635 research outputs found

    El dibujo vectorial para la educación artística

    Get PDF
    Las nuevas generaciones de “nativos digitales” es una realidad a la que se enfrenta nuestra sociedad. Encontramos miles de dispositivos con aplicaciones dirigidas a estos pequeños usuarios que se manejan con total libertad mediante movimientos gestuales a golpe de dedo o ratón. Sin embargo, estas aplicaciones son recursos dirigidos principalmente al ocio o al aprendizaje de contenidos donde el alumno debe relacionar o seleccionar respuestas concretas. Los recursos digitales para el dibujo apenas se utilizan en la educación artística, siendo el ratón o la tableta gráfica dispositivos tan competentes como el lápiz o el pincel tradicional. Las técnicas digitales han cambiado la práctica del trabajo gráfico, herramientas que aprendemos en algunos estudios superiores, pero no en la escuela. Invitamos y animamos a la docencia a involucrarse en el avance tecnológico e investigar con su alumnado con herramientas digitales para el dibujo, concretamente el dibujo vectorial.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Desarrollo de habilidades en el dibujo vectorial para el diseño gráfico con ayuda de la Tecnología de la Información y Comunicación a los estudiantes de I semestre del Politécnico de Bogotá

    Get PDF
    En la presente investigación se pretende obtener información sobre los aspectos que se manifiestan en el desarrollo de un proceso sobre el dibujo vectorial y sus implicaciones para desarrollarlo a nivel virtual con ayuda de las tecnologías de la información y comunicación, porque en los estudiantes de primer y tercer semestre de la Institución Politécnico de Bogotá se encontraron deficiencias tanto a nivel de habilidades como de manejo de conceptos básicos para trabajar en el mundo del diseño. El estudio se realizó con metodología cualitativa, se diseñaron estrategias pedagógicas que fueron aplicadas en la prueba piloto; uno de los hallazgos encontrados permitió identificar el apoyo de las TIC en los procesos de aprendizaje, que invita a reflexionar frente a la importancia de fortalecer los procesos de formación presencial

    Desarrollo de habilidades en el dibujo vectorial para el diseño gráfico con ayuda de la Tecnología de la Información y Comunicación a los estudiantes de I semestre del Politécnico de Bogotá

    Get PDF
    En la presente investigación se pretende obtener información sobre los aspectos que se manifiestan en el desarrollo de un proceso sobre el dibujo vectorial y sus implicaciones para desarrollarlo a nivel virtual con ayuda de las tecnologías de la información y comunicación, porque en los estudiantes de primer y tercer semestre de la Institución Politécnico de Bogotá se encontraron deficiencias tanto a nivel de habilidades como de manejo de conceptos básicos para trabajar en el mundo del diseño. El estudio se realizó con metodología cualitativa, se diseñaron estrategias pedagógicas que fueron aplicadas en la prueba piloto; uno de los hallazgos encontrados permitió identificar el apoyo de las TIC en los procesos de aprendizaje, que invita a reflexionar frente a la importancia de fortalecer los procesos de formación presencial

    Geometric documentation of the mountain ice house of Labraza (Oyón-Oion, Álava, Spain)

    Get PDF
    [ES] Se trata de un pozo construido en mampostería de unos 7,4 metros de diámetro y 9 de altura, con forma de cilindro rematado en una falsa cúpula apuntada. Dispone de un acceso a media altura mediante una galería en zigzag. Su construcción requirió de un montículo artificial de más de 10 metros de radio. La red de referencia se observó con GNSS, se dispuso de un apoyo sobre las paredes mediante dianas de puntería cuyas coordenadas se obtuvieron con estación total. La documentación fotográfica se hizo con una cámara réflex, imágenes desde dron y tomas con una cámara panorámica. La información se ha procesado en software fotogramétrico para generar un modelo de superficies con textura fotográfica a partir del cual se han obtenido ortoimágenes y una colección de planos.[EN] A well of 7.4 meter of diameter and around 9 meters high with the shape of a cylinder with a corbeled dome on top. Apart from the load hole (above) there is a narrow zigzag access. The construction required an artificial mound of more than 10 meters radius. The documentation started with the placement of the reference network by means of GNSS techniques, the control points (targets) were measured with a total station and the photographs were taken with three different cameras: a reflex, one mounted on a drone and a panoramic one. Information were processed with photogrammetric software in order to generate a three-dimensional surface model with photographic textures. From this 3D model products such as plans or orthoimages were generated.[ES] Memoria del proyecto (70 páginas) y 6 fotografías de documentación.[EN] Report of the project (70 pages) and 6 photographs for documentation purposes

    Propuesta de vocabulario en Lengua de Señas Colombiana para el curso de dibujo vectorial y mapa de bits.

    Get PDF
    Este proyecto se realiza en el marco del programa: Tecnología en Comunicación Gráfica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Uniminuto, como aporte a los procesos comunicativos de la población sorda, en el campo de la comunicación gráfica, a través de la construcción de vocabulario disciplinar, en Lengua de Señas Colombiana (LSC), tomando como referencia, algunas de las palabras del curso de Dibujo Vectorial y Mapa de Bits, de primer semestre

    El dibujo vectorial como recurso gráfico para la educación artística

    Get PDF
    Digital tools for drawing are an increasingly extended resource in art education. However, it is still difficult to find these graphic media as part of the programming of many subjects of artistic expression or graphic expression in high school and art baccalaureate courses, as well as in graphic-themed university subjects. We have been investigating the reasons for this absence for several years and for this we have been developing a series of virtual resources that are supporting the learning of these digital tools. Vector drawing, among others, is an alternative digital system to any conventional tool or to the method offered by a standard digital program. In the professional world, vector drawing is recognized as the most used and functional technology in the field of design and current illustration, but it is also a great unknown during basic education and consequently, also at the time of carrying out the first studies university students in Fine Arts or Advertising.Las herramientas digitales para el dibujo son un recurso cada vez más extendido en la educación artística. Sin embargo, aún es difícil de encontrar estos medios gráficos como parte de la programación de muchas asignaturas de expresión artística o expresión gráfica en cursos de secundaria y bachillerato artístico, así como en asignaturas universitarias de temática gráfica. Llevamos varios años investigando el porqué de esa carencia y para ello hemos ido desarrollando una serie de recursos virtuales que están sirviendo de apoyo al aprendizaje de estas herramientas digitales. El dibujo vectorial, entre otros, es un sistema digital alternativo a cualquier herramienta convencional o al método que ofrece un programa estándar digital. En el mundo profesional, el dibujo vectorial se reconoce como la tecnología más utilizada y funcional dentro del campo del diseño y la ilustración actual, pero también es una gran desconocida durante la enseñanza básica y en consecuencia, también en el momento de realizar los primeros estudios universitarios en Bellas Artes o Publicidad

    Reintegración virtual de lagunas. Las pinturas de la Sala de los Reyes de la Alhambra de Granada

    Get PDF
    En este artículo se expone el método seguido para articular la puesta a punto de un sistema de reintegración virtual de lagunas presentes en bienes culturales. Se evidencia su utilidad a la hora de definir la intervención; no sólo para delimitar los criterios de actuación, sino también los sistemas de reintegración más adecuados a la naturaleza, estado y necesidades conservativas y estéticas del bien, con objeto de que constituya una herramienta más de trabajo que ayude a que la decisión que se adopte por parte de los técnicos e instituciones implicadas se sustente, además de en los parámetros tradicionales, basados en el diagnóstico, en los factores de alteración y en la tecnología de tratamiento más adecuada a sus necesidades y a sus exigencias estéticas, históricas o conservativas, en la visión virtual de la imagen de la obra, tratada digitalmente, con los distintos sistemas de reintegración que actualmente se vienen aplicando en este tratamiento en bienes pictóricos o escultóricos

    Estudio y planificación de contenidos, materiales y metodologías docentes según el EEES: 1er curso de ingeniería multimedia

    Get PDF
    Convencidos de la idoneidad de realizar un seguimiento y revisión anual de la titulación de Ingeniería Multimedia se propuso para el curso académico 2013/14 el presente proyecto de red, que tiene por objetivo revisar y analizar los contenidos, materiales y metodologías docentes de las distintas asignaturas con el propósito de subsanar las posibles insuficiencias detectadas, y consecuentemente, mejorar la calidad de la docencia y el rendimiento del alumnado en el aprendizaje. En esta memoria se presentan los resultados de la evaluación de las asignaturas del primer curso y el análisis comparativo con cursos anteriores, obteniendo datos muy positivos, lo que muestra, un año más, la preparación y motivación de los actuales alumnos y futuros Ingenieros/as Multimedia

    Parroquia de San Juan Baptista : historia y arquitectura

    Get PDF
    La realización de este trabajo ha supuesto todo un reto para mí, no solo por ser mi primer levantamiento arquitectónico, sino por querer innovar cambiando la metodología de trabajo. El tener que comenzar de cero sin planos de referencia ni croquis antiguos sumado a la poca información histórica que se conserva de la iglesia, me ha supuesto un extra de complicación. Pero creo que todo esto ha hecho que aumentara mi interés a la hora de realizar el proyecto y me sienta más satisfecho del trabajo final. Durante los meses de duración del proyecto he adquirido una serie de conocimiento, imprescindibles para su realización y que espero me sirvan en el futuro. Ya que abarcan materias variadas como la informática, la fotografía, el diseño digital o la religión. El realizar el levantamiento de la Iglesia del pueblo y estar allí tantos días te das cuenta de lo importante que puede llegar a ser la parroquia para la población, no tan solo en la vida diaria de las personas actualmente sino en la historia de Viladecans. Es una pena que una iglesia que fue tanto para el pueblo en estos momentos se encuentre maltratada por los jóvenes que pintan o rompen sus paredes. Seguramente si entraran aunque fueran una sola vez en su interior y se dieran cuenta de valor que tiene cada unos de sus detalles, o supieran toda la historia que tiene bajo sus muros, la verían con otros ojos y se encontraría en mejor estado. Personalmente ha sido una experiencia muy positiva y si tuviera que volver a realizar un PFC seria sin lugar a dudas otro levantamiento arquitectónico, para poder corregir fallos cometidos e introducir mejoras que en este no pude
    corecore