31 research outputs found

    Characterization of the spontaneous EEG activity in the Alzheimer's disease continuum: from local activation to network organization

    Get PDF
    La presente Tesis Doctoral se presenta como un compendio de cuatro publicaciones indexadas en el Journal Citation Reports. El objetivo de estas publicaciones es la caracterización de los cambios neuronales subyacentes en las diferentes etapas de la enfermedad de Alzheimer (EA) y su etapa prodrómica, el deterioro cognitivo leve (DCL), siguiendo tres niveles de análisis: activación local, interacción entre pares de sensores, y organización de red. Los principales cambios encontrados a medida que progresa la enfermedad son: (i) una lentificación, y una pérdida de complejidad e irregularidad de la actividad EEG espontánea; (ii) una disminución significativa de la conectividad en bandas altas de frecuencia y un aumento en las bandas bajas; y (iii) una pérdida en la integración y la segregación de las redes neuronales. Estos hallazgos han proporcionado información adicional sobre las alteraciones cerebrales de la EA en sus diferentes etapas, útiles para comprender mejor sus mecanismos fisiopatológicos.Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería TelemáticaDoctorado en Tecnologías de la Información y las Telecomunicacione

    Análisis de registros MEG en pacientes con depresión

    Get PDF
    En este Trabajo Fin de Grado se ha analizado la actividad magnetoencefalográfica (MEG) de 20 enfermos diagnosticados con depresión, antes y después de un tratamiento de 6 meses con 30 mg de mirtazapina al día, y de 18 sujetos sanos de control. Para ello se han empleado diversos parámetros de red calculados a partir de una medida de conectividad, la coherencia. El objetivo de este trabajo es estudiar las alteraciones que la depresión provoca en la actividad MEG espontánea de los pacientes para así poder distinguir entre pacientes enfermos y sujetos sanos y ver la evolución de las dinámicas cerebrales tras 6 meses de tratamiento.Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicació

    Caracterización de los mecanismos de organización neuronal de pacientes con la enfermedad de Alzheimer

    Get PDF
    En este Trabajo Fin de Máster, se ha analizado la actividad magnetoencefalográfica (MEG) espontánea en 36 pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA), en 18 pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) y en 26 sujetos de control de edad avanzada utilizando medidas de acoplamiento y parámetros derivados de la teoría de grafos. El objetivo de este estudio es determinar si la actividad cerebral reflejada en los registros MEG permite distinguir entre los tres grupos de estudio.Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería TelemáticaMáster en Ingeniería de Telecomunicació

    Estudio de Prefactibilidad Para la Creación de una Empresa Prestadora de Servicios de Limpieza Doméstica en el Área Urbana del Municipio de Medellín.

    Get PDF
    Esta investigación se basará principalmente en el enfoque cuantitativo ya que busca los factores y elementos claves a tener en cuenta para el diseño de un estudio de prefactibilidad que permita la creación de una empresa prestadora de servicios de limpieza doméstica para estratos 4, 5, 6 en el área urbana del Municipio de Medellín. v El servicio de aseo residencial está dirigido a un público en capacidad de adquisición que se espera este localizado en los estratos socioeconómicos 4, 5 y 6. Este servicio se ofrece en dos opciones una de 4 horas y otra de 8 horas, el tiempo solicitado se valida de acuerdo a las áreas solicitadas por el cliente. Para su prestación no se incluyen los elementos de aseo como detergentes, desinfectantes, jabones además de los enseres básicos como esponjas, dulce abrigos, escobas cepillos, entre otros, el cliente debe contar con ellos. Como elemento innovador y de carácter diferenciador se ofrece una póliza por daño o pérdidas durante la prestación del servicio con cargo adicional en la contratación inicial. Para este servicio es difícil obtener datos confiables de las ventas, entre algunas de las razones por la informalidad del servicio de trabajadoras domésticas. Como orientación se parte del hecho de datos ya presentados donde se obtiene un total de 175.928 viviendas en los estratos 4, 5 y 6 en el área urbana del Municipio de Medellín. Con los datos obtenidos de la encuesta, se construye una proyección optimista de la demanda a un precio de 70.000(sinIVA)poruntiempode8horasyunpreciode70.000 (sin IVA) por un tiempo de 8 horas y un precio de 48.000 (sin IVA) por un tiempo de 4 horas, este va a ser el mercado inicial y se espera un crecimiento anual del 10%, para una proyección de la demanda a 5 años.Corporación Universitaria Minuto de Dio

    Estudio de Prefactibilidad Para la Creación de una Empresa Prestadora de Servicios de Limpieza Doméstica en el Área Urbana del Municipio de Medellín.

    Get PDF
    Esta investigación se basará principalmente en el enfoque cuantitativo ya que busca los factores y elementos claves a tener en cuenta para el diseño de un estudio de prefactibilidad que permita la creación de una empresa prestadora de servicios de limpieza doméstica para estratos 4, 5, 6 en el área urbana del Municipio de Medellín. v El servicio de aseo residencial está dirigido a un público en capacidad de adquisición que se espera este localizado en los estratos socioeconómicos 4, 5 y 6. Este servicio se ofrece en dos opciones una de 4 horas y otra de 8 horas, el tiempo solicitado se valida de acuerdo a las áreas solicitadas por el cliente. Para su prestación no se incluyen los elementos de aseo como detergentes, desinfectantes, jabones además de los enseres básicos como esponjas, dulce abrigos, escobas cepillos, entre otros, el cliente debe contar con ellos. Como elemento innovador y de carácter diferenciador se ofrece una póliza por daño o pérdidas durante la prestación del servicio con cargo adicional en la contratación inicial. Para este servicio es difícil obtener datos confiables de las ventas, entre algunas de las razones por la informalidad del servicio de trabajadoras domésticas. Como orientación se parte del hecho de datos ya presentados donde se obtiene un total de 175.928 viviendas en los estratos 4, 5 y 6 en el área urbana del Municipio de Medellín. Con los datos obtenidos de la encuesta, se construye una proyección optimista de la demanda a un precio de 70.000(sinIVA)poruntiempode8horasyunpreciode70.000 (sin IVA) por un tiempo de 8 horas y un precio de 48.000 (sin IVA) por un tiempo de 4 horas, este va a ser el mercado inicial y se espera un crecimiento anual del 10%, para una proyección de la demanda a 5 años.Corporación Universitaria Minuto de Dio

    Alterations of Effective Connectivity Patterns in Mild Cognitive Impairment: An MEG Study

    Get PDF
    Producción CientíficaNeuroimaging techniques have demonstrated over the years their ability to characterize the brain abnormalities associated with different neurodegenerative diseases. Among all these techniques, magnetoencephalography (MEG) stands out by its high temporal resolution and noninvasiveness. The aim of the present study is to explore the coupling patterns of resting-state MEG activity in subjects with mild cognitive impairment (MCI). To achieve this goal, five minutes of spontaneous MEG activity were acquired with a 148- channel whole-head magnetometer from 18 MCI patients and 26 healthy controls. Interchannel relationships were investigated by means of two complementary coupling measures: coherence and Granger causality. Coherence is a classical method of functional connectivity, while Granger causality quantifies effective (or causal) connectivity. Both measures were calculated in the five conventional frequency bands: delta (d, 1-4 Hz), theta (q, 4-8 Hz), alpha (a, 8-13 Hz), beta (b, 13-30 Hz), and gamma (g, 30-45Hz). Our results showed that connectivity values were lower for MCI patients than for controls in all frequency bands. However, only Granger causality revealed statistically significant differences between groups (p-values < 0.05, FDR corrected Mann-Whitney U-test), mainly in the beta band. Our results support the role of MCI as a disconnection syndrome, which elicits early alterations in effective connectivity patterns. These findings can be helpful to identify the neural substrates involved in prodromal stages of dementia.This research was supported by ‘Ministerio de Economía y Competitividad’ and ‘European Regional Development Fund’ under project TEC2014-53196-R, by ‘European Commission’ and ‘European Regional Development Fund’ under project ‘Análisis y correlación entre el genoma completo y la actividad cerebral para la ayuda en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer’ (‘Cooperation Programme Interreg V-A Spain-Portugal POCTEP 2014-2020’), and by ‘Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León’ under project VA037U16. Pablo Núñez was in receipt of a ‘Promoción de empleo joven e implantación de la Garantía Juvenil en I+D+i’ grant from ‘Ministerio de Economía y Competitividad’ and University of Valladolid

    Evaluation of two enzyme-linked immunosorbent assays for diagnosis of bluetongue virus in wild ruminants

    Get PDF
    Bluetongue (BT) is a reportable re-emerging vector-borne disease of animal health concern. Enzyme-linked immunosorbent assays (ELISA) are frequently used in BT surveillance programs in domestic ruminants, but their diagnostic accuracy has not been evaluated for wild ruminants, which can play an important role as natural reservoirs of bluetongue virus (BTV). The aim of this study was to assess two commercial ELISAs for BT diagnosis in wild ruminants using control sera of known BTV infection status and field samples. When control sera were tested, the double recognition ELISA (DR-ELISA) showed 100 % sensitivity (Se) and specificity (Sp), while the competitive ELISA (C-ELISA) had 86.4 % Se and 97.1 % Sp. Using field samples, the selected latent-class analysis model showed 95.7 % Se and 85.9 % Sp for DR-ELISA, 58.2 % Se and 95.8 % Sp for C-ELISA and 84.2 % Se for the serum neutralization test (SNT). Our results indicate that the DR-ELISA may be a useful diagnostic method to assess BTV circulation in endemic areas, while the C-ELISA should be selected when free-areas are surveyed. The discrepancy between control and field samples point out that the inclusion of field samples is required to assess the accuracy of commercial ELISAs for the serological diagnosis of BTV in wild ruminants.info:eu-repo/semantics/acceptedVersio

    Metal-induced abnormalities in diatom girdle bands

    Get PDF
    P. 1-14There have been a number of studies that described a serial of type of teratology occurring in different diatom taxa and that highlight the relation between metal concentration and diatom deformities, but this subject still remain not deeply understood. The present study refers to the effect of metal pollution on the diatom Achnanthidium minutissimum s.l. by describing a new form of teratology. The samples were collected in a mine area, Rosia Montana, from Romania. We observed that, exposed to environmental stress, the frustule of diatom cells appeared altered in several ways, with abnormal forms occurring in different diatom species that presented deformed valve outlines, modifications of the raphe canal system, irregular striation or mixed teratologies. In a particular sampling location where A. minutissimum s.l. was identified as the dominant species, 20.53% of the individuals presented an unreported type of deformity. This kind of teratology affects the cingulum, the valvocopula more exactly, by becoming markedly undulat

    Memorias del Séptimo Foro de la Enseñanza de las Matemáticas

    Get PDF
    En el Séptimo Foro de Enseñanza de las Matemática Ibero 2017 se abordaron temas relacionados con el uso de la historia de las matemáticas en el aula, las transformaciones en las habilidades, destrezas y conocimientos en los alumnos universitarios en la primera década del 2000, el uso de plataformas digitales en la enseñanza de las matemáticas; se expuso sobre situaciones problema en la vida cotidiana relacionados con las matemáticas escolares y la modelación matemática, sobre la historia de la enseñanza de las matermáticas, entre otros temas.ITESO, A.C.Universidad Iberoamericana, Campus Santa F

    39th Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology Society

    No full text
    Producción CientíficaDementia due to Alzheimer’s disease (AD) is a common disorder with a great impact on the patients’ quality of life. The aim of this pilot study was to characterize spontaneous electroencephalography (EEG) activity in dementia due to AD using bispectral analysis. Five minutes of EEG activity were recorded from 17 patients with moderate dementia due to AD and 19 age-matched controls. Bispectrum results revealed that AD patients are characterized by an increase of phase coupling at low frequencies in comparison with controls. Additionally, some bispectral features calculated from the bispectrum showed significant differences between both groups (p < 0.05, Mann-Whitney U test with Bonferroni’s correction). Finally, a stepwise logistic regression analysis with a leave-one-out cross-validation procedure was used for classification purposes. An accuracy of 86.11% (sensitivity = 88.24%; specificity =84.21%) was achieved. This study suggests the usefulness of bispectral analysis to provide further insights into the underlying brain dynamics associated with ADThis research was supported in part by ‘Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)’ and FEDER under project TEC2014-53196-R, and ‘Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León’ under project VA037U16. F. Vaquerizo-Villar was in receipt of a ‘Promoción de Empleo Joven e Implantación de la Garantía Juvenil en I+D+i’ grant from MINECO and University of Valladolid. C. Gómez, F. Vaquerizo-Villar, J. Poza, Saúl J. Ruiz, and R. Hornero are with the Biomedical Engineering Group, E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación, University of Valladolid, Paseo Belén 15, 47011 Valladolid, Spain (e-mail: [email protected]). M. A. Tola is with the Department of Neurology, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, Spain. M. Cano is with the Department of Clinical Neurophysiology, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, Spain
    corecore