280 research outputs found

    In Search of the Present

    Get PDF

    Poesía

    Get PDF

    Nocturne of Saint Ildefonso by Betina Escudero

    Get PDF

    Axis

    Get PDF

    The historical mines of Almadén

    Get PDF
    The historical mines of Almadén, which were actively functioning for over two millennia, produced a third of the world’s mercury — a total of 7,500,000 flasks (Hernández, 1995). After mining and metallurgical production ceased in 2003, the mines were turned into a museum. Efforts are currently underway to have the mines declared a World Heritage Site

    El ogro filantrópico

    Get PDF
    Los liberales creían que, gracias al desarrollo de la libre empresa, florecería la sociedad civil y, simultáneamente, la función del Estado se reduciría a la de simple supervisor de la evolución espontánea de la humanidad. Los marxistas, con mayor optimismo, pensaban que el siglo de la aparición del socialismo sería también el de la desaparición del Estado. Esperanzas y profecías evaporadas: el Estado del siglo XX se ha revelado como una fuerza más poderosa que la de los antiguos imperios y como un amo más terrible que los viejos tiranos y déspotas

    Henri Michaux.

    Get PDF
    Ver es un acto que postula laidentidad última entre aquel quemira y aquello que mira. Postuladoque no necesita prueba nidemostración: los ojos, al ver esto o aquello,confirman tanto la realidad de lo que vencomo su propia realidad. Mutuoreconocimiento: me reconozco en lo quereconozco. Ver es la tautología original yparadisiaca. Felicidad del espejo: medescubro en mis imágenes. Aquello que miroes aquel que mira: yo mismo. Coincidenciaque se desdobla: soy una imagen entre misimágenes y cada una de ellas, al mostrar surealidad, confirma la mía… De pronto, ymuy pronto, la coincidencia se rompe: nome reconozco en lo que veo ni lo reconozc

    Octavio Paz [Luis Cernuda]

    Get PDF

    Relación de saberes o variaciones sobre el mismo tema

    Get PDF
    En su origen, en la antigua Grecia, las fronteras entre las ciencias y la filosofía eran indiscernibles; los primeros filósofos fueron también y sin contradicción físicos, biólogos, cosmólogos. El ejemplo mejor es el de Pitágoras: matemático y fundador de un movimiento filosófico-religioso. Un poco más tarde comienza la separación y Sócrates la consuma: la atención de los filósofos se desplaza hacia el hombre interior. El objeto filosófico por excelencia, más que la naturaleza y sus misterios, fue el alma humana, los enigmas de la conciencia, las pasiones y la razón. Sin embargo, no  decreció el interés por la physis y los secretos del cosmos: Platón cultivó las matemáticas y la geometría; Aristóteles se interesó en las ciencias biológicas; Demócrito y el atomismo; los estoicos elaboraron un sistema cosmológico que tiene aspectos extrañamente modernos... Con el fin del mundo antiguo se precipitó la separación; en la Edad Media las ciencias apenas si se desarrollan y fueron más prácticas que teóricas, mientras que la filosofía se convirtió en sierva del saber supremo, la teología

    Amor y erotismo. Una entrevista de Rita Guibert

    Get PDF
    corecore