96 research outputs found

    Diseño De La Estructura Organizacional De La Mype Mundo Constructor S.A.C. Villa El Salvador, Año 2019

    Get PDF
    El presente trabajo titulado: “Diseño de la Estructura Organizacional de la MYPE Mundo Constructor S.A.C., Villa El Salvador, año 2019”, permitirá organizar la empresa en relación con sus objetivos, logrando un eficiente desempeño en los procesos administrativos y el desarrollo organizacional de la empresa; y permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en la formación profesional. El diseño de una estructura organizacional adecuada posibilitará administrar la empresa de forma más efectiva, siendo necesario definir las áreas funcionales, niveles de autoridad y responsabilidad, de tal manera que exista una coordinación horizontal y vertical y trabajo en equipo. Asimismo, en un mundo de constantes cambios es importante que el diseño de la estructura sea flexible y logre una administración dinámica y basada en objetivos. Daft (2015) menciona que las metas organizacionales son un elemento clave para el diseño de las organizaciones al ofrecer a los empleados un sentido de dirección y motivación. La estructura organizacional se ve reflejada en el organigrama, el cual es indispensable en las empresas dado que, conduce a elevar la productividad laboral gracias a su diseño. Daft (2015) sostiene que el organigrama sólo muestra la estructura, pero los colaboradores se encargan de su comportamiento y adecuada utilización. Todas las empresas necesitan sistemas de control que evalúen el desempeño de su personal y garanticen una estructura funcional eficaz, lo que resulta necesario contar con Manuales Administrativos que servirán como herramienta de soporte para la organización; dado que, contienen información ordenada y sistemática de los objetivos, normas, políticas y procedimientos de la empresa.Trabajo de suficiencia profesiona

    Estilo de liderazgo y desempeño laboral en la Municipalidad provincial de Lambayeque

    Get PDF
    El objetivo de investigación fue determinar la relación de estilo de liderazgo con el desempeño laboral de los trabajadores en la municipalidad de Lambayeque. Fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y de tipo correlacional. La muestra fue de 118 trabajadores seleccionados de una población de 340 por medio del muestro probabilístico aleatorio simple con estimación proporcional. Se aplicaron dos instrumentos, uno que midió el liderazgo con 40 ítems agrupados en cuatro estilos de liderazgo, cuya validez fue expertos y su fiabilidad fue de 0,89. Un segundo cuestionario validado por expertos y confiable de (0,86), midió el desempeño con 30 ítems en seis dimensiones. Los resultados mostraron que solo un 28% percibe el liderazgo en niveles altos. La mayoría practica en niveles regulares los estilos de liderazgo autoritario (40,7%), democrático (45,8%), transformacional (42,4%) y transaccional (42,5%). Se determinó que más de la mitad debe mejorar (28%) y tiene un desempeño malo (24,6%). Finalmente se determinó que estas dos variables se relacionaron de manera directa y moderada (0,00<0,05; Rho=0,345). En conclusión, el desempeño tuvo una tendencia que se debe mejorar hacia mala, por lo tanto, este indicador negativo ha sido impactado de manera directa y moderada por el estilo de liderazgo

    Examen especial a la cartera de crédito de la caja solidaria de ahorro y crédito “San Agustín”, de la provincia de Imbabura, cantón Otavalo, parroquia González Suarez, periodo 2021.

    Get PDF
    The present integrating project consisted of determining the reasonableness and veracity of the financial statements, for this reason the following anomalies were found, in this way the problem arises from the fact that the box does not guarantee the optimal fulfillment of the objectives and the integral obligations of the organization, adds to this that the members of the box are unaware of the veracity, accuracy and reasonableness of the balances presented in the EEFF. For this, the main objective was to carry out a special examination of the credit portfolio of the Caja Solidaria de Ahorro y Crédito San Agustín in order to verify if the information presented in the Financial Statements for the period 2021.El presente proyecto integrador consistió en determinar la razonabilidad y veracidad de los estados financieros, por ello se encontraron las siguientes anomalías, de este modo el problema surge a partir de que la caja no garantiza el cumplimiento óptimo de los objetivos y de las obligaciones integrales de la organización, se suma a esto que los socios de la caja desconocen la veracidad, exactitud y razonabilidad de los saldos presentados en los EEFF. Para ello como objetivo principal fue ejecutar un examen especial a la cartera de crédito de la Caja Solidaria de Ahorro y Crédito San Agustín con la finalidad de verificar si la información presentada en los Estados Financieros del periodo 2021

    Textura y tiempo de vida de barquillos para helados

    Get PDF
    Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Industrias Alimentarias. Departamento Académico de Ingeniería de Alimentos y Productos AgropecuariosLa vida útil es la duración estimada que un alimento puede tener, manteniendo sus características de calidad e inocuidad. Considerando la importancia y exigencia de la vida útil en la industria alimentaria la presente monografía versa sobre este tema en el caso de las obleas tipo barquillos para helados. Una de las formas para determinar la vida útil en alimentos perecederos que rápidamente se humedecen y pierden “textura”, es el de almacenar a tiempo reales condiciones de temperatura y humedad similares al que enfrentará el producto durante su almacenamiento. Es por ello que se presenta lo investigado con respecto a un estudio realizado al respecto, donde se determinó que la vida útil de obleas tipo barquillo para helados fue de seis meses, considerando la evaluación de la humedad y de las características sensoriales (color, olor, sabor y textura) y microbiológicas (mohos). Las pruebas sensoriales se realizaron con un jurado de la misma empresa y las características microbiológicas y químicas finales se evaluaron en un laboratorio externo. La textura de los alimentos puede ser sumamente importante para el consumidor. La textura es usada por el consumidor no como indicador de seguridad de los alimentos, como el caso del color y olor, sino más bien como indicador de calidad de estos. La textura percibida es el atributo sensorial más importante del producto abordado en esta monografía, lo que se expresó en términos de crocante.Shelf life is the estimated duration that a food can have, maintaining its characteristics of quality and safety. Considering the importance and requirement of shelf life in the food industry, this monograph deals with this issue in the case of wafer type ice cream wafers. One of the ways to determine shelf life in perishable foods that quickly get wet and lose texture is to store in real time conditions of temperature and humidity similar to that which the product will face during storage. This is why we present the investigated with respect to a study carried out in this respect, where it was determined that the shelf-life of wafer wafer type for ice cream was six months, considering the evaluation of moisture and sensory characteristics (color, smell, flavor and texture) and microbiological (mold). Sensory tests were performed with a jury from the same company and the final microbiological and chemical characteristics were evaluated in an external laboratory. The texture of food can be extremely important to the consumer. The texture is used by the consumer not as an indicator of food safety, as in the case of color and smell, but rather as an indicator of their quality. The perceived texture is the most important sensorial attribute of the product addressed in this monograph, which was expressed in terms of crunchiness.Trabajo de suficiencia profesiona

    Un modelo epistemológico de refrencia asociado al concepto del límite de una función real en un punto para una institución de nivel superior

    Get PDF
    de lo Didáctico (TAD) y tiene por objetivo construir un Modelo Epistemológico de Referencia (MER) asociado al límite de una función real en un punto. Esta tesis surge por el interés de explicitar y analizar las organizaciones matemáticas que se encuentran asociadas al límite en una institución educativa universitaria. El MER propuesto ha sido desarrollado fundamentalmente a través de la modelización matemática. Para la construcción del MER, se realizó un análisis epistemológico del concepto, una revisión sobre la forma de presentar el concepto en libros de Cálculo y un análisis praxeológico del texto seleccionado; adicionalmente, se han considerado aportes de otras investigaciones que complementaron la construcción del MER.This research is developed in the theoretical framework of the Anthropological Theory of the Didactic (TAD) and aims to build a Reference Epistemological Model (MER) associated with the limit of a real function at a point. This thesis arises from the interest of explaining and analyzing the mathematical organizations that are associated with the limit in a university educational institution. The proposed MER has been developed primarily through mathematical modeling. For the construction of the MER an epistemological analysis of the concept was carried out, a review on the way of presenting the concept in books of Calculus and a praxeological analysis of the selected text; additionally, contributions from other research have complemented the construction criteria of the MER.Tesi

    Nivel de conocimiento sobre cuidados de enfermería en paciente con tubo endotraqueal en tiempos de pandemia, en un Hospital del Ministerio de Salud, 2021

    Get PDF
    El presente estudio de investigación tiene como objetivo general medir el nivel de conocimiento de los profesionales de enfermería sobre cuidados del paciente con tubo endotraqueal en tiempos de pandemia en un hospital del ministerio de salud. Material y método: metodología de enfoque cuantitativo directo, de diseño metodológico no experimental, prospectivo, de corte trasversal y de alcance descriptivo. La población del estudio estará constituida por 25 licenciadas en enfermería de las áreas críticas como, emergencia específicamente de la unidad de trauma- shock, la unidad de cuidados intensivos y sala de operaciones de un Hospital del Ministerio de Salud que cumplan con los criterios de selección. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará un cuestionario estructurado previa autorización y consentimiento informado de los participantes. Resultados: Para el proceso de análisis se emplearán tablas de frecuencia, las medidas de tendencia central y las opresiones que permitan sumar los puntajes de la variable, la información consignada en la recolección de datos se procesará en el soporte de paquete estadístico SPSS v26

    DIAGNOSTICO AMBIENTAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA N° 31774 SAN ANDRES DEL DISTRITO DE SIMON BOLIVAR – CERRO DE PASCO, DE DICIEMBRE 2017 A FEBRERO DE 2018

    Get PDF
    La investigación se realizó en la Institución Educativa Integrada N° 31774 San Andrés Del Distrito De Simón Bolívar - Cerro de Pasco, de diciembre 2017 a febrero 2018” El objeto del proyecto de investigación, es Determinar el diagnóstico ambiental en los niveles de conocimientos de los docentes, las actividades desarrolladas y los tipos de contaminación ambiental, para hacer una propuesta de actividades estratégicas pedagógicas ambientales para docentes y alumnos, en la Institución Educativa Integrada N° 31774 San Andrés Del Distrito De Simón Bolívar - Cerro de Pasco. El proyecto de investigación se fundamenta en una investigación de carácter descriptivo y explicativo; la investigación descriptiva porque busca caracterizar un hecho, fenómeno, individuo o grupo con el fin de establecer su estructura o comportamiento (Arias, 2006). En este sentido, se busca caracterizar el conocimiento, disposición y actitud de los profesores de la Institución Educativa Integrada, en relación a la situación ecológica que se vive hoy. La investigación explicativa trasciende a la simple descripción de la relación entre variables, estando dirigidos a indagar las causas de los problemas, tratando de dar una explicación de porqué ocurren, o porque dos o más variables están vinculadas (Cazau, 2006). En este sentido se indago la causa del problema el porqué de la deficiencia en temas ambientales, llevando a cabo diversas actividades para brindar conocimientos y mejorar esta deficiencia.Tesi

    Dinámica familiar y la autoestima de los adolescentes del cuarto año de secundaria de un colegio nacional N°4018, Callao, 2021

    Get PDF
    La siguiente investigación tuvo como propósito establecer una relación entre la Dinámica familiar y autoestima, cuyo objetivo primordial es determinar la relación entre la dinámica familiar y la autoestima de los adolescentes del cuarto año de secundaria de la I.E “Abraham Valdelomar de la localidad del Callao 2021”. Se tomó como muestra a 66 adolescentes de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años de edad, los mismos que residen en el distrito del Callao. Esta tesis contiene un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional. Para este estudio se utilizaron como instrumentos de recolección de datos la escala de evaluación FACES III y la escala de la autoestima de Rosenberg, ambas adaptadas y validadas a la realidad peruana, además las mismas se encargarán de recolectar datos importantes atravez de cuestionarios para así determinar la correlación de esta investigación. Se utilizaron estadísticos especializados para realizar el análisis de los datos, como el programa SPSS, Kolmogorov-Smirnov y Rho Spearman, con la finalidad de poder hallar la correlación de las variables de estudio, dando como resultado la existencia de relación entre la variable dinámica familiar y la autoestima de los estudiantes del 4° año de secundaria, describiendo una correlación de 0.230, esto significa una correlación positiva media, además la significancia bilateral (sig.) es ,043 la cual es menor a 0.05, por ende, se rechaza la hipótesis nula confirmando la hipótesis alterna. Entonces se corrobora la existencia de relación entre dinámica familiar y la autoestima de los estudiantes, dichos resultados, son congruentes con los presentados en anteriores investigaciones, como la de Cansaya 2018

    Planeamiento tributario y su relación con la liquidez de las empresas comercializadoras de café, Pichanaki 2019

    Get PDF
    La presente investigación tiene por objetivo analizar la influencia existente entre planeamiento tributario y liquidez de las empresas comercializadoras de café Pichanaqui 2019. Para ello se aplicó Shapiro Wilk cuando la muestra utilizada es menor a 50, y Rho de Spearman para determinar la medida de asociación que es equivalente a 0.750. En base al resultado podemos afirmar la existencia de una correlación alta, donde P=0.50. a partir del cual podemos afirmar una relación directa entre las variables estudiadas. El enfoque metodológico aplicado en la indagación es de tipo mixto, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es correlacional-descriptivo, el método aplicado es fue universal, como método general se aplicó el deductivo y el particular se empleó el estadístico y no probabilístico. El diseño desarrollado es, no experimental. Se aplicó la encuesta como técnica, la data se obtuvo a través de la aplicación del cuestionario a los colaboradores del área administrativa, contable y dueños de las empresas comercializadoras de café de Pichanaqui y un análisis documental de la información contable y financiera. La muestra representada por 15 empresas comercializadoras de café Pichanaqui 2019. En síntesis, se concluye que la relación existente entre las variables es alta, por lo tanto, las empresas comercializadoras de café al no contar con un planeamiento tributario estarían generando un impacto relevante en su liquidez
    corecore