5,385 research outputs found

    Revista Ciencias de la Salud

    Get PDF
    -

    Una alianza por la salud de los pueblos de las Américas : logros de los países con apoyo de la Cooperación Española y la Organización Panamericana de la Salud 2007-2013

    Get PDF
    Los apartados destacados en esta publicación son solo una parte del trabajo realizado con el Fondo Español.En los últimos 20 años la Región de las Américas ha logrado un avance sostenido en la mejora de la salud de las personas, el acceso a los servicios de salud y la calidad de la atención. En este periodo hemos reducido la mortalidad infantil un 60% y la mortalidad materna en un 41%. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha apoyado y trabajado en conjunto con los gobiernos de las Américas en sus esfuerzos por alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y se siente orgullosa de los logros alcanzados. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer, particularmente en cuanto al objetivo referido a la mortalidad materna, en el que seguimos trabajando con ahínco junto a los países que tienen rezago y con las comunidades vulnerables en los otros

    Activation patterns in atrial fibrillation: contributions of body surface potential mapping

    Full text link
    La fibrilación auricular (FA) es una de las arritmias cardiacas más comunes, afectando a alrededor del 10 % de los mayores de 70 años. A pesar de su alta incidencia en la población, los mecanismos que desencadenan y mantienen la FA son inciertos. Aunque existen diversos tratamientos quirúrgicos y farmacológicos, el éxito de los tratamientos contra la FA es muy bajo. La causa de esta baja tasa de éxito de las diferentes terapias es que no existen criterios de selección de pacientes que permitan pronosticar qué terapia puede ser más efectiva para cada paciente. Una de las formas que se han propuesto para determinar el grado de gravedad de la arritmia en cada paciente y, por tanto, poder predecir qué tratamiento es el más apropiado es la medida de la organización auricular. Esta tesis doctoral se enmarca dentro de la determinación no invasiva del grado de organización espacial de la activación del miocardio auricular a partir del estudio de registros multiderivación del electrocardiograma de superficie (ECG). El ECG es una representación simplificada del campo eléctrico del corazón basada en las proyecciones de este campo eléctrico en 8 ejes. Esta simplificación es considerada como aceptable en el caso de ritmos no fibrilantes en los que la activación miocárdica puede ser modelada como un dipolo. Sin embargo, su validez no ha sido demostrada para el caso de ritmos fibrilantes en los cuales la asunción de un modelo dipolar es cuestionable. Uno de los objetivos de esta tesis ha sido la evaluación del electrocardiograma de superficie para la obtención de parámetros espaciales de las ondas de FA. Se compararon las representaciones tridimensionales de las ondas de FA registradas a partir de tres derivaciones ortogonales con las representaciones tridimensionales estimadas a partir del ECG, llegando a la conclusión de que estas representaciones estimadas no son fieles a las representaciones registradas. Los resultados de nuestro estudio ponen de manifiesto que la falta de dGuillem Sanchez, MDLS. (2008). Activation patterns in atrial fibrillation: contributions of body surface potential mapping [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/3922Palanci

    The Chilean Experience with a National Formulary in the 1960s

    Get PDF
    SUMMARY The rationalisation of drug use and production in Chile started in the 1940s. However a coherent pharmaceutical policy, meant to counter the negative effects of the marketing policies of the private sector, emerged from the mid 1960s with the introduction of a national formulary, and the production of an increasing number of its items under generic names bya public sector pharmaceuticals company. The compulsory use of the formulary in the national health service led to important initial successes in reducing the country's drugs bill. More recently the policy has lost its impetus under the impact of the free market approach of the military regime. RESUMEN La experiencia chilena con un formulario nacional en la décade de 1960 La racionalización en el uso y la producción de medicamentos en Chile, comenzó en la década de 1940. Sin embargo, sóloen la mitad de la década de 1960 emergió una política farmacéutica coherente que contrarrestó los efectos negativos de las políticas de mercado del sector privado, mediante la introducción de un formulario nacional y la producción de un creciente número de sus items, bajo nombres genéricos, por empresas farmacéuticas del sector público. El uso obligatorio del formulario en el servicio nacional de salud, produjo resultados iniciales importantes en la reducción del gasto del país en medicamentos. Esta política se ha debilitado recientemente bajo el impacto del enfoque de libre mercado instaurado por el régimen militar. RESUMES L'expérience chilienne avec une formule nationale dans les années soixante La rationalisation de l'utilisation de drogues et de leurs productions au Chili, démarre dans les années quarante. Cependant, une politique pharmaceutique cohérente, qui permette de contrer les effets négatifs des politiques de marché du secteur privé, emerge depuis le milieu des années soixante avec l'introduction d'une formule nationale et la production, en augmentation, d'un nombre d'articles sous des noms génériques par une des compagnies pharmaceutiques du secteur public. L'utilisation obligatoire de la formule nationale par le service de santé national constitua initialement un important succès économique pour le pays en raison de la diminution de ses frais en matière de drogues. Plus récemment cette politique a perdu de son impulsion sous l'impact du marché libre, favorisé par le régime militaire

    Trabajar para pacientes con enfermedades raras, de baja prevalencia y complejas: share, care, cure

    Get PDF
    El ISBN corresponde a la versión electrónica del documentoCada año, se diagnostica una enfermedad rara a medio millón de europeos. Ningún país puede afrontar este reto en solitario. Las redes europeas de referencia son redes virtuales que reúnen a expertos de toda la UE. Lucharán juntos contra las enfermedades raras y complejas mejorando el diagnóstico y el acceso a la asistencia especializada

    La salud de los refugiados urbanos: enfrentándose a los retos

    Get PDF
    Muchas de las estrategias sanitarias, políticas e intervenciones para los refugiados se basan en experiencias pasadas situadas en campos y en países pobres. Se está reflexionando sobre ello para tomar en cuenta a los numerosos refugiados urbanos con ingresos medios

    Revisión de normas de salud integral de la mujer

    Get PDF
    El proceso de revisión y elaboración de la nueva versión de las Normas del Programa de Salud Integral de la Mujer ha sido especialmente largo y laborioso, debido a que el documento ha sufrido importantes y fundamentales modificaciones para enriquecerlo y actualizarlo de acuerdo a los ajustes necesarios desde el punto de vista técnico normativo para mejorar la calidad de la atención con base en la evidencia científica. Las Normas del Programa de Salud Integral de la Mujer contienen los lineamientos técnico administrativos y de procedimientos de los componentes que desarrolla el Programa a saber: la Atención del Embarazo, Parto, Puerperio y del Recién Nacido; Atención Integral a la Mujer; Planificación Familiar y las Guías para la Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Materna y Perinata

    Mejora de la seguridad sanitaria: apoyo de la UE para proteger a los ciudadanos europeos ante posibles amenazas para la salud

    Get PDF
    El ISBN corresponde a la versión electrónica del documentoLa salud de los ciudadanos de la Unión Europea puede peligrar a causa de diversas amenazas de origen tanto natural como humano en forma de pandemias, enfermedades transmisibles emergentes, incidencias graves relacionadas con sustancias químicas e incluso fenómenos medioambientales. Múltiples proyectos financiados con fondos europeos destinados a proteger la salud de la población refuerzan los sistemas de comunicación y alerta rápida a fin de mejorar la respuesta de emergencia y aumentar la preparación de los sistemas sanitarios ante amenazas emergentes para la salud pública
    corecore