9 research outputs found

    State care services as devices of acceptance to the social body: the case of Afro-descendant migrant mothers in Chile, beneficiaries of the National Child Health Program

    Get PDF
    IntroductionIn the field of medical anthropology, particularly from the practices of medical care in a situated context, the text discusses how state care services under the “National Child Health Programme” implemented by nursing professionals in Chile transmit values and expectations that could be transformed into devices of acceptance to the social body for migrant mothers of African descent who come with their children to health centres.MethodsThe Methodology employed in this study was devised through a case study in the commune of Talca, within the Maule region, utilizing semi-structured interviews with nurses who work within the Programme, as well as open interviews and thematic workshops with migrant women users of the Programme.ResultsThe results point to the valuation of the programme by the women, who identify it as an instance of providing and receiving care for their children; they also recognise that they are judged by their caregivers for not “correctly” following the instructions given to them with their children living in Chile or for exercising transnational maternity. On the other hand, nursing professionals revealed racial and class prejudices about women of African descent, especially Haitian women.DiscussionIt is suggested that this programme, recognized regionally as an effective assistance and care policy in the fight against infant mortality and morbidity, becomes an acculturation device for migrant mothers and their children born in Chile. It is expected that both mothers and children adhere to the program’s guidelines, resulting in similar behaviours and attitudes as those of Chilean mothers. This generates few instances of learning and appreciation of the native cultures of the new Chilean infants and reveals that categories of differences such as ethno-racial, gender, and migratory status are articulated in the nurses’ health practices, emphasising the mandate to follow the instructions of migrant mothers and their children

    Mujeres - Territorios de Conquista: Relectura del discurso modernista centro americano, a través de las obras de Rubén Darío y Enrique Gómez Carrillo

    Get PDF
    Cuando hablamos de geografía y género o de geografía feminista, inevitablemente surge la relación con la degradación del medio ambiente y la feminización de la pobreza. La invitación hoy es a ir más allá, e identificar como esa negación por siglos, de las mujeres en la geografía, se relaciona con otras negaciones, como las mujeres en las ciencias, en la literatura, entre otras; y a su vez, como diferentes discursos literarios fueron construyendo conjuntamente el relato de la ocupación del territorio latinoamericano, otorgando y desvalorizando al mismo tiempo las características de lo femenino y lo amerindio, justificando con ello las intervenciones propias del colonialismo y del modelo extractivo que a la fecha sigue predominando en las economías latinoamericanas.Abordamos aquí un análisis de la literatura situada, centroamericana, la construcción del estereotipo femenino y su relación con la ocupación del territorio indoamericano, la construcción de una figura ‘salvaje y pagana’ que necesita ser culturizada, colonizada y cristianizada.Palabras clave: geografía feminista, territorio, literatura, indoaméric

    Violencia de género en el espacio público y privado. Una relectura desde las inequidades de género y el modelo neoliberal, luego del 27-f

    Get PDF
    En la Región del Maule el terremoto y posterior tsunami del año 2010 ocasionó una crisis social de magnitud, debido a la pérdida de más de quinientas vidas humanas y a la destrucción de infraestructura pública y privada, principalmente educativa, hospitalaria y de viviendas. En ese escenario las mujeres se vieron doblemente afectadas. Por un lado, porque tienen asignada culturalmente la responsabilidad de la reproducción doméstica; y por otro, porque las violencias que las afectan tanto en el espacio público como privado no son visualizadas por el Estado como tales y por ende, no se diseñan estrategias para mitigarlas o evitarlas. La investigación realizada deja en evidencia que la ausencia de políticas para la reconstrucción contribuyó a la reproducción de la violencia en tres ámbitos: 1. Potenciando a los actores privados en desmedro del fortalecimiento de las organizaciones de base; 2. La carencia de un enfoque de género aumentó las violencias hacia las mujeres del Maule y 3. La dinámica de reconstrucción neoliberal de la ciudad periférica generó un tipo de violencia específica hacia las mujeres.PALABRAS CLAVE: violencia de género, mujeres, espacio público-privado, terremoto, ciudad neolibera

    Las tareas de cuidado, su eliminación del ámbito público-sagrado a la confinación del espacio doméstico y degradado

    Get PDF
    El artículo hace una revisión sobre el proceso de transformación y degradación de las tareas de cuidado de la salud, asociadas a lo femenino y masculino, desde el espacio público y sagrado, en un tránsito hacia las tareas domésticas, de baja calificación y naturalizadas como propias de lo femenino. Para abordar lo anterior, se centra la mirada en la influencia de la religión en el proceso de desvalorización de los cuidados de la salud.Palabras claves: cuidadoras, espacio sagrado, espacio domestico, cristianismo

    Hubo mucho temor en el personal de salud: Implicancia del estrés laboral sobre la salud mental de profesionales de enfermería durante la pandemia covid-19, en Chile: Un estudio desde lo local

    Get PDF
    Esta investigación cualitativa es un trabajo con profesionales de enfermería, que trabajan en el sector intra y extrahospitalario en la ciudad de Talca, Chile. El objetivo es comprender cómo fue afectada la salud mental de enfermeros/as, debido al estrés laboral suscitado tras la emergencia COVID-19. Los resultados apuntan al miedo al contagio y a la muerte como factores altamente estresantes en términos laborales; por otra parte, se evidencia ausencia de autocuidado, así como de asistencia psicoemocional desde instituciones del Estado. También se evidencia que el estrés laboral se agrava cuando trabajadores/as no siente apoyo de supervisores ni compañeros/as de trabajo, así como al tener limitado control sobre su trabajo y presiones laborales. Finalmente, comparando experiencias de los equipos intra y extrahospitalario se observa que la dinámica grupal es fundamental para sobrellevar la carga laboral. En ese contexto enfermeros/as del área extrahospitalaria se vieron más afectados que quienes trabajan en el sector intrahospitalario. La discusión apunta a la necesidad de incorporar estrategias de cuidado para quienes cuidan, resaltando la importancia de analizar aspectos sociales que llevan al estrés laboral en situaciones límite, colocando el papel de lo comunitario y la agencia, como claves en la gestión de la salud mental

    Las narrativas de la toponimia en el Sitio de Memoria “Venda Sexy – Discoteque”: discursos y contextos en el Chile actual

    No full text
    Text argues that the toponymy recorded at the Site of Memory "La Discoteque-Venda Sexy" alludes to a literal representation of the naturalization of torture during the Chilean civil-military dictatorship, particularly sexual violence against women. This narrative is a contextual construction from the process of feminist articulation of recent years in Chile and becomes more evident after the police violence unleashed against those who were part of the demonstrations that occurred during the social movement of October 2019, where again women and girls were subjected to torture, degrading treatment and sexual violence. The text, which analyses the toponymy of the word: discotheque, bandage and sexy. Also, evidences the relevance of the State in the maintenance of memory and discusses the role of citizenship and the collectives of survivors of political horror in the conservation and possession, material and symbolic, of the sites of memory.El texto argumenta que la toponimia que registra el Sitio de Memoria “La Discoteque-Venda Sexy” alude a una representación literal sobre la naturalización de la tortura durante la dictadura cívico-militar chilena, en particular, la violencia sexual contra mujeres. Dicho relato es una construcción contextual a partir del proceso de articulación feminista de los últimos años en Chile, y se hace más patente tras la violencia policial desatada contra quienes fueron parte de las manifestaciones acaecidas durante el estallido social de octubre de 2019, donde nuevamente mujeres y niñas fueron sujetas de torturas, tratos degradantes y violencia sexual. El texto analiza la toponimia de las palabras discoteque, venda y sexy; además, evidencia la relevancia del Estado en el mantenimiento de la memoria y pone en discusión el papel de la ciudadanía y los colectivos de sobrevivientes del horror político en la conservación y posesión, material y simbólica, de los sitios de memoria

    Migrant governance at the constituent moment. Chile, october 2019

    No full text
    En Chile las normativas que regulan la residencia de inmigrantes datan de la dictadura cívico-militar, regidas por principios de seguridad nacional y contrarias al enfoque de derechos humanos. Por ello, la creación de gobernanzas migrantes y su incidencia en las estructuras políticas del Estado chileno permitirían a estas comunidades disminuir su exposición a riesgos, contribuyendo a la construcción de sociedades más pluralistas y justas. En ese contexto el momento constituyente que vive Chile tras el estallido social de octubre de 2019, requiere de la participación de todos sus habitantes y la población inmigrante debe posicionarse como sujeto de derecho y actor esencial en la conformación de una democracia deliberativa debatiendo la noción de Estado/frontera y Estado/nación desde perspectivas transnacionales y de nuevas ciudadanías. Este texto presenta algunas narrativas inmigrantes y sus anhelos de participación en el actual proceso constituyente, transgrediendo así los mensajes de la autoridad política para mantenerles al margen del movimiento social y desconocerles como ciudadanos/as, sujetos de derechos y parte fundamental de la construcción del nuevo Chile.In Chile, the regulations governing the residence of immigrants date from the civil-military dictatorship, ruled by national security principles and contrary to the human rights approach. For this reason, the creation of migrant governance and its impact on the political structures of the Chilean State would enable these communities to reduce their exposure to risk, contributing to the construction of more pluralistic and just societies. In this context, the constituent moment that Chile is experiencing after the social outbreak of October 2019 requires the participation of all its inhabitants, and the immigrant population must position itself as a subject of law and an essential actor in the formation of a deliberative democracy by debating the notion of the State/border and the State/nation from transnational perspectives and new citizenships. This text presents some immigrant narratives and their desires of participation in the present constituent process, transgressing thus the messages of the political authority to maintain them to the margin of the social movement and to ignore them like citizens, subjects of rights and fundamental part of the construction of the new Chile

    Maternidades Negras: La interseccionalidad como clave en el abordaje decolonial de la violencia estructural hacia las mujeres haitianas residentes en Chile.

    No full text
    La inmigración en Chile no es un fenómeno reciente, al contrario, tiene una larga historia y está cruzada por distintas aristas en estos últimos quinientos años. Primero, con una importante inmigración de personas provenientes de España y África entre los siglos XV y XVIII a propósito del proceso de conquista, colonización y esclavitud; luego, una fuerte inmigración a finales del siglo XIX y principios del XX de personas peruanas, chinas y bolivianas a la zona norte del país en medio del contexto de auge salitrero y minero, y otras tantas yugoslavas, alemanas y polacas en la zona sur y austral de Chile tras el proceso de colonización y blanqueamiento del Wallmapu o territorio mapuche. También se destaca la migración interna desde los campos a las ciudades más importantes de la zona central del país en la primera mitad del siglo XX con el auge de los procesos de urbanización, y una gran emigración forzada por el exilio político en la década de los ’70 del siglo recién pasado, con miles de chilenos y chilenas cruzando fronteras hacia diferentes países de Europa, así como a Argentina y Venezuela en América Latina, producto de la persecución política de la dictadura cívico militar acaecida entre 1973 y 1989. Sin embargo, el exponencial incremento de la migración Sur-Sur desde finales del siglo XX ha generado entre la ciudadanía local, rechazo. Esto debido a prejuicios sobre los/as ciudadanos latinos que buscaron en Chile un proyecto de mejor vida. Lo anterior puede ser explicado debido a una larga historia de imaginarios que se han construido en Chile sobre la “raza” y la nación; los que han cimentado la idea de un “prototipo” de migrante deseado, el que básicamente se refiere a un sujeto europeo, blanco, moderno. A este imaginario debe sumársele el clasismo y la aporofobia ligada a la migración latinoamericana, en tanto se trata de una migración de sujetos racializados, es decir con rasgos indígenas, amerindios, mestizos y afro, quienes además provienen de países empobrecidos y explotados, justamente a propósito del proceso de conquista y colonización. En ese contexto la inmigración afrolatina, y particularmente la afrocaribeña proveniente de Republica Dominicana y Haití, ha ido develando una cultura profundamente racista; cultura que se ha ido construyendo desde la colonia, entre los siglos XVI y XVII y que pareciera permanecer intacta hasta el día de hoy. Se trata de una historia que apela a construcción de un país blanco y europeizado a pesar de su origen amerindio, afrodescendiente y mestizo. Y justamente estos históricos prejuicios hacia las poblaciones negras se intersectan hoy, en los cuerpos de mujeres latinas afrodescendientes, particularmente dominicanas, colombianas y haitianas, dada su condición étnicoracial, de género, clase y país de origen; sumándose en el caso de las mujeres haitianas su diferencia idiomática, al ser hablantes nativas del creole y no del castellano. Respecto de estas últimas – las mujeres haitianas-, se ha venido dando un fenómeno particularmente preocupante sobre la criminalización de sus maternidades. Esto, respecto de sus prácticas de apego, crianza, lactancia y maternaje por no cumplir con los supuestos estándares “nacionales” e internacionales sobre la maternidad. Criminalización que ocurre, justamente, por prejuicios sexistas, raciales, de clase, nacionalidad y, por supuesto, idioma. En esta investigación abordo el fenómeno del racismo estructural contra mujeres haitianas – madres y gestantes-, desde la interseccionalidad, es decir, conectando el racismo estructural con el sexismo, el clasismo y la xenofobia, de tal modo de develar cómo operan dichas opresiones y violencias hacía las mujeres haitianas que residen en Chile, más allá de la discriminación racial. Se trata de un trabajo militante que surge desde el compromiso feminista y antirracista, de cara a la contribución en políticas públicas que aseguren la vida digna a todas las personas que habitan el territorio chileno, más aún de las mujeres racializadas, históricamente desplazadas y violentadas. El trabajo ha sido realizado entre los años 2018 y 2021 en la Región del Maule, zona central de Chile; y para poder dar cumplimiento a mis objetivos desarrollé diversas actividades y procedimientos para recolectar la información aquí expuesta, los que van desde múltiples y sistemáticas revisiones teóricas, al desarrollo de entrevistas, grupos de discusión y talleres grupales. También, y producto de la pandemia de covid-19 que hasta hace pocos meses mantenía fuertes restricciones de desplazamiento y reunión en el territorio chileno, transité desde una etnografía in situ a una virtual, participando en foros de páginas en línea de la comunidad haitiana residente en Chile. Por otra parte, he generado múltiples discusiones y aprendizajes sobre epistemologías feministas y decoloniales, las que, siendo críticas del proceso mismo de investigación, han supuesto desafíos relevantes en las formas en las cuales he ido recolectado la información aquí expuesta, pero principalmente en las formas en las cuales he ido construyendo las relaciones interpersonales con las mujeres haitianas que han participado del proceso mismo de la investigación. Los resultados dan cuenta de las experiencias sobre el embarazo y la maternidad de las mujeres haitianas residentes en Chile, así como de las diferentes dimensiones del racismo que éstas sufren, las que se intersectan con otras formas de violencia y opresión. En ese sentido, se señala, por ejemplo, que la maternidad en Haití está atravesada por prácticas comunitarias relevantes en las que intervienen la familia, la vecindad y las amistades de la mujer gestante, cuestión relevante al ser comparada con la realidad de la maternidad en Chile, la que suele ser más solitaria o bien acompañada sólo por las mujeres directas de mujeres embarazada. También se aprecia una mayor adherencia en Haití al parto fisiológico y a actividades tales como caminar, cantar, tenderse en el suelo, entre otras, para hacer frente a las contracciones y dolores propios del proceso del parto, cuestión criticada en el contexto ginecobstetra chileno, pues estos están altamente medicalizado y patologizados. Asimismo, se observa el fenómeno de la maternidad transnacional, y cómo la vivencia de ésta posiciona a las madres haitianas en espacios de culpabilización por parte de profesionales del área de la salud, quienes no comprenden otras formas de crianza que no sean las hegemónicamente establecidas, es decir “se debe vivir con los hijos/as siempre” y no criarles a distancia. A partir de este resultado, se pueden ver los cruces de las tres dimensiones del racismo estructural - que son analizadas en esta investigación (cultural, institucional e individual)- y que deben enfrentar las mujeres haitianas en Chile, así como sus imbricaciones con otros tipos de violencia y discriminación. Por ejemplo, se aprecia cómo funciona el racismo cultural en el trato que brindan profesionales que trabajan en el área de salud hacia mujeres haitianas, quienes son constantemente catalogadas como madres poco apegadas o descariñadas a propósito de juicios clasistas que se sustenta en el hecho de ser Haití el país más pobre de la región latinoamericana y del Caribe -vinculación que será abordada en esta investigación -; además de bruscas, exageradas e irresponsables por no cumplir con los estándares exigidos a las chilenas en los hospitales y servicios gineco-obstetras. Igualmente, se puede observar cómo han llegado incluso a ser denunciadas por vulneración de derechos hacia sus infantes por no amamantarles. Estas expresiones de violencia deben analizarse en cruce directo con el racismo, el clasismo, el sexismo y la xenofobia. También, es posible ver en los resultados el racismo institucional imperante en el estado chileno, en los ejemplos de las lamentables y absolutamente evitables muertes de Joane Florvil, Rebeka Pierre, Monise Joseph o Wislande Jean. Cabe mencionar, además, los casos de Daniella Pierre y Maribel Joseph quienes han denunciado el secuestro de sus hijas a manos de cuidadoras chilenas sin que las policías y la justicia hayan podido dar solución a estos delitos extremadamente graves. Finalmente, también es posible ver la expresión del racismo individual de la mano de los comentarios de personas chilenas sobre las mujeres haitianas, los que están cargados de juicios clasistas que reproducen la idea de que ellas no sienten afecto por sus hijos/as porque al ser Haití un país tan pobre, es obvio que estos fallecerán; además de insistir en catalogarlas como violentas o irresponsables sin existir sustento real para tales acusaciones. Las conclusiones apuntan, primero, a sistematizar los hallazgos obtenidos en la investigación en base a los objetivos descriptivos y analíticos. Luego se detienen en la importancia de incorporar en el proceso mismo de la investigación las emociones y el cuerpo. Y esto pasa, indefectiblemente, por tomar conciencia de las opresiones que sufren los sujetos-cuerpos que están involucrados en el proceso mismo de la investigación, así como de vivenciar la indignación que esto provoca en nuestras vidas y en las vidas de quienes sufren en carne propia estas violencias. Asimismo, reflexiono en las contradicciones, desafíos y dolores que implica investigar desde una posición política y militante y jamás desde la neutralidad. Y, desde ahí, hago referencia a las esperanzas de pensar que el trabajo realizado contribuirá a la formación de futuros/as profesionales de la salud, quienes incorporarán en sus prácticas profesionales los aprendizajes del enfoque de género y el antirracismo en el trato brindado a mujeres migrantes y racializadas. También cavilo sobre los aportes a la construcción del nuevo proyecto constituyente que vive Chile, de cara a la consolidación de una ciudadanía respetuosa de la vida y la dignidad de las personas afrodescendientes. Finalmente, invito a desafiarnos en investigaciones que aborden de manera integral las violencias sistemáticas que sufren las personas negras y que son las responsables de una nueva diáspora de ciudadanos haitianos/as mientras atraviesan peligros y esperanzas en sus rumbos por el continente americano hacia destinos inciertos.Arte y Humanidade

    Transnacionalidad e interseccionalidad para abordar la localización/posición de migrantes etnoracializados

    No full text
    The article reviews the socio-spatial location of ethnoracialized migrants in the figures of "ethnic enclaves" and "border territories". It seeks to deepen in the transnational and intersectional theoretical perspectives to problematize the location/position of migrants in destination cities, under both spatial figures. To this end, the approach to the North-South and South-South migration phenomenon was reviewed, and the predominance of the figure of ethnic enclaves in the analysis of the location of North-South migrants and the figure of border territories for South-South migrants was identified. The conclusions point to the challenges of intersectionality in the theoretical and empirical construction of urban spatial notions.El artículo revisa la localización socioespacial de migrantes etnoracializados en las figuras de “enclaves étnicos” y “territorios fronterizos”. Se profundiza en las perspectivas teóricas transnacional e interseccional para problematizar la localización/posición de migrantes en ciudades de destino, bajo ambas figuras espaciales. Para ello, se revisó el abordaje del fenómeno migratorio Sur-Norte y Sur-Sur, se identificó el predominio de enclaves étnicos en el análisis de localización de migrantes Sur-Norte y de territorios fronterizos para migrantes Sur-Sur. Las conclusiones puntualizan los desafíos de la interseccionalidad en la construcción teórica y empírica de nociones espaciales urbanas para situar la vivencia migratoria transnacional en nuevas dinámicas globales
    corecore