14 research outputs found

    IBM®: ¿más allá del conocimiento...? (Caso de estudio)

    Get PDF
    El caso muestra cómo los presidentesLouis Gerstner y Samuel Palmesano lograron infl uir en un cambio positivode las personas, sus valores y conocimientos,para que IBM recuperarael liderazgo en el mercado. IBM empiezaa generar conocimiento y lograser una de las empresas que máspatentes ha registrado en los EstadosUnidos durante la última década. Elcaso también plantea dilemas dondese cuestiona si la investigación y elconocimiento adquirido por las empresasha servido o no para mejorarla vida de las personas.Investigación y desarrollo, equipos dealto rendimiento, outsourcing, gerenciadel cambio, gestión de conocimiento,consultoría, cultura, innovación ytecnología, capital intelectual.

    The arabidopsis DNA polymerase δ has a role in the deposition of transcriptionally active epigenetic marks, development and flowering

    Get PDF
    DNA replication is a key process in living organisms. DNA polymerase α (Polα) initiates strand synthesis, which is performed by Polε and Polδ in leading and lagging strands, respectively. Whereas loss of DNA polymerase activity is incompatible with life, viable mutants of Polα and Polε were isolated, allowing the identification of their functions beyond DNA replication. In contrast, no viable mutants in the Polδ polymerase-domain were reported in multicellular organisms. Here we identify such a mutant which is also thermosensitive. Mutant plants were unable to complete development at 28°C, looked normal at 18°C, but displayed increased expression of DNA replication-stress marker genes, homologous recombination and lysine 4 histone 3 trimethylation at the SEPALLATA3 (SEP3) locus at 24°C, which correlated with ectopic expression of SEP3. Surprisingly, high expression of SEP3 in vascular tissue promoted FLOWERING LOCUS T (FT) expression, forming a positive feedback loop with SEP3 and leading to early flowering and curly leaves phenotypes. These results strongly suggest that the DNA polymerase δ is required for the proper establishment of transcriptionally active epigenetic marks and that its failure might affect development by affecting the epigenetic control of master genes.Fil: Iglesias, Francisco Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquimicas de Buenos Aires; Argentina. Fundación Instituto Leloir; ArgentinaFil: Bruera, Natalia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquimicas de Buenos Aires; Argentina. Fundación Instituto Leloir; ArgentinaFil: Dergan Dylon, Leonardo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquimicas de Buenos Aires; Argentina. Fundación Instituto Leloir; ArgentinaFil: Marino, Cristina Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquimicas de Buenos Aires; Argentina. Fundación Instituto Leloir; ArgentinaFil: Lorenzi, Hernán. J. Craig Venter Institute; Estados UnidosFil: Mateos, Julieta Lisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquimicas de Buenos Aires; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Max Planck Institute for Plant Breeding Research; AlemaniaFil: Turck, Franziska. Max Planck Institute for Plant Breeding Research; AlemaniaFil: Coupland, George. Max Planck Institute for Plant Breeding Research; AlemaniaFil: Cerdan, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquimicas de Buenos Aires; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencias Exactas; Argentin

    La finalidad de la semana de la catarata

    No full text
    Palabras pronunciadas por el profesor titular de la Clínica de ojos, oídos, nariz y garganta de la Facultad Nacional de Medicina de Bogotá, en el Hospital San Juan de Dios, el día lunes 10 de julio de 1939 al inaugurarse la Semana de la  Catarata

    Sesión de clausura de la semana de la catarata

    No full text
    Palabras pronunciadas por el Profesor Francisco Vernaza el sabado 15 de julio de 1939, al terminarse la semana de la catarata

    Caso de estudio. IBM: ¿Más allá del conocimiento...?

    No full text
    El caso muestra cómo los presidentes Louis Gerstner y Samuel Palmesano lograron influir en un cambio positivo de las personas, sus valores y conocimientos, para que IBM recuperara el liderazgo en el mercado. IBM empieza a generar conocimiento y logra ser una de las empresas que más patentes ha registrado en los Estados Unidos durante la última década. El caso también plantea dilemas donde se cuestiona si la investigación y el conocimiento adquirido por las empresas ha servido o no para mejorar la vida de las personas

    CASO DE ESTUDIO. IBM®: MÁS ALLÁ DEL CONOCIMIENTO…? (publicado em espanhol)

    No full text
    The case IBM: Beyond Knowledge…? shows how presidents Louis Gerstner and Samuel Palmisano managed and influence a positive change in people, its values and know-how so that IBM recover its leadership in the global market. IBM begins to generate knowledge, managing to be one of the businesses that has registered more patents in the last decade in the U.S. The case also shows dilemmas if the investigation and the knowledge acquired by the businesses has served or not to improve the quality of life of humanity.El caso muestra cómo los presidentes Louis Gerstner y Samuel Palmesano lograron influir en un cambio positivo de las personas, sus valores y conocimientos, para que IBM recuperara el liderazgo en el mercado. IBM empieza a generar conocimiento y logra ser una de las empresas que más patentes ha registrado en los Estados Unidos durante la última década. El caso también plantea dilemas donde se cuestiona si la investigación y el conocimiento adquirido por las empresas ha servido o no para mejorar la vida de las personas

    Documentos relativos a la Escuela-Taller de jóvenes pobres regida por la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús en Popayán

    No full text
    Documentos relativos a la Escuela-Taller de jóvenes pobres regida por la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús en Popayán. Incluye: reglamento para la Escuela-Taller; recibo de la contribución para útiles que hace María Josefa Pombo de Mosquera; borradores de los discursos en los certámenes de los años 1877 y 1878; informe de la directora, Carlota Caldas, presentado en 1878; correspondencia a la directora sobre contribuciones a la Sociedad; resumen de la cuenta de los fondos de la Sociedad desde 1879 a 1882; carta remitida por José Bolívar de Mosquera a Carlota Caldas que acompaña su donación para la Sociedad del Sagrado Corazón; cuenta que presenta la tesorera del Sagrado Corazón correspondiente al año de 1880. Fechadosen Popayán y Garzón
    corecore