57 research outputs found

    Tu brava ganadería es la casta y alegría de la Fiesta Nacional. El Museo Taurino de Salamanca, 1993

    Get PDF

    Buscando un lugar para las musas. Historia del museo provincial de bellas Artes de Salamanca, 1846-1936. La gestión del museo por la comisión provincial de monumentos salmantina

    Get PDF
    [ES]¿Cómo sobrevive un Museo Provincial de Bellas Artes al paso del tiempo y en una ciudad que, en sí misma, constituye un Museo como es el caso de la ciudad de Salamanca? ¿Acaso los turistas, como la estatua de fray Luis de León, no le darán la espalda al Museo, buscando la rana en la fachada principal de la sede histórica de la Universidad de Salamanca? La tesis doctoral trata de dar respuesta a estas cuestiones, tratando la historia del Museo Provincial de Bellas Artes desde las desamortizaciones hasta el inicio de la Guerra Civil, periodo en el cual el Museo de Salamanca fue gestionado por la Comisión Provincial de Monumentos de Salamanca. Las sedes del Museo, en cinco distintos periodos; cómo se fue configurando la colección de obras de arte; la ayuda económica que percibió el Museo, por parte del Estado central y de la Diputación Provincial de Salamanca, que le sirvió para financiarse; y, el personal que trabajó en el mismo, destacando la figura de don Modesto Falcón Ozcoidi, “alma mater” y primer Conservador del Museo, son los temas tratados por la tesis, en sus distintos capítulos, para concluir que el Museo Provincial de Bellas Artes de Salamanca ha sido beneficioso para la cultura de la ciudad salmantina, pues no sólo permitió salvar del “Museo de Niebla” al patrimonio procedente de la desamortización, cuadros de arte sacro en su mayor parte y esculturas, sino que, además, dio lugar al surgimiento de nuevos espacios expositivos, como el Museo de Arte Religioso de la Orden de Predicadores en España ubicado en el Convento de San Esteban, la Sala de Exposiciones Temporales de la Universidad de Salamanca y la musealización de su Cielo, y las exposiciones temporales y el Festival anual de Artes Escénicas de Castilla y León (FACYL), que se celebran en la Casa de las Conchas, todos estos edificios, Convento de San Esteban, Patio de Escuelas Menores y Casa de las Conchas, con anterioridad, sede del Museo Provincial de Bellas Artes de Salamanca

    El descubrimiento del marxismo del siglo XXI entre dilemas y certezas: Gareth Stedman Jones y su biografía sobre Karl Marx

    Get PDF
    This article examines the historiographic debate brought about by the publishing of the work Karl Marx. Greatness and Illusion by Gareth Stedman Jones in the Anglo-Saxon world. The article reviews the influence of Karl Marx over history of humankind, the suitability of Stedman Jones as a Marx’s biographer, and the impact of the work both in the media and in the academic world. The conclusion of the debate is that Karl Marx is considered to be the father of social and economic history.       Este artículo describe el debate historiográfico provocado por la publicación de la obra Karl Marx. Ilusión y Grandeza de Gareth Stedman Jones en el mundo anglosajón. El artículo evalúa la influencia de Karl Marx en la historia de la humanidad, la idoneidad de Gareth Stedman Jones como biógrafo de Marx y el impacto de la obra tanto en los medios de comunicación social como en el ámbito académico, para concluir que Karl Marx está considerado el padre de la historia social y económica.      &nbsp

    Las agrupaciones documentales del frente oriental de la guerra civil custodiadas en el Archivo de Salamanca

    Get PDF
    Este artículo tiene como objetivo presentar cómo fueron llevadas a cabo las requisiciones de los documentos en el frente oriental de la Guerra Civil, que acabaron formando los fondos originarios del actual Archivo de la Guerra Civil del Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca. Dichos documentos fueron reunidos y clasificados según su procedencia geográfica, por lo que el artículo se divide en nueve apartados, dedicados a Cataluña, Valencia y Murcia, siguiendo el orden alfabético del cuadro de clasificación del Archivo de Salamanca y no la cronología del frente de guerra. En cada apartado, se estudia el personal encargado de realizar las requisiciones, la metodología aplicada en las mismas, la tipología de la documentación requisada, el envío de la documentación requisada al archivo y, finalmente, las especificidades que en cada zona se plantearon a la hora de realizar las requisiciones.

    El descubrimiento del marxismo del siglo XXI entre dilemas y certezas: Gareth Stedman Jones y su biografía sobre Karl Marx

    Get PDF
    This article examines the historiographic debate brought about by the publishing of the work Karl Marx. Greatness and Illusion by Gareth Stedman Jones in the Anglo-Saxon world. The article reviews the influence of Karl Marx over history of humankind, the suitability of Stedman Jones as a Marx’s biographer, and the impact of the work both in the media and in the academic world. The conclusion of the debate is that Karl Marx is considered to be the father of social and economic history.       Este artículo describe el debate historiográfico provocado por la publicación de la obra Karl Marx. Ilusión y Grandeza de Gareth Stedman Jones en el mundo anglosajón. El artículo evalúa la influencia de Karl Marx en la historia de la humanidad, la idoneidad de Gareth Stedman Jones como biógrafo de Marx y el impacto de la obra tanto en los medios de comunicación social como en el ámbito académico, para concluir que Karl Marx está considerado el padre de la historia social y económica.      &nbsp

    Documentation of the south of the politico-social section of the Archive of the Spanish Civil War of the Documentary Center of the Historical Memory: the documentary group PS-Extremadura

    Get PDF
    El objetivo de este artículo es presentar cómo fueron llevadas a cabo las incautaciones de documentos en Extremadura durante la Guerra civil y descubrir cómo se conformó la agrupación documental PS-Extremadura, uno de los quince fondos originarios del Archivo General de la Guerra Civil Española. Para realizar esta investigación, además de consultar fuentes secundarias y de temática archivística, se ha realizado, fundamentalmente, un vaciado exhaustivo del fondo Delegación Nacional de Servicios Documentales del Archivo salmantino. Encontrada e interpretada la documentación relativa a Extremadura, se ha podido concluir que las incautaciones fueron realizadas por el equipo de recuperación de documentos dirigido por Francisco Salinas Quijada, que estableció un archivo auxiliar en Don Benito, con la inestimable colaboración del Servicio de Investigación de Falange Tradicionalista y de las JONS y la 2.ª Sección, Información, del Estado Mayor del Ejército del Sur, encabezada por el general Gonzalo Queipo de Llano. La documentación incautada constituyó una herramienta imprescindible para llevar a cabo la represión en Extremadura durante la Guerra Civil y la posguerra.This article shows how the documentary seizures were carried out in Extremadura during the Spanish Civil War and this article discovers too how the documentary group PS-Extremadura was formed, one of the fifteen original fonds in the Archive of the Spanish Civil War. Besides to consult secondary sources and works of archival theory, this research has been made after a exhaustive knowledge of the fond Delegación Nacional de Servicios Documentales in the Archive of the Spanish Civil War. The documentation related to Extremadura in the fond Delegación Nacional, after to be found and interpreted, leads to the following conclusions: the seizures were made by the document recovery team directed by Francisco Salinas Quijada; a supporting Archive was founded in Don Benito; el Servicio de Investigación de Falange Tradicionalista y de las JONS y la 2.ª Sección, Información, del Estado Mayor del Ejército del Sur collaborated in the documentary seizures in Extremadura; and finally the seized constituted an indispensable tool to carry out the repression in Extremadura during the Spanish Civil War and the post-war period.peerReviewe

    Materiales especiales de la Guerra de la Independencia conservados en el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH)

    Get PDF
    This article provides information about a small collection of printed material from the period of the Spanish War of Independence deposited in the Archive of the Civil War of the Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH). It explains how the collection came into being, how it was incorporated into the Archive of the Civil War and what kind of special materials it consists of books and pamphlets; proclamations, manifestos and appeals; and sentences, military orders and instructions. The article is divided into three sections reflecting these holdings. As far as possible besides its title, place of printing, year of publication and format, each item is accompanied by information about its author, similar contemporary and later editions, and the main libraries where other copies of the same edition can be found.Se da a conocer la existencia de un pequeño pero rico conjunto bibliográfico de la época de la Guerra de la Independencia depositado en el Archivo General de la Guerra Civil del Centro Documental de la Memoria Histórica. En él, se explica cómo pudo constituirse el conjunto bibliográfico, cómo pudo llegar a formar parte del Archivo de la Guerra Civil y qué tipo de materiales especiales bibliográficos lo conforman, libros y opúsculos, proclamas, manifiestos y exhortaciones, y sentencias judiciales, bandos e instrucciones militares, que dan lugar a las tres secciones en las que se divide este artículo. De cada una de estas obras, cuando es posible, se facilita, además de su título, lugar de impresión, año de impresión y tamaño, información sobre su autor, ediciones similares coetáneas y posteriores y las principales bibliotecas donde puede encontrarse otro ejemplar de la misma obra

    Impact of operatoŕs experience on peri-procedural outcomes with Watchman FLX: Insights from the FLX-SPA registry

    Get PDF
    Background: The Watchman FLX is a device upgrade of the Watchman 2.5 that incorporates several design enhancements intended to simplify left atrial appendage occlusion (LAAO) and improve procedural outcomes. This study compares peri-procedural results of LAAO with Watchman FLX (Boston Scientific, Marlborough, Massachusetts) in centers with varying degrees of experience with the Watchman 2.5 and Watchman FLX. Methods: Prospective, multicenter, 'real-world' registry including consecutive patients undergoing LAAO with the Watchman FLX at 26 Spanish sites (FLX-SPA registry). Implanting centers were classified according to the center's prior experience with the Watchman 2.5. A further division of centers according to whether or not they had performed ≤ 10 or > 10Watchman FLX implants was prespecified at the beginning of the study. Procedural outcomes of institutions stratified according to their experience with the Watchman 2.5 and FLX devices were compared. Results: 359 patients [mean age 75.5 (SD8.1), CHA2DS2-VASc 4.4 (SD1.4), HAS-BLED 3.8(SD0.9)] were included. Global success rate was 98.6%, successful LAAO with the first selected device size was achieved in 95.5% patients and the device was implanted at first attempt in 78.6% cases. There were only 9(2.5%) major peri-procedural complications. No differences in efficacy or safety results according to the centeŕs previous experience with Watchman 2.5 and procedural volume with Watchman FLX existed. Conclusions: The Watchman FLX attains high procedural success rates with complete LAA sealing in unselected, real-world patients, along with a low incidence of peri-procedural complications, regardless of operatoŕs experience with its previous device iteration or the number of Watchman FLX devices implanted
    corecore