65 research outputs found

    Cultural Competence Development, Critical Service Learning, and Latino/a Youth Empowerment: A Qualitative Case Study

    Get PDF
    As universities create service-learning programs, educators are experimenting with pedagogical approaches that enhance learning outcomes while benefiting communities. We present a qualitative case study of a radio-based, service-learning program, grounded in a Freirean foundation and aimed at developing the cultural competence and sense of citizenship of undergraduate students while empowering working-class high school Latino/a students. Undergraduate students benefited the most from the program; they enhanced their cultural competence skills, awareness of social issues, and sense of civic responsibility. Latino/a high school students who stayed in the program for at least a year developed self-confidence, self-esteem, and a sense of self-efficacy

    Riesgo Sísmico de las Viviendas de Adobe del Centro Histórico de Cajabamba

    Get PDF
    El objetivo principal de esta tesis comprendió la determinación del nivel de riesgo sísmico de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Cajabamba, para dicho fin se realizó la recolección de la información requerida en las plantillas dadas por la Metodología del ATC 21 –FEMA154, la cual se obtuvo las siguientes fuentes: mapas de peligrosidad sísmica, mapa de la zonificación de la ciudad de Cajabamba; el estudio de suelos y estudio topográfico se obtuvo del Proyecto del paseo peatonal Jr. Grau de Cajabamba, la información adicional necesaria se tomó de la consulta a los propietarios de las edificaciones evaluadas y de la inspección visual in situ. En gabinete, se realizó la evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica haciendo uso de la metodología dada por el ATC 21 – FEMA 154. El peligro sísmico se calculó mediante método probabilístico. Una vez obtenidos ambos resultados se procedió a calcular el Riesgo Sísmico. Se determinó que el 30% de viviendas tienen un nivel de vulnerabilidad sísmica alta y el 70% tienen un nivel de vulnerabilidad sísmica media. Respecto al peligro sísmico, el 30% de viviendas presentan un nivel de peligro sismico alto y el 70% de viviendas presentan un nivel de peligro sísmico medio. Finalmente se determinó que el Riesgo Sísmico en el 30% de viviendas de adobe del Centro Histórico de Cajabamba tiene una calificación de nivel de riesgo sísmico alto y el 70% presenta un nivel de riesgo sísmico medio

    Turismo rural a partir de la actividad del chamanismo en el distrito de Colcamar, 2019

    Get PDF
    La investigación titulada “Turismo rural a partir de la actividad del chamanismo en el distrito de Colcamar, 2019”, tuvo como objetivo general comparar el turismo rural a partir de la actividad del chamanismo en el distrito de Colcamar, 2019. La investigación fue de tipo descriptiva y se llegaron a las siguientes conclusiones: La demanda del turismo rural enfocado al chamanismo está compuesta por turistas nacionales y locales que buscan salir a espacios comunes e interrelacionarse con personas y actividades que les sean interesantes, existe un interés por parte de la demanda en actividades como el chamanismo que le dan un enfoque místico a los viajes son elementos que motivan desplazamientos. La propuesta de solución está basada en la identificación de problemas tanto en el sector público con autoridades y funcionarios, el sector privado o emprendedores y la población o turistas que son elementos dinámicos dentro del producto; frente a ello se ha propuesto objetivos a alcanzar y para esto se plantea estrategias con actividades diseñadas al cumplimiento y desarrollo del mismo

    Conciencia fonológica y aprendizaje de lectura en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial “Erick Silva”, Tumbes, 2021

    Get PDF
    El estudio de investigación intitulado: “Conciencia Fonológica y Aprendizaje de Lectura en niños de 5 Años de la Institución Educativa Inicial “Erick Silva”, Tumbes, 2021”, tuvo como finalidad entender como la conciencia fonológica contribuye en el desarrollo y conocimiento dentro del contexto de la educación, generando, una comunicación y estrategias para los estudiantes. El estudio tuvo como objetivo: “Determinar la relación que existe entre conciencia fonológica y aprendizaje de lectura en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial “Erick Silva”, Tumbes, 2021”. Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo de estudio correlacional, de diseño No experimental, de corte transversal, microsociológico; utilizando como instrumento de investigación el cuestionario que fue aplicado a 58 estudiantes de la Institución Educativa Inicial “Erick Silva”; la elección del análisis de estudio se estableció mediante la fórmula estadística para calcular el tamaño de la muestra y se utilizó el muestreo aleatorio simple. Para constatar las hipótesis de estudio se trabajó con la inferencia estadística del coeficiente correlacional de “r” Pearson, que permitió medir el nivel de significancia de correlación entre las variables Conciencia Fonológica y Aprendizaje de Lectura. Los resultados obtenidos demostraron que el 52% de los estudiantes se encuentran en un nivel regular en conciencia fonologica, el 48% se ubica con un nivel logrado en aprendizaje de lectura. En conclusión, si existe relación entre las variables Conciencia Fonológica y Aprendizaje de Lectura en niños de 5 Años de la Institución Educativa Inicial “Erick Silva”, Tumbes, 2021, aceptándose la hipótesis de investigación siendo el valor de significancia 0,000 inferior al nivel establecido en el campo de la investigación 0.05

    Análisis de la tenencia de menores de edad con relación a la alienación parental en el Distrito Judicial de Lima Norte 2017

    Get PDF
    Esta investigación se realiza en el desarrollo del Análisis de la tenencia de menores de edad con relación a la alienación parental en el Distrito Judicial de Lima Norte 2017; es así que se analizó y determinó el problema. Es preciso indicar que la tenencia es la institución que tiene la finalidad de poner al menor bajo la protección de uno de sus progenitores encontrándose separados en consideraciones sean más favorables al niño. Haciendo hincapié por la disputa de la tenencia del menor existe la figura del síndrome de alienación parental, este trastorno surge primordialmente en el contexto de la tenencia de los niños cuando existe un conflicto entre los padres, provocando una manifestación de odio y difamación contra uno de los padres por parte de su propio hijo. No existe un tratamiento legislativo sobre la alienación parental en la tenencia de menores de edad, ya que los operadores de justicia son muy reacios al tema por no encontrarse regulado en nuestro ordenamiento jurídico y como consecuencia los criterios jurídicos que utiliza son mediante jurisprudencias por los cuales se ha manifestado dificultades que terminan incidiendo en el derecho de los menores de vivir en familia y a su integridad

    Antiepileptic drugs for the treatment of neuropathic pain: a systematic review

    Full text link
    Many therapies have been proposed for the management of neuropathic pain, and they include the use of different antiepileptic drugs. However, the lack of high quality studies indicates that results on the different neuropathic disorders under study do not recommend a particular drug treatment. This study makes a systematic review of the published literature on the use of several antiepileptic drugs to treat neuropathic pain, and has the objective of considering both its clinical characteristics and pharmacological use, which will depend on their level of scientific evidence and will follow the principles of evidence-based dentistry. The articles were stratified according to their scientific evidence using the SORT criteria (Strength of Recommendation Taxonomy), and it included those articles that only have level 1 or 2. Randomized clinical trials were stratified according to their level of quality using the JADAD scale, an instrument described by Jadad et al. (7). to assess the quality of clinical trials, while studies with a level below 3 were discarded. Recently, type A or B recommendations are given in favor or against the use of antiepileptic drugs to treat neuropathic pain on the basis of their scientific quality

    Huevos de codorniz precocidos, pelados y sellados al vacío

    Get PDF
    Este presente proyecto va dirigido a la producción y comercialización de “Huevos de codorniz pre cocidos, pelados y sellados al vacío”, En la primera etapa del proyecto se detalla la selección y compra de las codornices japónicas ya que ésta es la especie ideal en postura para nuestro proyecto ya que de estas aves saldrá el huevo que luego de pasar por un proceso se convertirá en nuestro producto terminado listo para la comercialización. En la siguiente etapa se detalla el cuidado y la alimentación específicamente seleccionada para aves ponedoras ofreciendo todo lo necesario para su óptimo desarrollo y postura. Tener el mayor cuidado en la recolección y almacenaje de los huevos será una de la mayores prioridades ya que de este cuidado depende que los huevos no se dañen y sean utilizados correctamente para nuestro proyecto (los huevos se mantendrán en refrigeración). En la última etapa tenemos el proceso de producción empezando con el lavado de los huevos con una solución de agua con cloro al 1% suficiente para desinfectarlos, la misma que es necesario para evitar la mezcla de bacterias en el agua destinada para el proceso de cocción, que será controlado con cronómetro que nos ayudan a controlar el tiempo más adecuado (5 – 8 min) para la cocción, y se recoge en tamices para luego cernirlos para evitar el exceso de agua y posible daño de máquina peladora, para el proceso de pelado, se ha alquilado una máquina peladora de huevos debido a que los costos de la máquina que son muy elevados. Continuando con el proceso tenemos el proceso de sellado al vacio, en las que utilizaremos fundas plásticas resistentes y transparentes apropiadas para este tipo de producto, la misma que ya viene con la etiqueta del producto pegada previamente diseñada.Las fundas con 24 huevos previamente pre cocidos y pelados serán llenadas en estas fundas para luego ser selladas con una máquina selladora al vacío Old River adquirida por la empresa, para que de esta manera finalmente el producto esté listo para su respectiva comercialización y posterior venta. Los principales lugares donde se distribuirá el producto serán los Comisariatos, Megamaxi y Supermaxi, que son los lugares donde frecuentemente acuden las personas del estatus social medio alto y alto, que es a quienes va dirigido este producto.GuayaquilLicenciado en Administración Tecnológic

    Características de los elementos constitutivos en las guías y protocolos de algunas unidades didácticas de la práctica intermedia I, con énfasis en planeación y diseño, elaboradas por los estudiantes para profesor, en el periodo 2008(1)-2012(1) de LEBEM

    Get PDF
    En este articulo se presenta el trabajo realizado en el marco, de la Pasantía5 de Investigación “sistematizar y analizar la información dispuesta en las guías de profesor y protocolos de actividades de algunas unidades didácticas elaboradaspor los estudiantes para profesores de las prácticas intermedias, de los periodos comprendidos entre el 2005 (I) y 2012 (I), para caracterizar el desarrollo del Conocimiento didáctico de contenido (CDC) de la Práctica Intermedia I con énfasis en la Planeación y Diseño, desarrollada por los estudiantes para profesor de matemáticas (EPM), de IV semestre durante los periodos 2008-I al 2012-I de la Licenciatura de Educación Básica con énfasis en Matemáticas (LEBEM), de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
    corecore