994 research outputs found

    ¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes?

    Get PDF
    Este trabajo intenta reconstruir los principales aspectos de las consideraciones hobbesianas sobre el lenguaje. Para ello se tomarán distintos fragmentos de las obras más relevantes de Hobbes, a saber: Leviatán (1651) y El tratado sobre el cuerpo (1656). Aunque estas obras no se centran exclusivamente en torno al lenguaje, sí permiten dar cuenta del lugar que éste ocuparía con relación al conocimiento y la racionalidad. Nos limitaremos a presentar una lectura que, aunque muy acotada, conserve las tensiones o contradicciones que el propio Hobbes hace patentes en sus escritos. Nuestro trabajo se estructura en tres momentos: 1) la relación entre lenguaje y razón, 2) la relación entre lenguaje y conocimiento, y 3) consideraciones finales. Repasemos brevemente los dos primeros momentos

    El "análisis de los caracteres", signos ambiguos y la idea de "sustitución" según Leibniz

    Get PDF
    Nuestro propósito en este escrito será investigar el tema de la "sustitución" en Leibniz en el contexto de lo que este autor denomina ars inveniendi (arte inventivo). Consideraremos, más específicamente, la utilización de algunas herramientas simbólicas empleadas en sus trabajos matemáticos a la luz de una serie de fragmentos filosóficos del autor inmediatamente posteriores a su estancia en París (1672 - 1676), período en el que se trazan las bases fundamentales del cálculo infinitesimal

    La educación del arte a través del Kamishibai

    Get PDF
    El presente trabajo va a estar dirigido a enfocar de una forma distinta la interpretación de arte clásico dentro de la etapa de Educación Infantil. Para ello, me basaré en la metodología por proyectos con el fin de que los alumnos participen de una manera activa e implicada. El objeto de estudio será una de las obras más representativas del arte, Las Meninas, interpretada a través de un cuento y representada mediante un Kamishibai.Grado en Educación Infanti

    Primary and secundary school physical education teachers’ beliefs

    Full text link
    El estudio ha tenido el propósito de analizar el conocimiento de la percepción de las competencias profesionales que tiene el profesor de educación física en primaria y secundaria, como uno de los aspectos que determinan la identidad de la educación física como materia escolar, para dar respuesta al análisis del estado de la educación física desde esta perspectiva. Participaron 119 docentes de Castilla-La Mancha de primaria y secundaria, a los que se les aplicó parte de la "Escala de Percepción de la eficacia de los docentes"; concretamente las preguntas referidas a la percepción sobre las competencias docentes que tienen los profesores; diseñado y validado por el grupo de investigación (GIEEAFyD-UAM), liderado por Hernández et al., (2010). Los resultados muestran que los profesores de primaria se perciben más competentes que los profesores de secundaria en la gestión/organización de la clase y en el conocimiento didáctico de la enseñanza; las diferencias son significativas en la percepción del dominio del contenido de enseñanza y no se hallan diferencias en la capacidad de liderazgo y de relación con otros agentesThe study has analyzed physical education teachers’ self-perception of their professional competences in primary and secondary school, as one of the aspects that determines physical education identity as a school subject. The main purpose of the analysis is to review the status of physical education from this perspective. 119 primary and secondary school teachers from Castilla-La Mancha took part in the study, which applied part of the Scale of Perception of Teachers´ Efficiency, designed and validated by the research group GIEEAFyD-UAM (Hernández et al. 2010), and, more specifically, those questions referred to teachers’ perception of their own educational competences; The results revealed that primary school teachers regard themselves as more competent than secondary school teachers in classroom management/organization and in teaching methodology. Differences are significant in participants’ perception of their command of the content and there are no differences in leadership qualities and neither in the relation to other education agent

    Gestión del patrimonio regional abordada desde el turismo: su contribución y fortalecimiento a la identidad cultural de la provincia de La Rioja

    Get PDF
    El presente trabajo trata sobre aspectos de la Gestión del Patrimonio Regional y su contribución y fortalecimiento a la identidad cultural de la Provincia de La Rioja, abordados desde la temática del turismo. A tal efecto se seleccionaron las dos regiones turísticamente más convocantes de la Provincia de La Rioja: 1- La Región del Valle del Bermejo en donde se seleccionó un caso en particular para su estudio, Las ruinas de Casa del Caudillo Federal, Felipe Varela y; 2- La Región del Valle del Famatina, en donde se seleccionó como objeto de estudio el Cable Carril, antiguo sistema de traslado de mineral construido a principios del siglo XX. Se plateó como hipótesis que el desarrollo turístico puede convertirse a la vez de su fin económico en un agente impulsor de conservación del patrimonio local, contribuyendo a su vez a la toma de consciencia de la importancia de la conservación del mismo por parte de los residentes de la zona.Tópico 3: Gestión del Patrimonio. Planificación y Gestión sustentable de los paisajes. Aspectos teóricos y metodológicos

    National and international review of Physical Education teachers’ professional competences

    Full text link
    Se presenta un estudio sobre las competencias docentes con el fin de llegar a hacer una aproximación sobre qué competencias debe poner en práctica el profesorado de educación física que permita definir un perfil docente excelente y eficaz. Para conseguir este objetivo, se ha llevado a cabo una revisión de los marcos para la buena enseñanza a nivel nacional e internacional e investigaciones sobre las competencias profesionales de los docentes tanto a nivel general como en concreto de la educación física. Para ello, se decide adoptar el modelo competencial docente más aceptado en la literatura científica que las agrupa en cuatro dimensiones: Conocimiento del contenido de enseñanza, Conocimiento didáctico del contenido, Gestión/ organización de la clase y la capacidad de liderazgo del docente y de relación con otros agentes. Se ha llegado a la conclusión, hasta la fecha, no se halla en la literatura revisada ningún instrumento validado que evalúe la confirmación de las cuatro competencias especificadas. Máxime cuando los cambios tan vertiginosos que sufre la sociedad actual, demanda un modelo de profesor que sepa adaptarse a los cambios poniendo en práctica un liderazgo creativo donde la relación con el estudiante ha de ser de reciprocidad durante todo el proceso enseñanza-aprendizajeA study about teaching competences is presented with the aim to get to an approximation of the competences advocating excellent and effective teaching profile when put into practice by physical education teachers. To achieve this goal, two actions were taken: a review of the frameworks for good teaching at national and international level, and a research on teachers’ professional competences both at a general level and in particular in physical education. Based on the most accepted teacher competence model in the scientific literature, four dimensions were identified: Knowledge of teaching content, didactic knowledge of content, Management / organization of the classroom, and teachers’ leadership capacity and relationship with other agents. As a conclusion, no validated instrument evaluating the confirmation of the four specified competences was found in the reviewed literature. Our society keeps a frenetic pace nowadays, therefore it demands a model of teacher who can adapt to changes and display creative leadership while building reciprocal relationships with students throughout the teaching-learning proces

    Tailored-made polydopamine nanoparticles to induce ferroptosis in breast cancer cells in combination with chemotherapy

    Get PDF
    [ES] La ferroptosis está ganando adeptos como mecanismo de eliminación selectiva de células cancerosas de forma no apoptótica y se están desarrollando cada vez más nuevos nanosistemas capaces de inducir esta muerte dependiente del hierro. Entre ellos, las nanopartículas de polidopamina (PDA NPs) están despertando interés. En este trabajo, las NPs de PDA fueron cargadas con Fe3+ a a diferentes valores de pH para evaluar la importancia que el pH puede tener en la determinación de su actividad terapéutica y selectividad. Además, también se cargó doxorrubicina en las nanopartículas para conseguir un efecto sinérgico. Los ensayos in vitro realizados con las líneas celulares BT474 y HS5 mostraron que, cuando el Fe3+ se adsorbió en las NPs de PDA a valores de pH cercanos a los que se empieza a formar el Fe(OH)3, estas nanopartículas tenían una mayor actividad antitumoral y selectividad a pesar de haber quelado una menor cantidad de Fe3+. Por otra parte, se demostró que el Fe3+ podía ser liberado en los endo/lisosomas tardíos gracias a su pH ácido y a su contenido en Ca2+, y que cuando el Fe3+ se transportaba junto con la doxorrubicina, la actividad terapéutica de las NPs de PDA aumentaba. Por lo tanto, las NPs PDA cargadas con Fe3+ y doxorrubicina pueden constituir un buen enfoque para atacar tumores de mama.[EN]Ferroptosis is gaining followers as mechanism of selective killing cancer cells in a nonapoptotic manner, and novel nanosystems capable of inducing this iron-dependent death are being increasingly developed. Among them, polydopamine nanoparticles (PDA NPs) are arousing interest, since they have great capability of chelating iron. In this work, PDA NPs were loaded with Fe3+ at different pH values to assess the importance that the pH may have in determining their therapeutic activity and selectivity. In addition, doxorubicin was also loaded to the nanoparticles to achieve a synergist effect. The in vitro assays that were performed with the BT474 and HS5 cell lines showed that, when Fe3+ was adsorbed in PDA NPs at pH values close to which Fe(OH)3 begins to be formed, these nanoparticles had greater antitumor activity and selectivity despite having chelated a smaller amount of Fe3+. Otherwise, it was demonstrated that Fe3+ could be released in the late endo/lysosomes thanks to their acidic pH and their Ca2+ content, and that when Fe3+ was co-transported with doxorubicin, the therapeutic activity of PDA NPs was enhanced. Thus, reported PDA NPs loaded with both Fe3+ and doxorubicin may constitute a good approach to target breast tumors

    Analysis and evaluation of levels of awareness and understanding of fooball tactics by a game board

    Full text link
    El siguiente estudio aborda la relación existente entre el plano de acción y el plano de representación de los sujetos, a través del papel que proporcionan los procesos de comprensión y toma de conciencia que suceden en el interior del individuo cuando se enfrenta a situaciones de juego que demanda un deporte no lineal, con características sumamente abiertas, como es el fútbol. El objetivo que pretendemos es analizar y evaluar la toma de conciencia y comprensión táctica del jugador infantil de fútbol base, desde la perspectiva funcional-estructural. Para ello, se ha utilizado un juego de tablero simulador de fútbol, diseñado a partir de la reglamentación básica que rige este deporte. La muestra utilizada está compuesta por ocho sujetos varones de categoría infantil, divididos en dos niveles de pericia: alto y bajo. Por tanto, se trata de un análisis centrado en el jugador (Garganta, 2001). Los ítems utilizados para realizar este análisis de la comprensión táctica de los jugadores se pueden categorizar siguiendo los principios tácticos de juego en fútbol que detalla Claude Bayer (1987). A su vez, los contenidos tácticos que se detallan en los ítems, se clasifican en aspectos tácticos de tipo individual -ofensivo y defensivo-, grupal -ofensivo y defensivo- y colectivo -ofensivo y defensivo-, siguiendo las clasificaciones propuestas por Fradua (1997), Garganta y Pinto (1997), Sánchez y Fradua (2001).The following study addresses the relationship between the level of action and the level of representation of the subject, through the paper that provide the processes of understanding and awareness that occur within the individual when confronted with game situations sport demands a nonlinear, with features very open, like football. The objective we intend to analyze and evaluate the awareness and tactical understanding of children's football player base, from the structural-functional perspective. For this, we used a board game football simulator, designed from the basic regulations governing the sport. The sample is composed of eight junior class male subjects, divided into two skill levels: high and low. Therefore, an analysis is centered on the player (throat, 2001). The items used for this analysis of tactical understanding of the players can be categorized according to the principles of tactical football game detailing Claude Bayer (1987). In turn, the contents listed in tactical items are classified in tactical aspects of individual type-offensive and defensive-, group-offensive and defensive-and collectiveoffensive and defensive-, following the classification proposed by Fradua (1997 ), Throat and Pinto (1997), Sanchez and Fradua (2001)
    corecore