7,901 research outputs found

    Cognición distribuida en la configuración arquitectónica

    Get PDF
    [Resumen] El trabajo de investigación abordará los conceptos empleados en las ciencias cognitivas para el estudio de la construcción y uso del espacio. Se estructura en dos partes. En la primera, se estudiarán los conceptos desarrollados por David Kirsh sobre la Cognición Distribuida (Distributed Cognition[1]), y su aplicación para analizar la relación entre realidad y virtualidad en el proyecto de arquitectura. Conceptos como «entry point», «activity landscape» y «coordinative mechanisms» permiten profundizar en el estudio de la configuración espacial y social de una cultura. En la segunda parte, se abordará un caso concreto de estudio, el Museo Hamar del Arq. Sverre Fehn (Noruega 1967-1979). A partir del análisis de este proyecto, se estudiará la relación dialógica[2] entre virtualidad y realidad contenidas dentro del mismo edificio, representadas por el constante diálogo entre pasado y presente, por el vínculo entre sujetos, objetos y las ruinas sobre las cuales se posa el edificio: el museo entendido como teatro que genera y transmite conocimiento. [1] Kirsh, D. Distributed Cognition, Coordination and Environment Design. Proceedings of the European Cognitive Science Society. (1999) [2] Muntañola, J. ‘Las Formas del Tiempo’, Arquitectura, educación y sociedad, Editorial Abecedario, España. (2007

    El rol de la literatura en la enseñanza de lengua extranjera: la implicación del estudiante en el aula a través del aprendizaje activo

    Get PDF
    Por qué es tan importante para el profesor de lengua extranjera en la actualidad hacer uso de la literatura en el aula? Esta comunicación destaca el papel de la literatura a la hora de implicar al estudiante en el aprendizaje de la lengua extranjera y hacerle practicarla. El aprendizaje activo es en este sentido un factor clave para motivarle a leer y trabajar con los textos literarios. Del mismo modo, el rol del profesor como facilitador y el uso de estrategias como el seminario socrático constituyen recursos efectivos para situar al estudiante como sujeto central de la enseñanza, consiguiendo así su implicación y haciendo el aprendizaje más personal, significativo y memorable. Remove selectedWhy is it so important for foreign language teachers today to use literature in the classroom? This paper highlights the benefits of literature in making students more discerning users and consumers of language. Active learning is in this sense a key factor in engaging the learner with the literary works. Likewise, the role of the teacher as a facilitator and the use of strategies such as the Socratic Seminar constitute effective ways to shift the balance from teacher-centered to student-centered instruction, thus increasing students’ engagement and providing forums for learning to be more personal, meaningful, and memorable.peerReviewe

    Deon Meyer's "Dead before dying": voices and representation of the new South Africa

    Get PDF
    Tras la llegada de Nelson Mandela a la presidencia de Sudáfrica en 1994, una nueva narrativa como la de Deon Meyer se ha convertido en la esencia del proceso de cambio poscolonial que el país está experimentando. En la novela Dead Before Dying (1999), cada personaje siente de una manera distinta el nuevo régimen pos-apartheid y tiene una perspectiva diferente de la sociedad sudafricana. Según la representación del autor en esta obra, Sudáfrica debe ser entendido como un diálogo abierto de subculturas, de los de dentro y los de fuera, de procedencias diversas. En este sentido, como lectores, podemos observar la lucha de las nuevas generaciones de sudafricanos en una época de transición en la que blancos, negros y mestizos, tanto hombres como mujeres, tratan de reconciliarse con un pasado traumático, reconstruir sus vidas y adquirir un nuevo concepto de la idea abstracta de quién es el “yo” y quién es el “otro”. Estos personajes representan las voces de un nuevo país y una nueva narrativa.After Nelson Mandela took the position of president in 1994, new narratives like Deon Meyer’s have become the very essence of the post-colonial changing process that the South Africa is still undergoing. In Dead Before Dying (1999), each character feels differently towards the new, post-apartheid regime, and brings a new outlook to modem South African society. As the author portrays it in this novel, South Africa must be understood as an open-ended, creative dialogue of subcultures, of insiders and outsiders, of diverse factions. In this way, as readers, we witness the struggle of a new generation of South Africans in a transitional age in which white, black, and colored men and women try to reconstruct their lives and come to terms with the traumatic past and the abstract notion of who is the Self and the Other. They are the voices of a new country and a new narrative

    Literature in the foreign language syllabus: engaging the student through active learning

    Get PDF
    Why is it so important for foreign language teachers today to use literature in the classroom? This paper highlights the benefits of literature in making students more discerning users and consumers of language. Active learning is in this sense a key factor in engaging the learner with the literary works. Likewise, the role of the teacher as a facilitator and the use of strategies such as the Socratic Seminar constitute effective ways to shift the balance from teacher-centered to student-centered instruction, thus increasing students' engagement and providing forums for learning to be more personal, meaningful, and memorable

    Literacy Education: The First Step towards Literacy Competence

    Get PDF
    Partiendo del concepto de literacidad en el siglo XXI y la importancia de desarrollar la capacidad del pensamiento crítico en los estudiantes tanto de primaria como de secundaria, este capítulo argumenta a favor de la competencia literaria como clave de la educación integral.The development of literacy at an early stage in the education of young learners turns crucial in order for them to manage, analyze, critique and synthesize multiple streams of simultaneous information. The degree to which students can make use of language to read and understand texts in all formats (books, on-line newspapers, pictures, videos, etc) is a key indicator of their ability to make and communicate meaning

    El enigma de los libros de Nancy Drew: Una detective juvenil convertida en icono norteamericano

    Get PDF
    Con más de ochenta millones de libros vendidos, el personaje de Nancy Drew, una joven detective norteamericana, ha ido evolucionando a través de las décadas y ha terminado convirtiéndose en un icono estadounidense. Esta heroína pulp de 16 años ha sobrevivido a la Depresión de 1929, la Segunda Guerra Mundial, los conflictivos años 60, y la era digital para llegar a la gran pantalla en 2007. ¿Cuál es su secreto? ¿Cuáles son sus armas? Por un lado, la serie destaca por ajustarse de manera fiel a la fórmula tradicional de las novelas de detectives en las que se muestra un mundo en el que todos los misterios se pueden resolver, todas las preguntas tienen respuestas y el bien siempre termina venciendo al mal. Por otro lado, la popularidad de Nancy Drew entre las lectoras adolescentes se debe también a la naturaleza ambigua del mensaje que presenta: le gusta ser rebelde pero convencional, inocente pero astuta, buscar la independencia sin renunciar a la protección de la familia, ser adulta sin dejar de ser joven, etc. El objetivo de esta comunicación es analizar la complejidad de esta heroína, su diversidad o (des)igualdad en comparación con otros heroés (diversidad de género, su paperl como mujer heroína detective frente a los detectives hombres) en su papel de detective y las claves de su éxito desde su publicación inicial en 1930

    What lies beneath: African american culture at the bottom of every case

    Get PDF
    Walter Mosley se apropia de la novela de detectives y la usa como marco literario para mostrar las tradiciones culturales de los negros en Estados Unidos. Este ensayo presenta como las novelas de Easy Rawlins no solo constituyen una crítica de la sociedad norteamericana de los años 1950 y 1960, sino también una representación, y una continuación, de ciertos aspectos culturales tradicionales dentro de la literatura afroamericana como el uso oral del lenguaje, el arte de "connotar" diferentes significados a través de las palabras, y el uso de figuras pertenecientes al folclore negro como el embaucador y el contador de cuentos. Easy Rawlins es así un héroe negro cuya identidad y forma de pensar vienen determinados por su conexión con la comunidad afroamericana, sus valores y sus creencias.Walter Mosley has reappropriated and reconceived the detective genre into a vehicle for the continuation and display of African American cultural traditions. This essay shows how the Easy Rawlins novels not only critically explore the American society of the 1950s and 1960s but also extend popular African American literary conventions through the portrayal of black vernaculars, the art of Signifyin(g) and the representation of black folklore figures such as the trickster and the storyteller. Easy Rawlins is consequently a black hero whose attachment to the black community and to deep African American values and beliefs shape his identity, his use of English and his hostile perspective of the world

    A Pedagogical Approach to Detective Fiction

    Get PDF
    One of the main concerns when teaching a foreign language is how to encourage students to read and become interested in its literature. This article presents detective fiction as a pedagogical tool that provides the key elements to make it appealing for young readers. In this way, the mystery, the action and the suspense in the story; the figure of the detective; or the fact that the end of the story is always morally acceptable turn this literary genre in a magnificent reading to practise the target language and explore the social and cultural issues portrayed. The aim of my work is to present a series of activities related with the detective fiction of international writers such as Sir Arthur Conan Doyle, Francisco González Ledesma, Abdelilah Hamdouchi and James McClure that demonstrate the pedagogical value and practical use of detective fiction

    Intertextualidad, historia e imaginación en las aventuras de Alfred y Agatha

    Get PDF
    Las aventuras de Alfred y Agatha constituyen una serie de novelas para jóvenes lectores que muy buen pueden considerarse una introducción al género negro. Adoptando la formula detectivesca convencional como forma narrativa, la escritora Ana Campoy ha recreado la infancia de los célebres Alfred Hitchcock y Agatha Christie, y los ha tomado como héroes protagonistas de una serie de casos en los que se mezclan la fantasía, los datos históricos y la ficción literaria. Tras un encuentro fortuito, Alfred y Agatha no solamente se hacen amigos, sino que junto con su perrita “Morritos” deciden montar una agencia de detectives llamada Miller and Jones. Nos encontramos en Londres a principios de Siglo XX y, entre los muchos casos que tienen que resolver, en el último libro de la serie, La momia del Titanic, aparecen personajes como Sir Arthur Conan Doyle, Bram Stroker y el arqueólogo Howard Carter. Todo estos ingredientes junto con la fiel representación de un contexto histórico londinense marcado por el hundimiento del Titanic, las momias egipcias y las visitas al museo británico convierten esta colección infantil en una serie de novela de detectives llena de suspense que además de resolver los misterios más enmascarados contribuye a desarrollar la memoria crítica y el imaginario colectivo de sus lectores debido a su aportación cultural y su intertextualidad
    corecore