354 research outputs found

    Perfiles profesionales en la atención a personas dependientes : una mirada desde la formación

    Get PDF
    El artículo se ubica en la problemática actual en relación con los perfiles y la cualificación de los profesionales de la atención a personas dependientes. Se parte de un acotamiento inicial, en clave de clasificación de los profesionales que inciden en la atención, teniendo como referencia el escenario de actuación, se agrupan en torno a perfiles sociosanitarios, perfiles socioeducativos y otros perfiles profesionales, de acuerdo al catálogo de servicios sociales de promoción de la autonomía y de atención a la dependencia. Con posterioridad se analiza la situación actual de la cualificación y la formación asociada de los referidos profesionales, apuntando igualmente hacia el futuro de las cualificaciones del sector. Por último, se realiza algunas consideraciones desde la lógica de la formación tanto inicial como continua de los profesionales aludidosThe article is located on the current problems in relation to the profiles and qualifications of the professionals caring for dependents. Landmarks are part of an initial classification of the key professionals affecting the care, based on the stage of action, are grouped around social profiles, profiles and other socio-professional backgrounds, according to the catalog of social services promotion of autonomy and dependency care. After analyzing the current status of the qualifications and training of those professionals associated, also pointing to the future of qualifications in the sector. Finally, there is some logic from the initial and continuing training of professionals concerne

    El papel del profesor en la innovación educativa : algunas implicaciones sobre la práctica innovadora

    Get PDF
    En este artículo se indaga sobre el papel del profesor en los procesos de cambio-innovación. Una vez situado dicho papel en función de las distintas perspectivas teóricas (tecnológica, cultural y sociopolítca) se concreta el mismo en tomo al ejecutor, implementador y agente curricular. Posteriormente, se trata de perfilar dicho papel de acuerdo a las competencias del profesor investigador-innovador desde una consideración de profesionalidad restringida y profesionalidad amplia, incorporando algunas de las claves derivadas de la Reforma del sistema educativo (LOGSE). Por último, se analizan algunas implicaciones de lo anterior sobre la práctica innovadora, sobre todo desde la óptica de las resistencias y los obstáculos que puede encontrar dicho profesional en nuestra actualidad para concluir señalando algunas estrategias para vencerlas.On this paper we inquire about the role of the teacher in the innovation-change processes. One established the role depending from the different theorical perspectives (technological, cultural. sociopoliticial) it is corrected arround the executor, implementor and curricular agent. Afterwords, this role must be outlined according to competences of the teacher researcher-innovator from the consideration of restricted professionality and wide professionality including some of the keys derived from the reform of educational system. Finally, some implications of the aforementioned on the innovative practice are analysed, mainly from the scope of resistences and obstacles that could be find by that professional and concluding underlining some strategies to overcome them

    Profesionalización docente en el escenario de la Europa de 2010. Una mirada desde la formación

    Get PDF
    El presente artículo aborda la problemática de la profesionalización docente bajo la óptica de la formación en el contexto inmediato europeo. Se parte de un somero análisis de los diferentes escenarios-espacios de articulación dentro del proceso de convergencia europea hacia 2010. En este contexto se toma como referencia el Programa de Trabajo «Educación y Formación 2010» en lo relativo al Objetivo estratégico 1, en particular, el relacionado con la mejora de la formación de profesores y formadores. Se asume que la profesionalización, aunque viene de lejos, ahora en los propios procesos de convergencia europea, se acentúa su relevancia y significado sobre la calidad de la educación y se reconoce a los profesores y los formadores como los actores más esenciales de la estrategia global para avanzar hacia la sociedad del conocimiento. Desde esta ubicación se plantean algunas implicaciones para la profesionalización docente, erigiéndose el perfil y la competencia profesional como referentes de la formación de los diferentes actores de la formación, evidenciándose, a la vez, la necesidad de concreción de la familia profesional de la formación que sea capaz de integrar los variados y heterogéneos perfiles profesionales, de acuerdo a los diferentes escenarios de actuación profesional (formal y no formal). Se plantean también otras implicaciones de carácter metodológico-organizativo relacionadas con la tipología y modelo de formación, tanto inicial como continua, además de significar la creación de redes de formadores y la internacionalización de la formación de cara a la profesionalización docenteThe present article talks about the problems of teacher professionalisation according to European training context. We start from a basic analysis of the different articulation scenesspaces inside the European convergence process thought 2010. In this context we take as a reference the work program «Education and Training 2010» relating to the strategic aim 1 related with the improvement of the teachers training and trainers. There is assumed that the professionalisation, through it comes from distant view, now in the own processes of European convergence, emphasise his relevancy and meaning on the quality of the education and recognizes teachers and trainers as the most essential actors of the global strategy to advance towards the society of knowledge. From this position we propose some implications for teacher professionalisation, taking into account the professional profile and the professional competence as a training reference of the different training actors, evidencing the necessity of specify the professional family, according to the different professional actuation scenes (formal and non formal). Also, we present other methodological and organisational implications related to the training typology and model, both initial and continuous, moreover to emphasize the creation of a trainers net and an internationalisation of this training to the professionalisatio

    Competencias docentes

    Get PDF
    El presente artículo centra la atención en las competencias docentes. Se parte de la diversidad de contextos y escenarios de actuación que dan pie a otros tantos perfiles profesionales docentes. De ahí la necesidad de concreción de una familia profesional y la caracterización de las competencias profesionales de algunos perfiles profesionales. También se reflexiona sobre algunas de las implicaciones de este abordaje de competencias sobre la formación de los profesionales de la formación.The present article focuses on the teachers competencies. We take into account the diversity contexts and scenes of performance that give rise to many professional teacher profiles. In this sense, realise a professional family concretion and the characterization of the professional competences of some professional profiles is needed. It also reflects some implication of this approach about the training for professionals trainin

    Profesionalización docente en la universidad : implicaciones desde la formación

    Get PDF
    Aunque el tema de la profesionalización docente no es nuevo como campo de estudio de la peda-gogía, sí que resulta relevante su consideración en el contexto formativo de hoy en día, y lo es desde diferentes prismas: 1) desde la triple perspectiva de la integración de los sistemas de aprendizaje formal, no formal e informal; 2) desde la consideración del aprendizaje a lo largo de la vida; 3) desde la lógica de la formación basada en competencias, en la que se le da importancia a la formación inicial y continua, y que tiene un enfoque de desarrollo socioprofesional.En este artículo, tras esta triple consideración, pretendemos caracterizar mínimamente cómo es hoy en día la profesionalización docente y el desarrollo profesional, para centrar la atención en el profesor desde una perspectiva profesional. Finalmente, se analizan algunas implicaciones de dicho planteamiento sobre la formación de los formadores en la educación superior.While the professionalisation of teaching is not a new topic of pedagogical study, its consideration in today's training context is relevant from a three-fold perspective: 1) Integrating formal, non-formal and informal learning systems; 2) Lifelong learning; and 3) Competency-based training, where importance is placed on initial training and continuing education, and on professional development.After a review of these three aspects, the article provides a brief characterisation of the professionalisation of teaching and the professional development of teachers. Finally, a number of implications regarding trainer training in higher education are analysed

    Elementos de convergencia entre Formación Profesional y la Universidad : Implicaciones para la calidad de la formación profesional superior

    Get PDF
    En el presente artículo se aborda inicialmente un análisis sobre la relación Universidad y Formación Profesional (¿de dónde venimos?, ¿dónde estamos? y ¿hacia dónde vamos?), a partir del cual se pretende mostrar los elementos de convergencia entre ambos ámbitos de formación, desde la revisión de lo que puede denominarse una política de formación, basada en distintas dimensiones que se articulan, reparando en la centralización-descentralización de las decisiones, las migraciones, la cualificación profesional, las nuevas tecnologías y la organización. A partir de dicho análisis se revisan los diferentes retos e implicaciones en la calidad de la formación, que se concretan en relación con el conocimiento y articulación curricular, el diseño curricular de la formación profesional, el contexto institucional de funcionamiento y los nuevos roles y competencias profesionales de los formadores. Por último, a modo de síntesis, se realiza una relectura de todo ello desde la formación profesional.The present article initially presents an analysis about the relation between University and Vocational Training (Where do we come from? Where are we? and Where are we heading towards?), from which it is intended to manifest the elements of convergence between both areas of education, from the revision of what may be called an education policy,based on a number of articulated dimensions that take on board the centralization-decentralization of decisions, migrations, professional qualifications, new technologies and management. From this analysis the different challenges and implications for quality in education are examined and specified according to knowledge and curricular coordination, curricular design of the vocational training, institutional context of operation and the new roles and professional skills of trainers. In short, an overview of the above is finally carried out from the vocational training perspective

    La formación de formadores : apuntes para una propuesta de plan de formación

    Get PDF
    En este trabajo se presenta un plan de formación de formadores en el ámbito no formal. Se considera en su fundamentación el perfil profesional de este actor de la formación, a la vez que se tiene en cuenta, como referente teórico, el modelo contextual crítico de formación de formadores. En la concreción del Plan se alude a los destinatarios, se formulan los objetivos generales y todo un conjunto de contenidos organizados en módulos desde la macrodidáctica hasta la microdidáctica. La modalidad semipresencial es una de sus características básicas, así como la multivariedad de estrategias metodológicas y recursos, integrando en todo ello las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.En aquest treball es presenta un pla de formació de formadors en l'àmbit no formal. Es considera en la seva fonamentació el perfil professional d'aquest actor de la formació, a la vegada que es té en compte, com a referent teòric, el model contextual crític de formació de formadors. En la concreció del Pla s'al·ludeix als destinataris, es formulen els objectius generals i tot un conjunt de continguts organitzats en mòduls des de la macrodidàctica fins la microdidàctica. La modalitat semipresencial és una de les seves característiques bàsiques, així com la multivarietat d'estratègies metodològiques i recursos, integrant en tot ell les noves tecnologies de la informació i la comunicació.This paper presents a plan to train trainers in the field of non formal education. Its foundation considers the professional profile of this training actor, at the same time that it is taken into consideration, as a theoretical reference, the critical contextual model for training trainers. The Plan's concretion refers to the target group, to the formulation of general objectives and to the specification of a set of contents which are organized in modules from the macro to the microdidactics. Distance learning (in some modules) is one of its basic characteristics, together with the variety of methodological strategies and resources, integrated in the information and communication technologies

    La evaluación de las prácticas externas por los tutores académicos en los títulos de educación: las evidencias que más se utilizan

    Get PDF
    Las prácticas externas constituyen una parte importante en el curriculum de las titulaciones de educación. La organización temporal de las mismas en cada titulación y universidad varia de estar en un curso o en los 4 cursos de los Grados, así como el número de créditos de prácticas que también varia ligeramente. Los centros en los que se realizan las prácticas son centros escolares públicos o privados, instituciones como ayuntamientos, asociaciones, empresas de formación o de producción de materiales curriculares, etc. En todos los casos los estudiantes tienen dos tutores uno en el centro, institución o empresa en donde realizan sus prácticas, que lo denominaremos tutor de centro y otro en la facultad que lo denominaremos tutor académico. En la evaluación de las practicas externas de los estudiantes participan en mayor o menor medida ambos tutores. Las actas son firmadas por el tutor académico, y por tanto el responsable último de la calificación de los estudiantes es el tutor académico. En esta comunicación presentamos las evidencias usadas para la evaluación de las prácticas externas que son señaladas mayoritariamente por los tutores académicos en los títulos de educación: Grado de Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía, Educación Social y Máster de Educación Secundaría. Los resultados se obtienen de un total de 211 cuestionarios completados por tutores académicos de 7 universidades española. El cuestionario utilizado contiene una batería de evidencias para marcar su uso en una escala Likert de 1 a 4, nada, poco, bastante y mucho. La batería de evidencias pretendía ser lo más exhaustiva posible, por lo que además se dejaba un campo abierto para poder completar con aquellas otras evidencias que no estuvieran en la lista ofrecida y sea utilizada por el encuestado. Para organizar el análisis de los datos y los comentarios de los resultados hemos agrupado las evidencias en 4 categorías: capacidad para percibir y describir el contexto, capacidad para intervenir profesionalmente, comunicación escrita, y comunicación oral. Se concluye señalando las evidencias que más se utilizan en cada titulación y aquellas que se utilizan menos. Esto nos permite proponer una rúbrica para cada titulación que se pueda emplear como base para la evaluación de las prácticas externas o la evaluación de los TFG y los TFM.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Las teorías implícitas en la formación ocupacional y profesional

    Get PDF
    En este artículo se analizan las teorías implícitas y su papel en el ámbito de la formación profesional y ocupacional. Además se presentan los resultados relatives a las mismas obtenidas dentro de la investigación sobre el Perfil del formador de formación profesional y ocupacional. Se concluye que las teorías implícitas de dichos profesionales son multivariadas y no atienden a un único paradigma pedagógico. De ahí que seria conveniente que los centros de formación incluyeran en sus planes de estudio orientaciones acerca del abanico paradigmático que representan las diferentes teorías implícitas.En aquest article s'analitzen les teories implícites i el seu paper en l'àmbit de la formació professional i ocupacional. A més a més es presenten els resultats que hi fan referència obtinguts dintre de la investigació sobre el Perfil del formador de formació professional i ocupacional. Es conclou que les teories implícites d'aquests professionals són multivariades i no fan referència a un únic paradigma pedagògic. És per això que fóra convenient que els centres de formació incloguessin en els seus plans d'estudi orientacions sobre el ventall paradigmàtic que representen les diferents teories implícites.This article analyzes the implicit theories and the paper of these theories in the vocational training trainers profile research in relation to these theories. This study concludes the implicit theories of these professionals are multi-mixed and these theories aren't based on sigle pedagogic paradigm. So then it will be advisable that training institutions will include some orientations about paradigmatic possibilities that the different implicit theories express in the programmes

    El impacto de la formación continua : claves y problemáticas

    Get PDF
    El presente artículo centra la atención en las claves y problemáticas del impacto de la formación. Se parte de una consideración inicial en torno a las finalidades y beneficios de la formación continua como referente del propio impacto para, a partir de ella, analizar las claves del impacto relacionadas con las dimensiones de la evaluación, las funciones y criterios de referencia, las transferencia y algunos modelos. Igualmente, se analizan algunas problemáticas de la evaluación de impacto asociadas a las resistencias, dificultades de las mismas, para concluir en torno a algunas estrategias para garantizar el impacto de la formación.This article focuses on the keys and problems of impact of training. We start with an initial consideration about the purpose and benefits of continuous training as regards the impact itself, for from it analyze the impact keys related with evaluation dimensions, functions and benchmarks, the transfer and some models. Also discusses some problems of impact evaluations associated with its resistances, to conclude about some strategies to ensure the impact of trainin
    corecore