640 research outputs found

    Reducing the Digital Divide: Why Culturally Relevant eHealth Interventions Can Reduce Latino Health Disparities

    Get PDF
    Objectives: This paper systematically reviews the recent literature on incorporating culturally relevant material in electronic health (eHealth) tools for Latinos. Latinos are a fast-growing ethnic population set to reach 119 million individuals by 2060 (Velasco-Mondragon et al., 2016). Latinos are also disproportionately affected by comorbidities and other poor health outcomes. Developing a culturally sensitive eHealth tool can lead to positive health outcomes among Latinos. Methods: Peer-reviewed articles and analyses were extracted to identify whether eHealth was associated with positive health outcomes among Latino adults. Four literature databases were used to extract English-language articles published from 2001 to 2022. Furthermore, data from the CDC and WHO were extracted for statistical data regarding Latinos in the US. Recommendations: Improvements in eHealth are needed to increase Latino engagement. Possible factors to consider when developing a culturally relevant eHealth intervention are peer support, technical training, and language done by community messengers like CHWs and trusted members of the community. Conclusion: eHealth use is increasing throughout the country, but the service is not tailored to Latino communities. With necessary improvements, eHealth can increase engagement in healthcare services and improve health outcomes among the target population

    La innovación en las MIPYMES: un estudio a partir del análisis estratégico en el estado de Hidalgo

    Get PDF
    El objetivo del presente trabajo es analizar la situación con respecto a la innovación de las MIPYMES en el estado de Hidalgo, se analizan tres tipos de innovación, la orientada a los procesos productivos, producto/servicio y administración o gestión, en función de tipo de organización por su orientación estratégica, el tamaño de la empresa y el sector de desarrollo. Se aplicó un instrumento de medición dividido en 4 bloques con 31 items a 407 empresas del estado; estratificadas en micro, pequeñas y medianas empresas, así como en siete sectores económicos. Para realizar el análisis se utilizó el tamaño, sector de desarrollo y tipo de organización en relación con tres ítems que exploran aspectos de innovación y factores que inciden en la misma.The aim of this paper is to analyze the situation of SME´s innovation in the state of Hidalgo, México, we discusses three types of innovation, oriented to production processes, products/services and administration or management, depending on the type of organization for its strategic direction, company size and sector development. A survey was applied, including 4 blocks with 31 items, to 407 enterprises, stratified in micro, small and medium enterprises, as well as in seven sectors. The analysis used the size, sector development and the type of organization in relation to three items that explore innovative aspects and factors affecting it

    Reaching Quantum Polaritons

    Full text link
    Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, [Departamento de Física Teórica de la Materia Condensada]. Fecha de lectura: 20-12-201

    On-board and port 3D printing to promote a maritime plastic circular economy

    Get PDF
    Oceanic plastic pollution has become one of the most serious problems in terms of the environment, and Circular Economy (CE) strategies are being implemented to reduce it. The article presents the results of a diagnosis of plastic waste in the maritime sector and the use of 3D printing as an enabling technology of CE around plastic. Maritime industries were asked about their plastic waste generation and potential parts and components which could be replaced by equivalent parts made by 3D printing. To close the CE loop, these parts would be printed with filament from the maritime industries’ plastic waste. The article addresses this process of generating filament that enables the CE and how this printing process can be affected and corrected under on-board conditions. A polypropylene-based strapping tape waste was chosen to produce recycled filament. This filament resulted stiffer than the commercial filament and, through an additivation process, it achieved better flexural properties. Finally, the 3D printing process during on-board unstable conditions was improved by an automatic and electronic correction on the 3D printer machine itself.European Regional Development Fund | Ref. EAPA_117/2018Universidade de Vigo/CISU

    Ansiedad y depresión de los cuidadores de niños con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Lima

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación aborda el nivel de ansiedad y depresión de los cuidadores de niños de seis a diez años con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda. El método de investigación fue cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, el área de estudio consultorios externos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, donde se trabajo con una población muestra! de 57 padres que asisten al INEN. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento tipo Escala Lickert, llamado Test Zung, Ansiedad-Depresión, La tabulación y análisis de datos fueron presentados en tablas. Los resultados encontrados en cuanto el nivel de ansiedad y depresión en padres de niños con diagnóstico de leucemia revelan que un 56% presenta ansiedad de las cuales 35% del total de los encuestados presenta Ansiedad Mínima, un 16% presenta Ansiedad Marcada y el 5% presenta Ansiedad Intensa, mientras que un 84% presenta depresión de las cuales 53% del total de los encuestados presentan Depresión Marcada, un 26% presenta Depresión Mínima, y un 5% presenta Depresión Intensa

    Beneficios de los créditos financieros reactiva Perú en la rentabilidad de la Mype Sercons EIRL del distrito de Tarapoto, 2021

    Get PDF
    El trabajo realizado en este ciclo 2022, se dio con las dos variables relacionados de los Créditos reactiva Perú y su rentabilidad de la Mype SERCONS EIRL, periodo 2021. Es de tipo aplicada, diseño Descriptivo Comparativo, su población conformaron 30 empleados que cuenta la empresa Sercons EIRL del distrito de Tarapoto. Se utiliza técnica de una encuesta, con instrumentos que son guías de entrevista, y revisiones bibliográficas. Con los resultados se obtuvo donde los creditos financieros son regulares al 57%, donde con el 60% verifico la existencia regular con la rentabilidad. De esta Manera concluye la ccomprobación y refutación de la Hipótesis. aceptando la hipótesis de la investigación, donde existe una relación positiva y moderada de los creditos financieros con la rentabilidad de la empresa Sercons EIRL, obtuviendo su coeficiente correlación igual a 0.6449 y un significado a 0,05. que corresponde a un nivel de confiabilidad

    La culpabilidad, capacidad de acción y teoría de la pena en la responsabilidad penal de personas jurídicas del Perú

    Get PDF
    Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si los dogmas penales del Derecho Penal tradicional: la culpabilidad, la capacidad de acción y la teoría de la pena eximen de responsabilidad penal a las personas jurídicas, para ello se han analizado las teorías, conceptos y fundamentos que tradicionalmente están formuladas para sancionar penalmente a la persona física. En el desarrollo de este trabajo se ha empleado la investigación cualitativa por cuanto se ha priorizado el análisis y reflexión de la materia de estudio, mediante la teorización de los principales dogmas y conceptos de las categorías relevantes para la responsabilidad penal de las personas jurídicas. En los resultados se han llegado a los hallazgos siguientes: El reconocimiento de la culpabilidad propia de la persona jurídica se sustenta en el defecto organizativo. La capacidad de acción se fundamenta en las acciones que realizan sus órganos con arreglo a sus estatutos y estructura orgánica. La teoría de la pena se fundamenta en la prevención especial, que tiene por finalidad evitar que la empresa cometa nuevos delitos. Las consecuencias accesorias no son penas, puesto que son accesorias a una pena principal impuesta a la persona natural
    corecore