156 research outputs found

    El pensamiento multiplicativo en los primeros niveles: una investigación en curso

    Get PDF
    Este artículo muestra los resultados parciales de un estudio empírico sobre el desarrollo de pensamiento multiplicativo en los primeros niveles escolares. Concretamente, se han realizado entrevistas a niños de tercer curso de segundo ciclo de Educación Infantil (cinco años) en las que se han planteado, mediante situaciones manipulables, varios problemas de división que no podían ser resueltos mediante reparto, así como algunas preguntas sobre pensamiento relacional (de tipo proporcional)

    Prácticas con material didáctico

    Get PDF
    Didáctica de la Matemática en el Bachillerato Licenciatura de Matemáticas. Especialidad de Metodologí

    La invención de problemas como actividad matemática

    Get PDF
    La invención de problemas es una actividad matemática reconocida por varios autores quienes la destacan como actividad importante de clase y parte relevante de la experiencia matemática de cualquier estudiante. Por tanto, presentamos en qué consiste este proceso, para qué se ha empleado y algunas implicaciones en su uso

    Mathematics primary teacher training in the context of the european higher education area

    Get PDF
    The future implementation of the European Higher Education Area requires thorough reflection on how to design and develop teacher training courses. In this reflection, it is important to reconsider, among other issues, (a) the role of prospective teachers in their own learning process and (b) the professional competencies that they must develop in the course of their higher education. Since 2003, the University of Granada has undertaken the development of pilot experiences to adapt some degree programs to this new framework. One of these degrees is Teacher in Primary Education degree, which includes several courses that focus on promoting prospective teachersÕ development of mathematical and pedagogical knowledge. In this paper how to organize future teachersÕ learning through practical activities in one of these courses is described. Firstly, the general process of adapting the course is analysed. Secondly, its theoretical and practical structure, with some examples of practical activities, are described. Finally, some results of the implementation are discussed

    Ámbitos de investigación en invención de problemas matemáticos

    Get PDF
    La invención de problemas es una línea de investigación que surge de los estudios realizados sobre la resolución de problemas matemáticos y es reconocida como actividad importante dentro del salón clase. De ahí surge un interés creciente por investigar este tema desde diferentes perspectivas, obteniendo una amplia variedad de resultados. De esta forma presentamos algunos ámbitos de investigación en invención de problemas y sus principales resultados. El estudio muestra que la investigación en invención de problemas aporta resultados valiosos en la mejora de la educación matemática como en la aportación de elementos teóricos sobre el tema

    Aplicación del análisis didáctico al diseño de una herramienta de análisis de los textos de Andrés Manjón para la enseñanza de las matemáticas

    Get PDF
    En nuestro trabajo presentamos una herramienta de análisis de textos escolares de matemáticas fundamentada en la perspectiva moderna y en la estructura que proporciona el análisis didáctico. Con dicho instrumento realizamos un análisis del contenido de las lecciones de Aritmética y Geometría presentes los textos escolares redactados por Andrés Manjón, lo cual nos permitirá en última instancia caracterizar la enseñanza de las matemáticas llevada a cabo en sus Escuelas del Ave María de Granada entre 1889 y 1923, justificándola dentro de los planteamientos pedagógicos y metodológicos del propio Manjón, muy influenciados por el contexto educativo y social de la España finisecular

    Una experiencia de innovación docente dirigida a los alumnos repetidores en la formación de maestros en Didáctica de la Matemática

    Get PDF
    Este trabajo describe una experiencia de innovación docente desarrollada en una asignatura de primer curso de la titulación de maestro, del área de Didáctica de la Matemática, motivada por la necesidad de tomar medidas específicas dirigidas a disminuir el alto absentismo y el elevado porcentaje de alumnos repetidores que se venía detectando en la misma en los cursos previos. Se describe una metodología docente diferenciada que ha sido aplicada en el curso 2008-2009 a 120 alumnos repetidores. Las calificaciones finales de la asignatura así como los resultados de una encuesta de opinión sobre la experiencia, realizada a los alumnos, evidencian y nos permiten valorar el éxito de la experiencia de innovación realizada

    Caracterización de estudiantes con talento matemático mediante tareas de invención de problemas: un estudio exploratorio

    Get PDF
    Presentamos una experiencia llevada a cabo con dos grupos de estudiantes, uno considerado con talento en matemática y otro conformado por estudiantes de un colegio público normal, a los que se les propuso dos tareas de invención de problemas aritméticos. Los resultados indican que los estudiantes con talento matemático se caracterizaron por inventar problemas con una mayor cantidad de proposiciones y tipos de números, requieren más pasos y procesos de cálculo distintos para ser resueltos y presenta una mayor cantidad de relaciones semánticas distintas que sus compañeros con menor habilidad matemática. Este estudio es parte de un proyecto más amplio de tesis doctoral que busca caracterizar el talento matemático mediante la invención de problemas aritméticos

    Pastoral del Obispo de Segovia

    Get PDF
    Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2009-2010Sign.: []2, *

    El proceso de mentorización: un espacio para la reflexión docente

    Get PDF
    En este trabajo destacamos y reflexionamos sobre algunas cuestiones surgidas dentro de nuestra actividad en un proceso de mentorización del profesorado novel. Este proceso tiene como principal objetivo la mejora en la formación docente. Además, en estos momentos de cambio hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), se constituye en un espacio de reflexión sobre la docencia de todo el profesorado participante que trasciende a todo el área a la que pertenece dicho profesorado
    corecore