911 research outputs found

    HALLAZGOS RADIOLÓGICOS, ULTRASONOGRÁFICOS Y CITOLÓGICOS DEL NÓDULO MAMARIO EN LA CLÍNICA DE MAMA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL ISSEMyM EN EL PERIODO DEL 1 DE ENERO DEL 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011.

    Get PDF
    La mayoría de las lesiones mamarias benignas se desarrollan a partir de alteraciones del proceso fisiológico evolutivo normal de la mama, considerándose aberraciones normales del desarrollo e involución de la mama. La mastalgia cíclica y algunos Nódulos Mamarios pueden aparecer como un desequilibrio hormonal durante la fase cíclica. Los quistes mamarios, las lesiones esclerosantes-fibroticas y la ectasia ductal se desarrollarían durante la fase de involución hasta la menopausi

    Construyendo el esquema del cálculo diferencial e integral, una mirada hacia el futuro de la enseñanza y el aprendizaje

    Get PDF
    Analizar la forma en la que el Cálculo es enseñado, nos lleva a una mirada cognitiva que permite generar descomposiciones genéticas en pos de la construcción de un esquema que describa relaciones entre conceptos, para así construir el Cálculo Diferencial e Integral desde una perspectiva que pretende trabajar a estos dos objetos matemáticos en simultáneo. Desde la teoría APOS (Acciones, Procesos, Objetos y Esquemas), apreciamos el cómo se va construyendo el aprendizaje mediante los mecanismos de abstracción reflexiva. Se exhibe la descomposición genética de los conceptos así como la construcción del esquema y cómo estos modelos han permitido diseñar una planificación del Cálculo a la luz de una nueva mirada

    Frontmatter

    Get PDF
    In the context of the growing environmental concern, which has been developing in recent years, the search for solutions that minimise environmental damage and ensure the sustainability of the planet's natural resources and ecosystems is emerging, is So it appears the conception of environmental governance, from now on GA, as a tool to resolve conflicts and make decisions, from the negotiations between the different stakeholders. The main objective of this research is to evaluate the different positions with respect to the GA in the organizations, regardless of their geographical location and the nationality of the company, and also to determine the main internal motives and External that lead to environmental proactivity, analyze the influence of stakeholders in environmental management, identify the competitive advantages that are obtained from a suitable GA. To this end, the bibliographical review of academic articles, books and theses was established as a method of research, through a comparative table (benchmark) of criteria and authors. The research has served to identify positions such as proactivity, innovation, adoption of environmental management systems and environmental corporate Social responsibility; They contribute positively to the organizations by taking them to the efficiency in the reduction of costs and wastes, with the consequent improvement in the image and reputation, and the increase of the profitability in a long term period.Trabajo de Suficiencia ProfesionalEn el contexto de la creciente preocupación ambiental, que se ha venido desarrollando en los últimos años, surge la búsqueda por encontrar soluciones que minimicen los daños ambientales y aseguren la sostenibilidad de los recursos naturales y ecosistemas del planeta, es así como aparece la concepción de la Gobernanza Ambiental, de ahora en adelante GA, como una herramienta para resolver conflictos y tomar decisiones, a partir de las negociaciones entre los diferentes stakeholders. La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar las diferentes posturas respecto a la GA en las organizaciones, independientemente de su ubicación geográfica y la nacionalidad de la empresa, así también determinar los principales motivos internos y externos que conducen a la proactividad ambiental, analizar la influencia de los stakeholders en la gestión ambiental e identificar las ventajas competitivas que se obtienen de una adecuada GA. Para ello, se estableció como método de investigación la revisión bibliográfica de artículos académicos, libros y tesis, a través de una tabla comparativa (benchmark) de criterios y autores. La investigación ha servido para identificar posturas como la proactividad, la innovación, la adopción de sistemas de gestión ambiental y la Responsabilidad Social Corporativa Medioambiental; las cuales contribuyen de forma positiva en las organizaciones llevándolas a la eficiencia en la reducción de costos y residuos, con la mejora en su imagen y reputación; y el incremento de la rentabilidad en un periodo de largo plazo

    Biciactivismo en Medellin de la acción colectiva, a la agenda política

    Get PDF
    El análisis de la acción colectiva de los biciactivistas de Medellín en la agenda política actual de la ciudad, es una reflexión sobre la distancia existente entre el ciudadano y las políticas públicas, abordado desde una perspectiva teórica interpretativista que da importancia a contextos, saberes locales y argumentos de la ciudadanía -- El estudio de caso en sí mismo es la herramienta metodológica para la indagación -- La evidencia empírica se obtiene a partir de entrevistas semiestructuradas, observación directa, revisión de información documental y se sistematiza mediante matrices de relaciones y mapas conceptuales -- Los colectivos biciactivistas de Medellín se visibilizan con propuestas que muestran la bicicleta como símbolo de ciudad, de política, del ciudadano que participa, que se involucra, que se moviliza -- Y es esta visión la que se instaura en la agenda política actual de la ciudad, abriendo escenarios de posibilidades en la toma de decisiones para exigir que la vida y el derecho a la ciudad se respete

    Factores asociados a la no adherencia del tratamiento antirretroviral de gran actividad en adultos con sindrome de inmunodeficiencia adquirida Hospital Lazarte

    Get PDF
    Mediante la presente investigación se busca determinar los factores asociados a la no Adherencia del Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad en adultos con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Para lo cual; se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por 150 pacientes adultos con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida según criterios de inclusión y exclusión establecidos; distribuidos en dos grupos: con y sin adherencia del Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad. Teniendo como resultados que el promedio de edad en el grupo no adherente fue 26.4 años y en el grupo adherente fue 31.5 años (p<0.05); El promedio de tiempo de enfermedad en el grupo no adherente fue 4.6 años y en el grupo adherente fue 2.5 años (p<0.05); el tener grado de instrucción analfabeta o primaria condiciona un odds ratio de 4.1 (p<0.05) de no adherencia al TARGA; el tener conducta homosexual condiciona un odds ratio de 2.1 (p<0.05) de no adherencia al TARGA. Concluyendo que el tener menor edad, mayor tiempo de enfermedad, grado de instrucción analfabeta o primaria y tener conducta homosexual es factor asociado a la no adherencia al TARGA en adultos con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.The purpose of this research is to determine the factors associated with Nonadherence of Highly Active Antiretroviral Therapy (HAART) in adults with Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS) in Victor Lazarte Echegaray Hospital. For this purpose, a retrospective, observational and analytical case-control study was made. The study population consisted of 150 adult patients with Acquired Immune Deficiency Syndrome as per inclusion and exclusion criteria; divided them into two groups: with or without adherence of Highly Active Antiretroviral Therapy. As a result of this research, the average age was 26.4 years for the nonadherent group and 31.5 years in tha dherent group (p <0.05); the average time of disease was 4.6 years for the non-adherent group and 2.5 years in the adherent group (p <0.05); an education level of illiterate or elementary determines an odds ratio of 4.1 (p <0.05) of nonadherence to HAART; an homosexual behavior calculates an odds ratio of 2.1 (p <0.05) of non-adherence to HAART. In conclusion, younger age, longer time of the disease and elementary or illiterate education level and homosexual behavior is a factor associated with non-adherence to HAART in adults with Acquired Immunodeficiency Syndrome

    DESARTICULACIÓN DE LAS PRAXEOLOGÍAS QUE SE PONEN EN JUEGO EN LOS TEXTOS DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

    Get PDF
    Los textos han sido un referente a lo largo de la historia de la Educación Matemática. Mientras que el profesor los utiliza para preparar las clases, citar teoremasy buscar ejercicios, los alumnos los requieren para estudiar los teoremas, revisar los ejercicios desarrollados junto con los mecanismos utilizados, y seleccionardel listado de ejercicios propuestos los que les parezcan más pertinentes para resolver. No obstante, en muchas oportunidades, las praxeologías presentadas enlos textos son incompletas, lo que torna la revisión de textos, sea cual sea su uso, un simple repetir de técnicas de resolución. Esto provoca una desarticulaciónentre las tareas, los problemas, las técnicas construidas y utilizadas, y los aspectos descriptivos que las organizan

    Desarticulación de las praxeologías que se ponen en juego en los textos de cálculo diferencial e integral

    Get PDF
    Los textos han sido un referente a lo largo de la historia de la Educación Matemática, desde el punto de vista del profesor: para preparar las clases, citar los teoremas, buscar ejercicios o problemas y desde la visión de alumno: para estudiar los teoremas, revisar los ejercicios desarrollados para ver los mecanismos y seleccionar del listado de ejercicios propuestos los que les parezcan más pertinentes para resolver; no obstante en muchas oportunidades las Praxeologías presentadas en los textos son incompletas, lo que torna esta revisión, sea cual sea su uso, un simple repetir técnicas de resolución, provocando una desarticulación entre las tareas, los problemas, las técnicas que se construyen y utilizan con los aspectos descriptivos que las organizan

    Temperatures Influence Susceptibility to Insecticides in Aedes aegypti and Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) Mosquitoes

    Get PDF
    Aedes aegypti and Aedes albopictus (Diptera: Culicidae) are vectors for several arboviruses, including dengue, Zika virus and chikungunya virus. The primary method of controlling these diseases is controlling the vector population, often with insecticides. Insecticide resistance may impact the success of these efforts. We tested the effect of variable temperature exposures on susceptibility to insecticides by exposing adult A. aegypti and A. albopictus to different temperatures and tested their susceptibility to insecticides. We hypothesized that adults maintained at high temperatures would show increased susceptibility to insecticides relative to lower temperatures. Colony mosquitoes were hatched, reared to adulthood and then maintained in three temperature regimes that reflect average seasonal temperatures in the Rio Grande Valley, TX. Susceptibility to permethrin and deltamethrin was assessed using the CDC bottle bioassay method. Overall Aedes albopictus had higher susceptibility to all insecticides than Aedes aegypti. Mosquitoes kept at different temperatures exhibited differential susceptibility to insecticides. Low temperature exposed mosquitoes had decreased susceptibility while high temperature conditions resulted in increased mortality. Our results suggest public health officials must consider temperature effects when controlling mosquitoes with insecticides
    corecore