270 research outputs found

    La gestión de redes de docentes-investigadores en educación básica. Una propuesta de política pública para servicios educativos integrados al estado de México (SEIEM)

    Get PDF
    Atendiendo a raíces ubicadas en la teoría política, la teoría organizacional y las políticas públicas; las características de las redes guían la creación de la gestión de redes de política pública. La intención es mejorar y mantener la interacción entre los diferentes actores implicados, así como unir los objetivos y enfoques de ellos mismos. Este artículo asume ese marco para diagnosticar las relaciones entre los docentes-investigadores de seiem

    Sistema integrado de administración financiera y ejecución presupuestal: Municipalidad del centro poblado Cachipampa - 2017

    Get PDF
    La presente investigación buscó describir de qué manera la implementación del Sistema integrado de administración financiera incide en la ejecución presupuestal de la Municipalidad del centro poblado Cachipampa. Esta investigación fue un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y la recolección de datos, se llevó a cabo con una población de 5 trabajadores de las áreas de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería, Logística y Recursos Humanos, a quienes se les aplicará un cuestionario utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados fueron sometidos análisis para la obtención de la constatación de hipótesis y a partir de mis resultados puedo decir que con la implementación del sistema integrado de administración financiera en la Municipalidad del centro poblado de Cachipampa mejorará la recaudación de ingresos y ejecución del gasto, ya que un 60% con la implementación del sistema integrado de administración financiera los compromisos de pagos de remuneraciones y a proveedores de bienes y servicios se toman en cuenta para el proceso de seguimiento de gastos que se ejecuta, así mismo un 60% con la implementación del SIAF la contabilización de ingresos y gastos incide positivamente en el seguimiento de los ingresos y gastos y un 100% con la implementación del SIAF el ingreso de recursos directamente recaudado es tomado en cuenta para la programación y formulación del presupuesto. Como consecuencia de la presente investigación se propone la implementación del sistema integrado de administración financiera para mejorar la ejecución del gasto y la obtención de mejor recurso de ingresos y poder evaluar los resultados de cada gasto que se ejecutan en cada ejercicio presupuestal.Tesi

    La vida es puro teatro

    Get PDF
    Mediante este Trabajo de Fin de Máster, se trata de dar cuenta de los aspectos más relevantes del curso 2018-2019 en el Máster en Profesorado de ESO y Bachillerato en la modalidad de Lengua Castellana y Literatura. Para ello, se incluyen reflexiones personales sobre las asignaturas cursadas y sobre la implementación en el aula durante los periodos de prácticas en el Colegio Escuelas Pías de Zaragoza de la Unidad Didáctica "La vida es puro teatro" y del Proyecto de Innovación Educativa sobre la aplicación de los signos de puntuación a través de la técnica del rompecabezas de Aronson. <br /

    Construcción de una escala de duelo por rupturas amorosas de Vargas y Ruíz para estudiantes del nivel técnico superior de Moyobamba.

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo general construir una escala de duelo por rupturas amorosas de Vargas y Ruíz para estudiantes del nivel técnico superior de Moyobamba. Este instrumento fue construido a partir de las siete etapas ante una perdida afectiva desarrollado por Larraburu (2010). Está conformado de 28 ítems que evalúa duelo por rupturas amorosas a través de siete dimensiones: impacto, negación, depresión, culpa, rabia, resignación, reconstrucción. Métodos. En abril del 2016, se realizó una muestra piloto conformado por 510 estudiantes de 2 instituciones educativas del nivel técnico superior de Moyobamba. Resultados. El instrumento fue sometido a revisión por un panel multidisciplinario de expertos, para determinar la validez de contenido a través de los criterios de claridad, congruencia, contexto y dominio del constructo. Así mismo los datos se analizan desde el marco de la validez de constructo mediante la técnica de análisis subtest – test, obteniendo un puntaje de 0.750, presentando validez de constructo. El alfa de Cronbach de la escala total es de 0.709, indicando que el instrumento es confiable. Conclusión. Se aporta con un instrumento que posee confiabilidad, validez de contenido, validez de constructo y baremos adecuados.Tesi

    Meyouandus: Interactive in-venue displays. Research and Development Report

    Get PDF
    Arts practice MeYouAndUs will produce TILO, a hybrid display system for cultural venues. It uses digital screens situated in the public spaces of a venue, combined with live feeds and sensors to display engaging, interactive and personalised content. TILO aims to create a dialogue between the arts organisation, the building and its visitors, and will allow artists to carry out their own interventions. The system will be piloted at FACT, the popular cross-arts venue in Liverpool

    The importance of a virtual specialization for future professionals that includes online learning management systems for english language teaching

    Get PDF
    Within the following document it will be demonstrated the importance and contribution of the on-line course of specialization to the three careers offered by the Department of Foreign Languages at the University of El Salvador to specialize future professionals who are completing their graduation process. The main objective of the specialization is for students from different careers who are about to complete their academic curriculum to be at the forefront with the latest tools and applications to facilitate the learning and teaching of languages with the usage of virtual platforms. Three learning modules were developed, which are divided as follows: on-line english language teaching, educational applications for learning a foreign language and design of virtual resources. The participants also learned some audio, video and image editing tools such as Audacity, Openshot, Genially and other platforms. This report presents in greater depth everything learned during the three modules of the specialization course and the achievements, conclusions and recommendations. Besides, the action of adding the most recent LMS and technological resources during the class made it great because technologies change constantly and it is everybody’s responsibility to stay up to date with modern on-line technologies

    ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A TUBERCULOSIS RESISTENTE EN PACIENTES ADULTOS DE 18 A 65 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD GAUDENCIO BERNASCONI ENTRE EL PERIODO 2012 - 2022

    Get PDF
    La tuberculosis es la principal enfermedad respiratoria a nivel nacional, abarcando solo en la ciudad de Lima y Callao el 64% de casos, además del 79% de casos de TB-MDR y el 70% de TB-XDR. Esto conlleva a una elevada morbimortalidad a largo plazo. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al diagnóstico de tuberculosis resistente en pacientes de 18 a 65 años en el Centro de Salud Gaudencio Bernasconi durante el periodo 2012-2022. Métodos: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, analítico y casos y controles. Los datos fueron obtenidos mediante la revisión de historias clínicas y el libro de seguimiento del Programa de Control de Tuberculosis y agrupados en una base de datos de Excel para su posterior procesado mediante el programa estadístico IBM SPSS versión 29.0.1.0. Resultados: De un total de 274 pacientes ingresados al Programa de control de Tuberculosis, se obtuvo una muestra final de 253 pacientes: 59 casos y 194 controles. (relación 1:3). Se encontró que la condición de ingreso (antes tratado) (OR= 3.110, IC 95%: 1.545 – 6.261), la condición de egreso (no curado) (OR= 2.519, IC 95%: 1.319 – 4.563), la condición socioeconómica (pobre) (OR= 2.691, IC 95%: 1.342 – 5.394); el nivel de hacinamiento (en hacinamiento) (OR= 2.338, IC 95%: 1.259 – 4.340) y las comorbilidades (si presenta) (OR= 2.180, IC 95%: 1.192 – 3.985) se asociaron significativamente además de ser factores de riesgo para el desarrollo de la tuberculosis resistente. Conclusiones: Se encontró diferencia estadísticamente significativa y representaron un factor de riesgo características como: la condición de ingreso, condición de egreso, condición socioeconómica de pobre, hacinamiento y comorbilidade

    Caracterización de los sistemas de producción agrícola y flujo de personas y productos en las parroquias Baños y San Joaquín del cantón Cuenca, provincia del Azuay

    Get PDF
    El presente estudio reside en la necesidad de conocer la caracterización de los sistemas de producción agrícola y flujo de personas y productos en las parroquias Baños y San Joaquín del cantón Cuenca, provincia del Azuay. Conociendo que los sistemas de producción agrícola son de gran importancia alrededor del mundo, porque a partir de ella surge la alimentación de millones de personas y también es el ingreso económico de los productores, un mal manejo o falta del mismo, resulta ser perjudicial porque se juega con el bienestar de la población. Los objetivos son la caracterización técnica, económica y social de los sistemas de producción agrícola, así como la caracterización de los flujos de personas y productos, con el fin de estimar la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. La metodología se basó en la ejecución de 165 encuestas a productores, de los cuales 43 son para la parroquia de Baños y 122 para San Joaquín, con los resultados obtenidos de las encuestas se realizó un análisis estadístico de correspondencia múltiple (ACM) para identificar los sistemas de producción existentes, y también se generaron diagramas de flujo. Una vez analizado los datos, se encontró que Baños presenta 3 tipos de sistemas de producción y un mejor flujo de personas, mediante la correlación de datos se concluyó que el sistema de producción 3 es el más sostenible, siendo este un sistema más natural, rentable y con mejor asesoramiento, mientras que en San Joaquín se identificó 4 sistemas productivos y un mejor flujo de productos, y analizando sus datos se concluyó que el sistema 2 es el más sostenible por presentar porcentajes equilibrados desde la dimensión económica, ecológica y social.The present research resides in the need to know the characterization of the agricultural production systems and the flow of people and products in the rural parishes of Baños and San Joaquín, canton of Cuenca, Azuay province. Considering that agricultural production systems are of great importance around the world since it is the source of food for millions of people and it represents the main economic income of producers, poor management or lack of it, is detrimental because the welfare of population is at risk. The objectives of this research are to technically, economically and socially characterize the agricultural production systems, as well as to characterize the flow of people and products in order to estimate the sustainability of the parishes through their agricultural systems. The methodology was based on the execution of 165 surveys to producers, of which 43 are for the parish of Baños and 122 for San Joaquín, with the results obtained from the surveys, a statistical analysis of multiple correspondence (ACM) was carried out to identify the existing production systems, and flow charts were also generated. Once the data was analyzed, it was found that Baños presents 3 types of production systems and a better flow of people, through data correlation it was concluded that production system 3 is the most sustainable, this being a more natural, profitable system, and with better advice, while in San Joaquín 4 production systems and a better flow of products were identified, and analyzing their data it was concluded that system 2 is the most sustainable because it presents balanced percentages from the economic, ecological and social dimension.0000-0002-7415-5481Ingeniero AgrónomoCuenc

    Erythrocyte Membrane Docosahexaenoic Acid (DHA) and Lipid Profile in Preterm Infants at Birth and Over the First Month of Life: A Comparative Study with Infants at Term

    Full text link
    An observational comparative study was designed to assess the fatty acids profile in erythrocyte membrane phospholipids of 30 preterm neonates (<32 weeks gestation) at birth and after 1 month of life versus a convenience sample of 10 infants born at term. The panel of fatty acids included the families and components of saturated fatty acids (SFAs), monounsaturated fatty acids (MUFAs), and n-6 and n-3 polyunsaturated fatty acids (PUFAs) as well as enzyme activity indexes and fatty acids ratios. At birth, the comparison of fatty acid families between preterm and term neonates showed a significantly higher content of SFAs and n-6 PUFAs, and a significantly lower content of MUFAs and n-3 PUFAs in the preterm group. After 30 days of life, significantly higher levels of n-6 PUFAs and significantly lower levels of n-3 PUFAs among preterm neonates persisted. At 30 days of birth, n-6 PUFA/n-3 PUFA and arachidonic acid (ARA) ARA/DHA remained significantly elevated, and DHA sufficiency index significantly decreased in the preterm group. The pattern of n-3 PUFA deficiency at birth and sustained for the first month of life would support the need of milk banking fortified with DHA and the use of DHA supplementation in breastfeeding mothers
    corecore