977 research outputs found

    L'Atlàntic, un espai polític compartit. La premsa xilena i les revolucions franceses de 1830 i 1848

    Get PDF
    El Atlántico fue un espacio político compartido más allá de las independencias. Partiendo de esta idea general, este artículo pretende contribuir a la apertura de nuevas vías de entendimiento y confluencia por encima de tradicionales lecturas de carácter unidireccional que han incidido en la ruptura y la desconexión. En este caso, en el contexto de las oleadas revolucionarias activadas en Europa a mediados del siglo XIX, que coinciden con la etapa de mayor tensión y debate en torno a la configuración del nuevo mapa político e institucional de la antigua América española. Tomando como referencia el caso de Chile, y considerando algunos de los acontecimientos determinantes de los primeros años de la independencia –como la guerra civil de 1829 y el levantamiento armado de 1851, que en buena medida vienen a enmarcar dos de los hitos fundamentales del ciclo revolucionario europeo-, se apuesta por explorar el uso y referencialidad que alcanzaban las revoluciones de Francia de 1830 y 1848 en la prensa y papeles públicos del momento, contribuyendo con ello a trazar de manera más precisa el marco de representaciones y significados de la revolución gestado fuera de sus escenarios centrales.The Atlantic world continued to be a common political space after the era of independences. According to this general idea, this article aims to contribute to the opening of new ways of understanding and confluence beyond traditional and unidirectional readings that have usually insisted on the ideas of rupture and disconnection. In this case, in the context of European revolutionary waves of the mid-nineteenth century, which coincided with the period of greatest tension and debate around the configuration of the new political and institutional map of the former Spanish America. Taking as reference the case of Chile, and considering some of the determining events of the first years of independence -such as the civil war of 1829 and the armed uprising of 1851, which to a large extent framed two of the main milestones of the European revolutionary cycle-, this article explores the use and the referential image reached by French revolutions of 1830 and 1848 in the press and public papers of Chile. The purpose is to contribute to trace more accurately the framework of representations and meanings of revolution developed outside of her central scenarios.L'Atlàntic va ser un espai polític compartit més enllà de les independències. Partint d'aquesta idea general, aquest article pretén contribuir a l'obertura de noves vies d'enteniment i confluència per sobre de tradicionals lectures de caràcter unidireccional que han incidit en la ruptura i la desconnexió. En aquest cas, en el context de les onades revolucionàries activades a Europa a mitjan segle XIX, que coincideixen amb l'etapa de major tensió i debat entorn de la configuració del nou mapa polític i institucional de l'antiga Amèrica espanyola. Prenent com a referència el cas de Xile, i tot considerant alguns dels esdeveniments determinants dels primers anys de la independència –com la guerra civil de 1829 i l'aixecament armat de 1851, que en bona mesura vénen a emmarcar dues de les fites fonamentals del cicle revolucionari europeu–, s'aposta per explorar l'ús i la referencialitat que aconseguiren les revolucions de França de 1830 i 1848 en la premsa i papers públics del moment, contribuint amb això a traçar de manera més precisa el marc de representacions i significats de la revolució gestat fora dels seus escenaris centrals

    Fuentes de supercontinuo basadas en amplificadores de fibra óptica dopada con erbio y fibras altamente no lineales

    Get PDF
    Describe el proceso realizado para generar fuentes de supercontinuo, basados en la amplificación de fibra óptica y otros componentes. Detalla el equipo y el arreglo experimental usado

    Las fracturas del patriotismo: apuntes sobre las respuestas a la guerra en la Andalucía napoleónica

    Get PDF
    Buena parte de los estudios dedicados a la Guerra de la Independencia española ha reiterado los esquemas interpretativos tradicionales, que proponían una lectura cerrada de la guerra que primaba el estudio de sus aspectos políticos y militares y que, cuando hacía referencia al papel desempeñado por los españoles, lo hacía para insistir en la heroica y unánime respuesta que habían dado al invasor, demostrando al mundo la fuerza de la renacida nación española. Esta interpretación obvia la complejidad que muestra este confl icto cuando se analiza, como en este trabajo, a escala local, toda vez que es posible revisar los mitos asociados durante tanto tiempo a la guerra.A great part of studies related with the Peninsular War has reiterated the traditional discourse, the vision of the war proposing a closed interpretation of those years. Such an interpretation has taken priority to the analysis of political and military aspects and, when it has paid attention to the role placed by Spanish people, it has stressed their heroic and unanimous response to invader, having proved the entire world the force of the renewed Spanish nation. This interpretation ignores the complexity showed by the peninsular confl ict when it is analysed, as we do in this paper, in a low scale, since it is possible to revise every myth associated for a long time with the Peninsular War

    Implantación de nuevos sistemas electrónicos de cobro de peaje en España

    Full text link
    El sistema de cobro de peaje de las principales autopistas españolas únicamente posibilita que los usuarios realicen el pago de la tarifa del peaje, en el mejor de los casos ralentizando la marcha de sus vehículos, u obligándoles a parar en las playas de peaje. Este artículo hace un recorrido de los distintos sistemas de cobro de peaje existentes, analizando la perspectiva técnica y legal. Como consecuencia, se realizan una serie de recomendaciones que posibiliten la implantación del free flow como sistema de cobro electrónico de peaje referente en España; aprovechando las ventajas que este novedoso sistema ofrece

    La incorporación de la perspectiva de género en los planes de estudio de los Grados en Derecho de las Universidades públicas de Andalucía. Déficits y retos

    Get PDF
    La presente investigación persigue comprobar la efectiva existencia de contenidos de formación en igualdad entre hombres y mujeres en los nuevos planes de estudio de los Grados en Derecho en las nueve Universidades públicas de Andalucía, implantados con ocasión del conocido como proceso de Bolonia. Partiendo de la evidencia de que el conocimiento —como cualquier construcción social— reproduce el patrón androcéntrico y, por tanto, es incompleto, se trata de constatar si también aquí se obedece a un enfoque sexista vulnerando un mandato legal que revestiría una especial gravedad, en el caso del Derecho, por diversos motivos: porque dicha vulneración impide la construcción de una realidad más igualitaria y en plena sociedad del conocimiento tiene lugar en instituciones tan estratégicas como las Universidades, a las que se les demanda una mayor implicación con su entorno; por ser la igualdad un principio y un derecho que inspira nuestro ordenamiento jurídico y que ha sido desarrollado ampliamente en los últimos años en distintas leyes; por la importancia que la formación jurídica de los operadores del Derecho tiene a la hora de garantizar, precisamente, la defensa y el consiguiente ejercicio, de manera óptima, de este derecho de igualdad y, por último, porque ello vendría a demostrar que el peso del patriarcado es tan determinante que cuestiona incluso la fuerza normativa de mandatos legales en relación a la igualdad y que están destinados, precisamente, a combatirlo

    Short message multichannel broadcast encryption

    Get PDF
    The current use of short messages in wireless networks is highly growing. Messaging applications in mobile terminals with wireless coverage are very common in shopping, educational and transport centers, i.e. in centers of massive influx of people. This requires improving its efficiency, without losing security in such a hostile environment. In this paper, we propose an improvement in the use of the medium through a new multichannel broadcast encryption paradigm. Firstly, we rigorously demonstrate the security of our model that is characterized by two main issues: short messages and maintaining privacy in a shared frame. The improvements are obtained by reducing the transmitted overheads, saving bandwidth and airtime. To implement them, we improve the efficiency of communications, reducing the security headers to a single one, which will be shared by all receivers, while the payload is multiplexed via Chinese Remainder Theorem. In this way we reduce the packet length (less headers) and set the ratio of the encrypted text/plaintext equals to one, if we do not take into account padding and security headers. Although the model can be used by all types of networks, both wired and wireless, the improvement is more noticeable in the latter type. To make it remarkable, we quantify what this gain will consist of

    Precisión de los métodos estadísticos para la detección del síndrome de Down en mujeres panameñas

    Get PDF
    Actualmente, el síndrome de Down es la enfermedad genética más común en Panamá, y las estadísticas más recientes indican que en 2010, 474 niños recibieron tratamientos con síndrome de Down en nuestro país. La detección temprana de los pacientes con síndrome de Down es extremadamente importante porque permite aplicar tratamientos clínicos apropiados que reduzcan las complicaciones que tanto la madre como el bebé tienen durante el embarazo[1]. Sin embargo, no hay biomarcadores adaptados a la región, por lo tanto, existen falsos positivos o falsos negativos durante el resultado. Establecer la exactitud de los biomarcadores actuales sería una contribución para determinar que podemos mejorar los métodos de cribado actuales. Este artículo utiliza datos recientes de cien muestras de biomarcadores y la precisión de sus resultados para sacar conclusiones sobre su uso en mujeres panameñas

    Public celebration, political rituality and religious ceremonial: the publication and oath of the constitution of Cadiz in the southwest peninsular in 1812

    Get PDF
    La Constitución de 1812 requirió desde un principio del conocimiento y la adhesión pública del conjunto de la población, circunstancias que las autoridades de Cádiz trataron de conseguir mediante una puesta en escena de carácter protocolario y festivo: a la publicación en lugar público y lectura en voz alta y al juramento en la parroquia se añadían repiques de campana, iluminaciones y salvas de artillería. Pero la realidad resultó finalmente mucho más rica y compleja, sobrepasándose en no pocos casos el marco de celebración recogido en la normativa. Precisamente, este artículo analiza el desarrollo de la publicación y el juramento constitucional en diversos pueblos del suroeste peninsular y permite constatar la pluralidad de experiencias como resultado de la combinación de directrices generales establecidas desde fuera de la comunidad y de las lecturas e interpretaciones que se hacían desde dentro de la misma a partir de sus realidades y tradiciones propias.The Constitution of 1812 required from the beginning the knowledge and public support of the population, what the Cadiz authorities tried to achieve through a formal and festive mise en scene: its publication and reading aloud in a public place, the oath in the parish church, accompanied by peal of bells, illuminations and artillery salvoes. But the reality was ultimately much richer and more complex, exceeding in not a few cases the framework of celebration included in the regulations. Precisely, this article analyzes the development of the publication and the constitutional oath in several towns in the southwest of the Iberian Peninsula and allows us to verify the plurality of experiences resulted from the combination of the general guidelines established from outside the community and the readings and interpretationsmade from within influenced by its own realities and traditions.Ministerio de Ciencia e Innovación PID2019-105071GB-10
    corecore