2,917 research outputs found

    Los regidores de Córdoba en 1480. Aproximación prosopográfica

    Get PDF
    Uno de los grupos sociales más influyentes en la ciudad de Córdoba durante la segunda mitad del siglo XV fue el constituido por los ¡regidores de la ciudad. Conocidos habitualmente con el nombre de veinticuatros, por haber sido ése el número teórico de sus componentes desde la segunda mitad del siglo XIV, su número ascendió de forma considerable a partir del siglo siguiente hasta el punto de superar el centenar. Este trabajo estudia la composición del mencionado grupo en el entorno de 1480, cuando las disposiciones de las Cortes de Toledo pusieron límite a ése y a otros abusos heredados de los reinados anteriores. Intenta fijar las distintas conexiones sociales, políticas y económicas de los regidores cordobeses y contiene un completo índice prosopográfico de los regidores cordobeses.One of the most influential social groups in the city of Córdoba in the second half of the XVth century was made up of the city's councillors. Often known by the name "veinticuatros" (twenty fours) , this being the theoretical number of members since the second half of the XIVth century, from the following century onwards, the group's membership rose considerably to the point of exceeding one hundred. This essay studies the composition of the afore-mentioned group in and around 1480, when the dispositions of the Courts of Toledo placed a limit upon this and other abuses inherited from previous reigns. It attempts to establish social, political and economic connections between its components and contains a complete prosopographic index of the councillors of Cordoba

    El sentido de la muerte en la nobleza cordobesa durante la segunda mitad del siglo XV

    Get PDF
    The intention of this project is to furnish new knowledge about the nobility during the Later Middle Ages referring, in this case, specifically to the nobility of Córdoba, in relation to its feelings about the afterlife and its funeral customs. We will try to complement information in some recent studies, which refer to other areas, both in the Iberian Peninsula and elsewhere throughout Europe. This study is based on the analysis of more than one hun- dred testaments of members of the urban oligarchy of the city throughout the second half of the 15th Century.La intención de este proyecto es aportar nuevos conocimientos sobre la nobleza durante la Baja Edad Media, en este caso, específicamente sobre la nobleza cordobesa, en relación con sus sentimientos sobre la vida después de la muerte y sus costumbres funerarias. Trataremos de complementar la información en algunos estudios recientes, que se refieren a otras áreas, tanto en la Península Ibérica como en otras partes de Europa. Este estudio se basa en el análisis de más de un testamento de miembros de la oligarquía urbana de la ciudad a lo largo de la segunda mitad del siglo XV

    The 1488 epidemic in Cordoba

    Get PDF
    Este trabajo tiene como objetivo analizar la epidemia que afectó a la ciudad de Córdoba durante el año 1488. La utilización de la documentación notarial conservada en el Archivo Histórico Provincial de la ciudad nos ha permitido conocer la naturaleza y las posibles vías de transmisión de la enfermedad, el desarrollo de ese fenómeno epidémico y las medidas que adoptaron los habitantes de Córdoba para librarse de la epidemia.This paper tries to analyze the epidemic that Cordoba suffered during 1488. The use of notarial documentation conserved in the city's Archivo Historico Provincial has allowed us to know the nature and the possible ways for disease's contagious, the development of this epidemic phenomenon and the measures for avoiding the epidemic that Cordoba's people adopted

    Aspectos afectivos de la lectura

    Get PDF
    [Resumen] El presente artículo aborda el tema del aprendizaje de la lectura desde un punto de vista psicológico. Se hace especial hincapié en los aspectos afectivos que contribuyen al desarrollo de esta habilidad; asimismo, se pone de manifiesto la influencia del entorno familiar en la actitud del niño ante la lectura y cómo este entorno puede favorecer dicho aprendizaje[Abstract] The present article considers the leaming of reading from a psychological point of view, with special emphasis on affective aspects which help in the development of this capacity. It also shows the influence of the family environement in the attitude of the child's conceming reading and in his or her ability for reading[Resumé] Cet article anayse l'apprentissage de la lecture du point de vue psychologique. On insiste spécialement sur les aspects affectifs qui favorisent le dévelopement de cette capacité. On souligne aussi l'influence de l'entourage familiale sur l'attitude de 1énfant envers la lecture et sur l'aptitude pour l'apprentissage de la lectur

    Un texto pediátrico del siglo XIV: el Tratado de los Niños de Bernardo de Gordonio

    Get PDF
    Entre los tratados médicos que salieron a la luz durante la Edad Media, destacan aquellos que centraron su atención en la vida de los niños. La información contenida en esos textos pediátricos resulta imprescindible para conocer cuáles eran las enfermedades que afectaban a los más pequeños, así como algunos aspectos referidos a la vida infantil durante la Edad Media, como la alimentación, la higiene o la indumentaria. Entre esos tratados de pediatría resulta especialmente interesante el Tratado de los niños, que fue realizado en el siglo XIV por Bernardo de Gordonio, y que hemos sacado a la luz en el presente trabajo.Among medical treaties emerged during the Middle Ages, we fi nd those which focused their attention on the children’s life. The information contained in these paediatric texts is essential to know the diseases affecting younger people, as well as some aspects related to children’s life during the Middle Ages, such as food, hygiene or clothing. It is particularly interesting the Treatise on Children, outstanding in this paper, made by Bernardus Gordonius during the 14th century

    Case law treatment on damages in wrongful birth actions

    Full text link
    La determinación del daño sigue suponiendo un gran problema en el tratamiento de las acciones de wrongful birth. Sin embargo, el volumen de sentencias emitidas por el Tribunal Supremo permite discernir una serie de tendencias mayoritarias. Analizando estas últimas, este trabajo no se limita, como es común, a exponer las sentencias existentes sobre la materia, sino que trasciende de la exposición y tiene como objetivo comprobar si existe una verdadera jurisprudencia en relación a la identificación del daño, como elemento clave de las acciones de wrongful birthDetermination of damages still poses a serious problem when it comes to the legal aproach of wrongful birth actions. However, the number of decisions issued by the Spanish Supreme Court provides enough background to conduct an analysis of predominant legal tendencies concerning this subject. In this regard, the aim of this paper is to perform more than a mere analysis of the different decisions; in fact, the aim it is to determine whether it exits or not an actual case law apropos the determination of damage in wrongful birth actions exist or no

    La transmisión del saber médico: la vida infantil en la Edad Media a través de los tratados pediátricos y de otras fuentes de la época

    Get PDF
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación titulado "La difusión de los saberes científicos y técnicos en la Edad Media: literatura técnica en la España medieval" (BHA2002-00739) subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología con la participación de fondos Feder.En este trabajo se analizan diversos temas relacionados con la vida de los niños en la Edad Media, contemplados a través de la información contenida en los tratados médicos y también en los testimonios gráfi cos conservados. La investigación se ha estructurado en diversos capítulos que versan sobre los cuidados que se prodigan a los niños (higiene, vestido, alimentación) y sobre las dolencias más comunes que afectaban a la infancia.In this paper we analyze several topics concerned with the lives of medieval children through the information compiled from the medical treatises and pictures that have been preserved. This research is structured in several chapters that deal with physical care to children (hygiene, clothing and food) and with the most common childhood diseases along the infancy
    corecore