176 research outputs found

    Las aspiraciones cosmopolitas de la ciudadanía europea a la luz del Tratado de Lisboa

    Get PDF
    [email protected] accidentado proceso de gestación del Tratado de Lisboa, heredero de la non nata Constitución Europea, suscita algunas dudas en torno a la concepción de ciudadanía europea que vienen manejando las instituciones de la UE. En el presente artículo se intentará aportar algunos elementos de reflexión sobre esta concepción de ciudadanía tomando como referencia el ideal más amplio de la ciudadanía cosmopolita. Para determinar si la ciudadanía europea está avanzando o no hacia ese ideal cosmopolita. Para determinar si la ciudadanía europea está avanzando o no hacia ese ideal cosmopolita se tendrán en cuenta tres cuestiones básicas: 1) la identidad europea, 2) el vínculo entre nacionalidad y ciudadanía y 3) los mecanismos de participación ciudadana y las garantías de legitimidad democrática.The bumpy gestation process of the Lisbon Treaty, which sets out the main points of the European constitution, raises some doubts about the conception of citizenship that are driving the EU institutions. This article will attempt to provide some considerations for thought on this concept of citizenship by reference to the broader ideal of cosmopolitan citizenship. To determine if European citizenship is moving towards this cosmopolitan ideal or not, will consider three main issues: 1) the identity, 2) the link between nationality and citizenship and 3) the mechanisms for citizen participation and guarantees of democratic legitimacy

    Escena Erasmus: Teatro Universitario Europeo

    Get PDF
    Escena Erasmus es un proyecto teatral que nació en el año 2009 en el seno de la Universitat de València, cuenta con la participación de estudiantes de distintos países, ha realizado varias giras nacionales y se está extendiendo a otras ciudades europeas. En este artículo explicamos el origen y el funcionamiento del proyecto, describimos los pequeños espectáculos (muestras) que hemos realizado al final de cada taller de teatro, reflexionamos sobre los espectáculos y giras realizadas. Palabras clave: Escena Erasmus; Teatro universitario; Teatro europeo; Erasmus Scene Network; La Barraca; Multiculturalidad.Escena Erasmus is a theatre project born in 2009 at the University of Valencia which includes students from several countries included in the Erasmus Programme of the European Union. Its productions have toured several Spanish cities and it is spreading now to other European towns. The article explains the origins of the project and the productions done after each workshop while reflecting on the productions and tours done so far. Keywords: Escena Erasmus; university theatre; european theatre; Erasmus Scene Network; La Barraca; multiculturalism

    Pacifismo jurídico

    Get PDF
    Guerra y paz pueden ser pensadas como dos momentos que están destinados a sucederse alternativamente dentro la historia de las relaciones internacionales. Pero también cabe la esperanza de que a través del desarrollo de un orden internacional fuerte pueda conseguirse una paz perpetua o, cuanto menos, duradera. A ese fin han destinado sus esfuerzos numerosos juristas cuyas obras pueden ser enmarcadas dentro del pacifismo jurídico. En este texto se tratará de ordenar los rasgos característicos de esta posición, tomando como división central aquella que separa los autores que han apostado por la prohibición de la guerra de aquellos que han apostado por su progresiva superación. Ambas posiciones compartirán su preferencia por el fortalecimiento de las instituciones internacionales, además de una cierta vocación cosmopolita

    Tres principios para una evaluación justa. Propuestas desde la filosofía jurídica

    Get PDF
    El objetivo de este texto es proporcionar una reflexión sobre la forma de evaluar el aprendizaje de los alumnos de derecho. Se presenta la evaluación como un acto que puede ser entendido en términos de justicia y que, como tal, plantea al docente complejos dilemas. Con el ánimo de contribuir a la resolución de dichos dilemas y, desde un enfoque jurídico-filosófico, se propone la aplicación de tres principios: de legalidad, de igualdad y de revisión de los actos jurídicos. Dichos principios proporcionan un marco conceptual básico sin el cual la evaluación difícilmente podrá ser considerada justa

    Tres principios para una evaluación justa. Propuestas desde la filosofía jurídica

    Get PDF
    El objetivo de este texto es proporcionar una reflexión sobre la forma de evaluar el aprendizaje de los alumnos de derecho. Se presenta la evaluación como un acto que puede ser entendido en términos de justicia y que, como tal, plantea al docente complejos dilemas. Con el ánimo de contribuir a la resolución de dichos dilemas y, desde un enfoque jurídico-filosófico, se propone la aplicación de tres principios: de legalidad, de igualdad y de revisión de los actos jurídicos. Dichos principios proporcionan un marco conceptual básico sin el cual la evaluación difícilmente podrá ser considerada justa

    Estudio teórico de mecanismos de reacciones orgánicas.

    Get PDF
    RESUMEN En la presente tesis doctoral se ha realizado un estudio teórico del mecanismo de reacción de diversas reacciones empleando métodos de cálculo mecanocuántico derivados de la Teoría del Funcional de la Densidad. Las reacciones a análisis se pueden agrupar en cuatro apartados: reacciones de Diels-Alder, reacciones de cicloadición 1,3-dipolares, reacciones de cicloadición [4+3] y colaboraciones realizadas con grupos experimentales de Química Orgánica. Dentro del primer apartado se ha realizado el análisis de reacciones de Diels-Alder inducidas por procesos de reconocimiento molecular a través de enlaces de hidrógeno entre grupos complementarios de reconocimiento situados sobre el dieno y el dienófilo que dan lugar a un complejo molecular capaz de inducir la formación del estereoisómero exo únicamente, así como de acelerar la reacción. A través de este estudio se ha podido determinar que la estabilización entálpica debida a la formación del complejo molecular es capaz de superar la barrera entrópica desfavorable asociada al proceso bimolecular. En el segundo apartado, se ha realizado un análisis de las reacciones de dos dipolos, tales como los N-óxidos de nitrilo y las nitronas frente a diversos dipolarófilos, como los alquinilboronatos, metilénftalimidas y otros dipolarófilos electrón-deficientes. En las reacciones entre los N-óxidos de nitrilo y alquinilboronatos, es el impedimento estérico del sustituyente sobre la posición terminal del esqueleto de acetileno el que determina la regioquímica de la isoxazolina resultante: la agrupación éster borónico sobre la posición 5 de la isoxazolina en ausencia de impedimento estérico y sobre la posición 4 en presencia de las mismas. En las reacciones entre los N-óxidos de nitrilo y las metilénftalimidas, la reacción conduce una mezcla de cicloaducto [3+2] y oximas debido a la proximidad energética de los estados de transición asociados a sus caminos de reacción. La presencia de sustituyentes electrón-donantes sobre el N-óxido de benzonitrilo y la activación electrófila del dipolarófilo evitan que el canal reactivo conducente a las oximas sea competitivo con el de formación de cicloaductos [3+2]. Por último, dentro de este segundo apartado, se realizó un estudio acerca del pobre efecto catalítico causado experimentalmente por un proceso de reconocimiento molecular en la reacción entre un dipolarófilo electrón-deficiente asimétricamente sustituído y una nitrona. El orígen de esta baja aceleración fue confirmado a través del análisis de los índices de reactividad definidos dentro de la Teoría del Funcional de la Densidad para los reactivos y reside en la sustitución simétrica del dipolarófilo y del complejo molecular formado a través del proceso de reconocimiento molecular por puentes de hidrógeno. En el tercer apartado, se estudió la reacción entre derivados 2-sililoxi de la acroleína y 1,3-dienos como el furano tanto en presencia como en ausencia de ácidos de Lewis, encontrando que, en ausencia de ácido de Lewis, el proceso da lugar al cicloaducto [4+2] endo a través de un proceso concertado altamente asíncrono. En presencia de ácido de Lewis, el mecanismo de reacción cambia drásticamente para ser un proceso polar en tres etapas que da lugar al cicloaducto [4+3] endo. Por tanto, queda descartado un mecanismo de reacción tándem Diels-Alder/expansión de anillo como otros autores han propuesto. En el último apartado de la tesis doctoral, se ha realizado el análisis de las dos etapas consecutivas en las que tiene lugar un novedoso método sintético de imidazo[1,2-c]pirimidinas a través de la reacción de 2-aminopirimidinas y 2-bromoacetamidas. La primera etapa, favorecida termodinámica y cinéticamente, consiste en la sustitución nucleófila de la 2-aminopirimidina sobre la 2-bromoacetamida para dar lugar a una 2-dihidropirimidina que en el segundo paso de reacción experimentará una adición de Michael intramolecular diastereoselectiva con catálisis ácida del grupo amino de la carboxamida sobre el sistema imino ,-insaturado de la pirimidina. __________________________________________________________________________________________________In the present Doctoral Thesis, a theoretical mechanistic study of many organic reactions has been made using quantum methods defined within Density Functional Theory. The organic reactions analyzed can be divided in four different sections: Diels-Alder reactions, 1,3-dipolar reactions, [4+3] cycloadditions and one collaboration made with an Organic Chemistry experimental investigation group. The Diels-Alder reactions mediated by molecular recognition processess via hydrogen-bond interactions have high relevance, as they are the cause of the formation of molecular complexes that shift some of the entropic cost associated to the association of the reagents. In the 1,3-dipolar cycloadditions of alkynilboronates with benzonitrile N-oxides, the terminal substituent over the acetylenic skeleton has capital importance, as it can invert the regioselectivity of the final product through sterical interactions. The competitive formation of oximes and [3+2] cycloadducts in the reactions of benzonitrile N-oxides and ftalimides it is related to the substitution over the dipole: the presence of electron-acceptor groups over benzonitrile N-oxides makes possible the oximes formation. The symmetry or asymmetry in the substitution of electron-deficient dipolarophiles in the reactions with nitrones is a decisive factor in the extent of the acceleration caused by hydrogen-bond catalysis. The asymmetry in the substitution of electron-deficient dipolarophiles permits a higher electrophilic activation and, therefore, a larger acceleration of ther reaction than a symmetric substitution pattern. In absence of a Lewis acid, the reaction between 2-silyloxyacroleines and 1,3-dienes takes place through a concerted and asynchronous process that gives rise to [4+2] endo cycloadduct. In presence of Lewis acid, the mechanism changes to a polar process in three steps that leads to the [4+3] endo adduct. The synthesis of imidazo[1,2-c]pyrimidines through the reaction of 2-aminopyrimidines and 2-bromoacetamides takes place through the nucleophilic substitution of the pyrimidine over the haloacetamide. The 2-dihydropyrimidine obtained suffers a diastereoselective intramolecular Michel-type cyclization that gives rise to the imidazo[1,2-c]pyrimidines wanted. This last step requires a high electrophilic activation of the pyrimidine ring through an acid catalysis

    Una explotación jurídico-filosófica a lo que pueden aportar los estudios sobre masculinidades a la lucha contra la violencia de género

    Get PDF
    En este trabajo se trata de ofrecer una mirada a los estudios sobre masculinidades desde la filosofía del derecho. Si, como ha identificado el feminismo jurídico, el derecho es un artificio que responde a valores y prácticas asociadas con lo masculino, resulta importante precisar cuáles son los rasgos característicos de esa masculinidad. Se presta particular atención al concepto de masculinidad hegemónica y a su estrecha relación con la violencia de género. Por último, se exploran algunas propuestas que permiten repensar la masculinidad y que tratan de deshacer el vínculo que asocia la condición de hombre al ejercicio de la violencia. This paper tries to offer a perspective to studies on masculinities from legal philosophy. If, as legal feminism does, law is presented as an artifice that responds to values and practices associated with the masculine, it seems important to specify what are the characteristic features of that masculinity. To this end, the concept of hegemonic masculinity and its links to gender violence will be analyzed. Finally, some theoretical proposals that rethink masculinity and try to undo the association between the condition of man and the exercise of violence are explored

    Paz, política y derecho internacional. Una contraposición entre el pacifismo jurídico de Hans Kelsen y el realismo político de Hans J. Morgenthau

    Get PDF
    Esta tesis pretende ofrecer una aproximación a las tensiones que existen entre el derecho y la política en el ámbito internacional. Para hacerlo se vale de la confrontación entre las posiciones de Hans Kelsen y Hans J. Morgenthau. Ambos autores, inmensamente influyentes en sus respectivos campos, desarrollaron diversas propuestas teóricas para avanzar hacia la paz mundial en torno a las décadas de los treinta y los cuarenta, durante la Segunda Guerra Mundial y la edificación del nuevo panorama internacional creado por la Organización de Naciones Unidas. Kelsen defendió la famosa fórmula de "la paz por medio del derecho". Morgenthau, por el contrario, consideró que la principal contribución a la paz debía provenir del terreno de la política. La posición de Morgenthau, que consiguió influir de forma determinante en la política exterior estadounidense significaría la progresiva sustitución del derecho internacional por las relaciones internacionales cada vez en más ámbitos normativos.This thesis aims to provide an approach to the tensions existing between law and politics in the international arena. In order to do that, it uses the confrontation between the positions of Hans Kelsen and Hans J. Morgenthau. Both authors, immensely influentials in their respectives fields, developed divergent theoretical proposals for the global peace around the decades of the thirties and forties, during the Second World War and during time of building the new international scene created by the Organization of the United Nations. Kelsen defended the famous formula of "peace through law". Morgenthau, however, considered that the main contribution to peace should come from the field of politics. Morgenthau's position, which won a decisive influence on American foreign policy would means the gradual replacement of international law by international relations more and more policy areas

    Maquiavelos senza virtú: a propósito de las realidades del realismo político

    Get PDF
    Hans J. Morgenthau es uno de los autores más representativos del realismo en las relaciones internacionales. Su obra, sin embargo, ha sido recibida en España y otros países de forma un tanto sesgada, descuidando fundamentalmente aquellos elementos de su teoría que guardan relación con la moral. Este trabajo da cuenta de los elementos comunes a los autores del realismo clásico del siglo XX. A continuación, se profundiza en las particularidades del realismo de Morgenthau y se apuntan algunos sus principales desarrollos e influencias contemporáneas
    corecore