759 research outputs found

    Uso de Macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores de calidad del agua del río Palacagüina, Norte de Nicaragua

    Get PDF
    El río Palacagüina se ubica en las coordenadas con latitud N 13º27ʹ48ʹʹ y longitud W 86º24ʹ25ʹʹ; la Ley de Aguas Nacionales de Nicaragua norma como zona de protección de fuentes de agua una franja de 200 metros a ambos lados del río; sin embargo el 58.95% de la superficie es utilizada para agricultura y ganadería que aportan una gran cantidad de nutrientes y elementos contaminantes al agua. El objetivo de este estudio es Comparar la calidad del agua del Río Palacagüina parte alta versus parte baja mediante la utilización de macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores de calidad de agua. El fin principal de este río es el abastecimiento de agua potable a través del sistema de galería de infiltración al 46.67% de la población total del Municipio de Palacagüina estimada en 15,003; INIFOM, 2012. Durante el estudio se registraron 11 órdenes y 31 taxa; las taxas más representativas fueron Gomphidae (32.4%), Naucoridae (23.47%) y Libellulidae (16.85%). Los resultados del estudio de la calidad del agua del río Palacagüina utilizando el índice biological monitoring working party adaptado para Costa Rica (BMWP – CR) sugiere que las aguas del Río Palacagüina están contaminadas

    Efectividad de la Cirugías Bariátrica en la modificación metabólica de pacientes obesos de la Unidad Bariatrica del Hospital Bautista Octubre 2013- Octubre 2015. Managua, Nicaragua

    Get PDF
    Hipócrates escribió "Corpulencia no sólo es una enfermedad en sí, sino el presagio de los demás ", reconociendo que la obesidad es un trastorno médico que también conduce a muchos comorbilidades. Esta asociación es profundamente importante para los individuos afectados, pero el asociado morbilidad también es económicamente perjudicial para la sociedad. La obesidad y sus comorbilidades, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, se considera que tienen graves impactos en el aumento de la carga de salud pública en todo el mundo. Lo mismo ocurre en Nicaragua, un país que ha encontrado una dramática transformación en el hábito alimenticio provocando adultos con sobrepeso y obesos mayores de 16 años concentradas en las cabeceras departamentales. Dos enfermedades no transmisibles que son atribuibles a la obesidad, es decir, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, han sido identificadas por el Ministerio de salud local, como la principal causa de mortalidad. Más allá de su impacto en la mortalidad, la obesidad se ha sugerido que el principal motor del aumento de los costos de atención de salud en muchos países. Sirviendo de ejemplo en México, los costos asociados con el cuidado de la diabetes, una de las consecuencias metabólicas de la obesidad, son altos (1.605porpacientediabeˊtico)ylosrelacionadosconlagestioˊndesuscomplicacionessonsignificativamentemaˊsaltos( 1.605 por paciente diabético) y los relacionados con la gestión de sus complicaciones son significativamente más altos ( 5.645 por paciente diabético). Hoy más de 1,1 millones de adultos en el mundo tienen sobrepeso y 312 millones de ellos son obesos. Además, al menos 155 millones de niños en todo el mundo

    Experimental comparison of control strategies for trajectory tracking for mobile robots

    Get PDF
    The purpose of this paper is to implement, test and compare the performance of different control strategies for tracking trajectory for mobile robots. The control strategies used are based on linear algebra, PID controller and on a sliding mode controller. Each control scheme is developed taking into consideration the model of the robot. The linear algebra approaches take into account the complete kinematic model of the robot; and the PID and the sliding mode controller use a reduced order model, which is obtained considering the mobile robot platform as a black-box. All the controllers are tested and compared, firstly by simulations and then, by using a Pioneer 3DX robot in field experiments.Fil: Capito, Linda. Escuela Politécnica Nacional; EcuadorFil: Proaño, Pablo. Escuela Politécnica Nacional; EcuadorFil: Camacho, Oscar. Escuela Politécnica Nacional; EcuadorFil: Rosales, Andrés. Escuela Politécnica Nacional; EcuadorFil: Scaglia, Gustavo Juan Eduardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentin

    Estudio de la remoción de Cr(VI) presente en soluciones acuosas empleando un Silicato Natural y Modificado

    Get PDF
    El tezontle es una roca volcánica relativamente abundante en México y el proceso de adsorción con este material se está investigando como posible alternativa para la remoción Cr(VI) de agua contaminada. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia del tezontle en un sistema de flujo continuo, mediante discos de tezontle modificado, los cuales fueron elaborados mezclando el polvo tezontle con PET, la mezcla fue calcinada. El proceso de fabricación afectó el tamaño de poro y el área superficial pero no afectó la composición química o la estructura cristalina. Los discos fueron caracterizados antes y después del contacto con el Cr(VI) en solución acuosa, mediante técnicas de microscopia electrónica de barrido, análisis elemental semicuantitativo, difracción de rayos X y estudios de fisisorción de N2, con la finalidad de conocer las modificaciones e interacciones entre los componentes del disco y el Cr(VI)

    Diseño y construcción de sistema de medición de energía eléctrica para aplicaciones en bancos de prueba de transformadores para uso en el laboratorio de potencia de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, FIA-UES

    Get PDF
    La medición de la potencia eléctrica es la esencia del presente documento, para iniciarnos en el recorrido de la elaboración de un dispositivo para medir potencia eléctrica. Se utilizará HARDWRE Y SOFTWARE libre para reducir los costes de desarrollo utilizando el ADG7758 del fabricante ANALOG DEVICES. La adquisición de datos la realizaremos con ARDDUINO, utilizando el estándar de comunicación SPI, el entorno de desarrollo de la interfaz gráfica utilizando PYTHON y una RASPBERRY P

    Defect structure in nanoalloys

    Get PDF
    The defect structure of bimetallic nanoparticles differs from that of particles made of a single atomic species. Using high resolution TEM imaging along with molecular dynamics simulations, it is possible to investigate the nature and features of these defects. The definition of a local order parameter allows one to locate regions with different kinds of stacking on the simulated nanoparticles and thus to make a direct comparison with the experimental observations

    La narración gráfica como recurso educativo a potenciar en la enseñanza de idiomas: el cómic en el aula de inglés como lengua extranjera (ILE)

    Get PDF
    Los cómics son el resultado de la combinación de dos elementos básicos en la escuela y durante el proceso de aprendizaje: textos y dibujos. La presencia de dibujos hace que los alumnos los perciban como algo atractivo, mientras que el texto puede variar en complejidad todo lo que sea necesario. Estas características convierten la narración gráfica en una excelente herramienta para transmitir contenidos educativos. El uso de esta herramienta en la clase de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) proporciona un input útil y atractivo para los alumnos, ayudándoles a contextualizar la lengua extranjera con material auténtico, mientras que el profesor puede integrar en sus clases un amplio abanico de competencias y destrezas que se pueden practicar. El presente estudio tiene una doble finalidad: por un lado se propone investigar el conocimiento y el uso del cómic en el aula de primaria por parte de los futuros docentes a través de la realización de una encuesta específica; gracias a ella quedarán patentes los límites de los conocimientos de los futuros maestros en el ámbito de las técnicas y las teorías de uso práctico del cómic en clase. Por otro lado, se quieren proporcionar unas herramientas ágiles y de fácil adaptación para utilizar la narración gráfica en clase. De este modo, se pretende fomentar el uso del cómic como herramienta didáctica dando a conocer sus puntos fuertes, identificando los posibles problemas que pueden surgir en su uso en clase y orientando la práctica docente hacia la consecución de un entorno de aprendizaje que propicie la comunicación en la segunda lengua.Comics are the result of combining two basic elements at school and during the learning process: texts and drawings. Drawings make students perceive comics as attractive, while texts can vary in complexity when required. Those characteristics turn comics into an excellent tool for conveying educative contents. Using this tool as a didactic resource in the English as a Foreign Language (EFL) classroom provides a useful and interesting input for the students, helping them contextualize the foreign language through authentic material, whereas the teacher can integrate the lessons with a wide range of competences and skills to be practiced. The present study has a double purpose: on the one hand, it investigates the knowledge and use of comics in Primary School by future teachers through a specific survey, that will show the limits of their knowledge in the fields of technical theories and practical use of comics in class. On the other hand, this dissertation aims to supply agile and easy-adaptable tools in order to use graphic narration in classroom. Thus, the aim of this research is to foster the use of this didactic tool to highlight its benefits, identifying possible problems that may arise and guiding teachers' work towards the achievement of a learning environment that promotes communication in the second language.Universidad de Sevilla. Grado en Educación Primari

    Dissemination of Endosulfan into the Environment

    Get PDF
    Organochlorine pesticide pollution of surface water, groundwater, soil, sediments, and air has been recognized as a major problem in many countries because of the persistence in different environments and the consequent potential adverse health effects. This report presents a review of literature on organochlorine insecticide of endosulfan, which has been used extensively for agricultural purposes. It summarizes information on nomenclature, physical-chemical properties, production, metabolism, degradation, distribution in the environment, toxicity, regulation, and technologies for the treatment of water and soil contaminated with this pesticide
    corecore