1,953 research outputs found

    Spectral analysis of Markarian 421 and Markarian 501 with HAWC

    Full text link
    The Hight Altitude Water Cherenkov (HAWC) Gamma-Ray Observatory monitors the gamma-ray sky in the energy range from 100 GeV to 100 TeV and has detected two very high energy (VHE) blazars: Markarian 421 (Mrk 421) and Markarian 501 (Mrk 501) in 1.5 years of observations. In this work, we present the spectral analysis above 1 TeV of both sources using a maximum likelihood method and an artificial neural network as an energy estimator. The main objectives are to constrain the spectral curvature of Mrk 421 and Mrk 501 at \sim5 TeV using the EBL models from Gilmore et al. (2012) and Franceschini et al. (2008).Comment: Presented at the 35th International Cosmic Ray Conference (ICRC2017), Bexco, Busan, Korea. See arXiv:1708.02572 for all HAWC contribution

    Tipos de respuestas de los niños a álbumes

    Get PDF
    El artículo analiza cómo un grupo de doce niños, entre 7 y 10 años de edad, de una escuela rural de Pachacamac (Lima, Perú), responden a la lectura de álbumes: Gorilón (miedo), Fernando Furioso: (furia). El objetivo es analizar las respuestas orales, dibujos y comentarios que los niños hacen frente a la narración de estos álbumes, identificando el tipo de respuestas (según las categorías de Kiefer), cómo interpretan y qué aprenden los niños de ello. Los datos se obtuvieron mediante la grabación de las sesiones de lectura; las entrevistas; los dibujos; el registro anecdótico. Los resultados apuntan a que los álbumes generaron respuestas de categoría heurística (26/36) sobre las demás categorías. Las principales conclusiones: los recursos narrativos, textuales y gráficos utilizados movilizaron habilidades de observación, de percepción de indicios que los llevaron a la elaboración de inferencias, de activación de experiencias y evocación de saberes, activando mecanismos de interpretación y de proyección personal. Se demostró que los niños hablan sobre sus sentimientos o sobre los sentimientos que provoca su lectura, que expresan en diferentes lenguajes, sus juicios de valor y experiencias

    The sustainability in the supply chain of metalworking sector

    Get PDF
    La sostenibilidad es una manera de optimizar los recursos con que se cuentan en cualquier escenario laboral, sin embargo en este escrito se quiere dirigir este contexto más hacia el sector metalmecánico; en este segmento industrial se puede evidenciar la falta de optimización de recursos y el compromiso por el medio ambiente y el ser humano. El sector metalmecánico se encarga básicamente de la industria siderúrgica para hacer herramientas y reparaciones de maquinaria industrial, este sector por su actividad rustica tiende a descuidar y olvidar optimizar sus recursos para concentrarse más en su actividad de negocio; para llegar a hacer sus entregas a tiempo, requiere de una cadena de abastecimiento que sirva de apoyo en todo el proceso de producción y alistamiento del producto, es decir que entregue todo lo que se necesita para la producción de una orden en el momento que se requiera, si vemos el trasfondo de la cadena de abastecimiento nos encontramos con que hay varios recursos que no se encuentran al 100 % de lo que deberían utilizarse, es así que si logramos incorporar un modelo sostenible a la cadena, ayudaría a optimizar los recursos humanos, tecnológicos, ambientales, económicos y sociales para ser más competitivos ante la sociedad y contribuir con el cuidado del medio ambiente.Sustainability is a way to optimize the resources is counted in any employment scenario; in this document explain about in the metalmechanic sector. In this industrial, can emonstrate the lack of optimization of resources and commitment to the environment and humans. The metalmechanic sector is basically responsible for the steel industry, which is esponsible for making tools and industrial machinery repairs , this sector for its rustic activity tends to neglect and forget optimize resources, to focus more on their business activity ; to get to make deliveries on time, requires a supply chain that supports the entire process of production and recruitment of the product, ie to deliver all that is needed for the production of an order at the time that required. Displaying the supply chain , we find that there are several resources that are not 100 % of what should be used , so that if we incorporate a sustainable model to the chain, help to optimize the human, technological , environmental resources , economic and social to be more competitive in society and contribute to preserving the environment

    Equilibrio económico en América Latina: la presencia China en la región

    Get PDF
    This paper review the structural changes in Latin America provoked by Chinese geo-political and geo-economic interests in region. It is based on economic balancing concept that explains the linkage between military and political interests with economic relations to create great power. Because of this, the author support the idea that China is trying to occupy the American role over the region in late 20th Century. With this new presence China has created a new structure in Latin America with regional balancers and also this change in the region has helped China to improve its performance in the multipolar system. The theoretical framework propose the review of different authors like Kenneth Waltz, Richard Samuels, Eric Heginbotham and R.K. Pruhti.Este artículo revisa los cambios estructurales producidos en América Latina, debido a los intereses geopolíticos y geoestratégicos de China en la región. Está basado en el concepto de ‘balance económico’ el cual explica la relación entre intereses políticos y militares con las relaciones económicas como componente de poder estatal. Debido a esto, respaldamos la idea de que China está tratando de ocupar el rol que los Estados Unidos cumplieron en la región durante el siglo XX. Con esta nueva presencia, China ha creado una nueva estructura regional latinoamericana; asimismo mejorando su participación en un sistema multipolar. El marco teórico presentado propone la revisión de los conceptos usados por autores como Kenneth Waltz, Richard Samuels, Eric Heginbotham y R.K. Pruhti

    Reseña/Review (Serres, M., "Pulgarcita", Barcelona: Gedisa, ISBN: 9788497847964, 125 págs., 2014)

    Get PDF
    Reseña/Review (Serres, M., "Pulgarcita", Barcelona: Gedisa, ISBN: 9788497847964, 125 págs., 2014)

    ¿Qué conocen las matronas de atención primaria de Sevilla sobre mutilación genital femenina?

    Get PDF
    Tras la situación migratoria que está aconteciendo en Andalucía, es habitual encontrar en las consultas mujeres procedentes de países donde las prácticas tradicionales y culturales son diferentes. El creciente aumento demográfico de mujeres procedentes de países subsaharianos trae como consecuencia que, a pesar de que en nuestro país no se practique la Mutilación Genital Femenina (MGF), exista un riesgo de que las hijas de estas mujeres mutiladas lo sean..Objetivo: determinar los conocimientos, actitudes y experiencias profesionales que tienen las matronas de Atención Primaria (AP) de Sevilla con respecto a la MGF. Metodología: Cuantitativa y cualitativa. Resultados: Perfil: Han respondido 55 matronas mujeres y 12 hombres. La media de edad es de 47.05, experiencia media asistencial de 20.88 existe una percepción subjetiva de conocer en qué consiste el fenómeno no confirmada por las respuestas dadas. Las matronas no disponen de la información necesaria para el abordaje del fenómeno en la consulta. Resaltar, la discrepancia de percepciones entre mujeres matronas y hombres matronas con respecto a el hecho de ser mujer para el abordaje del fenómeno Discusión: Se hace necesario un trabajo consciente, reflexivo y riguroso de información y sensibilización de los profesionales implicados en la atención de las familia

    Influence of gender on knowledge, perception and approach to harmful traditional practices: Female Genital Mutilation

    Get PDF
    Justificación: Los procesos migratorios existentes en las sociedades contemporáneas visualizan pautas culturales diferentes y para las que los profesionales sanitarios pueden no tener competencia cultural para su abordaje. La Mutilación Genital Femenina es un problema emergente, minoritario, pero que no debería ser obviado. Objetivo: Explorar la influencia del género en el conocimiento, percepción y abordaje de la Mutilación Genital Femenina. Diseño: Estudio cualitativo. Se han realizado 3 grupos de discusión. Resultados principales: Existe un desconocimiento generalizado del fenómeno. Se ha observado una clara influencia del género en el fenómeno según su género. Asimismo, los profesionales varones identifican una mayor dificultad para el abordaje. Las matronas mujeres se sienten más capacitadas para el afrontamiento del problema. Conclusiones: Es necesaria incrementar la formación de los y las profesionales matronas en el fenómeno de la MGF teniendo en consideración la influencia del género. La difusión de protocolos y guías facilitaría el abordaje.The existing migration processes in contemporary societies display different cultural patterns and for which health professionals may not have the cultural competence to deal with. Female genital mutilation is a minority emerging problem, but one which should not be ignored. Objective: To explore the influence of gender on knowledge, perception and approach to Female genital mutilation. Design: Qualitative study. There were three discussion groups. Main results: There is a widespread ignorance of the phenomenon in both midwifery and midwives. A clear influence of gender on the phenomenon according to its type was observed. Likewise, male professionals identify a greater difficulty in their approach. Female midwives are more qualified for coping with the problem. Conclusions: It is necessary to increase the training of both female and male professional midwives in the phenomenon of FGM by taking into consideration the influence of gender. The diffusion of protocols and guidelines would facilitate the approach
    corecore