1,630 research outputs found

    Propuesta de mejoramiento de la red de voz y datos de la Institución Educativa los Fundadores en el Municipio de Riosucio Caldas

    Get PDF
    En este proyecto se muestra el diseño de la red de sistemas de comunicaciones de la Institución Educativa Los Fundadores, el cual cumple respectivamente con las normas vigentes que rigen las redes de voz y datos como lo son la EIA/TIA En el diseño de la red de comunicaciones se muestra la distribución de los puntos de red, teléfono y televisión, que cumplen con las necesidades de la Institución Educativa Los Fundadores. Además de esto pueden ver con claridad la distribución de las salas de sistemas con sus respectivos racks. También se muestra una cotización del proyecto, el cual estará encargado de mejorar la red de Voz y Datos en base a sus ordenadores y de los sistemas de comunicaciones en la Institución

    A parallel evolutionary algorithm applied to the minimum interference frequency assignment problem

    Get PDF
    This article presents the application of a Parallel Evolutionary Algorithm to solve the Minimum Interference Frequency Assignment Problem (MI-FAP). This is a capital problem in the mobile telecommunication field, which proposes to find an assignation of a set of frequencies to minimize the communication interference. MI-FAP is a NP-Complete optimization problem; so traditional exact algorithms are useless for solving real-life problem instances in reasonable execution times. This work proposes to use a metaheuristic approach to find good quality solutions for real-life MIFAP instances never faced before using Evolutionary Algorithms. Evaluation experiments performed on those real-life instances report promising numerical results for both serial and parallel models of the algorithm proposed. In addition, the parallel version shows high levels of computational efficiency, demonstrating a superlinear speedup behavior for the instances studiedVII Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Reutilización de árido mixto reciclado procedente de los residuos de la construcción y demolición en la fabricación de hormigones

    Get PDF
    Este artículo recoge el estudio de la viabilidad de la utilización de árido grueso mixto reciclado procedente de los residuos de la construcción y demolición como sustituto parcial del árido grueso natural, en la fabricación de hormigones con una resistencia característica de 30 MPa. El árido mixto reciclado utilizado tiene una calidad media – baja, debido a que el contenido de asfalto y partículas flotantes es elevado. La propiedades físicas (densidad y trabajabilidad) y mecánicas (resistencia a compresión y tracción) fueron estudiadas en los hormigones reciclados con un porcentaje de sustitución del 50% en peso de árido natural, con y sin partículas flotantes. Los resultados obtenidos, muestran que la incorporación de este árido reciclado no tiene un efecto negativo en la trabajabilidad de los hormigones en estado fresco. Respecto a la densidad y las propiedades mecánicas, se observa como disminuyen estas propiedades a medida que aumenta el contenido de árido mixto reciclado y de partículas flotantes. Finalmente, a la luz de estos resultados se puede señalar que estos áridos mixtos reciclados pueden emplearse en la fabricación de hormigones destinados a la edificación u otras aplicaciones

    Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva

    Get PDF
    Una de las características más latentes entre los países miembros del bloque sigue siendo las profundas asimetrías que caracterizan sus economías. Pese a que apenas en 2003 hubo un reconocimiento explícito de esas disparidades, y en el año siguiente se aprobó la creación del Fondo de Convergencia Estructural (FOCEM), sus resultados siguen siendo lentos y poco alentadores. En estas circunstancias, Paraguay inauguró una nueva política pendular: no más entre Brasil y Argentina, sino entre el ALCA y el MERCOSUR.Mesa Relaciones Económicas Internacionales: IntegraciónInstituto de Relaciones Internacionale

    Economía ambiental

    Get PDF
    En esta primera unidad se presenta el tema de la Economía Ambiental y los correspondientes elementos de análisis para ser entendido y profundizado posteriormente. Se muestra su importancia y la relación entre Economía y Medio Ambiente como dos núcleos temáticos que se han tenido que integrar por las causas y efectos existentes entre las dos de forma innegable y que hoy en día han propiciado los llamados movimientos ecologistas que pretenden la protección ambiental en virtud de la depredación por parte del ser humano en búsqueda de ganancia económica.El contenido de los documentos publicados en el repositorio, es de exclusiva responsabilidad de los autores y no expresa necesariamente, el pensamiento de la Fundación Universitaria del Área Andina.UNIDAD 1 Introducción a la Economía Ambiental - UNIDAD 2 Valoración Económica del Medio ambiente - UNIDAD 3 Criterios financieros y sociales para aplicar en la Economía Ambiental - UNIDAD 4 Economía Ambiental e instrumentos de regulación gubernamenta

    MicroRNAs in Ewing's Sarcoma

    Get PDF
    Les tumeurs de la famille du sarcome d'Ewing (ESFTs) sont les deuxièmes plus fréquentes formes de cancer de l'os chez l'enfant et l'adolescent. Le gène de fusion EWS-FLI1 est associé à 85-90% des ESFTs. Ce cancer a probablement pour origine des cellules souches mésenchymateuses (MSCs). Il a en effet été démontré que les MSCs pédiatriques (hpMSCs) sont particulièrement permissives pour le gène de fusion EWS-FLI1 et que celui-ci induit des gènes de cellules souches embryonnaires. Ceci génère une sous-population de cellules présentant des caractéristiques de cellules souches cancéreuses de sarcome d'Ewing (ESFT CSCs) in vitro. Ces cellules reprogrammées n'ont pas de potentiel tumorigénique et un certain nombre de microARN ne sont pas réprimés ou exprimés comme dans un sarcome d'Ewing primaire et sa sous-population de CSCs. Parmi ces microARN on trouve en particulier les membres de la famille let-7 qui jouent un rôle clé dans le contrôle de l'état de différenciation des cellules et régulent de nombreux oncogènes. De plus, leur répression serait capable de favoriser la tumorigénèse. Tous les membres de la famille des microARNs let-7 ont un régulateur commun, la protéine lin-28, qui exerce notamment son action en bloquant la maturation de ces microARNs. Dans ce travail, il s'agira d'évaluer si la co-expression de EWS-FLI1 et de lin-28 dans des hpMSCs permet de créer une sous-population de cellules présentant les caractéristiques de ESFT CSCs. Nous évaluerons l'effet de lin-28 sur les membres de la famille des let7 dans les hpMSCs et apprécierons le potentiel tumorigénique in vivo des hpMSCs exprimant EWS-FLI1 et lin-28. L'outil « Targetscan » est un logiciel qui permet de prédire les cibles des microARN en analysant leur séquence et en la comparant à l'ARN messager 3' non transcrit. Pour les microARN de la famille des let-7, cet outil identifie des gènes cibles potentiels qui jouent un rôle important dans le sarcome d'Ewing. Nous évaluerons si ces protéines sont en effet régulées de façon let-7 dépendante et les conséquences sur la pathogénèse des ESFTs

    Landscape Management among the Guarani of the Atlantic Forest of Misiones, Argentina: the Case of the Syagrus Romanzoffiana (Cham.) Glassman (Arecaceae) Palm Tree

    Get PDF
    The study of the management practices that different Guarani settlements have carried out in the environment over time constitutes one of the objectives of ethnoecology and historical ecology as the way through which these communities obtain forest resources affects landscape settings. In this work, based on a local classification system of the ontogenic stages of the pindo palm tree Syagrus romanzoffiana (Cham.) Glassman (Arecaceae), we study the effects of traditional management practices on the unity of the pindoty landscape - plant communities with a high concentration of this species. We evaluated the degree to which two morphometric variables used in the measurements of woody tree species, diameter at chest height (DBH) and total height (H), explain the local classification. As a result, in the environment of four Guarani settlements (Ita Piru, Kurupayty, Pindo Poty, and Yvyra Pepe Poty), the production of edible larvae favors temporary changes in the pindoty landscape unit since it produces changes in pindo population’s structure – (abundances by class size). In addition, we discuss some aspects of the pindoty units and their anthropogenic nature concluding that their evolution results from the Guarani cyclical cosmological conception.Fil: Araujo, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaFil: Rojas, José Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Hilgert, Norma Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentin

    Propuesta y diseño de un sistema de transporte y clasificación por peso para el aguacate Hass cosechado por los cultivadores en el municipio de Riosucio Caldas

    Get PDF
    El proyecto tiene como finalidad ayudar a los pequeños productores de aguacate Hass desde la aplicación de la ingeniería electrónica mediante la propuesta y diseño de un sistema de transporte y clasificación por pes, aportando así nuevas herramientas técnicas que puedan ayudar a disminuir las pérdidas económicas que se presentan durante el proceso de selección manual de las unidades de aguacate Hass cosechadas por los cultivadores en el municipio de Riosucio Caldas; de la misma manera se quiere concientizar a los cultivadores de la región del alto occidente de Caldas que por medio de la aplicación de herramientas técnicas de control y automatización podrán ejercer una supervisión sobre sus procesos de clasificación por peso de las unidades de la fruta producida y así poder garantizar aspectos primordiales que ayudarán a que la comercialización sea más transparente en cuanto al peso total que desea ser vendido.The purpose of the project is to help small producers of Hass avocado from the application of electronic engineering through the proposal and design of a transport and classification system by pes, thus providing new technical tools that can help reduce the economic losses that are presented during the manual selection process of the Hass avocado units harvested by growers in the municipality of Riosucio Caldas; In the same way, growers in the upper western region of Caldas are made aware that through the application of technical control and automation tools, they will be able to supervise their classification processes by weight of the units of fruit produced and thus being able to guarantee fundamental aspects that will help make marketing more transparent in terms of the total weight that wishes to be sold

    Gerencia estratégica

    Get PDF
    Se propone un análisis teórico indispensable para comprender los conceptos fundamentales de las ciencias administrativas de empresas, circunscritas y relacionadas directamente con la ciencia económica por ser esta última la que determina el escenario en el que se van a desenvolver las organizaciones.El contenido de los documentos publicados en el repositorio, es de exclusiva responsabilidad de los autores y no expresa necesariamente, el pensamiento de la Fundación Universitaria del Área Andina.UNIDAD 1 Análisis histórico de la Gerencia Estratégica - UNIDAD 2 Entorno competitivo global del siglo XXI y Gerencia Estratégica - UNIDAD 3 Los recursos didácticos en el proyecto de aula - UNIDAD 4 Gestión Ambiental y competitividad empresaria

    Trato de las asimetrías en el MERCOSUR: el caso de Paraguay : Del reconocimiento hacia la construcción de una agenda prepositiva

    Get PDF
    Una de las características más latentes entre los países miembros del bloque sigue siendo las profundas asimetrías que caracterizan sus economías. Pese a que apenas en 2003 hubo un reconocimiento explícito de esas disparidades, y en el año siguiente se aprobó la creación del Fondo de Convergencia Estructural (FOCEM), sus resultados siguen siendo lentos y poco alentadores. En estas circunstancias, Paraguay inauguró una nueva política pendular: no más entre Brasil y Argentina, sino entre el ALCA y el MERCOSUR.Mesa Relaciones Económicas Internacionales: IntegraciónInstituto de Relaciones Internacionale
    corecore