79 research outputs found

    Brand orientation in the wine sector: a case study in Germani

    Get PDF
    66 p.This research describes the brand orientation of German wine growers. It can be split into three groups or clusters: the first with a Positive orientation to the brand, a second group with a "Perceptible orientation" to the brand and a third group "Nonoriented" to the brand. Three factors were found: an ambitious factor "Development of the brand", and second factor "Protection of the brand" and a third factor "Marketing training activities". The data used come from a survey of wine producers with 20.75 % of return.Multivariate analysis was used with factor analysis and cluster analysis as techniqu

    Propuesta para reducir tiempos de ciclo de proceso en la fabricaciòn de copas de brasieres utilizando la metodología Lean Six Sigma en la empresa Corformas S.A.S

    Get PDF
    La empresa CORFORMAS S.A.S es una empresa del sector textil dedicada a la confección, fabricación y diseño de copas de brasier pre – hormadas. La empresa cuenta con cinco procesos productivos los cuales son: bondeado, marcado y cortado, pre – hormado, refilado crítico y rectificado de corte, se identificó que los procesos: refilado crítico, pre – hormado y rectificado de corte, son proceso críticos en los cuales se enfocara para generar propuestas de mejora por medio de la implementación de herramientas de lean manufacturing. Este proyecto se realizó por medio de cuatro Fases. En la primera fase se ejecutó una identificación del estado actual de los procesos a ser evaluados, esta fase se llevó a cabo por medio de recolección de información relevante, recolección de datos numéricos suministrados por la gerencia de la empresa y una identificación de los puntos críticos del proceso productivo. La segunda fase del proyecto es la caracterización del proceso, aquí se identificaron los requisitos que pueden afectar el funcionamiento de los mismo, esto se realizó por medio de un análisis estadístico descriptivo de la información recolectada actual he histórica, con la obtención de lo anteriormente mencionado se realizó una identificación de la causa real. En el desarrollo de la fase tres se llevaron a cabo las hipótesis de las relaciones causa y efecto utilizando herramientas de la metodología Lean Six Sigma, con la realización de análisis causa y efecto mencionadas y generando propuestas de mejora y control en los procesos enfocado en los puntos críticos. Por último, en la fase cuatro se realizó una evaluación financiera de las propuestas, se generó un análisis minucioso para cada una de las propuestas (Herramientas 5s y herramientas Heijunka) generando un valor agregado a los procesos productivo y una disminución de tiempo de ciclo de los mismos, por otra parte en esta misma fase se proyectó un ahorro monetario anual para la empresa CORFORMAS S.A.

    Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para la empresa Calcina Gonzales Ingenieros S.R.L., Arequipa 2017

    Get PDF
    El presente trabajo titulado “Propuesta de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión para la empresa Calcina Gonzales Ingenieros S.R.L, Arequipa, 2017”, se divide en cinco capítulos que a continuación se mencionan: El capítulo 1, se realizó el planteamiento del problema, se propusieron los objetivos, se justificó porqué realizar la implementación de un SIG en nuestra empresa, se propusieron los alcances y limitaciones de dicha propuesta. El capítulo 2, realizamos el marco teórico, marco conceptual y sus definiciones que nos ayudaron a proponer la implementación de nuestro SIG. El capítulo 3, se realizó el procedimiento de la implementación de un SIG, el análisis situacional de la empresa con respecto a una implementación de un SIG, el diagnóstico de la situación actual de la empresa respecto a la trinorma, el desarrollo de la ilustración de los procesos, aspectos ambientales y riesgos y la propuesta para tomar decisiones y su actuación. El capítulo 4, se desarrolló la elaboración de la documentación de un SIG, los lineamientos del SIG, los objetivos del SIG, los procedimientos del SIG. Finalmente en el capítulo 5, se desarrolló como se haría la implementación, la organización de implementación, los recursos humanos a utilizarse, la planificación y el desarrollo de la propuesta de implementación.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Arequip

    Aislamiento e identificación de Leishmania sp de Amblyomma naponense y Amblyomma humerale colectadas de Pecari tajacu, Tayassu pecari y Chelonoide denticulata

    Get PDF
    El objetivo del presente estudio fue aislar e identificar a Leishmania de Amblyomma naponense y Amblyomma humerale colectadas de Pecari tajacu, Tayassu pecari y Chelonoide denticulata. Se colectaron garrapatas Amblyomma naponense y Amblyomma humerale de Pecari tajacu, Tayassu pecari y Chelonoide denticulata en Madre de Dios, Perú. Se extrajeron las vísceras y glándulas salivales de las garrapatas y se hicieron observaciones directas al microscopio, se realizaron cultivos en agar sangre bifásico y se inocularon en almohadillas plantares e intraperitoneal de hámsteres. En ninguna de las observaciones, cultivos y respuesta a las inoculaciones se aisló ni identificó al parásito. Estos resultados muestran una investigación básica la cual sirve para recomendar el uso de un número mayor de garrapatas colectadas de varios animales como potenciales reservorios de Leishmania y el uso de técnica de alta sensibilidad de detección del parásito como la reacción en cadena de polimerasa (PCR)

    Violencia institucional en materia de salud sexual y reproductiva: Una mirada del ejercicio del derecho de las/los adolescentes en Posadas y Gran Posadas. 16H304

    Get PDF
    En este proyecto se aborda la problemática de la violencia institucional en relación a las oportunidades y posibilidades reales de ejercicio de los derechos de las/los adolescentes en materia de salud sexual y reproductiva. La investigación se focaliza en adolescentes de la ciudad de Posadas y de zonas aledañas, a las cuales se considera formando parte del complejo que puede denominarse Gran Posadas. Como dimensiones de análisis, se explora el régimen jurídico, los dispositivos organizacionales, las condiciones materiales y las prácticas sociales, en relación con el ejercicio efectivo de los derechos de las/los adolescentes en materia de salud sexual y reproductiva. Mediante el relevamiento y análisis de la información que pueda obtenerse de fuentes secundarias y de los propios actores, se interpretará teóricamente el problema de investigación y se buscará identificar, describir e interpretar los factores más relevantes que intervienen en relación a las oportunidades y posibilidades reales de ejercicio efectivo de los derechos en materia de salud sexual y reproductiva. Se buscará construir no sólo una interpretación crítica de la situación de las/los adolescentes en relación a tales derechos, sino, además, se buscará plantear una propuesta de líneas de acción que persigan como logro la transformación de dicha situación

    Estudio de prefactibilidad para determinar la viabilidad de inversión en la producción y comercialización de bioplástico a base de almidón de papa – Trujillo 2020

    Get PDF
    La presente investigación consistió en un estudio de prefactibilidad con el objetivo evaluar la viabilidad de invertir en la producción y comercialización de resinas, pellets o gránulos de bioplástico obtenido a partir del almidón de la papa (Solanum tuberosum) en la provincia de Trujillo. Para ello, la investigación se dividió en 3 etapas: En primer lugar, un estudio de mercado en el cual se especificaron las características de la empresa y el producto, así como se aplicaron cuestionarios a fábricas transformadoras de plásticos primarios en la provincia de Trujillo, de forma que se pudo determinar su nivel de aceptación y luego se pudo proyectar la demanda del producto por 5 años. En segundo lugar, se elaboró un estudio técnico en el cual se determinó cuál sería la localización y distribución óptima de la planta, al igual que se detalló el proceso productivo de las resinas de bioplástico a nivel industrial, conjuntamente con las tecnologías, insumos, materias primas y recursos humanos necesarios. Finalmente, se desarrolló un estudio económico financiero, a través del cual se calcularon los indicadores económicos y financieros obteniéndose un VANE de S/3,668,230.88, un VANF de S/2,775,677.00, una TIRE de 195% y una TIRF de 259%, que permitieron demostrar la viabilidad del proyecto de inversión.The present research consisted of a pre-feasibility study with the objective of evaluating the viability of investing in the production and commercialization of bioplastic resins, pellets or granules obtained from potato starch (Solanum tuberosum) in Trujillo. For this reason, the research was divided into 3 stages: First, a market research was developed, in which the characteristics of the company and the product were specified, as well as questionnaires were applied to primary plastics processing factories in the province of Trujillo, so that their level of acceptance could be determined and then the demand for the product could be forecasted for 5 years. Secondly, a technical study was made in which the optimal location and distribution of the plant was determined, as well as the production process of bioplastic resins at an industrial level was detailed alongside the necessary technologies, inputs, raw material and human resources. Finally, an economic-financial study was prepared, through which the economic and financial indicators were calculated, obtaining an ENPV of S/3,668,230.88, a FNPV of S/2,775,677.00, an EIRR of 195% and a FIRR of 259%, which allowed to demonstrate the viability of the investment project.Tesi

    Relaciones de género y poder en la política. La configuración de las prácticas políticas en la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista de Misiones entre 1983 y 2003. 16H260

    Get PDF
    Se trata de las actividades efectivamente realizadas durante el período de referencia. Pueden ser las mismas que las incluidas en el Proyecto, pero también pueden aparecer nuevas actividades que no hayan sido previstas originalmente. Esta sección puede ser publicada en la página de la Facultad y de la Universidad

    Violencia institucional en materia de salud sexual y reproductiva: Una mirada del ejercicio del derecho de las/los adolescentes en Posadas y Gran Posadas. 16H304

    Get PDF
    Actividades desarrolladas durante el período: relevamiento de información secundaria; Consulta bibliográfica; Elaboración de guías de entrevistas; Selección de informantes claves; Desarrollo de entrevistas con responsables y trabajadores de la salud; Análisis de las entrevistas con responsables y trabajadores de la salud; Elaboración del informe de avance

    Lignin-Degrading Bacteria in Paper Mill Sludge

    Get PDF
    The effluents generated in the paper industry, such as black liquor, have a high content of lignin and other toxic components; however, they represent a source of lignin-degrading bacteria with biotechnological potential. Therefore, the present study aimed to isolate and identify lignin-degrading bacteria species in paper mill sludge. A primary isolation was carried out from samples of sludge present in environments around a paper company located in the province of Ascope (Peru). Bacteria selection was made by the degradation of Lignin Kraft as the only carbon source in a solid medium. Finally, the laccase activity (Um-L−1) of each selected bacteria was determined by oxidation of 2,2′-azinobis-(3-etilbencenotiazolina-6-sulfonate) (ABTS). Bacterial species with laccase activity were identified by molecular biology techniques. Seven species of bacteria with laccase activity and the ability to degrade lignin were identified. The bacteria Agrobacterium tumefasciens (2), Klebsiella grimontii (1), and Beijeinckia fluminensis (1) were reported for first time. K. grimowntii and B. fluminensis presented the highest laccase activity, with values of 0.319 ± 0.005 UmL−1 and 0.329 ± 0.004 UmL−1, respectively. In conclusion, paper mill sludge may represent a source of lignin-degrading bacteria with laccase activity, and they could have potential biotechnological applications

    Preparación y empleo de nanopartículas de alpha-Fe 2O3 como sensores para la detección de propano

    Get PDF
    Resumen Se prepararon sensores basados en nanopartículas de óxido de hierro (α-Fe2O3 ) dopados con Pd (con cargas  metálicas nominales de 0,25 al 1,5% p). La caracterización de los mismos se realizó mediante las técnicas XRD,  TEM y adsorción de N 2. Los difractogramas XRD revelaron la presencia mayoritaria de la fase α-hematita en todos los sensores. La introducción del Pd como dopante no afectó la estructura cristalina de partida de óxido de Fe. A  través de las microfotografías TEM se evaluó el tamaño medio de las partículas que se encontró entre 30 y 70 nm.  Para la evaluación de la sensibilidad de los sensores se trabajó en un intervalo de concentraciones de propano entre  20 a 80 ppm y con temperaturas entre 242 y 377ºC. En todos los casos, la sensibilidad de los sensores aumentó en presencia de mayor concentración de propano. El  sensor dopado con 0,5%p de Pd presentó la mayor sensibilidad, la cual fue relacionada con la formación de la fase  α-hematita, el efecto sinérgico del Pd, la mayor magnitud de superficie específica y un tamaño adecuado de las nanopartículas. Palabras clave: sensor de propano, nanopartículas de óxido de hierro, α-Fe 2O3. Preparation and application of sensors based on a-Fe 2O3 nanoparticles for detection of propane Abstract There have been prepared some sensors based on iron oxide nanoparticles (α-Fe 2O3 ) doped with Pd (with nominal metallic loading of 0.25 to 1.5w%). The characterization of samples was performed by XRD, TEM and adsorption of N 2. The XRD patterns showed the majority presence of α-hematite phase in all sensors. The starting iron oxide crystalline structure has not been affected by the introduction of Pd as doping material. TEM micrographs showed the average particle size of samples ranging from 30 to 70 nm. The sensibility has been evaluated in a range of propane concentrations from 20 to 80 ppm and temperatures between 242 and 377ºC. The increasing trend of sensibility has been observed in higher concentrations of propane. The sensor doped with 0.5w% Pd presented the highest sensibility which was attributed to the formation of α-hematite phase, the synergistic effect of Pd, the large specific surface and a suitable size of the nanoparticles. Keywords: sensor of propane, iron oxide nanoparticles, α-Fe 2O
    corecore