31 research outputs found

    Percepción y utilización de las fuentes de información sobre mercados y su relación con el desempeño de las Pyme recién creadas

    Get PDF
    ResumenDiferentes autores han reconocido la importancia de la investigación de mercados,como una herramienta estratégica de mercadeo, para la toma de decisiones acertadas.Los autores de este estudio, mediante entrevistas personales, buscaron identificar lasfuentes de información utilizadas por los gerentes de Pyme manufactureras de la ciudadde Cali, para la toma de decisiones de mercadeo, en la etapa de creación y postcreación,de relaciones entre las fuentes utilizadas, de características del capital humano, depercepción hacia las fuentes de investigación y del desempeño de las empresas. Losresultados indicaron que las fuentes de información más utilizadas, por los propietarios/gerentes de las empresas pequeñas y medianas, en la toma de decisiones relacionadascon el mercadeo, son las fuentes informales que ellos consideran más creíbles, másimportantes y de más fácil acceso. Estas fuentes son las fuentes comerciales (clientes,proveedores, vendedores, distribuidores, competidores).Las empresas que se limitan a utilizar solamente fuentes no muy avanzadas, nologran un alto desempeño. En el presente estudio, se muestra cómo las fuentes deinvestigación no representan un alto porcentaje de importancia para las Pyme, en Cali.Al mismo tiempo, se muestra cómo los autores del sector, reconocidos académicos,muestran, a través de sus estudios, cómo las organizaciones que utilizan debidamenteinvestigaciones formales obtienen resultados muy distintos, de quienes no las usan.

    Incidencia de la logística en el marketing

    Get PDF
    Durante varias décadas el mundo empresarial ha realizado diversos esfuerzos para encontrar la fórmula mágica que le permita atraer clientes y consolidar con ellos una relación positiva de largo plazo con el fin de obtener resultados que le permitan diferenciarse, establecerse en los diferentes mercados y por supuesto, alcanzar el nivel de competitividad que el mundo de hoy exige. La logística es el proceso desarrollado por una organización desde el momento en que adquiere los insumos o materias primas a los proveedores hasta que el cliente-consumidor queda satisfecho con el producto o servicio que adquirió. Por lo tanto, un elemento estructural del marketing es la efectividad en el funcionamiento de toda la cadena de abastecimiento que finalmente percibe de manera positiva o negativa los clientes finales

    Influence of Irrigation Modalities (Irrigation Management and Dryland), Fruit Ripening, and Cultivation Modality (Organic and Conventional) on Quality and Chemosensory Profile of Hojiblanca and Picual Extra Virgin Olive Oils

    Get PDF
    A study with controlled field and authentic samples of olives, obtained in similar conditions of soil, climate, region, harvest, and with the same cultivation techniques and considering simultaneously different agronomic factors (olive variety, fruit ripening degree, irrigation, and organic or conventional production system) is performed to evaluate their influence on quality and added value of extra virgin olive oil (EVOO). Agronomical and physicochemical parameters, polyphenols, tocopherols, and fatty acid composition and volatile and sensory profiles are determined in Hojiblanca and Picual VOOs obtained from different fruit ripening degrees and different cultivation modalities (conventional with and without irrigation, and organic with irrigation). Among volatile compounds, 1-hydroxy-2-propanone, (E)-linalool oxide, and 2-acetylfuran are described for the first time in EVOO. The variable that most influences the chemosensory composition of EVOOs is the variety, followed by the stage of ripeness, and, within each variety, the cultivation modality. Organic irrigation differ from conventional modalities, showing significant differences in acidity, stability, tocopherol and polyphenol contents, fatty acid composition, and sensory attributes. Practical Applications: Results are of great importance, due to their applicability to the EVOO sector, allowing one to know the qualitative, chemical and organoleptic differences between organic and conventional EVOO, and factors that improve the quality and performance of EVOO.Junta de Andalucía P18-TP-285

    Políticas públicas orientadas hacia el emprendimiento: un análisis de América y Europa

    Get PDF
    En los últimos años se han venido realizando varios estudios relativos al emprendimiento y los factores que influyen sobre la actividad emprendedora a nivel mundial, en los cuales se toma en cuenta el aporte que hacen los gobiernos sobre la generación de nuevas empresas con la creación de políticas públicas ya que son consideradas un elemento fundamental en el desarrollo de las economías de los países, además que pueden llegar a alentar u obstaculizar la actividad empresarial. Las políticas deben estar mayormente enfocadas en impactar al comportamiento del emprendedor, creando las condiciones necesarias para adquirir las habilidades, conocimientos, experiencia y recursos para actuar en el mundo empresarial. Por tal razón, el  objetivo de este estudio es realizar un análisis íntegro de la relación causa y efecto que las políticas públicas mantienen sobre el emprendimiento en los continentes americano y europeo para ello, en el presente documento se han empleado métodos estadísticos como la prueba ANOVA acompañado de métodos de investigación bibliográfica y exploratoria. El estudio muestra que las políticas públicas son un factor que infiere de una manera directa sobre la actividad emprendedora y se presentan como una oportunidad para las personas que desean crear un nuevo negocio en los continentes americano y europeo

    Thymidylate synthase gene variants as predictors of clinical response and toxicity to fluoropyrimidine-based chemotherapy for colorectal cancer

    Get PDF
    Abstract Background: Fluoropyrimidines form the chemotherapy backbone of advanced and metastatic colorectal cancer (CRC). These drugs are frequently associated with toxicity events that result in dose adjustments and even suspension of the treatment. The thymidylate synthase (TYMS) gene is a potential marker of response and toxicity to fluoropyirimidines as this enzyme is the molecular target of these drugs. Our aim was to assess the association between variants of TYMS with response and toxicity to fluoropyrimidines in patients with CRC in independent retrospective and prospective studies. Methods: Variants namely rs45445694, rs183205964, rs2853542 and rs151264360 of TYMS were genotyped in 105 CRC patients and were evaluated to define their association with clinical response and toxicity to fluoropyrimidines. Additionally, the relationship between genotypes and tumor gene expression was analyzed by quantitative polymerase chain reaction. Results: The 2R/2R (rs45445694) was associated with clinical response (p = 0.05, odds ratio (OR) = 3.45) and severe toxicity (p = 0.0014, OR = 5.21, from pooled data). Expression analysis in tumor tissues suggested a correlation between the 2R/2R genotype and low TYMS expression. Conclusions: The allele 2R (rs45445694) predicts severe toxicity and objective response in advanced CRC patients. In addition, the alleles G(rs2853542) and 6bp-(rs151264360) are independent predictors of response failure to chemotherapy. This is the first study made on a Latin American population that points out TYMS gene variants have predictive values for response and toxicity in patients with CRC treated with fluoropyrimidine-based chemotherapy

    Pautas de consumo y efectos del alcohol en Instagram en tiempos de COVID-19

    Get PDF
    Introducción: Compartir “eventos de la bebida” se ha convertido en una práctica habitual entre las personas jóvenes en redes como Instagram. La pandemia por el Covid-19 ha reestructurado tanto sus pautas de consumo de alcohol, como los usos que hacen de las redes sociales. Objetivos y Métodos: Describir en profundidad las pautas de consu- mo de alcohol y los efectos de este consumo que se muestran en Instagram en una muestra de 118 jóvenes y ado- lescentes en España a través de la etnografía digital. Resultados y Conclusiones: Instagram es parte de la fiesta, parte imbricada en la vida cotidiana de las personas jóvenes, en la que se comparten regularmente imágenes deseables de las pautas de consumo de alcohol y sus efectos. Adolescentes y jóvenes construyen un modelo online idealizado de pautas de consumo de alcohol en el que sólo son visibles los efectos de la fase de desinhibición tras el consumo y se obvian el resto de las fases de los efectos del alcohol en el organismo. Es fundamental incluir estas nuevas formas de transmisión de las pautas de consumo de alcohol en la normativa española que regula la venta y uso de alcohol.Introduction: Sharing “drinking events” has become a common practice among young people on Instagram. The Covid-19 pandemic has restructured both their alcohol consumption patterns and their use of social networks. Ob- jective and Methods: To describe in depth the patterns of alcohol consumption and the effects of this consumption shown on Instagram in a sample of 118 young people and adolescents in Spain through digital ethnography. Results and Conclusions: Instagram is part of the party, part embedded in the daily lives of young people, in which desirable images of drinking patterns and their effects are regularly shared. Adolescents and young people build an idealized online model of alcohol consumption patterns in which only the effects of the disinhibition phase after consumption are visible and the rest of the phases of the effects of alcohol on the body are ignored. It is essential to include these new forms of transmission of alcohol consumption patterns in the Spanish regulations that regulate the sale and use of alcohol.Esta investigación está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Programas Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad. (PID2019-105122RB-I00/AEI/10.13039/501100011033)

    una mirada desde las Ciencias de la Conducta

    Get PDF
    Este libro es el resultado de los trabajos presentados en el 1er Congreso Internacional "Convivencia y bienestar con sentido humanista para una cultura de paz"

    Estudios actuales de literatura comparada. Teorías de la literatura y diálogos interdisciplinarios

    Get PDF
    Estos dos volúmenes constituyen una contribución al desarrollo de la comparatística que se realiza, principalmente, desde América Latina. El primer volumen está organizado en tres partes y consta de 22 artículos, mientras que el segundo reúne 24 capítulos.UCR::Vicerrectoría de Docencia::Artes y Letras::Facultad de Letras::Escuela de Filología, Lingüística y LiteraturaUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Sistema de Educación General::Escuela de Estudios GeneralesUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Artes y Letras::Maestría Académica en Literatura FrancesaUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Artes y Letras::Maestría Académica en Literatura LatinoamericanaUCR::Vicerrectoría de Docencia::Artes y Letras::Facultad de Letras::Escuela de Lenguas Moderna
    corecore