3,234 research outputs found

    Història - Falsificar per obtenir poder

    Get PDF

    Clasificación de las necesidades de conocimiento de los diseñadores para el desarrollo de sistemas KBE para PYMEs

    Get PDF
    Ponencia presentada en el IX Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos celebrado en Málaga en el año 2005Este documento describe una revisión bibliográfica de las clasificaciones del conocimiento en diseño y propone una clasificación de las necesidades de conocimiento de los diseñadores, con el objetivo utilizarlas en la elaboración de una taxonomía de la base de conocimientos necesarios para el desarrollo de sistemas KBE acordes a las neces idades de las PYMEs, a nivel estratégico (corporativo) organizativo (táctico) y proyectual (operativo). La propuesta está fundamentada en la combinación de las clasificaciones teóricas de Nonaka y Takeuchi (1995), Hubka y Eder (1997) y Marsh (1997) y es resuelta empíricamente, mediante la reflexión con base en una serie de preguntas básicas que se hace el diseñador cuando se enfrenta a un problema de diseño en el trabajo diario de diseñar y desarrollar el producto. Las necesidades de conocimiento de los diseñadores se han agrupado en cuatro categorías: * Proceso de diseño * Producto * Proceso de producción * Entorno y recursos Los beneficios y aplicaciones potenciales de este trabajo son: * Facilitar el diseño y desarrollo de nuevos sistemas KBE bien adaptados a su ámbito de uso, en el sentido que puedan satisfacer todas las necesidades de conocimiento. * Servir como base para desarrollar módulos complementarios a los sistemas CAD que asistan y faciliten la gestión del conocimiento durante el proceso de diseño

    Boletín MOMENTO ECONÓMICO, año 3, núm. 32, Abril de 2013.

    Get PDF
    En este número del Boletín Momento Económico, confirmamos el compromiso contraído por el Grupo de Análisis de la Coyuntura de la Economía Mexicana (GACEM), en cuanto a mantener una línea editorial que se propone contribuir al debate económico, con artículos que abordan las caras estructurales de la coyuntura. Lo anterior no es contradictorio, en virtud de que partimos de la consideración de que los diversos procesos en los que se ve inmersa la economía mexicana, algunos de los cuales tienen expresiones trascendentes en las políticas públicas, son situaciones que se corresponden con desarrollos de profundas raíces. De tal manera que revisar la coyuntura por ella misma, difícilmente nos acerca a un diagnóstico penetrante de la economía mexicana y de las condiciones de su inserción en el escenario mundial. En esa dirección, el contenido de los tres artículos aquí presentados van más allá del discurso circunstancial y ofrecen reflexiones que recuperan las diversas implicaciones y articulaciones de las políticas económicas que están cristalizando, en fechas recientes, en cuanto a tres aspectos centrales para el presente y futuro del país: los programas para la superación de la pobreza y las reformas fiscal y de telecomunicaciones

    Sistema informático de gestión comercial y su influencia en el proceso de ventas de Autogas Jireh S.A.C.

    Get PDF
    La presente tesis abarca el desarrollo y la implementación de un sistema informático basado en tecnología web en el proceso de ventas de la empresa “ECCOM E.I.R.L.” La metodología de investigación que se utilizó fue cuantitativa y el tipo de estudio fue aplicado, con un diseño de investigación Cuasi-experimental. Actualmente el proceso de ventas es realizado en forma tradicional (el cliente llega a la tienda, escoge el producto de su preferencia, se dirige a caja a realizar el pago y se le hace al entrega del mismo), hecha la observación anterior tiene como consecuencia la lentitud del proceso de ventas, lo cual implica una cola de clientes, y no se puede atender de manera eficiente a todos ellos. El objetivo principal de la investigación es determinar la influencia de un sistema informático en el proceso de ventas de la empresa ECCOM E.I.R.L, de qué forma mejora la fase de la demostración en los indicadores del tiempo promedio del registro del producto, así mismo el tiempo promedio de la consulta de la información y por último, mejorar el proceso de negociación con el indicador del tiempo promedio del pedido del producto y hacer eficaz la venta del producto. Se planteó el desarrollo un sistema informático que controle y a la vez mejore el proceso de ventas, utilizando para su diseño la metodología RUP por ser la más acorde y utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas en la actualidad, además la herramienta de desarrollo utilizada es EXT JS3 (SENCHA y PHP) y el gestor de base de datos MYSQL. El sistema informático mejora en gran medida el desempeño de estos procesos sobre todo el tiempo promedio en el que se llevan a cabo, llevando un mejor control de los pedidos que se realizan para solicitar un producto, buscar los productos que se encuentran en la tienda, así como también el registro del producto. La implementación del sistema informático en el proceso de ventas reduce el tiempo promedio de registro del producto 38.76 %, también reduce el tiempo promedio de la consulta de la información en un 46.85%, así como también reduce el tiempo promedio del pedido del producto en un 40.20 %. Se puede concluir que el sistema informático influye de manera positiva en el proceso de ventas, teniendo un proceso automatizado que ayuda a mejorar la planificación, y por ende llegar a tener una venta más eficiente en la empresa ECCOM E.I.R.L.

    Ssa miRNAs DB: Online repository of in silico predicted miRNAs in Salmo salar

    Get PDF
    The Atlantic salmon (Salmo salar) is a very valuable commercial salmonid species. As with other aquaculture species, intensive aquaculture of Atlantic salmon often faces disease problems especially in early life stages which can limit stable production of the species. ‘Ssa miRNAs DB’, a bioinformatics and manually curated database, aims at providing a comprehensive resource of microRNA in Altantic salmon, with a user friendly interface for a convenient retrieval of each entry by microRNA ID or target gene. The current version of Ssa miRNAs DB involved the prediction of 41 and 266 homologous and novel microRNAs, respectively

    The response of fish to immunostimulant diets

    Get PDF
    In order to maintain fish health and to improve performance immunostimulants have been used as dietary additives to improve weight gain, feed efficiency, and/or disease resistance in cultured fish. In aquaculture, non-specific immunostimulants have been widely used probably due to the limited knowledge of the immune response in fish and the ease of their application. Many studies have been carried out to assess the effect of dietary immunostimulants in fish including algal derivatives, herb and plant extract containing diets using a wide range of downstream analytical techniques. Many immunostimulants are based upon tradition and folklore transferred through generations and specific to certain geographical regions rather than known biological properties. However, there are studies in which it is possible to observe a clear and direct dose-dependent stimulatory effect upon the immune system. Other dietary supplements used contain PAMPs (Pathogen Associated Molecular Patterns) as immunostimulants whose recognition depends upon PRR (pathogen recognition receptor) interactions including the TLRs (Toll-like receptor). Despite the growing interest in the use of immunostimulants across the aquaculture industry the underlying mechanisms of ligand recognition, extract composition and activation of the fish immune response remains fragmented. In this review we focus upon the last 15 years of studies addressing the assessment of: (1) plant, herb and algae extracts; and (2) PAMPs, upon non-specific immune parameters of activation and immunostimulant diet efficacy

    La formación de los maestros/as de Educación Especial

    Get PDF
    Este Trabajo Fin de Grado trata de la formación de los maestros/as de Educación Especial en España. Pero antes de adentrarnos en el tema, explicamos los antecedentes de la E.E ya que este concepto ha evolucionado con el paso del tiempo. Los sujetos con discapacidad eran motivo de asombro, incomprensión, temor, diversión e ignorancia. Nadie se preocupaba por su educación, pues no eran consideradas como personas y, como tales, no eran educables. A partir del último tercio del siglo XX se empieza a considerar la Educación Especial y se realiza una escolarización del alumnado bien en centros ordinarios o específicos. La formación de los maestros es un elemento fundamental para afrontar el reto de la Educación Especial. Los docentes tienen que contar con preparación específica para atender una educación para todos/as en la escuela. En la década de 1960 se instauraron los primeros Cursos de Pedagogía Terapéutica. En España, antes de 1977, dicha formación se realizaba a través de estudios de postgrado: los maestros debían realizar, una vez conseguida su titulación, un curso de pedagogía terapéutica de 6 meses de duración. Posteriormente dicha formación se realizaba desde la formación inicial como una modalidad propia y con la reforma de la LOGSE se plantea una escuela comprensiva atenta a la diversidad apareciendo el concepto de necesidades educativas especiales. Más tarde se desarrolla el movimiento de la escuela inclusiva, la cual plantea que las clases se organizan de manera heterogénea. Parten de la filosofía de que todos los niños/as pertenecen al grupo y pueden aprender en la vida normal de la escuela y la comunidad.This end of degree work is the training of teachers in special education in Spain. But before we ge tinto the topic, explain the background of the E.E. since this concept has evolved with the passage of time. Individuals with disabilities were of astonishment anda impcomprehension, fear and fun and ignorance. Nobody cares about your education, because they were not considered as individuals and, as such, were not educable. From this last third of the 20th century, he began to consider special education and schooling of students performs well in specific or regular facilities. The training of teachers is a fundamental element for the challenge of special education. The first courses of pedagogy Therapeutics was established in the 1960’s. In Spain, before 1977, such training was carried out through a postgraduate study: teachers needed, once achieved their quialification, a 6- month therapeutic pedagogy course. Subsequently this training was carried out since the initial formation as a modality itself and with the reform of the LOGSE considers a comprehensive school that is attentive to the deversity appear of the concept of special educational needs. More later develops the movement of the inclusive school, which raises clases are organized in a heterogeneous manner. They are base don the philosophy that all children belong to the Group and can learn in the normal life of the school and the communit

    La didáctica de las matemáticas del movimiento OAOA.

    Get PDF
    The present Master thesis deals with the teaching of mathematics in primary education stage during 2017/2018 in the Aguere College. It is one of the educational centers at the island level, featuring an innovative project that promotes mevement OAOA (Other Algorthms for the Arithmetics Operations). It’s base on the use of an innovative methodology wich part of autonomy, manipulation, observation, and the game in the subject of mathematics. What is intented with this work within the educational guidance, it’s to serve as curriculum advice through the proposals of action that promote, giving global responses to the needs of each student present and the improvement of the educational process. After having revised the curriculum of primary education along with the theoretical foundation of several authors, comes to the consluion that the methodology is consisten with the legislative framework of the autonomous community of the Canary Islands and through the obervation made in the school feels that this type of education has a great impacto on students making them lose the fear by the subject and considering this as one of the favorite subjects.El presente trabajo Fin de Máster trata acerca de la didáctica de las matemáticas en la etapa de Educación Primaria durante el curso 2017/2018 en el CEIP Aguere, ya que es uno de los centros educativos a nivel insular, que cuenta con un proyecto innovador que promueve el movimiento OAOA (Otros Algoritmos para las Operaciones Aritméticas). Se basa en la utilización de una metodología innovadora que parte de la autonomía, la manipulación, la observación y el juego en la asignatura de matemáticas. Lo que se pretende con este trabajo dentro de la orientación educativa, es que sirva como asesoramiento curricular a través de las propuestas de actuación que promueven, dando respuestas globales a las necesidades que presente cada estudiante y lograr la mejora del proceso educativo. Tras haber revisado el currículum de Educación Primaria junto con la fundamentación teórica de diversos autores, se llega a la conclusión de que dicha metodología es coherente con el marco legislativo de la Comunidad Autónoma de Canarias y mediante la observación realizada en el centro se percibe que este tipo de enseñanza ejerce un gran impacto en los estudiantes haciéndoles perder el temor por la asignatura y considerando a ésta como unas de las asignaturas favoritas
    corecore