254 research outputs found

    Enfermería y hemodonación

    Get PDF
    La sangre es un líquido vital, por lo que se debe disponer de unos almacenes con niveles suficientes para satisfacer cualquier necesidad. En las donaciones no se pone en peligro la vida del donante y es imposible contraer alguna enfermedad ya que el material y la técnica es totalmente limpia con material estéril. Actualmente no se ha conseguido un líquido que pueda sustituir a la sangre por lo que la única forma de solventar los problemas en lo que ello respecta es mediante la sangre humana. Por este motivo los países deben crear un sistema de donaciones voluntarias y altruistas para conseguir un aporte necesario ante la demanda. Según la OMS para que una nación pueda obtener toda la sangre que necesita basta con que del 1% al 3% de su población sea donante.1 Ya que se necesitan unos almacenes suficientes para hacer frente a la demanda es necesario aumentar el número de donaciones y donantes, por ello enfermería cobra un papel fundamental en todo el proceso de la donación, desde la selección del donante hasta la fase de recuperación, además de la promoción, captación y fidelización de nuevos donantes. Por todo ello he desarrollado este proyecto con el objetivo de promocionar la donación de sangre y a la enfermería, acercando el proceso a las personas, mediante una revisión bibliográfica, así como conocer mediante encuesta y análisis de datos que visión tienen los donantes sobre el papel de la enfermería en el proceso de promoción y donación de sangreGrado en Enfermerí

    La valoración de los eunucos en Amiano Marcelino: el significado del elogio de Euterio

    Get PDF
    [ES] Nuestra intención en este trabajo consiste en examinar en qué medida Amiano acoge en su obra la consideración convencional negativa de los eunucos y, en segundo lugar, observar si esto le conduce a una utilización de este colectivo como medio de caracterización de la oposición entre buenos y malos emperadores basada en la utilización que de ellos hacen los monarcas.[EN] The objective of this paper is two-fold. First, the extent to which Ammianus incorporates the conventionally negative treatment of eunuchs in his work is examined. Secondly, this paper examines whether or not the treatment of eunuchs leads to a means of classifying emperors in categories of either good or bad, based on the way the monarchs utilize them

    Experience applying language processing techniques to develop educational software that allow active learning methodologies by advising students

    Full text link
    This paper is focused on those systems that allow students to build their own knowledge by providing them with feedback regarding their actions while performing a problem based learning activity or while making changes to problem statements, so that a higher order thinking skill can be achieved. This feedback is the consequence of an automatic assessment. Particularly, we propose a method that makes use of Language Processor techniques for developing these kinds of systems. This method could be applied in subjects in which problem statements and solutions can be formalized by mean of a formal language and the problems can be solved in an algorithmic way. The method has been used to develop a number of tools that are partially described in this paper. Thus, we show that our approach is applicable in addressing the development of the aforementioned systems. One of these tools (a virtual laboratory for language processing) has been in use for several years in order to support home assignments. The data collected for these years are presented and analyzed in this paper. The results of the analysis confirm that this tool is effective in facilitating the achievement of learning outcomes

    ¿Predice la competencia en la escritura del alumnado su desarrollo metacognitivo (auto-conocimiento y auto-regulación)?

    Get PDF
    p. 211-219Se analiza la relación entre la dimensión metacognitiva de la composición escrita, autoconocimiento y auto-regulación y el dominio o competencia en la composición escrita que muestra el alumnado, operacionalizado en términos de calidad y productividad del producto textual a lo largo de diferentes grupos de edad desde Educación Primaria hasta el final de la Educación Secundaria ObligatoriaS

    Líneas generales de intervención en el campo de las dificultades de aprendizaje (da): El foco de la intervención familiar

    Get PDF
    p. 275-290Con el fin de situar adecuadamente los argumentos que se defenderán en esta ponencia, es preciso hacer alguna clarificación previa sobre lo que se entiende por dificultades de aprendizaje, sobre una de las hipótesis de interés para la intervención educativa con estas personas (el continuo de bajo rendimiento) y los principios y áreas de intervención. Con estas aclaraciones previas, veamos diferentes modelos de intervención y las que resultan más eficaz, además de ilustrar la intervención en el foco familiar en tomo a las tareas escolares, sabiendo que esto no agota, ni mucho menos el problema, pero puede indicar el camino en coherencia con el enfoque expresado en este primer apartadoS

    Orchestration of Writing Processes and Writing Products: A Comparison of Sixth-Grade Students With and Without Learning Disabilities

    Get PDF
    p. 77-98El objetivo del estudio fue comparar dos muestras de estudiantes de 6º primaria sobre la coordinación de procesos de escritura medidos por técnicas de retrospección directa y productos de escritura. Un grupo fue compuesto por 81 estudiantes con discapacidades de aprendizaje (DA), el otro fue compuesto por 80 estudiantes de rendimiento típico. Los resultados mostraron que los estudiantes con LD pasaron más tiempo realizando la tarea, con más interrupciones y menos participación en la edición, revisión, lectura o cambiando el texto. Sin embargo, los hallazgos no destacaron diferencias entre los dos grupos con respecto al proceso de planificación. En cuanto a las variables de modulación de la escritura, los estudiantes con DA mostraron menos autoconocimiento y autorregulación en la redacción de composiciones, con mayor redacción creencias de autoeficacia que los estudiantes típicos. Estos factores probablemente influyen los textos resultantes, que mostraban peor calidad, estructura y coherencia. La relación entre este tipo de variables es compleja y debe ser explorado más. Este estudio destaca la importancia teórica y práctica de estudiar los procesos online que se desarrollan en la composición escritura de estudiantes de LD de primariaS

    La innovación en las prácticas universitarias: un modelo de evaluación

    Get PDF
    [Resumen] La aplicación práctica del enfoque de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), como recurso innovador utilizado en los últimos años en la formación de profesionales de diferentes campos, como: Psicopedagogos, Educadores, Psicólogos, Trabajadores Sociales, etc.,), lleva a la necesidad de evaluar formalmente cuál es la eficacia y el influjo real de la aplicación de este enfoque innovador (del ABP) en la formación universitaria. Como respuesta a dicha necesidad se ha elaborado una batería de instrumentos de evaluación (EPU) que permiten determinar de modo objetivo la eficacia e innovación del ABP, en diferentes modelos de prácticas universitarias: innovadoras vs. tradicionales. Lo que permitirá conocer la eficacia comparativa de ambos enfoques, el tradicional y el creativo (ABP), además de verificar la incidencia en otros aspectos del aprendizaje (calificaciones, satisfacción, relación con otros aspectos del aprendizaje, generabilidad, etc.). La presente ponencia aborda tres cuestiones básicas. Primeramente, se hace una reflexión y conceptualización sobre el ABP, como enfoque innovador en la enseñanza universitaria. Seguidamente, se describe de modo general la Batería de Evaluación de Prácticas Universitarias EPU, formada por los siguientes instrumentos: Instrumento Escalar para la Evaluación de las Prácticas Universitarias (EPU-lE); Indicadores de Evaluación de las Prácticas Universitarias (EPUI) Y Diferencial Semántico para la Evaluación de las Prácticas Universitarias (EPU-DS); así como algunas propiedades psicométricas de las mismas. Y por último, se comentan algunos datos empíricos obtenidos de una evaluación experimental de diferentes modelos de prácticas seguidos por nosotros con alumnos universitarios

    Low-Valent Titanium Species Stabilized with Aluminum/Boron Hydride Fragments.

    Get PDF
    Low-valent titanium species were prepared by reaction of [TiCp*X3] (Cp* = eta5-C5Me5; X = Cl, Br, Me) with LiEH4 (E = Al, B) or BH3(thf), and their structures elucidated by experimental and theoretical methods. The treatment of trihalides [TiCp*X3] with LiAlH4 in ethereal solvents (L) leads to the hydride-bridged heterometallic complexes [{TiCp*(mu-H)}2{(mu-H)2AlX(L)}2] (L = thf, X = Cl, Br; L = OEt2, X = Cl). Density functional theory (DFT) calculations for those compounds reveal an open-shell singlet ground state with a Ti-Ti bond and can be described as titanium(II) species. The theoretical analyses also show strong interactions between the Ti-Ti bond and the empty s orbitals of the Al atom of the AlH2XL fragments, which behave as sigma-accepting (Z-type) ligands. Analogous reactions of [TiCp*X3] with LiBH4 (2 and 3 equiv) in tetrahydrofuran at room temperature and at 85 ºC lead to the titanium(III) compounds [{TiCp*(BH4)(mu-X)}2] (X = Cl, Br) and [{TiCp*(BH4)(mu-BH4)}2], respectively. The treatment of [TiCp*Me3] with 4 and 5 equiv of BH3(thf) produces the diamagnetic [{TiCp*(BH3Me)}2(mu-B2H6)] and paramagnetic [{TiCp*(mu-B2H6)}2] complexes, respectively.Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Universidad de Alcal

    Comparative study of simulation methods for the quantification of the acoustic insulation provided by periodic structures

    Full text link
    [EN] Nowadays there are different available methods to perform simulations in acoustics. The suitability of them strongly depends on the system studied in each case. In the present work, a comparison between different methods (Multiple Scattering, Finite Elements Method and Finite Difference Time Domain) is carried out particularized to the quantification of the isolation provided by periodic structures (Sonic crystals). It has been considered a systematic study about computational time, precision and computational cost.[ES] Actualmente existen diferentes métodos para realizar simulaciones acústicas. La conveniencia de utilizar un método u otro depende del sistema que se estudia en cada caso. En este trabajo se realiza una comparativa entre diferentes métodos (Múltiple Scattering, Método de Elementos Finitos y Método de Diferencias Finitas en el Dominio del Tiempo) aplicados a la cuantificación del aislamiento proporcionado por estructuras periódicas (cristales de sonido). Se considera un estudio sistemático sobre tiempo computacional, la precisión y el coste computacional.This work was partially supported by the Spanish “MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD” under the project TEC2015-68076-R.Parrilla-Navarro, MJ.; Redondo, J.; Sánchez Pérez, JV.; Peiró-Torres, MDP. (2018). Comparative study of simulation methods for the quantification of the acoustic insulation provided by periodic structures. Revista de Acústica. 49(1-2):3-10. http://hdl.handle.net/10251/112955S310491-
    corecore