463 research outputs found

    Redes de apoyo social de abuelas cuidadoras

    Get PDF
    Este artículo trata sobre los aspectos teóricos más relevantes actualmente relacionados con el apoyo social y los cuidados familiares y expone los resultados obtenidos en un estudio sobre redes de apoyo social de 40 abuelas cuidadoras en la provincia de Sevilla. Se analizan las características estructurales ( tamaño, composición, densidad, dispersión, etc ) y funcionales de las redes de apoyo de las sujetos así como el conflicto, los cuidadores secundarios y la satisfacción y necesidad de la abuelas en relación a sus propias redes de apoyo. Finalmente se realiza una tipología de redes de apoyo de estas cuidadoras basada en el tamaño percibido de las mismas y en su composición y se relacionan las clases encontradas con las variables sociodemográficas y contextuales del estudioThis article analizes the recent relevant aspects related to social support and family care. The findings of social network study of 40 grandmother caregivers in Seville province are reported. The structural and functional characteristic in social support networks as well as the conflict, secondary caregivers, satisfactions and needs with their networks in this population are described. Finally a social network ́s tipology based in perceived size and composition is built. The clusters founded were related to sociodemographic and contextual indicators

    La perspectiva ecológica en el trabajo social con infancia, adolescencia y familia

    Get PDF
    Para esta comunicación específica que propongo al Congreso Estatal de Escuelas de Trabajo Social, voy a plantear lo que, desde mi punto de vista, constituyen las ideas claves y las estrategias derivadas para la práctica de la Perspectiva Ecológica en Trabajo Social con Infancia, Adolescencia y Familia. Desde este posicionamiento se expondrán las diferencias entre los enfoques de riesgo, protección y resiliencia y se profundizará en las implicaciones teóricas, filosóficas y prácticas de las estrategias de colaboración, potenciación, autoayuda, redes y apoyo social. A partir de estas consideraciones se expondrá una aproximación a la conceptualización, principios inspiradores y objetivos del Trabajo Social con Infancia, Adolescencia y Familia, teniendo en cuenta la escasez de esfuerzo teórico y producción empírica sobre este ámbito en Trabajo Social a pesar de las numerosas y relevantes implicaciones que el Trabajo Social tiene tanto en el ámbito de intervención profesional como en el nivel macrosocial. Me detendré en la necesidad de abordaje interdisciplinar y de coordinación institucional en el Trabajo Social con Infancia, Adolescencia y Familia planteando una reflexión sobre los roles, capacitaciones y funciones que deben, desde mi punto de vista, desarrollar los Trabajadores Sociales en este campo específico de trabajo y la importancia de considerar éstos dentro de la formación académica de la disciplina. Finalmente se plantearán algunas reflexiones sobre la importancia y necesidad de investigación en infancia, adolescencia y familia desde el Trabajo Social partiendo de las líneas de investigación actuales que se están planteando desde la disciplina.In this particular abstract I propose at the Fifth State Congress of Schools of Social Work, I shall address, from my point of view, the key points and derived strategies of the practice of the Ecological Perspective of Social Work in Childhood, Adolescence and Family. From this position, it will explain the differences among the approaches of risk, protection and resilience and will further detail the theoretical implications, philosophies and practices of the strategies of collaboration, complexity, self-help, networks and social support. These ideas will introduce an understanding to the conceptualization, main sources of influence and objectives of Social Work in Childhood, Adolescence, and Family. Accordingly, it will consider the insufficiency of theoretical efforts and empirical production in this field of Social Work despite the numerous and relevant implications that Social Work receives professional intervention as in its macrosocial level. I will refrain from interdisciplinary boarding and from institutional coordination in Social Work in Childhood, Adolescence and Family questioning its roles, capacities, and functions. From my point of view, they should advance Social Workers in this specific field of work and promote the importance of considering these within the academic training of the discipline. Lastly, some questions about the importance and need of research in childhood, adolescence and family will be raised in Social Work, stemming from the current progression of research that are being raised in the disciplin

    Qualitat dels sòls a la comunitat rural de Saré Coly Sallé.Cooperació pel desenvolupament al Senegal

    Get PDF
    En aquest treball s’avaluen els efectes que tenen en la qualitat del sòl les diferents pràctiques agrícoles que es desenvolupen actualment en la comunitat rural de Saré Coly Sallé. Aquest sòls tenen dificultats per a l’agricultura ja que necessiten d’un cicle biogeoquímic lent i continu, i l’activitat agrícola els empobreix. S’han agafat mostres de sòl pel seu anàlisi fisicoquímic que donen una visió de la condició de fertilitat del sòl. Aquest estudi mostra que la majoria dels sòls són lleugerament àcids, tenen molt baix contingut en matèria orgànica, la capacitat d’intercanvi catiònic és molt dèbil dificultant la retenció de les bases de canvi. Els factors que es consideren per avaluar l’efecte que tenen en la qualitat del sòl són: l’any d’aportació dels fems, el tipus de fertilització, la distància a la població, l’efecte de l’erosió, el tipus de sòl i l’activitat ramadera. L’efecte de la distància a la població proporciona una informació interessant que suggereix els beneficis de l’aportació de matèria orgànica no degradada

    Propuesta de un modelo de negocio auto-sostenible y eco-amigable en una finca familiar ubicada en Parrita

    Get PDF
    Proyecto de Graduación (Maestría en Dirección de Empresas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2017.La propuesta de un modelo de negocio eco-amigable y auto-sostenible en una finca familiar ubicada en Parrita, nace como una idea de desarrollar un emprendimiento como una oportunidad de negocio que permita generar un ingreso a la familia costarricense Montero Flores, cuyos miembros principales, entiéndase los padres, son de origen humilde y con muchos años de experiencia en las labores del campo como agricultores, quienes han forjado un patrimonio que actualmente es subutilizado. Al identificar la posibilidad de brindar apoyo a la familia Montero Flores, las integrantes del grupo a cargo de este proyecto emprendedor, asumieron el compromiso de generar información relevante aplicando los conocimientos en el área de administración de empresas, siendo una guía y orientación para la formulación de una propuesta de negocio eco-amigable y auto-sostenible, cuya oportunidad será evaluada a fin de ponerla en marcha en el corto y mediano plazo. Bajo esta premisa se pretende plantear un modelo de negocio emprendedor, enfocado en el aprovechamiento de un terreno que por sus condiciones le permite producir, comercializar y desarrollar actividades de recreo, educativas y turismo de forma auto-sostenible y eco-amigable, en el que el ciclo de producción se cierre optimizando al máximo cada componente que interviene en el proceso y que promueva la utilización de todos los desechos de manera eficiente y sostenible. SEMINARIO DE GRADUACIÓN 8 Finalmente, para la elaboración y realización del presente trabajo, se definió un cronograma con actividades, organizado de tal manera que permitiera el cumplimiento de metas semanales, entre ellas revisión bibliográfica, visitas de campo, entrevistas, sondeo del mercado meta y demás recursos que permiten identificar la información que se incluirá en los capítulos del marco teórico y el marco conceptual para fundamentar las referencias bibliográficas que orientarán el proceso. Además de presentar los resultados, las recomendaciones y conclusiones que se logren identificar en el proceso, los cuales dejarán la evidencia de la factibilidad que tiene la propuesta para desarrollarse en el futuro inmediato.MonteroFlores Eco Far

    Estudio de las propiedades antitumorales, antioxidantes y antiinflamatorias de los principales triterpenos del Aceite de Oliva Virgen utilizando modelos experimentales celulares de mama

    Get PDF
    [ES] El ácido oleanólico, ácido maslínico, uvaol y eritrodiol conforman el grupo de los triterpenos, un grupo de compuestos minoritarios presentes en la hoja del olivo, aceitunas y aceite de oliva virgen (AOV). Estos compuestos presentan propiedades antitumorales en diversos tipos de cáncer, pero hasta la fecha no hay ningún estudio de su capacidad de prevención o los efectos antitumorales en cáncer de mama. Entre los factores de riesgo descritos hasta ahora para padecer un cáncer de mama se encuentran la dieta y el estilo de vida. Y estos compuestos forman parte de la grasa principal utilizada en la dieta de los países mediterráneos, que son precisamente los que menor incidencia y mortalidad de cáncer de mama tienen. En esta tesis se evalúan los efectos antitumorales, antioxidantes y antiinflamatorios que estos triterpenos del AOV presentan en una línea tumoral invasiva de mama (MDA-MB-231) y en una línea epitelial de mama (MCF10A).[EN]Oleanolic acid, maslinic acid, uvaol and erytrodiol conform a triterpenic group of compounds, which could be found in leaf, olives and virgin olive oil (VOO). These compounds have antitumoral properties in different cancers but until now, there is not any study about the antitumor or preventive capacities of these compounds in breast cancer. Among the risk factors described for developing breast cancer are included diet and life style. These compounds are part of the main source of fat of Mediterranean diet, and interestingly, Mediterranean countries have lower incidence and mortality of breast cancer than others. In this thesis, antitumoral, antioxidant and anti-inflammatory effects of these VOO triterpenes are studied in an invasive breast cancer cell line (MDA-MB-231) and in a breast epithelial cell line (MCF10A).Tesis Univ. Jaén. Departamento de Ciencias de la salud, leída el 14 de noviembre de 201

    Efecto de la sobreexpresión de SREBP2 en el metabolismo glucídico y lipídico de ratones dependientes de dieta

    Full text link
    [ES] La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad multifactorial causada por una interacción compleja entre factores ambientales y genéticos. Mientras que los factores de riesgo ambientales están bien establecidos, entre los cuales se incluyen la dieta o el sedentarismo, el componente genético sigue siendo desconocido en gran medida. Existen estudios realizados con roedores que relacionan la regulación de un conjunto de proteínas conocidas como proteínas de unión al elemento regulador de esterol 2 (SREBP2, del inglés Sterol Regulatory Element-Binding Protein 2) con la aparición de algunas enfermedades metabólicas como son la DM2, obesidad, lipotoxicidad y enfermedades hepáticas. En este contexto, el objetivo del presente proyecto es llevar a cabo la caracterización metabólica de ratones transgénicos de diferente edad que sobreexpresan SREBP2 a nivel sistémico, para comprobar si existe una posible relación entre este y la DM2 así como otras alteraciones del metabolismo lipídico, principalmente hipercolesterolemia. Una vez realizados los diferentes estudios, se evaluaron las diferencias encontradas entre los diferentes grupos de ratones, en los que se pudo comprobar que, en general, la sobreexpresión de Srebf2 mejoraba el metabolismo lípido y glucídico, especialmente en ratones de 12 meses, en los que se observó una menor resistencia a la insulina, una disminución del colesterol total y un menor peso corporal.[EN] Type 2 diabetes mellitus (T2DM) is a multifactorial disease caused by a complex interaction between environmental and genetic factors. While environmental risk factors are well established, including diet or sedentary lifestyle, the genetic component remains unknown to a large extent. There are studies realized with rodents that relate the regulation of a set of proteins known as Sterol Regulatory Element-Binding Protein 2 (SREBP2) with the appearance of some metabolic diseases such as T2DM, obesity, lipotoxicity and liver diseases. In this context, the objective of the present project is to carry out the metabolic characterization of transgenic mice of different ages that overexpress SREBP2 at systemic level, to check if there is a possible relationship between this and DM2 as well as other alterations of lipid metabolism, mainly hypercholesterolemia. Once the different studies were carried out, the differences found between the different groups of mice were evaluated, in which it was detected that, in general, the overexpression of Srebf2 improved lipid and glucidic metabolism, especially in 12-month-old mice, in which a lower insulin resistance, a decrease in total cholesterol and a lower body weight were detected.Bernat Quesada, C. (2020). Efecto de la sobreexpresión de SREBP2 en el metabolismo glucídico y lipídico de ratones dependientes de dieta. http://hdl.handle.net/10251/147255TFG

    Maslinic Acid Enhances Signals for the Recruitment of Macrophages and Their Differentiation to M1 State

    Get PDF
    The inflammatory process is involved in the genesis and evolution of different diseases like obesity, cardiovascular disease, and cancer. Macrophages play a central role in inflammation. In addition, they can regulate some stages of cancer development. Macrophages can polarize into M1 or M2 functional phenotype depending on the cytokines present in the tissue microenvironment. On the other hand, triterpenes found in virgin olive oil are described to present different properties, such as antitumoral and anti-inflammatory activity. The present study was designed to elucidate if the four major triterpenes found in virgin olive oil (oleanolic acid, maslinic acid, uvaol, and erythrodiol) are able to enhance M1 macrophage response which represents an important defense mechanism against cancer. Our results indicated that maslinic acid modulated the inflammatory response by enhancing the production of IL-8, IL-1α, and IL-1β; it promoted M1 response through the synthesis of IFN-γ; and finally it did not modify significantly the levels of NFκβ or NO. Overall, our results showed that maslinic acid could prevent chronic inflammation, which represents a crucial step in the development of some cancers

    Programas de respiro para cuidadores familiares

    Get PDF
    La atención a las dependencias es uno de los grandes retos que tiene planteada la política social al comienzo del presente milenio. Uno de los problemas por resolver es la atención y prevención de los efectos negativos que tienen los cuidados prolongados sobre los cuidadores de familiares dependientes. En el presente trabajo se describen los objeti - vos y los distintos formatos de los programas de apoyo a las familias con miembro s dependientes. Se hace especial hincapié en los programas de re s p i ro por ser los mejore s evaluados por los cuidadores informales. En concreto se analizan las situaciones de dependencia más habituales, discapacitados y personas mayores, describiendo tanto programas específicos como algunas de las líneas de investigación emprendidas

    Diagnostico y Analisis Financiero del Grupo Bancolombia

    Get PDF
    Este trabajo muestra la evolución del sistema financiero en Colombia, se nombran los principales bancos de Colombia y también se hace una comparación del Grupo Bancolombia con otras entidades Financieras a nivel Internacional que también cotizan en la bolsa de NY. Se hace un estudio detallado al grupo Bancolombia, desde sus inicios en Medellín Colombia, y su historia a través del tiempo, siendo al día de hoy uno de los bancos más importantes en la bolsa de NY. Se diagnostica a esta entidad Financiera a través de la utilización de diferentes métodos aplicados para para los periodos anuales 2019, 2018 y 2017 con el fin de conocer y entender su rentabilidad, liquidez, apalancamiento y margen de utilidades generadas a lo largo de estos tres periodos. El Diagnostico Financiero Bursátil, nos permitirá dar una opinión, y recomendación frente a Bancolombia si es o no recomendable invertir en esta entidad financiera. Palabras claves, ADR, ratios, acción preferencial, rentabilidadThis work shows the evolution of the financial system in Colombia, the main banks in Colombia are named and a comparison is also made of Grupo Bancolombia with other International Financial entities that are also listed on the NY stock market. A detailed study is made of the Bancolombia group, since its inception in Medellín Colombia, and its history through time, being today one of the most important banks in the NY stock market. This financial entity is diagnosed through the use of different methods applied for the annual periods 2019, 2018 and 2017 in order to know and understand its profitability, liquidity, leverage and profit margin generated throughout these three periods . The Stock Market Financial Diagnosis will allow us to give an opinion and recommendation to Bancolombia whether or not it is advisable to invest in this financial entity. Keywords, ADR, ratios, preferred stock, profitabilit

    Transfer of learning factors model applied to in-service teachers of early childhood care and education in Puebla, Mexico

    Get PDF
    Research has shown that early childhood care and education (ECCE) can improve chil-dren's development. Training of in-service teachers is a good strategy to maximize the quality of ECCE, but in Mexico, teachers consider that in-service training is not par-ticularly relevant. To counter this tendency, The Mexican Educational System designed and implemented an in-service training policy. The aim of this study was to analyse the impact of individual factors on learning transfer during the COVID-19 pandemic. It followed a longitudinal, non-experimental design. Two instruments were applied at different times. In May 2021, during the COVID-19 lockdown, the Puebla Ministry of Education offered five online courses aimed at early childhood and preschool teach-ers. 6,562 teachers enrolled, but only 2,865 successfully completed the courses. Upon completion of the courses, we applied the transfer of learning factors model (Quesada-Pallarès et al., 2018). The model predicted that teachers devise plans and strategies for applying the contents learned, guided by their own desire to transfer. In this regard, it might be asserted that the will to transfer is steered by teachers' autonomous drive to transfer.Les investigacions han demostrat que l'atenció i l'educació de la primera infància (AEPI) poden millorar el desenvolupament dels infants. La formació de docents en servei és una bona estratègia per maximitzar la qualitat de l'AEPI, però a Mèxic els docents consideren que la formació en servei no és particularment rellevant. Per contrarestar aquesta tendència, el Sistema Educatiu Mexicà va dissenyar i implementar una política de formació en servei. L'objectiu de l'estudi era analitzar l'impacte dels factors individuals en la transferència de l'aprenentatge durant la pandèmia de la COVID-19. Es va utilitzar un disseny longitudinal no experimental i es van fer servir dos instruments que es van aplicar en dos moments dife-rents. El maig de 2021, durant el confinament per COVID-19, el Ministeri d'Educació de Puebla va oferir cinc cursos en línia dirigits a docents d'educació infantil. S'hi van inscriure 6.562 docents i només 2.865 van completar amb èxit els cursos. En acabar els cursos, es va aplicar el model de transferència de factors d'aprenentatge (Quesada-Pallarès et al., 2018). El model preveu que els docents dissenyin plans i estratègies per aplicar els continguts apre-sos guiats pel seu propi desig de transferir. En aquest sentit, es pot afirmar que la voluntat de transferència està dirigida per l'impuls autònom de transferència dels docents.Las investigaciones han demostrado que la atención y la educación de la primera infancia (AEPI) pueden mejorar el desarrollo de los niños. La formación de docentes en servicio es una buena estrategia para maximizar la calidad de la AEPI, pero en México los docentes consideran que la formación en servicio no es particularmente relevante. Para contrarrestar esta tendencia, el Sistema Educativo Mexicano diseñó e implementó una política de formación en servicio. El objetivo del estudio fue analizar el impacto de los factores individuales en la transferencia del aprendizaje durante la pandemia de la COVID-19. Se siguió un diseño no experimental longitudinal utilizando dos instrumentos con diferentes momentos de aplicación. En mayo de 2021, durante el confinamiento por COVID-19, el Ministerio de Educación de Puebla ofreció cinco cursos en línea dirigidos a docentes de educación inicial y preescolar. Se inscribieron 6.562 docentes y solo 2.865 completaron con éxito los cursos. Al finalizar los cursos, se aplicó el modelo de transferencia de factores de aprendizaje (Quesada-Pallarès et al., 2018). El modelo prevé que los docentes diseñen planes y estrategias para aplicar los contenidos aprendidos guiados por su propio deseo de transferir. En este sentido, podría afirmarse que la voluntad de transferencia está dirigida por el impulso autónomo de transferencia de los docentes
    corecore