94 research outputs found

    Discurso en la entrega de los premios al mérito científico

    Get PDF
    Es para mí muy grato dirigirme hoy a ustedes en el acto de entrega de esta nueva edición del premio al mérito científico otorgado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. Esta distinción es hoy punto de referencia y de estímulo para la comunidad científica colombiana y ha pasado a ser, junto con el premio Alejandro Ángel Escobar, el máximo galardón otorgado a preclaros representantes del talento nacional en el campo de la ciencia, la tecnología y la divulgación científica. E..

    Estimación del salario de reserva por grupo de ciudades en Colombia: un enfoque de frontera estocástica

    Get PDF
    En este documento usamos el método de frontera estocástica para estimar los salarios de reserva de diferentes grupos de ciudades en Colombia. Usamos la información de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) para el período 2008-2019 para las 23 principales áreas urbanas. Nuestros resultados empíricos van en línea con los sugerido por los modelos de búsqueda que predicen una relación positiva entre el salario de reserva y el nivel de educación, y también con el ingreso neto laboral del hogar. Adicionalmente, evidenciamos una brecha en el salario de reserva de las mujeres comparado con el de los hombres, incluso controlando por nivel educativo y presencia de niños en el hogar. Contrario a lo encontrado en la literatura, la presencia de niños en el hogar reduce el salario de reserva tanto de los hombres como de las mujeres. Finalmente, encontramos evidencia de una relación positiva entre el nivel de productividad de las ciudades y el salario de reserva, sin embargo, individuos altamente calificados presentan salarios de reserva mayores en las ciudades de baja calidad (productividad) que en ciudades de calidad media (productividad).We use the stochastic frontier approach to estimate the reservation wage across different city groups in Colombia. We use the information of GEIH from 2008-2019 of 23 urban cities. We find empirical evidence in favour of the search theory predictions that suggest a positive relation of the reservation wage with the level of education and with the net family labour income. We also find a gender gap in the reservation wage and explore this gap controlling by the level of education and presence of children in the household. Contrary to the results found in the literature, we find that the presence of children reduces the reservation wage of women and men. Finally, we found that the reservation wage increases with the level of development and productivity of the cities, however, qualified workers in low-quality cities present higher reservation wages than median quality cities.Enfoque El salario de reserva se define como el salario más bajo al que un individuo está dispuesto a trabajar y es un elemento fundamental para entender variables agregadas relevantes, como la duración del desempleo y la tasa de desempleo. El salario de reserva no se puede observar, por lo cual para estimarlo se utilizan diferentes herramientas econométricas como son los modelos de fronteras estocásticas. Esta herramienta, comúnmente usada para medir la ineficiencia en la función de producción, permite estimar el salario de reserva a través de la estimación de la frontera de la función de salarios. A partir de la información de los trabajadores asalariados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) para el periodo 2008-2019, se utiliza esta metodología para estimar el salario de reserva para las 23 principales ciudades en Colombia. Contribución En el caso de Colombia existen pocas estimaciones de los salarios de reserva. Este trabajo contribuye en la comprensión de esta variable y su dinámica en el mercado laboral colombiano. Se explora la heterogeneidad geográfica de Colombia y se estima el salario de reserva para cuatro grupos diferentes del mercado laboral, divididos según el nivel de desarrollo y productividad de las ciudades. Este nivel de productividad se basa en la clasificación de competitividad de las ciudades en 2020, elaborada por el Consejo Privado de Competitividad. Además, comparamos el salario de reserva por sectores económicos y exploramos las diferencias de género halladas en el salario de reserva, controlando por el nivel de educación, edad y presencia de hijos en el hogar. Resultados Los resultados encontrados van en línea con las predicciones de la teoría de la búsqueda, que sugieren una relación positiva del salario de reserva con el nivel de educación y el ingreso familiar neto. Adicionalmente, se encuentra que individuos de edad mediana fijan salarios de reserva más altos que los trabajadores más jóvenes. De manera similar, se encuentra que las mujeres presentan salarios de reserva más bajos que los hombres. Esta diferencia de género en el salario de reserva persiste incluso cuando se controla por el nivel de educación y la presencia de niños en el hogar. Contrario a los resultados presentes en la literatura, la presencia de hijos reduce el salario de reserva tanto de mujeres y como de hombres. Finalmente, se encuentra que el salario de reserva aumenta con el nivel de desarrollo y productividad de las ciudades. Sin embargo, para trabajadores más educados localizados en ciudades de baja productividad, los salarios de reserva son más altos que los de trabajadores similares ubicados en ciudades de productividad media

    Vitiligo during Treatment of Crohn's Disease with Adalimumab: Adverse Effect or Co-Occurrence?

    Get PDF
    Adalimumab is a fully human monoclonal anti-tumor necrosis factor-a agent that is approved for the treatment of Crohn's disease. It has a good safety profile, injection site reactions being the most common adverse effect. We report a case of a 54-year-old woman with a 30-year history of Crohn's disease who developed achromic patches on the trunk and upper extremities after initiating treatment with adalimumab. Cutaneous biopsy confirmed diagnosis of vitiligo and laboratory testing ruled out thyroid disease. Concomitant occurrence of vitiligo and inflammatory bowel disease, although rare, has been described. A common autoimmune basis could explain this fact. Moreover, multiple cutaneous adverse effects have been described in the literature secondary to biologic treatments, including vitiligo. In this report, we discuss the possibility of vitiligo as secondary to adalimumab treatment or as an association between both diseases

    Concepciones de estudiantes de básica primaria sobre diversidad cultural

    Get PDF
    This article focuses on developing the conceptions of cultural diversity that second grade students of a public educational institution in the city of Dosquebradas, Risaralda. This research is carried out from a hermeneutical approach, whose strategy is the simple case study. Techniques and instruments such as the questionnaire, participant observation, field diary, documentary analysis and audio and video recording are used to collect the information. The analysis of the information is carried out through frequency analysis, theoretical coding and mixed triangulation. The findings allowed to conclude that students have both explicit and implicit conceptions that guide their actions and say in school spaces regarding the characteristics of cultural diversity such as sex, language, ideology and ethnicity.Este artículo se centra en develar las concepciones de diversidad cultural que poseen los estudiantes de grado segundo de una institución educativa pública de la ciudad de Dosquebradas, Risaralda. Esta investigación se lleva a cabo desde un enfoque hermenéutico, cuya estrategia es el estudio de caso simple. Para la recolección de la información se utilizan técnicas e instrumentos como el cuestionario, la observación participante, el diario de campo, el análisis documental y la grabación de audio y video. El análisis de la información se realiza mediante el análisis de frecuencia, la codificación teórica y la triangulación mixta. Los hallazgos permiten concluir que los estudiantes tienen concepciones tanto explícitas como implícitas que orientan su actuar y decir en los espacios escolares respecto a características de la diversidad cultural como sexo, lenguaje, ideología y etnia

    Propuesta y evaluación de un sistema logístico de información, aplicable al servicio de trazabilidad y seguridad de la carga de exportación, prestado por la compañía de seguridad privada Insep Ltda. a las empresas con asiento en la zona Industrial de Mamonal

    Get PDF
    En la monografía “Propuesta y evaluación de un sistema logístico de información aplicable al servicio de trazabilidad y seguridad de la carga de exportación, prestado por la compañía de seguridad privada INSEP LTDA, a las empresas con asiento en la Zona Industrial de Mamonal”, se planteó adelantar un trabajo centrado en dos componentes, una investigación diagnóstica sobre los procesos de servicio que la empresa INSEP utiliza en el acompañamiento a la carga de exportación, y una propuesta que apoyada en dicha investigación y en la teoría pertinente, seleccionó nuevas herramientas tecnológicas eficaces aplicables al servicio que ofrece dicha empresa a sus contratantes. La ciudad de Cartagena enfrenta problemáticas generadas por el narcotráfico y el terrorismo, lo que obliga a las empresas exportadoras a tomar eficaces medidas de seguridad, que disminuyan los riesgos provenientes de actividades delictivas que pudieran penetrarlas. La empresa que presta estos servicios en la ciudad y que fue objeto de investigación en esta monografía es, INSEP LTDA. SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA E INVESTIGACIONES GENERALES, única especializada en el diseño e implementación de esquemas de seguridad para los sistemas logísticos de las empresas con sede en la Zona Industrial de Mamonal.Incluye anexos, bibliografí

    Sistema de valoración por imágenes para la estimación de la pigmentación de la piel en pruebas de protección solar

    Get PDF
    79 páginasEn este trabajo de grado se presenta el desarrollo de sistema de valoración por imágenes para la estimación de la pigmentación de la piel en pruebas de protección solar, que evalúa el cambio de color según la exposición y según la línea base, alcanza a percibir diferencias de color que la visión humana no puede y garantiza unas mismas condiciones para la adquisición de las imágenesPregradoIngeniero(a) Biomédico(a

    Morfología larval e importancia agronómica de tres especies de anomalini colombianos (Coleoptera: Scarabaeoidea), con una clave para larvas de especies americanas.

    Get PDF
    Los escarabajos Anomalini (Coleoptera: Scarabaeoidea: Rutelinae) constituyen una diversificada tribu de escarabajos fitófagos frecuentes tanto en medios silvestres como cultivados, registrándose más de una veintena de especies como plagas en cultivos, razón por la cual en esta investigación se propuso describir e ilustrar los estados inmaduros de las especies Anomala undulata Melsh., Callistethus validus Bates y Strigoderma sulcipennis Burmeister, asociadas a plantas cultivadas en Colombia. Con base en ejemplares depositados en la colección del primer autor, los estados inmaduros de las especies comentadas fueron descritos e ilustrados por primera vez, utilizando la terminología propuesta en los estudios clásicos del tema. En cada caso se aportó una sinopsis sobre aspectos biológicos, agronómicos y una clave taxonómica parcialmente ilustrada para la identificación de larvas de tercer instar descritas para medios agrícolas del continente americano

    Uso del selenio en organismo acuáticos. Una revisión

    Get PDF
    The nutrients present in the feed are of vital importance for the biological processes in animals, in this way, the selection of the ingredients that make up the diet are essential to determine the appropriate inclusion. These nutrients are divided into two groups: macronutrients that are required in high quantities and provide most of the energy needed by an organism, among which are proteins, lipids and carbohydrates, and micronutrients required in smaller quantities, used for tissue regeneration and regulation of body processes, such as vitamins and minerals. The latter guarantee a good development of the physiological functions of the organisms and are necessary for the metabolism, generating a strengthening of the immune system and prevention of diseases. Among the minerals of particular interest in aquaculture is selenium (Se), a trace mineral found in the form of inorganic compounds such as selenite and selenate, or organic compounds in the form of seleno-amino acids such as seleno-cysteine and seleno-methionine. The biological importance of selenium lies in its incorporation into molecules called selenoproteins, which have different functions such as homeostasis of organisms (thioredoxin and glutathione), in the metabolism of thyroid hormones (thyronine deyodinase), sperm maturation and antioxidants (glutathione peroxidase), muscle functions (selenoprotein N), among others. Of the different selenoproteins that exist, most of them are conserved in fish. In aquaculture systems, their incorporation in the diet has been implemented, with optimal results in zootechnical parameters, immunological strengthening, and gene expression. This review shows the importance of Se in fish, highlighting studies that evaluate the effects of supplementing diets with Se for feeding aquatic animals in captivity and the need to determine species-specific requirements.Los nutrientes presentes en el alimento, son de vital importancia para los procesos biológicos en los animales, de esta manera la selección de los ingredientes que conforman la dieta, son esenciales para determinar la inclusión apropiada. Estos nutrientes se dividen en dos grupos macronutrientes que se requieren en grandes cantidades, y proporcionan la mayor parte de energía que necesita un organismo, entre los cuales se encuentran proteínas, lípidos y carbohidratos y los micronutrientes requeridos en menor cantidad, utilizados para regeneración de tejidos y la regulación de procesos corporales, como las vitaminas y los minerales. Estos últimos, garantizan un buen desarrollo de las funciones fisiológicas de los organismos y son necesarios para el metabolismo, generando un fortalecimiento del sistema inmunitario y prevención de enfermedades. Entre los minerales con marcado interés en la acuicultura se encuentra el selenio (Se), mineral traza, que se encuentra en forma de compuestos inorgánicos como selenito y selenato, o compuestos orgánicos en forma de seleno-aminoácidos tales como seleno-cisteína y seleno-metionina. La importancia biológica del selenio radica en su incorporación a moléculas llamadas selenoproteínas, las cuales tienen diferentes funciones tales como; homeostasis de los organismos, (tiorredoxina y del glutatión), en el metabolismo de hormonas tiroideas, (tironina deyodinasa), maduración de espermatozoides y antioxidantes (glutatión peroxidasa), funciones musculares (selenoproteina N), entre otras. De las diferentes selenoproteínas que existen, la mayor parte de ellas se conservan en peces. En los sistemas de acuicultura se ha venido implementando su incorporación en la dieta, con resultados óptimos en los parámetros zootécnicos, en el fortalecimiento inmunológico, y en la expresión de genes. Esta revisión muestra la importancia de Se en peces, destacándose estudios que evalúan los efectos de suplementar dietas con Se para la alimentación de animales acuáticos en cautiverio y la necesidad de determinar requerimientos especie-específicos

    Suficiencia lumínica de ambientes interiores en escenarios de cambio climático

    Get PDF
    O desempenho bioclimático de edifícios em cenários de mudança climática tem sido amplamente estudado sob a perspectiva termoenergética, mas dificilmente abordado sob a perspectiva da suficiência lumínica interior. Essa escassez está relacionada à invariabilidade dos dados de radiação nos arquivos climáticos disponíveis de cenários futuros. Esta pesquisa teve como objetivo identificar os impactos que a variabilidade dos dados de radiação em arquivos climáticos de cenários futuros teria na suficiência lumínica em espaços interiores. A metodologia incluiu a adaptação de arquivos climáticos disponíveis e a realização de simulações computacionais de luz natural para espaços de trabalho hipotéticos localizados em Medellín, Colômbia. Os resultados mostram diferenças na métrica Spatial Daylight Autonomy – SDA de até 18% em diferentes cenários futuros. Conclui-se que é necessário refinar as previsões de disponibilidade lumínica exterior para que permitam melhorar as avaliações de desempenho lumínico em cenários de mudanças climáticas.El desempeño bioclimático de edificaciones en escenarios de cambio climático ha sido ampliamente estudiado desde la perspectiva termo-energética, pero escasamente abordado desde la suficiencia lumínica interior. Esta escasez está relacionada con la invariabilidad de los datos de radiación en los archivos climáticos disponibles de escenarios futuros. La presente investigación propone identificar los impactos que, sobre la suficiencia lumínica, tendría la variabilidad de datos de radiación en archivos climáticos de escenarios futuros. La metodología incluye la adaptación de archivos climáticos disponibles y la realización de simulaciones computacionales de luz natural para espacios de trabajo hipotéticos localizados en Medellín, Colombia. Los resultados evidencian diferencias en la métrica Spatial Daylight Autonomy – SDA de hasta 18% en diversos escenarios futuros. Como conclusión, se plantea la necesidad de afinar las predicciones sobre la disponibilidad lumínica exterior que permitan optimizar las evaluaciones de desempeño lumínico en escenarios de cambio climático.The bioclimatic performance of buildings under climate change scenarios has been extensively studied from a thermo-energy perspective but hardly studied at all from the perspective of indoor daylight sufficiency. This shortcoming is related to the invariability of radiation data in the available weather files of future scenarios. This research proposes identifying the impacts that the variability of radiation data in weather files of future scenarios would have on daylight sufficiency in indoor spaces. The methodology includes the adaptation of available weather files and the running of daylight simulations for hypothetical workspaces located in Medellín, Colombia. The results show differences in the Spatial Daylight Autonomy – SDA metric of up to 18% in different future scenarios. In conclusion, the need is outlined to refine predictions of outdoor daylight availability that allow improving daylight performance evaluations under climate change scenarios

    Colección de Mamíferos del Instituto Humboldt (IAvH-M)

    Get PDF
    The Mammal Collection of the Humboldt Institute is the third largest collection in the country and houses 9.471 specimens. These belong to 400 species, 212 genera, 51 families and 14 orders, from eight countries, Colombia the one with a higher representation (66,5% of species registered in the country). The best represented orders are Chiroptera, Rodentia, and Primates. The collection houses one neotype and two paratypes of Cebus albifrons albifrons, a paratype of Aotus hershkovitzi and a paratype of Vampyressa sinchi. The collection has been a benchmark for the study of the Colombian mammals and the Institute continues its effort to improve the curatorial status and the information associated to the specimens.La colección de mamíferos del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt es la tercera colección de mayor número de especímenes en el país con 9.471 determinados en 400 especies, 212 géneros, 51 familias y 14 órdenes, procedentes de ocho países, siendo Colombia el de mayor representatividad (66,5% de la diversidad registrada para el país en este grupo). Los órdenes mejor representados son Chiroptera, Rodentia y Primates. Alberga un neotipo y dos paratipos de Cebus albifrons albifrons, un paratipo de Aotus hershkovitzi y un paratipo de Vampyressa sinchi. La colección ha sido un referente para el estudio de mamíferos colombianos y se continúan realizando esfuerzos para mejorar el estado curatorial y la información asociada a los especímenes
    corecore