122 research outputs found

    La yupana y el sistema de numeración maya

    Get PDF
    Las matemáticas de los pueblos ancestrales han sido opacadas por la gran sombra que producen los avances de las matemáticas de occidente. Pretendemos con este trabajo mostrar una posibilidad de enseñanza de sistemas de numeración y cálculo bajo el uso de la propuesta pedagógica Muiskanoba. Esta propuesta pedagógica recoge las formas de aprendizaje que usaron nuestros ancestros muiscas y tiene como base fundamental la itinerancia, no sólo física sino de palabra y pensamiento

    El juego como lúdica y herramienta didáctica para la enseñanza de fractales

    Get PDF
    La educación matemática desde los distintos escenarios de enseñanza ha emprendido investigaciones tratando de encontrar los cambios didácticos y el modelo pedagógico pertinente, que satisfaga los nuevos requerimientos de los estudiantes que conviven en un contexto de condiciones difíciles para lograr su éxito académico y responder a la vez a políticas educativas. Por ello el objetivo principal es proponer a través del juego, una lúdica y herramienta didáctica que permita a los estudiantes de segundo grado, mejorar sus procesos de pensamiento matemático a través del conocimiento y exploración de los fractales

    El Aprendizaje-Servicio como respuesta a la responsabilidad social de la Universidad

    Get PDF
    El grupo de innovación docente BIOMETAC (Metodologías activas de aprendizaje en Biología), está formado por dieciséis profesores de la Universidad de León, pertenecientes a diferentes áreas de conocimiento. Aplicando la metodología Aprendizaje-Servicio han desarrollado, hasta el momento, tres proyectos docentes: “Los retos de la ciencia contados por futuros científicos”, “Viaje por la ciencia guiado por futuros científicos” y “La ciencia a tu alcance”. Asimismo han iniciado un cuarto proyecto que finalizará en 2018 “La Ciencia a tu alcance: dinamizando la difusión de la enseñanza de Ciencias a través de recursos digitales”

    No estamos en la meta, sino en el punto de partida

    Get PDF
    La adaptación al nuevo sistema de titulaciones (Grados) es el punto de partida para centrar la educación en mejorar la capacidad de aprendizaje autónomo de los estudiantes. Para ello los profesores deben asumir el papel de acompañantes experimentados para iniciar su formación pemanente a lo largo de toda su vid

    Los retos de la ciencia contados por futuros científicos

    Get PDF
    Accésit 2015[ES] La sociedad actual exige que la enseñanza universitaria ponga el acento en la construcción de conocimiento y no en la simple transmisión del mismo para, de este modo, conseguir desarrollar en los estudiantes competencias profesionales, sociales y éticas. Este tipo de aprendizaje es difícil de alcanzar si el único escenario de todas nuestras clases sigue siendo el ámbito académico. La metodología del “service learning” promueve que los alumnos salgan del entorno universitario y apliquen los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas reales, por eso se considera una forma eficaz de realizar algunos de los cambios docentes que la Universidad debe abordar. El “service learning” combina un servicio a la comunidad con un aprendizaje académico. Es una experiencia práctica importante, en la que los participantes aprenden a la vez que satisfacen una necesidad de la comunidad. Así, el estudiante se da cuenta de la utilidad de lo que está aprendiendo

    A look inside ourselves to know the other different who join us. San Bernardino school´s interculturality

    Get PDF
    Reconocemos la historia del territorio ancestral muhysca de Bosa, así como las historias de los pueblos que lo habitan o llegan de otras latitudes a habitarlo, como parte fundamental de los tejidos interculturales que hemos trenzado por quince años en el colegio San Bernardino; este es el lugar a donde confluyen a diario los niños y niñas de comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinos, entre otros. Las itinerancias se convirtieron en práctica educativa que nos conduce por las memorias ancestrales para encontrarnos con nosotros mismos. En el consejo de etnias sembramos pensamientos, tradiciones y palabras, un espacio para construir juntos lo que somos.We recognize the history of the ancestral muhysca territory of Bosa, as well as the stories of the people who live there or come from other places to inhabit, as a fundamental part of intercultural tissues that have stranded for fifteen years at the Colegio San Bernardino. This is the place to come together daily for children of indigenous communities, Afro-descendants, peasants, among others. Itinerancias became educational practice that leads us through the ancestral memories to find ourselves. On the advice of ethnic sow thoughts, traditions and words, a space to build together what we are

    Ejecución presupuestal y su incidencia en la calidad de gasto público de la Municipalidad Distrital de Huayrapata, periodo 2018

    Get PDF
    El trabajo de investigación titulado: “Ejecución presupuestal y su incidencia en la calidad de gasto público de la Municipalidad Distrital de Huayrapata, periodo 2018” , se realizó, teniendo como norte absolver la siguiente interrogante; ¿Cómo influye el proceso de ejecución presupuestal en la calidad de gasto de la Municipalidad Distrital de Huayrapata, periodo 2018?, para lo cual se tuvo como objetivo principal el evaluar en qué medida el proceso de la ejecución presupuestal incide en la calidad del gasto en la entidad antes mencionada, para lo cual se optó por un enfoque cuantitativo de investigación de tipo no experimental- transeccional – descriptivo, apoyado en los instrumentos de recolección de datos como la observación, análisis documental y encuesta a 18 funcionarios de las diferentes áreas, donde tenemos resultados que indican que la municipalidad aplica normas, directivas y reglamentos, calificándolos de regular a más, este resultado se contrasta con la ejecución presupuestal de la entidad en el 2018, alcanzando al 84.9%, en tanto los conocimientos acerca del procesos presupuestario se tiene indicadores como “buena”, “muy pocas veces“ y “casi siempre”, los cuales podemos interpretar como más del promedio, por lo cual podemos determinar que la correcta aplicación de lineamientos y el conocimientos del proceso presupuestario inciden de manera positiva en la calidad del gasto, más por el contrario, con referencia a las transferencias oportunas por parte del tesoro público tenemos indicadores como “algunas veces“ con un 55.56%, y 38.89% con un indicador de “muy pocas veces”, por lo cual incide de manera negativa a la calidad del gastoTesi

    ¿Dónde están las matemáticas del proyecto transversal?

    Get PDF
    Dentro del plan de estudios que está propuesto para la licenciatura en matemáticas, de la facultad de educación de la vicerrectoría de educación abierta y a distancia, está contemplado propiciar espacios para la contextualización de los conceptos matemáticos o para hallar estos conceptos en situaciones fuera de las matemáticas. De esta manera desarrollamos ejercicios con los que esperamos que los docentes en formación puedan idear proyectos transversales que den cuenta de la existencia de las matemáticas en diversas situaciones de la cotidianidad de las personas. Presentamos las preguntas, dificultades y prejuicios que debimos sobrepasar para plantear la enseñanza de las matemáticas entrelazadas con los saberes ancestrales Muiscas y los saberes técnicos agrícolas en nuestra experiencia de práctica pedagógica como docentes en formación, enmarcada en el desarrollo de una huerta comunitaria en un colegio público de Bogotá. Esperamos contribuir a la discusión sobre cómo formar docentes inter y trans disciplinares

    SOS. Los proyectos transversales no son como los pintan

    Get PDF
    Presentamos las preguntas, dificultades y prejuicios que debimos sobrepasar para plantear la enseñanza de las matemáticas entrelazadas con los saberes ancestrales muiscas y los saberes técnicos agrícolas en nuestra experiencia de práctica pedagógica como docentes de matemáticas en formación, enmarcada en el desarrollo de la huerta comunitaria del colegio San Bernardino IED. Esperamos contribuir a la discusión sobre cómo formar docentes inter y transdisciplinares
    corecore