2,243 research outputs found

    La Investigación-Acción como vía de desarrollo profesional en el profesorado de Educación Física en la escuela rural

    Get PDF
    La finalidad principal de esta tesis fue conocer cómo influye el funcionamiento de un grupo de trabajo sobre la metodología de la investigación-acción en el desarrollo profesional de los docentes de Educación Física que ejercen su labor en la escuela rural.La escuela rural es un contexto educativo que tiene una serie de rasgos singulares para la docencia, destacando las agrupaciones heterogéneas del alumnado, la escasez de recursos materiales e instalaciones adecuadas a la práctica fisicodeportiva, además de la escasa formación del profesorado y la poca atención desde las administraciones públicas. La metodología utilizada fue el estudio de caso, por medio del cual profundizamos en la influencia y vivencia que tienen del grupo de trabajo los participantes de la investigación. La recogida de datos se llevó a cabo por medio de historias de vida y una posterior entrevista para recoger información más precisa y descriptiva. El análisis de datos se llevó a cabo por el sistema de categorización, de esta forma se ordenan y clasifican los datos para su posterior interpretación.Dentro de los resultados encontramos cuatro categorías y nueve subcategorías resultantes del análisis de la información recogida: (1) experiencias previas en EF; (2) valoración de la formación inicial; (3) experiencia docente en escuela rural; (4) influencia del grupo de trabajo.En los resultados obtenidos pudimos comprobar que el desarrollo profesional de los participantes no solo se evidencia en el cambio de sus prácticas diarias, sino también en la preocupación por la formación permanente que reciben.De esta forma, la influencia que el grupo de trabajo ejerce en el desarrollo profesional de los docentes queda evidenciada a través de las prácticas que desarrollan y de las propuestas educativas llevadas a cabo por medio de nuevos materiales curriculares. Además, la metodología de investigación-acción genera en el profesorado procesos de reflexión que ayudan a mejorar su práctica diaria en la escuela rural. Este método ayuda a cada docente a que entienda su rol y sus funciones dentro del grupo, destacando el trabajo cooperativo y el apoyo emocional como aspectos que mejoran su evolución

    La investigació-acció com a via de desenvolupament professional del professorat d’educació física a l’escola rural

    Get PDF
    La finalitat principal d’aquesta tesi va ser conèixer com influeix el funcionament d’un grup de treball sobre la metodologia de la investigació-acció en el desenvolupament professional dels docents d’educació física que exerceixen la seva feina a l’escola rural.L’escola rural és un context educatiu que té una sèrie de trets singulars per a la docència, entre els quals destaquen les agrupacions heterogènies de l’alumnat, l’escassetat de recursos materials i instal·lacions adequades a la pràctica fisicoesportiva, a més de l’escassa formació del professorat i la poca atenció des de les Administracions públiques. La metodologia utilitzada va ser l’estudi de cas, per mitjà del qual vam aprofundir en la influència i vivència que tenen del grup de treball els participants de la investigació. La recollida de dades es va dur a terme per mitjà d’histò­ries de vida i una posterior entrevista per recollir informació més precisa i descriptiva. L’anàlisi de dades es va dur a terme pel sistema de categorització; d’aquesta manera s’ordenen i classifiquen les dades per a la seva posterior interpretació.Com a resultat obtenim quatre categories i nou subcategories resultants de l’anàlisi de la informació recollida: (1) experiències prèvies en EF; (2) valoració de la formació inicial; (3) experiència docent en escola rural; (4) influència del grup de treball.En els resultats obtinguts vam poder comprovar que el desenvolupament professional dels participants no sols s’evidencia en el canvi de les seves pràctiques diàries, sinó també en la preocupació per la formació permanent que reben.D’aquesta manera, la influència que el grup de treball exerceix en el desenvolupament professional dels docents queda evidenciada a través de les pràctiques que desenvolupen i de les propostes educatives dutes a terme per mitjà de nous materials curriculars. A més a més, la metodologia d’investigació-acció genera en el professorat processos de reflexió que ajuden a millorar la seva pràctica diària a l’escola rural. Aquest mètode ajuda cada docent perquè entengui el seu rol i les seves funcions dins el grup, i destaca el treball cooperatiu i el suport emocional com a aspectes que milloren la seva evolució

    HIV/AIDS Policy in Nicaragua: A Civil Society Perspective

    Get PDF
    Examines Nicaragua's HIV/AIDS epidemic in the context of socioeconomic, political, legal, and societal factors and the state of the health care system. Makes recommendations for improving policy implementation, monitoring, treatment, and legal protection

    Formaciones con vehículos para protección de personajes frente a acciones violentas una propuesta para contribuir a fortalecer las competencias en protección y seguridad

    Get PDF
    Considerada la seguridad privada como pública, y cuyo objeto es salvaguardar vidas, bienes e instalaciones, el presente ensayo plantea una propuesta de formaciones con vehículos para la protección de personajes y cuidar, de esta manera, el Derecho fundamental amparado por la Constitución Nacional como lo es la Vida. Se establecen, asimismo, diferentes alternativas de ejercicios y maniobras para sortear diversas situaciones que se pueden enfrentar en el cumplimiento de funciones de protección. Para dicho propósito, se proponen: esquemas de formación teniendo en cuenta varios factores y situaciones, las tendencias del orden público, casos tácticos, orientación profesional y la experiencia de las FFMM y de la Policí

    Chemical characterization of soils cultivated with rice in the municipality of Majagual, subregion of La Mojana, Sucre, Colombia

    Get PDF
    Abstract Introduction: The La Mojana subregion is related to natural wealth, made up of wetlands where the Cauca, Magdalena and San Jorge rivers converge, generating a unique ecosystem, conserving plant and animal species, with fragile habitat of importance for the environmental balance of the Caribbean Coast and Colombia. The rice agroecosystem becomes the main engine of the agricultural economy in the region, made up of its own components that involve sustainability and productivity indicators, where the chemical properties of the soils are an important component for the profitability of the rice company. Objective: Carry out a chemical characterization of the mechanized rainfed rice soils of Majagual-Sucre, under two topographic conditions (low and high). Method: 32 soil samples were taken and it was evaluated: pH, organic matter (OM), phosphorus and available cations, cation exchange capacity and microelements. Descriptive statistics, principal component analysis (PCA), Ward's minimum variance clusters were used. Results:  For both topographies, the pH was slightly acid, MO, phosphorus, potassium, sodium and boron low. In the high topography, it registered a higher content of sulfur, iron and zinc and in the low topography it registered a higher concentration of calcium, magnesium, CEC and manganese. The PCA led to a reduction of the initial dimensions from 14 to 4 that accumulated the total explained variance of the extraction of the 4 components with 71.63%. Conclusions: Nutrient concentrations were identified in the soils cultivated with rice in the La Mojana subregion, which are a guide in the fertilization plans according to the topographic conditions of the plots.    Introducción: La subregión de La Mojana se relaciona con riqueza natural, conformada por humedales donde confluyen los ríos Cauca, Magdalena y San Jorge, generando un ecosistema único, conservando especies vegetales y animales, con hábitat frágil de importancia para el equilibrio ambiental de la Costa Caribe y Colombia.  El agroecosistema arrocero se convierte en motor principal de la economía agrícola en la región, conformada por componentes propios que involucran indicadores de sostenibilidad y productividad, donde las propiedades químicas de los suelos son un componente importante para la rentabilidad de la empresa arrocera. Objetivo: Realizar una caracterización química de los suelos arroceros de secano mecanizado de Majagual-Sucre, bajo dos condiciones topográficas (bajos y altos). Metodología: Se tomaron 32 muestras de suelos y se evaluó: pH, materia orgánica (MO), fósforo y cationes disponibles, capacidad de intercambio catiónico y microelementos. Se utilizó estadística descriptiva, análisis de componentes principales (ACP), conglomerados de varianza mínima de Ward. Resultados: Para ambas topografías el pH fue ligeramente ácido, MO, fósforo, potasio, sodio y boro bajos.  En la topografía alta registró mayor contenido de azufre, hierro y zinc y en la topografía baja registro mayor concentración de calcio, magnesio, CIC y manganeso.  El ACP conllevó a reducción de las dimensiones iniciales de 14 a 4 que acumularon la varianza total explicada de la extracción de los 4 componentes con un 71,63 %. Conclusiones: Se identificaron las concentraciones de nutrientes en los suelos cultivados con arroz en la subregión de La Mojana, los cuales son una guía en los planes de fertilización de acuerdo con las condiciones topográficas de los lotes. &nbsp

    Characterizing visual asymmetries in contrast perception using shaded stimuli.

    Get PDF
    Previous research has shown a visual asymmetry in shaded stimuli where the perceived contrast depended on the polarity of their dark and light areas (Chacón, 2004). In particular, circles filled out with a top-dark luminance ramp were perceived with higher contrast than top-light ones although both types of stimuli had the same physical contrast. Here, using shaded stimuli, we conducted four experiments in order to find out if the perceived contrast depends on: (a) the contrast level, (b) the type of shading (continuous vs. discrete) and its degree of perceived three-dimensionality, (c) the orientation of the shading, and (d) the sign of the perceived contrast alterations. In all experiments the observers' tasks were to equate the perceived contrast of two sets of elements (usually shaded with opposite luminance polarity), in order to determine the subjective equality point. Results showed that (a) there is a strong difference in perceived contrast between circles filled out with luminance ramp top-dark and top-light that is similar for different contrast levels; (b) we also found asymmetries in contrast perception with different shaded stimuli, and this asymmetry was not related with the perceived three-dimensionality but with the type of shading, being greater for continuous-shading stimuli

    La prohibición de enajenar y el restablecimiento del derecho en materia penal -Un caso práctico-

    Get PDF
    Varios y diferentes son los problemas jurídicos que se suscitan al interior de la práctica judicial y litigiosa, encontrando algunos de ellos soluciones nítidas en la jurisprudencia y la doctrina, aunque otros no del todo clarificados y bien controvertidos por las disímiles posiciones existentes al respecto. Todas esas posiciones, al fin y al cabo, valiosas en la medida en que se fundamenten con seriedad y con buena lógica de hermenéutica jurídica.Various and different are the legal problems that arise within judicial and litigation practice, some of them finding clear solutions in jurisprudence and doctrine, although others are not fully clarified and well controversial due to the dissimilar existing positions in this regard. All these positions, after all, are valuable to the extent that they are based seriously and with good logic of legal hermeneutics

    Análisis de Solución a la Infraestructura Inalámbrica en la Universidad de Ibagué

    Get PDF
    Se realizó un análisis de toda la infraestructura inalámbrica cuyo propósito es documentar toda la información recolectada de la solución wifi, se tiene en cuenta todos los puntos de vista de docentes, estudiantes y administrativos de la Universidad de Ibagué. Para lograr los mejores resultados en este proyecto, se recolecta toda la información requerida para conocer las ubicaciones en tiempo real y las configuraciones actuales de cada uno de los AP, los datos se pueden visualizar en una aplicación interactiva, que facilita cualquier acción correctiva para el administrador al momento de identificar alguna posible falla. Por lo tanto, se concluye, que de acuerdo con la problemática encontrada, al desconocer cómo se encuentra gran parte de la infraestructura inalámbrica, se ha evidenciado intermitencia y problemas expuestos por los usuarios al momento de conectarse a la red. Las altas ventajas de las conexiones inalámbricas tienden a impactar notablemente en el futuro, por ende, la universidad a través de este proyecto logra un análisis en tiempo real, monitoreo y revisión de configuración que permite validar puntos sin cobertura, mejoras y documentación de la red wifi al interior del campus (Geolocalización de Access Point) con el objetivo de preparar la infraestructura y proyectarla para un servicio de calidad.An analysis of the entire wireless infrastructure was carried out, the purpose of which is to document all the information collected from the Wi-Fi solution, taking into account all the points of view of teachers, students and administrators of the University of Ibagué. To achieve the best results in this project, all the information required to know the real-time locations and current configurations of each of the APs is collected, the data can be viewed in an interactive application, which facilitates any corrective action for the administrator when identifying any possible failure. Therefore, it is concluded that, according to the problems found, by not knowing how much of the wireless infrastructure is located, intermittence and problems exposed by users when connecting to the network have been evidenced. The high advantages of wireless connections require a noticeable impact in the future, therefore, the university through this project achieves a real-time analysis, monitoring and configuration review that allows validating points without coverage, improvements and documentation of the network Wi-Fi inside the campus (Geolocation of Access Point) in order to prepare the infrastructure and project it for a quality service

    El consentimiento del sujeto pasivo en el acceso carnal abusivo

    Get PDF
    El consentimiento del sujeto pasivo en el acceso carnal abusiv

    Exordio sustantivo y criminológico sobre la libertad provisional por condena condicional en el nuevo estatuto penal adjetivo

    Get PDF
    Exordio sustantivo y criminológico sobre la libertad provisional por condena condicional en el nuevo estatuto penal adjetiv
    corecore