193 research outputs found

    Ordenar para controlar. ordenamiento espacial y control político en las llanuras del caribe y en los andes centrales neogranadinos. siglo xviii

    Get PDF
    Marta Herrera Ángel. Ordenar para Controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. Siglo XVIII. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia - Academia Colombiana de Historia, 2002, pp. 343. En este libro Marta Herrera estudia la estructuración del ordenamiento espacial y político durante el siglo XVIII de las llanuras del Caribe, nombre con el cual denomina el ámbito espacial correspondiente a las gobernaciones de Cartagena y Santa Marta,  y los Andes Centrales, apelativo que utiliza para referirse a los territorios de la provincia de Santafé y la jurisdicción de la ciudad de Tunja

    Responsabilidad social empresarial: un reto. Conceptualización y perspectivas

    Get PDF
    Nowadays, the topic of corporate social responsibility has had an unusual rise in the public and private field. It supports multiple concepts, but all agree on an approach based on implementing programs and policies that integrate a framework of respect for ethical values, people, communities and the environment, to contribute to sustainable development. The article presents a conceptualization around this issue and outlines some perspectives for its implementation in the enterprise from the strategic point of view. In the same way, it explains which the groups of interest are and their commitment to corporate responsibility, as well as it presents arguments on why organizations should be “socially responsible”.En la actualidad, el tema de la responsabilidad social de las empresas ha tenido un inusitado auge en el ámbito público y privado. Éste admite varios conceptos, pero todos coinciden en un enfoque basado en implementar programas y políticas que integren un marco de respeto por los valores éticos, las personas, la comunidad y el medio ambiente, para contribuir con el desarrollo sostenible. El artículo presenta una conceptualización sobre este tema y expone algunas perspectivas para su implementación en la empresa desde el punto de vista estratégico. De igual manera, se explica cuáles son los grupos de interés y sus compromisos con la responsabilidad empresarial, al igual que se presentan argumentos sobre el porqué las organizaciones deben ser “socialmente responsables”.&nbsp

    Aplicación de la ordenanza municipal n°357/MDA en la prevención y control de la contaminación sonora en Ate, 2017

    Get PDF
    Hoy en día la contaminación sonora es uno de los factores que menos le toman interés las autoridades, debido al avance de la tecnología y el incremento de la población a nivel nacional e internacional, se ha visto que la contaminación sonora produce daños a la salud de las personas y que además afecta nuestros derechos fundamentales. La presente tesis tiene como objetivo principal, determinar la aplicación normativa de la ordenanza municipal nro. 357/MDA en la prevención y control de la contaminación sonora, ya que se tomara como estudio referencial en el distrito de Ate, cuya ordenanza comenzó a regir desde 14 de octubre de 2014, además contamos con más normas legales para la prevención y control de la contaminación sonora, es por ello las municipalidades están facultadas por ley para normar, fiscalizar y prevenir de manera constante aquellos lugares donde se emite el ruido, como se sabe el exceso de ruido afecta la salud tanto física como psicológica, bajo este contexto la importancia de la investigación es: determinar si la ordenanza municipal surte efecto positivo o negativo en la población. Ya que vivir en paz, tranquilidad y disfrute del ambiente es uno de nuestros derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política del Perú, vigente desde 1993 . Por lo tanto la investigación se desarrolló a través de entrevistas y encuestas, como también se recolecto información bibliográficas con el único fin de aportar y conocer sobre la problemática, debido a los diferentes factores que generan ruidos incomodos en la localidad, la investigación es de enfoque cualitativo, de tipo básico descriptivo y explicativo, además desarrollamos acerca de las definiciones, efectos, que busca corroborar la problemática planteada

    Sexualization in digital advertising of fashion brands for kids: initiatives and ways to report the complaints

    Get PDF
    Los niños son presentados como objetos sexuales en gran parte, según el debate social, debido a la actividad de marcas y medios vinculados a la moda. La metodología llevada a cabo combina un análisis de contenido de los catálogos de publicidad de moda infantil en Internet en el contexto español, con el objetivo de ver si las marcas de moda infantil sexualizan a los niños en Internet; una revisión de las iniciativas de denuncia en Internet para conocer si la sociedad civil está concienciada; y una revisión de la normativa jurídica y ética en la publicidad digital para verificar si hay una protección a los niños. Los hallazgos apuntan que casi la mitad de los niños de los catálogos (el 45.8%) muestran atributos que los sexualizan, que las niñas son las más perjudicadas -un 48.9% frente al 38.2% de los niños- y las marcas que sexualizan más son las originalmente de adulto. Además, la sexualización se atribuye a la libertad creativa y al beneficio de las marcas. Las iniciativas y quejas se concentran en padres, Gobierno y asociaciones de consumidores. Se recomienda mayor información para que los ciudadanos inicien los procesos de protección legal y ética previstos para proteger a los niños.Children are represented as sexual objects, according to the social debate, mainly due to the activity of brands and media linked to fashion. The methodology conducted has combined a content analysis of the advertising catalogues of fashion kids on Internet in Spanish context to aim the objective of checking if fashion brands for kids are sexualizing them through its advertising on Internet; a review of the initiatives and complaints to report if the civil society is aware; thirdly, a review of the regulation – ethic and legal- on digital advertising to verify if there is a special protection. The results show that almost half of the children on the catalogues (45.8%) displayed sexualizing attributes, that girls are the most damaged -48.9%, while boys reach 38.2%- and that brands derived from those targeted to adults sexualize the most. Therefore, it is highlighted that sexualization is linked to freedom of creativity and brands’ benefits. Initiatives and complaints are focused on parents, Government and consumer associations. The recommendations point to better information to citizens so they can impulse the legal and ethical processes planned to protect infancy

    La educación para el desarrollo y la ciudadanía global en Unicomfacauca: un aprendizaje de vida.

    Get PDF
    The present article exhibited the relation between the Education for the Development and the Global Citizenship (EpDCG), and the university educational character education technician - scientist in Unicomfacauca.The investigation on which the article is based was realized in the year 2010 in the head offices of Popayan, Puerto Tejada and Santander de Quilichao, for the purpose of visualizing the potential of the Project of Life, like tool of starting point for the improvement of the community and institutional quality of life of the pupils.In the investigation the methodological components of the activity were analyzed curricular of Human Development from the approach of the EpDCG, affecting in the pedagogic exposition of the Project of Life, in order to contribute a reflection on the educational pedagogic strategy adopted. For which a sample of 147 questionnaires is chosen, and 30 personal interviews.En el presente artículo se expone la relación entre la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG), y la enseñanza educativa universitaria de carácter técnico-científico en Unicomfacauca.La investigación en la que se basa el artículo se realizó en el año 2010 en las sedes de Popayan, Puerto Tejada y Santander de Quilichao, con la finalidad de visualizar el potencial del Proyecto de Vida, como herramienta de punto de partida para el mejoramiento de la calidad de vida comunitaria e institucional del alumnado. En la investigación se analizaron los componentes metodológicos de la actividad curricular de Desarrollo Humano desde el enfoque de la EpDCG, incidiendo en el planteamiento pedagógico del Proyecto de Vida, con el fin de aportar una reflexión sobre la estrategia pedagógica educativa adoptada hasta el momento. Para lo cual se tomó una muestra de 147 cuestionarios, y 30 entrevistas personales

    Análisis de 24 casos de Tumor Venéreo Transmisible (TVT) en dos clínicas veterinarias de Florencia, Colombia

    Get PDF
    The present study analyses the results of 24 complete clinical records of canine transmissible venereal tumour (TVT) obtained in two veterinary clinics in Florencia, Caquetá during 2014 and 2018. The effectiveness of treatments using vincristine sulphate on a weekly basis was greater than 65% after four sessions. Those that used only vincristine sulphate had 50% effectiveness, while those who implemented some type of adjuvant achieved 70% of effectiveness. However, the use of Yatrén (Chiniofon) as immunostimulant was not effective in 3/5 cases. Results showed treatment sessions should continue until after there is no visual evidence of the lesions to eliminate all tumour cells.El presente estudio analiza los resultados de 24 historias clínicas completas de tumor venéreo transmisible canino (TVT) obtenidas en dos clínicas veterinarias de Florencia, Caquetá entre 2014 y 2018. La efectividad de los tratamientos con sulfato de vincristina en forma semanal fue superior al 65% después de cuatro sesiones. Los que utilizaron solo el sulfato de vincristina tuvieron 50% de efectividad, mientras que quienes implementaron algún tipo de adyuvante lograron el 70% de efectividad. Sin embargo, el uso de Yatrén (Chiniofon) como inmunoestimulante no fue efectivo en 3/5 casos. Los resultados mostraron que las sesiones de tratamiento deben continuar hasta que no haya evidencia visual de las lesiones a fin de eliminar todas las células tumorales

    Estudio del marco normativo colombiano para uso del perro o gato como animales de compañía

    Get PDF
    In recent years it has been possible to see an increase in the number of animalsused for company in homes, which leads to strengthening the affective bonds and the understanding of the economic and legal implications of pets possession, these are explicitwithin a normative framework that establishes the foundations for an adequate coexistencein society. The present investigation shows a detailed study of the Colombian normativityrelated to the possession of domestic animals (dog and cat) as companion animals in themunicipality of Florencia, department of Caquetá. A legal framework is available Colombia.It´s application faces the ignorance on the part of owners, aggressors and entities responsiblefor regulating and judging violations of the norm, a fact that becomes evident in cases ofmistreatment of pets and abuse of domestic fauna .Plus the absence of actions of socialand cultural transformation towards wildlife by the administrations. The main difficultieshighlighted in this investigation were: lack of knowledge and deficient administration ofthe normative guidelines in force and the limited institutional articulation responsible formissionary compliance, incurring in apparent prevarication by omission and frank violationof the constitutional principle of administrative coordinationEn los últimos años se ha podido apreciar un incremento en el número de animales usados para compañía en los hogares, lo que conlleva a generar en los propietarios un fortalecimiento de los lazos afectivos y el entendimiento de las implicaciones económicas y legales de la tenencia responsable de mascotas, estas se encuentran explícitas dentro de un marco normativo que establece los fundamentos para una adecuada convivencia en la sociedad. La presente investigación muestra un detallado estudio de la normatividad colombiana relacionada con la tenencia de animales domésticos (perro y gato) como animales de compañía en el municipio de Florencia, departamento del Caquetá, producto de este trabajo se evidencia la existencia de un marco jurídico en el territorio colombiano y su baja aplicación como consecuencia del desconocimiento por parte de propietarios, agresores y entes responsables de regular y juzgar las violaciones a la norma, hecho que se hace evidente en los casos de maltrato a las mascotas y el atropello hacia la fauna doméstica, todo esto se acompaña de la ausencia de acciones de transformación social y cultural hacia la fauna por parte de las administraciones de turno. Las dificultades destacadas principalmente en esta investigación fueron: desconocimiento y deficiente administración de los lineamientos normativos vigentes y la escasa articulación institucional responsable de su cumplimiento misional, incurriendo en aparente prevaricato por omisión y franca vulneración al principio constitucional de coordinación administrativa

    Auditoría de gestión a los Centros Infantiles del Buen Vivir MIES-INFA en la ciudad de Macas, del período 01 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2011

    Get PDF
    La presente tesis es una “Auditoría de Gestión a los Centros Infantiles del Buen Vivir MIES-INFA en la Ciudad de Macas, del Periodo 01 de Enero de 2010 al 31 de Diciembre de 2011.”, la cual permitirá la eficacia y eficiencia en el logro de los objetivos, calidad en la prestación de los servicios y en el desarrollo de sus operaciones y cumplimiento de normativa interna. El desarrollo de la auditoría de gestión se basa en el conocimiento de la institución, por medio del análisis FODA, así como la utilización de técnicas como encuestas, entrevistas, observación directa de los procesos.El desarrollo de la Auditoría de Gestión se realizó mediante tres fases que son las de conocimiento preliminar de los CIBV MIES-INFA de la ciudad de Macas, que permitió tener el conocimiento suficiente de la institución, la etapa de planificación específica en la cual se pudo realizar la evaluación de control interno y en base a ello presentar el informe de control interno; luego la tercera etapa de la auditoría que fue la ejecución de la auditoría de la cual se obtuvo hallazgos, para luego concluir con la última etapa de comunicación de los resultados, en la que se presentó el informe final y definitivo de auditoría de gestión el cual por medio de sus recomendaciones pretende dar opciones de soluciones a los problemas detectados en la gestión de los CIBV MIES-INFA de la ciudad de Macas. La aplicación de las recomendaciones presentadas en el informe de Auditoría de Gestión permitirá el logro de los objetivos con el uso eficiente de los recursos, y brindar atención y servicios de calidad

    Optimization of ultrasound-assisted extraction of biomass from olive trees using response surface methodology

    Get PDF
    Olive tree pruning biomass (OTP) and olive mill leaves (OML) are the main residual lignocellulosic biomasses that are generated from olive trees. They have been proposed as a source of value-added compounds and biofuels within the biorefinery concept. In this work, the optimization of an ultrasound-assisted extraction (UAE) process was performed to extract antioxidant compounds present in OTP and OML. The effect of the three parameters, ethanol/water ratio (20, 50, 80% of ethanol concentration), amplitude percentage (30, 50, 70%) and ultrasonication time (5, 10, 15 min), on the responses of total phenolic content (TPC), total flavonoid content (TFC) and antioxidant activities (DPPH, ABTS and FRAP) were evaluated following a Box–Behnken experimental design. The optimal conditions obtained from the model, taking into account simultaneously the five responses, were quite similar for OTP and OML, with 70% amplitude and 15 min for both biomasses and a slight difference in the optimum concentration of ethanol. (54.5% versus 51.3% for OTP and OML, respectively). When comparing the antioxidant activities obtained with OTP and OML, higher values were obtained for OML (around 40% more than for OTP). The antioxidant activities reached experimentally under the optimized conditions were 31.6 mg of TE/g of OTP and 42.5 mg of TE/g of OML with the DPPH method, 66.5 mg of TE/g of OTP and 95.9 mg of TE/g of OML with the ABTS method, and 36.4 mg of TE/g of OTP and 49.7 mg of TE/g of OML with the FRAP method. Both OTP and OML could be a potential source of natural antioxidants

    Neurofibroma plexiforme en mucosa yugal: presentación de un caso clínico

    Get PDF
    Presentamos un caso clínico de neurofibroma plexiforme localizado en región geniana, a nivel submucoso. Su interés radica en que, a pesar de ser el tumor de origen neurógeno más frecuente, es una entidad poco habitual y que rara vez se localiza a nivel intraoral. Por otra parte, la variedad plexiforme es todavía menos frecuente. Desde el punto de vista clínico, se manifiestan como lesiones anodinas, con escasa sintomatología, que cuando aparece es derivada de la compresión nerviosa. En nuestro caso el tumor era asintomático salvo por el tamaño. Radiológicamente no existe una imagen definitiva. Tiene relación con determinados síndromes poliglandulares y facomatosis. El tratamiento es básicamente quirúrgico aunque existen dudas de la idoneidad del mismo y se están buscando nuevas vías de tratamiento. Aprovechando la descripción del caso se realiza una revisión bibliográfica incidiendo en la epidemiología, comportamiento clínico, métodos diagnósticos, así como en el tratamiento de este tipo de tumores benignos.The case reported deals with a solitary plexiform neurofibroma affecting the cheek submucosa. Neurofibroma is an uncommon tumor which rarely appears in oral cavity but it represents the most common neurogenic tumor. Furthermore, plexiform variety is less frequent. Clinically, oral neurofibromas usually apperars as anodyne and asintomatic lesions. Sometimes, they produce nervous compression. In this case, tumor is big but asintomatic. There is no definitive radiologic image. It has association with poliglandular syndroms and phacomatosis. The treatment of choice is excision. There are doubts of the surgical results so that some authors are looking for new non-surgical treatments. The clinical characteristics, epidemiology, diagnosis and treatment are described as soon as a bibliographic revision
    corecore