116 research outputs found

    Decodificación del interactoma de HO-1 y su impacto en la arquitectura celular en cáncer de próstata

    Get PDF
    El cáncer de próstata (PCa) es uno de los cánceres más frecuentes en el hombre y se considera una malignidad letal con gran incidencia en el mundo. HO-1 es la enzima limitante en la degradación del grupo hemo. Se reportó la participación de HO-1 en diferentes procesos celulares que exceden sus funciones canónicas. Trabajos previos de nuestro laboratorio demostraron que la inducción farmacológica de HO-1 disminuye la proliferación, invasión y migración en líneas de PCa y que tumores derivados de la línea PC3HO-1, que sobre-expresa de manera estable HO-1, resultan más diferenciados, presentan un menor índice mitótico y una significativa reducción de los niveles del ARNm de MMP9 comparado con sus respectivos controles.El objetivo general de este trabajo consistió en identificar los interactores moleculares de HO- 1 responsables de la remodelación del citoesqueleto y la arquitectura celular, que permitan explicar sus implicancias en PCa hacia un fenotipo menos agresivo. Los resultados muestran que la inducción de HO-1 en las células de PCa remodela el citoesqueleto, en particular los filopodios y los niveles de expresión de E-cadherina y ß-catenina y su localización en membrana. Mediante un abordaje proteómico, realizando espectrometría de masa a partir de células PC3 transfectadas con el plásmido p3xFLAGHO-1, inmunoprecipitamos FLAGHO-1 junto con sus proteínas asociadas. Identifcamos 56 proteínas asociadas a HO-1, donde más del 50% corresponde a moléculas que participan en la regulación del citoesqueleto y la remodelación de la arquitectura celular.Los resultados de proteómica fueron posteriormente integrados con los de transcriptómica, obtenidos de un RNAseq realizado a partir de células PC3 que sobre-expresan HO-1. Comprobamos que HO-1 regula proteínas de la vía del plasminógeno tipo uroquinasa (uPA). Finalmente, dado que el hueso es el sitio de metástasis más frecuente y considerando la importante desregulación de las proteínas del citoesqueleto en los estadios metastásicos del PCa, realizamos co-cultivos indirectos entre células PC3 y la líneas de progenitores óseos de origen murino (MC3T3 o RAW 264.7). Los medios condicionados de cada condición experimental del co-cultivo fueron utilizados para crecer células tumorales prostáticas sobre las cuales se estudiaron las prolongaciones celulares. Los resultados obtenidos demostraron que los MC provenientes del co-cultivo disminuyen los contactos entre células vecinas, mientras que el pre-tratamiento con hemina sobre las células de PCa previene este efecto.Los resultados obtenidos ponen de manifiesto el rol anti tumoral de HO-1 en PCa, en parte debido a la interacción con proteínas remodeladoras del citoesqueleto y la regulación negativa de vías celulares asociadas a la degradación de la matriz extracelular. Particularmente, la liberación de factores solubles en los medios condicionados de co-cultivos entre células PC3 pre-tratadas con hemina y células de hueso, impide la pérdida de contactos celulares en las células tumorales, lo cual podría prevenir la migración hacia el hueso.Proteomics represents an important tool for the identification of new molecular targets for prostate cancer (PCa) tailored therapy. Considering the heterogeneity of the prostate tumors, a single biomarker does not seem sufficient to predict the disease outcome. Towards this end, we undertook an in-depth mass spectrometry-based proteomics study to build the Hemeoxygenase 1 (HO-1) interactome in PCa. We have previously shown the anti-tumoral role of HO-1 in PCa. We propose that HO-1 and its interactors reprogram PCa cells and remodel the cytoskeleton and the cell architecture, favoring a less aggressive phenotype. Our results show that HO-1 induction remodels the cytoskeleton of PCa cells, particularly filopodia and the expression and localization of Ecadherin and ß-catenin. Under HO-1 induction, PCa cells present reduced frequency in migration events, trajectory and cell velocity and, a significant higher proportion of filopodialike protrusions favoring zippering among neighboring cells. Accordingly, these effects were reversed under siHO-1. Given that bone is the main site of metastasis in PCa, we used a model of transwell co-culture system of PC3 cells with bone progenitors cell lines (MC3T3 or RAW 264.7). When PCa cells were grown in the presence of the conditioned media (CM) from the different experimental cocultures, cell protrusions and neighboring cell contacts were impaired and these effects were prevented under HO-1 forced expression in PC3 cells. FLAG immunoprecipitation assays were performed using lysates from PC3 cells transfected with FLAG-tagged HO-1, and the isolated proteins were subjected to LC/ESI-MSMS analysis. The HO-1 interactome yielded a network of 56 proteins, showcasing more than 50% of them related to cytoskeleton regulation and cell architecture remodeling. The bioinformatics screening for these cytoskeletal- related partners reveal that they are highly misregulated in prostate adenocarcinoma compared with normal prostate tissue. Transcriptomics profiling evidenced significant modulation of key markers related to cell adhesion and cell–cell communication under HO-1 induction. The integration from our omicsbased research provides a four-molecular pathway foundation (ANXA2/HMGA1/POU3F1; NFRSF13/GSN; TMOD3/RAI14/VWF; and PLAT/PLAU) behind HO-1 regulation of tumor cytoskeletal cell compartments. The complementary proteomics and transcriptomics approaches presented here promise to move us closer to unravel the molecular framework underpinning HO-1 involvement in the modulation of cytoskeleton pathways, pushing toward a less aggressive phenotype in PCa.Fil: Paez, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentin

    Construcción de la función económica típica de demanda para la Empresa de Telefonía Celular Movistar en la ciudad de Pereira

    Get PDF
    La presente investigación pretende identificar todas las variables cuantitativas y cualitativas que determinan las razones de consumo de los clientes actuales y potenciales consumidores que deciden seleccionar a la Empresa de Telefonía Celular MOVISTAR como la prestadora de servicios; como resultado final se espera obtener una información pertinente, clara y exacta de los comportamientos típicos que definen y caracterizan a cada uno de los usuarios, este resultado permitirá establecer un punto de partida que posibilite la elaboración y aplicación de herramientas de orden económico que ofrezcan garantías en el establecimiento de algoritmos parametrizados de naturaleza económica como corresponde a la función típica de demanda. Para poder establecer comprensiblemente esta información, es necesario definir con claridad las variables más usuales y recurrentes como: tarifas, portafolio de servicios en general, políticas de servicio al cliente, políticas de comercialización y desarrollo tecnológico

    Radiología forense

    Get PDF
    La radiología forense es una rama de la medicina mediante la cual se realizan necropsias no invasivas y no destructivas, más conocida como virtopsia, en el campo de la medicina se usan los rayos x convencionales, la tomografía axial computarizada, la ecografía y la resonancia magnética por medio de estas técnicas se ayuda a los médicos legistas a evaluar y a obtener un resultado rápido y preciso en la investigación histológica y radiográfica básica y la determinación de las causas de muerte antes de realizar un abordaje interno del cadáver durante una necropsia. Es así, como las nuevas técnicas están demostrando un gran capacidad y potencial en las investigaciones forenses por su premura en el diagnóstico, registro y almacenamiento, de este modo; la ciencia forense ha avanzado de forma exponencial a través de la historia, de la mano de una evolución tecnológica y experiencial, que ha logrado, por ejemplo; que las imágenes hoy por hoy pueden ser almacenadas y examinadas cuántas veces sea necesario. En el presente documento se exponen las técnicas más apropiadas a utilizar para un caso específico, con el fin de poner en práctica los conocimientos previamente adquiridos.Forensic radiology is a branch of medicine through which non-invasive and non-destructive autopsies are performed, better known as virtopsia. In the field of medicine, conventional x-rays, computed tomography, ultrasound and magnetic resonance imaging are used. These techniques help medical practitioners to evaluate and obtain a rapid and accurate result in basic histological and radiographic research and the determination of causes of death before performing an internal approach to the corpse during a necropsy. This is how the new techniques are showing great capacity and potential in forensic investigations due to their haste in diagnosis, recording and storage, in this way; Forensic science has advanced exponentially throughout history, hand in hand with a technological and experiential evolution, which it has achieved, for example; that images today can be stored and examined as many times as necessary. This document presents the most appropriate techniques to use for a specific case, in order to put previously acquired knowledge into practice

    Sostenibilidad del Gasto Público: cobertura y financiamiento de enfermedades crónicas en México (Public spending sustainability: Coverage and financing of chronic diseases in Mexico)

    Get PDF
    Abstract This article analyzes the sustainability of public health expenditures from the cost perspective of the principle chronic diseases that the Mexican population suffers and the Mexican Government would finance. Also, it pretends to contribute to the discussion of universal effective health coverage in Mexico by providing a micro simulation tool which would evaluate different scenarios about financial costs of universal coverage. As a result, fiscally sustainable proposals can be made based on this micro simulation tool that consider the demographic and epidemiological changes that translate into costs increases. Resumen Este artículo analiza la sostenibilidad del gasto público en salud, desde la perspectiva del costo de las principales enfermedades crónicas que padece la población mexicana, y que debe cubrir el gobierno federal. Asimismo, pretende abrir la discusión sobre la cobertura efectiva universal de salud en México, a través de una herramienta de microsimulación que permita presentar y evaluar diferentes escenarios en cuanto a su costo financiero, para poder hacer propuestas de financiamiento sostenible, principalmente porque se están enfrentando cambios demográficos y epidemiológicos que conllevan aumentos en los costos de atención médica

    Construyendo el desarrollo rural en las islas

    Get PDF
    La experiencia que describimos a continuación comenzó a gestarse a mediados de 2009 y consiste en un trabajo interinstitucional, en el marco de un proyecto de producción ovina, que contribuye al desarrollo del territorio de Islas del Delta del Paraná. Se desarrolla en el área de influencia de la escuela “Los Laureles”, ubicada sobre un brazo del Rio Paraná Inferior, conocida así por el nombre de la pequeña isla que se encuentra frente a la institución. La población participante está constituida por la comunidad educativa y otros productores de la zona. El trabajo articulado entre varias instituciones, permitió complementar y potenciar acciones para el abordaje de un territorio de gran complejidad en el que se conjugan dificultades de accesibilidad, condiciones de elevada vulnerabilidad social y eventos climático-hídricos cíclicos que dificultan una intervención integral y sostenida por parte de los organismos estatales.Eje: Territorio y estrategias de intervenciónUniversidad Nacional de La Plat

    La lecto-escritura en los estudiantes kichwa hablantes del subnivel de educación básica media periodo 2016-2017

    Get PDF
    The diversity that is in today’s society should be considered in the educational field as an axis in which the pedagogical process generates integration and inclusion spaces with the aim of achieving the sustainable life way achievent and development for all people within multicultural societies by the dialogue creation, respect, and understanding between different cultural groups. This research project provides diagnoses that contribute to future research related to reading-writing in Kichwa-speaking students, due ti the fundamental role in academic development. This research work was born from problems presented by students in all study areas mainly in the Language and Literature area, “Leopoldo N.Chávez” Elementary School about literacy reading and writing its influence on the teaching process-learning, which can be evidence of difficulty and confusion of words, because the students are Kichwa speakers and are prepared in a Hispanic institution, parents are unaware of how to help their children who are not prepared their Spanish language, teachers do not handle the Kichwa language, affecting the normal development of the teaching-learning process. The objective of this research is focused on determining the incidence of reading and writing in the teaching-learning process in the students of Kichwa in the level of basic education of the U. Educ. "Leopoldo N.Chávez", as well as to contribute with possible methodological strategies that allow an adequate development of the teaching-learning process with the purpose of imparting in the students the knowledge that allows them to have fluency at the time of making a reading that is understandable and therefore improve their writing, apply an investigation of field and exploration, with a mixed approach, that is, taking into account the qualitative and quantitative, as well as using the inductive-deductive, statistical methods, which helped to analyze in greater depth the difficulty that children have in learning of a second language, different from the mother tongue. A fundamental aspect is the methodological strategies that allow an adequate development of the teaching-learning process to improve student learning. Kichwa speakers have no discrimination and are able to improve languages for their development in society.La diversidad que se presenta en la sociedad actual debe ser considerada en el ámbito educativo como un eje en el cual el proceso pedagógico genere espacios de integración e inclusión con la finalidad de lograr la consecución y desarrollo de una vida sostenible para todas las personas dentro de sociedades multiculturales a través de la creación de dialogo, respeto y entendimiento entre los distintos grupos culturales. El proyecto de investigación proporciona un diagnóstico que aportará a futuras investigaciones relacionadas con la lecto-escritura en estudiantes kichwa hablante, debido al papel fundamental dentro del desarrollo académico. El trabajo de investigación nació de la problemática que presentan los estudiantes en todas las áreas de estudio principalmente en el área de Lengua y Literatura, de la Unidad Educativa “Leopoldo N.Chávez” acerca de la lecto-escritura y su influencia en el proceso enseñanza-aprendizaje, en la cual se pudo evidenciar dificultad y confusión de las palabras, debido a que los estudiantes son kichwa hablantes y se preparan en una institución hispana, los padres de familia desconocen la forma de ayudar a sus hijos puesto que no son preparados y su idioma español, los docentes no manejan la lengua kichwa afectando en el normal desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. El objetivo de esta investigación está centrada en determinar la incidencia de la lecto-escritura en el proceso enseñanza-aprendizaje en los estudiantes kichwa hablantes del nivel de educación básica media de la U. Educ. “Leopoldo N.Chávez”, como también aportar con posibles estrategias metodológicas que permitan un desarrollo adecuado del proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de impartir en los estudiantes conocimientos que les permita tener fluidez al momento de realizar una lectura la misma que sea comprensible y por ende mejorar su escritura, aplicando un ainvestigación de campo y exploratoria, con un enfoque mixto, es decir tomando en cuenta lo cualitativo y cuantitativo, como tammbién se utilizó los métodos inductivo-deductivo, estadístico, que ayudaron a analizar con mayor profundidad la dificultad que tienen los niños/as en el aprendizaje de una segunda lengua, diferente a la materna. Un aspecto fundamental constituyen las estrategias metodológicas que permiten un desarrollo adecuado del proceso enseñanza-aprendizaje para mejorar el aprendizaje en los estudiantes kichwa hablantes sin discriminación y que sean capaces de mejorar dos lenguas para su desenvolvimiento en la sociedad.Universidad Técnica de Cotopax

    Estudio de mercados para la creación de un Centro de Desarrollo Empresarial en Girardot.

    Get PDF
    Elaborar un estudio de mercados para la creación de un centro de desarrollo empresarial en Girardot y su zona de influencia, con el propósito de lograr el mejoramiento de la productividad y competitividad empresarialLa presente investigación tiene como fin elaborar el estudio de mercados para la formulación de un proyecto en la creación de un centro de desarrollo empresarial en Girardot que permite la aceleración y la promoción del crecimiento empresarial, de manera confidencial a través de servicios de capacitación, asesorías, acompañamientos de valor y a la medida que contribuyan al desarrollo de las competencias administrativas, gerenciales y técnicas de los empresarios y emprendedores, con el fin de aumentar la base empresarial y el fortalecimiento de las existentes; logrando su promoción y orientándoles hacia la maximización de su impacto económico. Los empresarios y emprendedores buscan cumplir objetivos y lograr adaptarse a los cambios vertiginosos del medio, volviéndose cada vez más audaces en el crecimiento de sus negocios o empresas, por medio de planteamientos innovadores para el servicio o producto. El estudio se desarrolla con el método descriptivo y enfoque cuantitativo al analizar las condiciones del mercado para la creación de un centro de desarrollo empresarial en Girardot y su zona de influencia, utilizando fuentes de información primarias a través del instrumento escogido la encuesta contiene 13 preguntas dirigida a los empresarios, directivos y emprendedores de Girardot. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia para un total de 120 personas. Dentro de los resultados obtenidos se logró analizar el macro y microambiente, definir la localización y el tamaño del mercado, conocer las dimensiones del mercado y elaborar el plan de marketing para el proyect

    Estudio de mercados para la creación de un Centro de Desarrollo Empresarial en Girardot.

    Get PDF
    Elaborar un estudio de mercados para la creación de un centro de desarrollo empresarial en Girardot y su zona de influencia, con el propósito de lograr el mejoramiento de la productividad y competitividad empresarialLa presente investigación tiene como fin elaborar el estudio de mercados para la formulación de un proyecto en la creación de un centro de desarrollo empresarial en Girardot que permite la aceleración y la promoción del crecimiento empresarial, de manera confidencial a través de servicios de capacitación, asesorías, acompañamientos de valor y a la medida que contribuyan al desarrollo de las competencias administrativas, gerenciales y técnicas de los empresarios y emprendedores, con el fin de aumentar la base empresarial y el fortalecimiento de las existentes; logrando su promoción y orientándoles hacia la maximización de su impacto económico. Los empresarios y emprendedores buscan cumplir objetivos y lograr adaptarse a los cambios vertiginosos del medio, volviéndose cada vez más audaces en el crecimiento de sus negocios o empresas, por medio de planteamientos innovadores para el servicio o producto. El estudio se desarrolla con el método descriptivo y enfoque cuantitativo al analizar las condiciones del mercado para la creación de un centro de desarrollo empresarial en Girardot y su zona de influencia, utilizando fuentes de información primarias a través del instrumento escogido la encuesta contiene 13 preguntas dirigida a los empresarios, directivos y emprendedores de Girardot. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia para un total de 120 personas. Dentro de los resultados obtenidos se logró analizar el macro y microambiente, definir la localización y el tamaño del mercado, conocer las dimensiones del mercado y elaborar el plan de marketing para el proyect

    LA REALIDAD AUMENTADA COMO APOYO DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE DEL DOBLAJE DE ALAMBRES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA

    Get PDF
    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) enriquecen el proceso enseñanza-aprendizaje; el uso de los ambientes en Realidad Aumentada como apoyo a los procedimientos odontológicos, a través de la utilización de procesos educativos en la preclínica de ortodoncia, surge como alternativa para mejorar la práctica de los estudiantes en diferentes rutinas. El objetivo general de la investigación fue diseñar, implementar y evaluar una aplicación de la Realidad Aumentada como apoyo a los procedimientos odontológicos. La investigación se realizó en tres fases. Al aplicar la estrategia didáctica propuesta se buscaba determinar si esta es una herramienta más eficaz que el método de enseñanza tradicional para la enseñanza de los contenidos relacionados con doblaje de alambres en ortodoncia. El resultado de la investigación fue una aplicación en ambiente de Realidad Aumentada como apoyo a los procedimientos odontológicos, por medio de la utilización de procesos educativos en la preclínica de ortodoncia.Augmented Reality as a Didactic Support in the Learning of Dubbing of Wires in Orthodontic and Orthopedic ProceduresAbstractThe information and communications technology (ICT) enrich the teaching-learning process; the use of augmented reality environments to support dental procedures through the use of educational processes in preclinical orthodontic emerges as an alternative to improve the practice of students in different routines. The overall objective of the research was to design, implement and evaluate an application of Augmented Reality to support dental procedures. The research was conducted in three phases. By applying the teaching strategy proposal sought to determine if this is one that the traditional teaching method for teaching content related to orthodontic wires dubbing most effective tool. The result of the research was an application in Augmented Reality environment to support dental procedures, through the use of educational processes in pre-clinical orthodontics.Keywords: Instructional Design, Educational Technology, Virtual Environmen

    APLICACIÓN DE LA REALIDAD AUMENTADA A LOS PROCEDIMIENTOS ORTODÓNTICOS

    Get PDF
    Una empresa que adopta la gestión del conocimiento en su modelo OSCL garantiza que gana en identidad y en arquitectura empresarial mediante la conducción del flujo organizacional en estados de perturbación o turbulencia, logrando arquetipos de labor disciplinada en estados de movilidad estática o dinámica y orden simple o complejo desde los cuales se valora direcciona y conduce la empresa hacia la cultura del éxito desde el desarrollo de los sujetos hacia y en  el desarrollo empresarial impactando y estimulando el desarrollo socia
    corecore