4,953 research outputs found

    Estudio histórico-constructivo y posterior rehabilitación y cambio de uso de "la Huerta de los leones" a casa rural

    Get PDF
    Este proyecto consiste en la realización de un estudio histórico-constructivo de “La Huerta de los Leones”, un antiguo cortijo abandonado construido a principios de siglo XX en Belmez (Córdoba). La finalidad de éstos es llegar a conocer totalmente la edificación para posteriormente realizar un proyecto de intervención que rehabilite el cortijo y se pueda transformar en una casa rural autosostenible. Gracias a los testimonios de personas que han vivido por los alrededores se ha conseguido realizar un estudio histórico de la huerta. Éste dará a conocer los orígenes de la misma, su evolución y, cómo ha llegado hasta su estado actual. Además, mediante un estudio constructivo, se mostrará todas las tipologías constructivas que existen en la edificación; la mayoría de ellas pertenecientes a la arquitectura popular de la zona. Esta arquitectura popular o “vernácula” también será objeto de estudio en este trabajo, mostrando al lector cada una de ellas. Llegados a este punto y mediante una ardua tarea de reconocimiento, se realizará un estudio de lesiones que recopilará la totalidad de las mismas para posteriormente realizar la intervención. El estado actual de conservación además se verá reflejado en diversos planos de levantamiento de fachadas, secciones, etc. Una vez tengamos la edificación analizada se realizará un proyecto de intervención para la totalidad de las lesiones existentes. Éste trabajo de análisis quedará plasmado en las fichas de lesiones y en los anexos de cálculos estructurales que darán una solución para cada una de ellas. Las reparaciones además intentarán respetar en todo momento la construcción original, sin modificar su distribución y reutilizando al máximo todos los materiales recogidos de los derribos o escombros. Finalmente y como consecuencia de la reparación realizada, se transformará “La Huerta de los Leones” en una casa rural con capacidad para 14 personas y un restaurante. Ésta transformación dotará a la edificación de todas las comodidades necesarias de las que dispondría cualquier establecimiento similar, con la diferencia que éste se encuentra aislado en mitad de la naturaleza. Gracias a las energías renovables y a los recursos que nos ofrece el entorno se conseguirá este objetivo

    Juan de Arfe y la custodia de la Catedral de Ávila. Nuevos datos

    Get PDF
    En este estudio presentamos y analizamos nueva documentación sobre el platero Juan de Arfe y su trabajo en la custodia de la catedral de Ávila. El legajo, conservado en el Archivo Diocesano de Ávila, contiene un duplicado del contrato, correspondencia enviada por Arfe al cabildo, cartas de pago y de poder, y la tasación completa de la custodia. A través de estos documentos podremos conocer el nombre de algunos de los oficiales vinculados a su taller y detalles del proceso creativo de la pieza, ampliando significativamente el conocimiento de su primera gran obra

    On the influence of creativity in basic programming learning at a first-year Engineering course

    Get PDF
    Teaching fundamentals of programming is a complex task that involves the students’ acquisition of diverse knowledge and skills. It is also well known that programming often requires a certain degree of creativity. There are some studies on how to foster creativity with programming, but few studies have analyzed the influence of students creativity on their performance as programmers. In this paper we present the results of a study, with a sample of 89 freshmen engineering students. Our results suggest (p<0.01) that a high level of creativity is correlated with achieving excellence in programming. Creativity is a generic competence which is not currently covered with in most engineering curricula, and we conclude it should be taken into account. Females, diverse thinking student and some disadvantage groups may benefit from a free-thinking environment in the classroom, in particular at their first-year in college.Peer ReviewedPostprint (author's final draft

    UV Dichroism in Vertically Aligned Nematic Displays

    Get PDF
    Vertically aligned negative nematics are employed in high-end projection applications, where extremely high light fluxes are employed. Under these conditions, the UV photochemical stability of the material becomes an issue that must be included in the characterization process of such devices. Photochemical aging tests for vertically aligned microdisplay, however, must take into account the linear dichroism shown by the liquid crystal material upon switching. In this work a method to evaluate UV linear dichroism is described. The method is included in a comparative study of the electrooptical performance of two negative nematic mixtures, one experimental and one commercial

    Unexpected subspaces of tensor products

    Get PDF
    We describe complemented Copies Of l(2) both in C(K-1)circle times C-pi(K-2) when at least one of the compact spaces K-i is not scattered and in L-1(mu(1))circle times L-is an element of(1)(mu(2)) when at least one of the measures is not atomic. The corresponding local construction gives uniformly complemented copies of the l(2)(n) in c(0)circle times(pi)c(0.) We continue the study of c(0)(l(2)(n)) showing that it contains a complemented copy of Stegall's space c(0)(l(2)(n)) and proving that (c(0)circle times(pi)c(0))" is isomorphic to l infinity(l(infinity)(n)circle times(pi)l(infinity)(n)) together with other results. 2 In the last section we use Hardy spaces to find an isomorphic copy of L-p in the space of compact operators from L-q to L-r, where 1 < p, q, r < infinity and 1/r = 1/p + 1/q

    A Highly Available Cluster of Web Servers with Increased Storage Capacity

    Get PDF
    Ponencias de las Decimoséptimas Jornadas de Paralelismo de la Universidad de Castilla-La Mancha celebradas el 18,19 y 20 de septiembre de 2006 en AlbaceteWeb servers scalability has been traditionally solved by improving software elements or increasing hardware resources of the server machine. Another approach has been the usage of distributed architectures. In such architectures, usually, file al- location strategy has been either full replication or full distribution. In previous works we have showed that partial replication offers a good balance between storage capacity and reliability. It offers much higher storage capacity while reliability may be kept at an equivalent level of that from fully replicated solutions. In this paper we present the architectural details of Web cluster solutions adapted to partial replication. We also show that partial replication does not imply a penalty in performance over classical fully replicated architectures. For evaluation purposes we have used a simulation model under the OMNeT++ framework and we use mean service time as a performance comparison metric.Publicad

    Descripción de perfiles de carrera en diferentes poblaciones deportivas

    Get PDF
    El principal objetivo de este estudio ha sido la descripción del perfil de carrera en adultos de diferentes poblaciones deportivas. Se contó con una muestra total de 15 sujetos, 11 hombres y 4 mujeres, con edades comprendidas entre 21 y 42 años, pertenecientes o bien al alumnado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, karatecas o atletas. Los sujetos fueron sometidos a 2 pruebas en un tapiz rodante (al 50% y 70% de la velocidad máxima) con el fin de obtener diversos parámetros biomecánicos del ciclo de la marcha, medidos con distintos acelerómetros, previo análisis de la velocidad máxima. Los resultados muestran mayores velocidades pico en hombres con respecto a mujeres, incremento de la cadencia, tiempo de frenado, balanceo y rotación de cadera al 70% de la velocidad máxima, y datos muy heterogéneos correspondientes a la rigidez.The aim of this study was the description of the running profile in adults of different sports populations. There was a total sample of 15 subjects, 11 men and 4 women, between the ages of 21 and 42. There are students of Physical Activity and Sports Sciences, karateka or athletes. Subjects underwent 2 tests on a treadmill (50% and 70% of the maximum speed) in order to obtain various biomechanical parameters of the gait cycle, measured with different accelerometers, previous evaluation of the maximun velocity. The results show peak speeds in men from women, increase in cadence, braking time, swing and hip rotation at 70% of maximum speed, and very heterogeneous data corresponding to stiffness.Universidad de Sevilla.Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deport

    Aplicación de materiales tecnológicos al diseño de un cuadro de bicicleta

    Get PDF
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se realiza el diseño de cuadro de bicicleta que ha sido pensado para su fabricación en fibra de carbono. Posteriormente, se realizan rediseños para adaptar la carga visual de ese diseño a la fabricación con otros materiales (aluminio y acero). Se realizan análisis de elementos finitos con el fin de optimizar los espesores y los pesos de los tres cuadros y así demostrar que el acero es una solución posible a la actual alternativa a la fibra de carbono, el aluminio. Se encontrará así una parte dedicada al diseño, otra a la elección de los materiales, otra a los análisis de elementos finitos y otra a la obtención de pesos. En ningún momento se pretende aportar carácter económico, siendo pues indiferente el coste de los materiales y sus técnicas de fabricación.Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de FabricaciónGrado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Product

    Preparación y caracterización de nanocompuestos basados en matriz polimérica y con refuerzos de nanopartículas

    Get PDF
    En la actualidad, hay numerosas investigaciones dedicadas al desarrollo de nanocompuestos por el potencial que desarrollan al aplicarlos en multitud de campos. Sin embargo, la dispersión de las nanopartículas en los nanocompuestos sin ningún tratamiento químico se ha visto como un difícil desafío. En este Proyecto Fin de Carrera, presentamos el uso del generador de ultrasonidos como una herramienta muy efectiva para la dispersión de los aglomerados de nanopartículas, obteniendo de esta manera una buena dispersión de la fase inorgánica en los nanocompuestos. Esto es especialmente bueno si la degradación del polímero puede ser minimizada durante el proceso ultrasónico. Nuestros resultados sugieren que una mejor dispersión de las nanopartículas es alcanzada usando el generador de ultrasonidos. Por otro lado se aplicará la combinación del uso de tratamientos químicos a la sílice con el uso del generador de ultrasonidos.Ingeniería Técnica en Mecánic
    corecore