108 research outputs found

    Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes del primer año de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Puente Piedra – Lima

    Get PDF
    Es objetivo general fue determinar si existe relación de los hábitos de estudio con el rendimiento académico en estudiantes del primer año de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Puente Piedra. La investigación es de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo correlacional. Se utilizó un diseño no experimental en la aplicación de un cuestionario estandarizado y confidencial en un solo y único momento a los sujetos de la muestra intencionada de las secciones ―9‖ y ―10‖ (77 UM) vía red social ya que los alumnos están en sus hogares recibiendo clases virtuales. Una vez obtenidos los resultados y se evidenció qué hábitos de estudios tuvo cada uno de ellos, se procedió a comparar estos resultados con sus notas de la asignatura de ―Control de multitudes‖ que constan en el registro del docente. Al respecto, el Alfa de Cronbach es de 0,610 lo cual permitió estimar que el instrumento de medida de 100 Items es confiable, Chi Cuadrado de Pearson: 50.380. La correlación de Spearman es de = 0,763 determinando una relación significativa entre las dos variables, concluyéndose que existe una correlación positiva fuerte entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en estudiantes de este centro de formación

    Formación de líderes pedagógicos y conocimiento de gestión de los estudiantes del curso avanzado y complementario del Arma de Ingeniería del Ejército Peruano, 2017

    Get PDF
    El objetivo de esta investigación fue determinar la relación de la formación de líderes pedagógicos y el conocimiento de gestión de los estudiantes del Curso Avanzado y Complementario del Arma de Ingeniería del Ejército Peruano, 2017. La metodología empleada consistió en el método hipotético-deductivo, tomando en consideración que la investigación se realizó con diseño no experimental transeccional de alcance correlacional. Los resultados mostraron que a un nivel de significancia de 0,05 se obtuvo un p valor=0,000, por lo que se acepta la hipótesis alternativa que afirma la relación de las variables de estudio, mediante la correlación R de Pearson obteniéndose un coeficiente de 0,943, lo que corresponde a una correlación positiva muy alta. Se concluyó que la formación de líderes pedagógicos se relaciona directamente con el conocimiento de gestión de los estudiantes del Curso Avanzado y Complementario del Arma de Ingeniería del Ejército Peruano, 2017.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesi

    Diseño de una red DMVPN sobre protocolo de internet versión 6 (IPv6) para la Universidad Politécnica Salesiana

    Get PDF
    En el presente proyecto de Titulación se desarrolló debido la necesidad de tener un servicio de interconexión de dos o más sedes de la Universidad Politécnica Salesiana ubicadas en lugares geográficamente distintos, si este tipo de interconexiones fuesen echas por cableado se requeriría mayor inversión tanto en recursos humanos, infraestructura y financiamiento, ya que se consideran distancias muy extensas. Tomando en cuenta que la Universidad Politécnica Salesiana pretende su expansión territorial a largo plazo, las conexiones alámbricas en su totalidad se considerarían no favorables para la institución. El objetivo del diseño de una red piloto DMVPN SOBRE IPV6 para la Universidad Politécnica Salesiana el cual fue simulado en el software GNS3 que permitirá cargar los IOS en los routers reales cisco, el cual permitirá construir la topología con todos los dispositivos que se van a emplear para el diseño de la red piloto a futuro teniendo como objetivo fundamental complementar la red existente sobre IPV4 hacia la Confidencialidad, Integridad, Autenticación y Anti-Repudio que son factores necesarios para el buen funcionamiento para integrar a nuevas tendencias, características e implementación de nuevas sedes o instalaciones. El diseño de la red implementada en el software mencionado demostró que la red piloto DMVPN es factible y dispone de recursos necesarios para la conectividad entre sedes a larga o corta distancia y posee los requerimientos necesarios para transmitir información ya sea pública o privadaIn the present project of Titling was developed due to the need to have an interconnection service of two or more offices of the Universidad Politécnica Salesiana located in geographically different places, if this type of interconnections were made by cabling it would require more investment in human resources , infrastructure and financing, since they are considered very long distances. Taking into account that the Salesian Polytechnic University intends its territorial expansion in the long term, the wired connections in their entirety would be considered unfavorable for the institution. The aim of the design of a pilot network DMVPN ON IPV6 for the Polytechnic University Salesiana which was simulated in the GNS3 software that will allow to load the IOS in the real routers cisco, which will allow to build the topology with all the devices that are going to be used for the design of the pilot network in the future with the fundamental objective of complementing the existing network over IPV4 towards Confidentiality, Integrity, Authentication and Anti-Repudiation, which are necessary factors for the proper functioning to integrate new trends, features and implementation of new venues or facilities. The design of the network implemented in the aforementioned software showed that the DMVPN pilot network is feasible and has the necessary resources for connectivity between long and short distance centers and has the necessary requirements to transmit information, whether public or private

    Relación entre el desarrollo de las habilidades metacognitivas de la lectura y la comprensión lectora en estudiantes de 5to y 6to de primaria de un colegio privado del distrito de Santiago de Surco

    Get PDF
    Esta investigación busca determinar si existe una relación estadísticamente significativa entre las habilidades metacognitivas de la lectura y la comprensión lectora. Para esto, se correlacionaron los niveles alcanzados en las habilidades metacognitivas de la lectura: planificación, supervisión y evaluación; con los procesos de la comprensión lectora: perceptivo, léxico, sintáctico y semántico. El tipo de muestreo fue no probabilístico, elegido por conveniencia, siendo el principal criterio de exclusión que algún estudiante presente alguna dificultad en algún proceso de bajo nivel de la lectura. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes (50 de 5to grado y 30 de 6to grado de primaria) de un colegio privado del distrito de Santiago de Surco. Los instrumentos seleccionados fueron la Escala de Conciencia Lectora – ESCOLA y la Batería de Evaluación de los procesos lectores PROLEC-R, revisada y adaptada para estudiantes de Lima Metropolitana. Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación estadísticamente significativa entre las habilidades metacognitivas y solo algunos de los procesos de la comprensión lector

    Nivel de francés en estudiantes de Idiomas de la Universidad Nacional del Santa - 2021

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de francés de los estudiantes del V ciclo de la Especialidad de Idiomas de la Universidad Nacional del Santa al término del Semestre Académico 2021-I, en la asignatura de francés básico A2. Para lograr este objetivo fue necesario aplicar un Modelo de examen internacional DELF-A2, dicho examen estuvo compuesto por cuatro pruebas independientes, las cuales evaluaron la comprensión auditiva y lectora, así como, la expresión e interacción oral y escrita. El presente trabajo de investigación tuvo como sustento lo siguiente: La carencia de un sistema de acreditación internacional del idioma francés; así como, la falta de un instrumento de evaluación acorde a los estándares internacionales, que mida de manera regular y gradual las competencias adquiridas por los estudiantes en el idioma, durante el transcurso de su carrera profesional en nuestra universidad, lo cual consideramos es de suma importancia para la formación de los futuros profesionales. En relación a esta problemática y a los objetivos planteados, los resultados finales mostraron que la mayoría (91.5 %) de estudiantes de la especialidad de idiomas a quienes se les aplicó dicho examen, se encuentran con un nivel deficiente en el dominio del idioma francés, y que solo un pequeño grupo (8,5%.) alcanzaron un buen nivel en el dominio general del idioma.Tesi

    Promoción de la investigación en instituciones de educación superior: Revisión de literatura 2016-2021

    Get PDF
    Research, an essential component in higher education, needs to be promoted due to the low development in educational institutions. The study sought to identify the axes that promote it based on the analysis of articles that addressed the subject. A systematic review was carried out based on the last 5 years, using the Scopus database. Four fundamental axes were identified to promote research, without ensuring that they constitute the only elements for this purpose. Existing literature mentioned the development of research skills, followed by the encouragement of networked collaborations; emphasized the strengthening of the leadership of research centers in university institutions; He referred to the use of information and communication technologies (ICTs) to create and disseminate scientific knowledge. In addition, the promotion of ethics and values in research is also highlighted. It was concluded that these elements should be integrated into the institutional policies of both universities and research-related organizations.La investigación, componente esencial en la educación de nivel superior, requiere ser impulsado debido al bajo desarrollo en las instituciones educativas. El estudio buscó identificar los ejes que lo promueven a partir del análisis de artículos que abordaron el tema. Se realizó una revisión sistemática basado en los últimos 5 años, en base de datos Scopus. Se identificaron cuatro ejes fundamentales para promocionar la investigación, sin asegurar que constituyan los únicos elementos para este propósito. La literatura existente mencionó el desarrollo de habilidades investigativas, seguido por el fomento de colaboraciones en red; hizo énfasis en el refuerzo del liderazgo de los centros de investigación en las instituciones universitarias; se hizo referencia al empleo de tecnologías de la información y comunicación (TIC) para crear y difundir conocimiento científico. Además, se resalta también la promoción de la ética y los valores en la investigación. Se concluyó que estos elementos deben ser integrados en las políticas institucionales tanto de las universidades como de las organizaciones vinculadas a la investigación

    Liderança gerencial na educação básica na região da América Latina

    Get PDF
    The phenomenon of globalization and the pandemic of COVID 19 have caused substantial changes in basic education institutions at Latin America, which requires managers to become strategic managers of progress in the educational field. The objective of this research was to investigate about the managerial leadership in basic education at Latin American region and identify current post-pandemic trends. For the analysis it was used a interpretative-reflective method of the bibliographic sources. As a result, it was found that the main thematic trends addressed in the research have been the leadership of the director, good management practices, educational management, and educational change. It was found that the leadership of the director is decisive in educational institutions, in addition it is necessary to adapt educational management to changing environments that is mainly linked to technological development. These results show that it is necessary to promote managerial leadership in educational institutions to achieve the quality and suitability of basic education in Latin American region.El fenómeno de la globalización y la pandemia COVID 19 han originado cambios sustanciales en las instituciones de educación básica en latinoamérica, por lo que se requiere que los directivos se conviertan en gestores estratégicos del progreso en el campo educativo. El objetivo de esta investigación fue indagar sobre el liderazgo directivo en la educación básica de la región de latinoamérica e identificar las tendencias actuales post pandemia. Para el análisis de las fuentes bibliográficas se empleó el método interpretativo-reflexivo. Como resultados se halló que las principales tendencias temáticas abordas en las investigaciones han sido el liderazgo del director, las buenas prácticas de dirección, la gerencia educativa y el cambio educativo. Se halló que el liderazgo del director es decisivo en las instituciones educativas, además se determinó que se requiere adaptar la gestión educativa a los entornos cambiantes que está vinculado principalmente con el desarrollo tecnológico. Estos resultados evidencian que se requiere impulsar el liderazgo directivo en las instituciones educativas para alcanzar la calidad e idoneidad de la educación básica de la región latinoamericana.O fenômeno da globalização e a pandemia da COVID 19 provocaram mudanças substanciais nas instituições de educação básica na América Latina, exigindo que os gestores se tornassem gestores estratégicos do progresso no campo da educação. O objetivo desta pesquisa foi investigar a liderança gerencial na educação básica na região da América Latina e identificar as tendências atuais pós-pandêmicas. O método interpretativo-reflexivo foi utilizado para analisar as fontes bibliográficas. Os resultados mostraram que as principais tendências temáticas abordadas na pesquisa foram a liderança principal, as boas práticas de gestão, a gestão educacional e a mudança educacional. Foi constatado que a liderança do diretor é decisiva nas instituições educacionais, e também foi determinado que a gestão educacional precisa ser adaptada ao ambiente em mudança, que está principalmente ligado ao desenvolvimento tecnológico. Estes resultados mostram que é necessário promover a liderança gerencial nas instituições educacionais a fim de alcançar qualidade e adequação na educação básica na região da América Latina

    LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA: IMPACTO EN EL TEJIDO HUMANO

    Get PDF
    El presente artículo tiene como propósito hacer un análisis de la Globalización Económica, desde sus postulados teóricos, como causas y su impacto en la dinámica socio-económica del tejido humano como consecuencia. En este proceso histórico se permea todas las actividades económicas y sociales que se ha construido, dentro de un orden político social, en el que están inmersas todas las organizaciones, que genera la red de convivencia, que sustenta, el orden, sobre el cual se desarrolla la plantación de actividades, tendientes a la consecución de objetivos, buscando mejorar la calidad de vida de una comunidad, en una región determinada, donde impactan variables controlables y no controlables, como las comunicaciones, el comercio, la ideología política y religiosa, la tecnología, la cultura, movilidad de las personas, los recursos financieros y comerciales

    Modelo sobre la actitud hacia la colaboraci?n virtual en un entorno laboral

    Get PDF
    La actitud hacia la colaboraci?n virtual son los sentimientos positivos o negativos de un individuo acerca de la colaboraci?n virtual. Hoy en d?a es importante, para las organizaciones empresariales y el ?mbito acad?mico, entender los factores que influyen en la colaboraci?n de manera virtual. Esta investigaci?n busca comprobar el nivel de influencia de factores sociales e individuales en la actitud hacia la colaboraci?n virtual en el ?mbito laboral. Los constructos que se relacionan son la expectativa de resultados, la expectativa de respaldo del grupo y la experiencia con tecnolog?as colaborativas. El modelo se valid? en base a las respuestas de 505 participantes de empresas de diferentes sectores: tecnolog?a, producci?n industrial, energ?a, consultor?a, telecomunicaciones, construcci?n entre otras. Se realiz? un an?lisis confirmatorio donde los resultados validaron que la actitud hacia la colaboraci?n virtual es influenciada por la expectativa de resultados en colaboraci?n, la expectativa de respaldo del grupo y la experiencia con las tecnolog?as de colaboraci?n

    COVID-19 in the South African Medical Journal

    Get PDF
    The novel virus causing COVID-19 disease, SARS-CoV-2, hashad a considerable impact on all major aspects of human life. Thepandemic has mobilised the global scientific community to respondto these unprecedented medical and non-medical consequences. Inview of the implications of coronavirus disease in global societies,professionals and experts have been working around the clock toproduce specialised evidence-based knowledge.Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Maule; Chile. Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais; Brasil. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: De Castro Pecanha, Viviane. The Chicago School Of Professional Psychology; Estados UnidosFil: Caycho Rodríguez, Tomas. Universidad Privada del Norte; PerúFil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Martino, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Razumovskiy, Anastasia. Arizona College Of Nursing; Estados UnidosFil: Barboza Palomino, Miguel. Universidad Privada del Norte; Per
    corecore