919 research outputs found

    Elementos de semiótica en el diseño de marca como signo complejo

    Get PDF
    Para que una empresa, organización, producto o servicio exista debe contar con una identidad, la cual debe ser única y diferente a cualquierotra de su misma especie y estar conformada por distintos elementos constitutivos, entre los cualesse encuentra su dimensión visual vehiculizada a través de signos gráficos y lingüísticos. Se trata de una necesidad básica por cuanto no sólo implica su carácter existencial, diferenciador y único respecto de otras organizaciones porque es un dispositivo que apunta a asegurar su existencia, continuidad y desarrollo en un ambiente altamente competitivo y sobresaturado de signos que representan a otras entidades que buscan tales propósitos similares. Entendidaasí, la marca es el activo más valioso de las organizaciones y empresas. El propósito de este artículoes exponer una síntesis sobre la importancia de la marca como objeto identitario y estratégico de una organización o empresa desde la semiótica. La marca se entiende, entonces, como un signo complejodiseñado para producir significados. Desde su estructura, su materialidad sígnica se expresa por su significante y su significado. Desde la semiótica pragmática su carácter de signo ícono o símbolo es interpretado y reinterpretado por alguien dando lugar a significados, a la semiósis y a la generación de otros signos en un proceso continuo e ilimitado. Esto produce una particular relación entre la marca y su interpretante tanto en el plano de la denotacióncomo en el de la connotación

    Comunicación de Estado: acercamiento a una propuesta epistemológica

    Get PDF
    El artículo enfatiza la importancia dela comunicación de  Estado en función del biencomún de los ciudadanos en el contexto de unasociedad democrática y participativa en Chile.Sin embargo, la comunicación que el Estado hade realizar debe sostenerse en principios epistémicosque permitan dar rigor a los procesos comunicativosen función a las demandas que laConstitución Política le exige al Estado chileno.Se trata de una propuesta preliminar de unaaproximación epistemológica para la comunicaciónde Estado con la cual se examinan ciertasteorías y formas de comunicación avanzadodesde la comunicació

    Spectral-statistics properties of the experimental and theoretical light baryon and meson spectra

    Get PDF
    We compare the statistical fluctuation properties of the baryon and meson experimental mass spectra with those obtained from theoretical models (quark models and lattice QCD). We find that for the experimental spectra the statistical properties are close to those predicted by random matrix theory for chaotic systems, while for the theoretical ones they are in general closer to those predicted for integrable systems and safely incompatible with those of chaotic systems. We stress the importance of the agreement of the fluctuation properties between experiment and theoretical models, as they determine the dynamical regime and the complexity of the real interactions. We emphasize the new statistical method we use, adapted to properly analyze the fluctuation properties for very short spectral sequences

    The Colombian case : adopting collaborative governance as a path for implementing ethical artificial intelligence

    Get PDF
    Fil: Muñoz, Victor. Departamento Administrativo de la Presidencia de la República de Colombia; Colombia.Fil: Tamayo, Elena. Transformación Digital e Inteligencia Artificial de la Presidencia de la República de Colombia; Colombia.Fil: Guio, Armando. Universidad de Harvard. Berkman Klein Center; Colombia."Artificial intelligence has permeated most industries from manufacturing, to healthcare, to food, to the creative industries. It has enormous potential to solve global issues we face today, but it also represents considerable risks in terms of discrimination, privacy, bias, inequality, safety, and security. The paper identifies the main risks of AI particularly for the Latin American region: discrimination, threats to civil liberties, and threats to security. This paper presents the challenges that Latin American countries face in the need to address ethical risks of AI while the concrete path for practical implementation of ethical AI remains unclear. Then, this paper analyzes the case of Colombia that has adopted a collaborative governance approach in the path of promoting ethical AI but that needs to deepen its practical implementation of AI. For this, the paper focuses on the ‘Ethical Framework for Artificial Intelligence in Colombia’, whose content and adoption process are both oriented towards the implementation of ethical AI, the first document in Latin America on this subject with a practical approach.

    Bases de datos de cultivos de arroz en Colombia, Nicaragua y Perú con información en suelos, manejo de cultivo, clima y rendimiento

    Get PDF
    El documento tiene la finalidad de describir las bases de datos reunidas por el equipo de análisis de CIAT, que retratan la actividad arrocera en Colombia, Nicaragua y Perú. Esto fue posible gracias a la acción del Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (FLAR) y a sus miembros en cada país: Fedearroz (Colombia), ANAR (Nicaragua) y Hacienda el Potrero (Perú). De igual forma es de destacar la colaboración recibida por parte de los agricultores de Ibagué, del Boaco y de la provincia de Jaén

    Impactos urbano-ambientales de la vivienda colectiva de baja densidad en la morfología urbana de la Urbanización el Golf - Trujillo entre los años 2005 y 2015

    Get PDF
    La presente investigación tiene el propósito de identificar y evaluar los impactos urbano ambientales que afectan la morfología urbana de la Urbanización El Golf – Trujillo, que produce el incremento de la vivienda colectiva de baja densidad. Esta tipología arquitectónica, conocida en el mercado inmobiliario como Condominios Residenciales, se ha implantado en el ámbito de estudio representando el 70% de toda la oferta del Distrito de Trujillo y Victor Larco. Con el uso y adaptación de una metodología de evaluación de impactos -como las matrices de importancia- se han identificado, valorado y evaluado los impactos de los Condominios Residenciales en la morfología urbana de la urbanización El Golf. Los impactos más importantes en la morfología urbana son: distorsión de la trama urbana; cambios en el perfil urbano; normativa urbana incumplida y una inadecuada implantación volumétrica, lo que ha producido un deterioro en el paisaje urbano del ámbito de estudio.The present research has the purpose of identifying and evaluating the urban environmental impacts that affect the urban morphology of the Urban Golf - Trujillo, which produces the increase of low density collective housing. This architectural typology, known in the real estate market as Residential Condominiums, has been implanted in the field of study representing 70% of all the offer of the District of Trujillo and Victor Larco. With the use and adaptation of an impact assessment methodology - such as important matrices - the impacts of residential condominiums on the urban morphology of the urbanization El Golf have been identified, evaluated and evaluated. The most important impacts in urban morphology are: distortion of the urban fabric; Changes in the urban profile; Unfulfilled urban regulations and an inadequate volumetric implantation, which has produced a deterioration in the urban landscape of the study area.Tesi

    Enfoque sistemático de educación física: Tradición o renovación

    Get PDF
    Se puede considerar que una de la causas para que en al actualidad se estén manifestando marcados fenómenos sociales ha sido la "Revolución Científica", la cual se ha constituido en factor fundamental para que se desarrollen procesos como la investigación, transformación, producción y comportamientos humanos. Ejemplos representativos, entre otros son lo fenómenos de la comunicación de masas, el armamentismo, el colonialismo, el auge del deporte y las teorías modernas de al educación

    Normas de publicación

    Get PDF
    Normas de publicació

    Movimiento estudiantil: universidad y democracia en América Latina. Elementos para el análisis

    Get PDF
    Los movimientos sociales han sido abordados por múltiples sectores sociales que han construido concepciones dispares de los mismos, entre los que claramente se encuentra el movimiento estudiantil, que ha cobrado gran relevancia en el escenario global  como un dispositivo fáctico de censura de las políticas gubernamentales pensadas, desarrolladas y ejecutadas desdearriba, sin participación de la base social a la que finalmente pretenden alterar
    • …
    corecore