35 research outputs found

    El papel de los naturalistas en la difusión de la geografía: Lucas Fernández Navarro y su visión de la Sierra de Guadarrama

    Get PDF
    El geòleg Lucas Fernández Navarro, catedràtic de cristal·lografia a la Universitat Central, va dedicar la seva vida d'investigador a l'estudi, fonamentalment, de la cristal·lografia, la mineralogia i la petrografia. No obstant això, el seu treball va anar molt més enllà, en dedicar una atenció especial als paisatges de la Serra de Guadarrama, un dels seus llocs favorits com a laboratori de geologia, de manera que va jugar un paper fonamental en la seva divulgació. Amb nombrosos articles en revistes científiques i d'alta divulgació cultural, Fernández Navarro va contribuir de manera notable a cobrir un espai encara incipient en la geografia espanyola, el d'un coneixement modern de la geografia humana i dels estudis regionals, sempre recolzat en l'excursió com a mètode d'estudi de geòlegs i geògrafs.Geologist Lucas Fernández-Navarro, a professor of crystallography at the Universidad Central, dedicated his life as a researcher to the study of crystallography, mineralogy and petrography. However, his work went much further, paying special attention to the landscapes of the Sierra de Guadarrama, one of his favorite places as a geology laboratory, so he played a fundamental role in the dissemination of these mountains. With a numerous articles in scientific journals and high cultural reviews, Fernandez-Navarro contributed in a remarkable way to cover a space barely incipient in Spanish geography, that of a modern knowledge of human geography and regional studies, always supported in the excursion as method of study of geologists and geographers.El geólogo Lucas Fernández Navarro, catedrático de cristalografía en la Universidad Central, dedicó su vida de investigador al estudio, fundamentalmente, de la cristalografía, la mineralogía y la petrografía. Sin embargo, su trabajo fue mucho más allá, dedicando especial atención a los paisajes de la Sierra de Guadarrama, uno de sus lugares favoritos como laboratorio de geología, por lo que jugó un papel fundamental en la divulgación de ésta. Con numerosos artículos en revistas científicas y de alta divulgación cultural, Fernández Navarro contribuyó de manera notable a cubrir un espacio apenas incipiente en la geografía española, el de un conocimiento moderno de la geografía humana y de los estudios regionales, siempre apoyado en la excursión como método de estudio de geólogos y geógrafos

    El nou Madrid: infraestructures contra natura

    Full text link
    Una de las pocas y mayores ventajas de Madrid, es su proximidad a la sierra de Guadarrama, un espacio natural muy apreciado por los madrileños desde que Francisco Giner de los Ríos se lo descubrió y enseñó a disfrutar a finales del siglo xix. Sin embargo, el crecimiento de la ciudad está acercando peligrosamente la Sierra al continuo urbano, al igual que otros espacios naturales, más o menos valorados, pero siempre de interés. El viejo modelo de crecimiento a lo largo de las carreteras radiales que salen de Madrid quedó agotado hace mucho tiempo y uno nuevo, el de anillos concéntricos, se ha impuesto.Un dels pocs avantatges importants de Madrid és la seva proximitat a la Sierra de Guadarrama, un espai natural molt preuat pels madrilenys des que Francisco Giner de los Ríos els hi va fer descobrir i gaudir, a finals del segle xix. Tanmateix, el creixement de la ciutat està atansant perillosament la Sierra al continu urbà, de la mateixa manera que succeeix amb altres espais naturals, més o menys valorats però sempre interessants. El vell model de creixement al llarg de les carreteres radials que surten de Madrid es va exhaurir fa molt de temps i un altre model nou, d’anells concèntrics, s’ha imposat.One of the few major advantages of Madrid, is its proximity to the Sierra de Guadarrama, a natural space very appreciated by locals since Francisco Giner de los Ríos discovered and taught how to enjoy it at the end of the 19th century. However, the urban sprawl is dangerously approaching to the Sierra, as well as to other interesting natural spaces. The old model of growth along the radial roads coming out of Madrid became worn out long ago and a new model of concentric rings was imposed

    La Junta Central de Parques Nacionales y la Sierra de Guadarrama

    Full text link
    La Sierra de Guadarrama fue, casi desde la publicación de la Ley de Parque Nacionales, un espacio por el que numerosos científicos, excursionistas e instituciones públicas y privadas lucharon para que se uniera a los recién creados parques de Covadonga y del valle de Ordesa. Problemas de diferente carácter y la intervención poco decidida en su favor de uno de los miembros más activos de la Junta Central de Parques Nacionales, imposibilitaron que se consiguiera.La Junta Central de Parques Nacionales et la Sierra de Guadarrama. Depuis la publication de la Loi de Parcs Nationaux, la Sierra de Guadarrama a été un espace par le quel de nombreux scientifiques, excursionnistes et institution publiques et privées ont combattu pour qu'il se transforme un nouveau parc avec ceux de Covadonga et de la vallée d'Ordesa. Des problèmes de caractère différent et l'intervention peu décidée dans leur faveur de d'un des membres les plus actifs que la Junta Central de Parques Nacionales, ont rendu impossible qu'il soit obtenu.The Junta Central de Parques Nacionales and the Sierra de Guadarrama. The Sierra de Guadarrama were, almost of the publication of the National Parks Act, a space by which numerous scientists, hikers and private and public institutions fought so to create a new National Park, just with Covadonga and the valley of Ordesa. Problems of different character and the not decided position of one of the most active directors of the Junta Central de Parques Nacionales, disabled that it was obtained

    Eduardo Hernandez-Pacheco and the role of photography in his representations of landscape

    Get PDF
    Eduardo Hernández-Pacheco, uno de los geólogos más notables del pasado siglo XX, tuvo un extraordinario interés por el concepto de paisaje, desarrollado en el artículo “El paisaje en general y las características del paisaje hispano”, publicado en 1934 en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Con una clara influencia de Alejandro de Humboldt, su visión del paisaje es naturalista. Esto no quiere decir que no aparezcan los seres humanos, con sus ganados, sus cultivos, sus monumentos del pasado, etc., siempre que conserven su carácter tradicional y su relación con el medio en el que se desarrollan. Junto a sus textos, sus fotografías de paisaje forman un legado fundamental para entender su concepción del paisaje y su peso en la historia del paisaje español del siglo XX. El presente artículo se plantea su estudio basado en una de sus obras fundamentales, Fisiografía del Solar Hispano, con especial énfasis en su visión del paisaje a través de la fotografíaEduardo Hernandez-Pacheco, one of the most important Spanish geologists in the 20th Century, had a remarkable interest in the concept of landscape, and he wrote an interesting paper about it, “The Landscape in General and the Characteristics of Hispanic Landscape”, published in 1934 by the Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. With a clear influence of Alexander von Humboldt, he had a naturalistic view of the landscape. However, in the classification of landscape elements, Hernandez-Pacheco includes, as ancillary elements, to cattle, crops and buildings, provided that they had a traditional character and were consistent with the natural environment. Also his photographs are part of his legacy to understand his concept of the landscape and its importance in the history of the Spanish landscape along the 20th Century. This paper presents the study based on one of his major works, Fisiografía del Solar Hispano, with special emphasis on their view of the landscape through photograph

    El Nuevo Madrid: infraestructuras contra naturaleza

    Get PDF
    Un dels pocs avantatges importants de Madrid és la seva proximitat a la Sierra de Guadarrama, un espai natural molt preuat pels madrilenys des que Francisco Giner de los Ríos els hi va fer descobrir i gaudir, a finals del segle xix. Tanmateix, el creixement de la ciutat està atansant perillosament la Sierra al continu urbà, de la mateixa manera que succeeix amb altres espais naturals, més o menys valorats però sempre interessants. El vell model de creixement al llarg de les carreteres radials que surten de Madrid es va exhaurir fa molt de temps i un altre model nou, d'anells concèntrics, s'ha imposat.Una de las pocas y mayores ventajas de Madrid, es su proximidad a la sierra de Guadarrama, un espacio natural muy apreciado por los madrileños desde que Francisco Giner de los Ríos se lo descubrió y enseñó a disfrutar a finales del siglo xix. Sin embargo, el crecimiento de la ciudad está acercando peligrosamente la Sierra al continuo urbano, al igual que otros espacios naturales, más o menos valorados, pero siempre de interés. El viejo modelo de crecimiento a lo largo de las carreteras radiales que salen de Madrid quedó agotado hace mucho tiempo y uno nuevo, el de anillos concéntricos, se ha impuesto.One of the few major advantages of Madrid, is its proximity to the Sierra de Guadarrama, a natural space very appreciated by locals since Francisco Giner de los Ríos discovered and taught how to enjoy it at the end of the 19th century. However, the urban sprawl is dangerously approaching to the Sierra, as well as to other interesting natural spaces. The old model of growth along the radial roads coming out of Madrid became worn out long ago and a new model of concentric rings was imposed

    "El Grupo de los alemanes" y el paisaje de la Sierra de Guadarrama

    Full text link
    Contiene versión en inglésEntre 1876 y 1936 el excursionismo tuvo un notable impulso en la Sierra de Guadarrama, prácticamente desconocida por la sociedad madrileña hasta esas fechas. En primer lugar, fueron los educadores como Francisco Giner de los Ríos y sus nuevos métodos de enseñanza en contacto con la naturaleza, y los científicos, entre los que se podría destacar a Ignacio Bolívar o Salvador Calderón, con el precedente de Casiano de Prado, entre otros ilustres investigadores de entonces, vinculados fundamentalmente al Museo Nacional de Ciencias Naturales, los que dieron paso a otras formas de conocer y visitar el Guadarrama. Se crearon sociedades deportivas como la Real Sociedad Alpina Peñalara, la Sociedad Militar de Excursiones o el Club Alpino Español y se fomentaron las actividades excursionistas y deportivas. En aquellos años había en Madrid una colonia importante de empresarios y profesionales alemanes, procedentes, por lo tanto, de un país en el que el deporte como actividad de ocio tenía ya un desarrollo importante. Con una concepción más moderna del ocio, los alemanes acudieron a la Sierra para practicar el esquí y el alpinismo, colaborando a que la sociedad madrileña adquiriera con rapidez los nuevos modelos importadosBetween 1876 and 1936 excursionism had an important thrust in Sierra de Guadarrama, almost unknown by the people from Madrid until those dates. First, educators like Francisco Giner de los Ríos and his new methods of teaching in contact with Nature. Then, scientists like Ignacio Bolívar, Salvador Calderón, with the precedent of Casiano de Prado, between some others distinguished researchers from those decades, connected mainly to the Museo Nacional de Ciencias Naturales, who made new ways to know and visit the Guadarrama. Also sports societies were created, like Real Sociedad Alpina Peñalara, Sociedad Militar de Excursiones or the Club Alpino Español. In those years, an important group of German business men and profesionals were living in Madrid for different reasons. So, they were coming from a country with a new understanding of sports and leisure. These people saw in the Guadarrama a perfect place to practice sky and alpinism, and they showed to the Madrid society these new activitie

    El estudio naturalista de la Sierra de Guadarrama: ciencia, educación y recreo

    Full text link
    Tesis inédita leída el 18-12-1989 en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Geografí

    Claves paisajísticas de la conformación de algunos parques nacionales muy significativos en Estados Unidos y México, y su relación con la política española de parques nacionales

    Get PDF
    The United States of America was the nation’s pioneer in the creation of national parks and influenced with their decisions and laws, a process that in a few years, would spread worldwide. Decades later, in the second decade of the twentieth century, Mexico and Spain follow suit, influenced in different ways by the American conservationist policy. This paper offers the history of the origins of the national parks in the three countries, their attachment to the ideas of landscape at the time imposed in the West, and the various events that took place until the figure of the national park was imposed as essential to the conservation of nature, threatened by different circumstances in the three countries and most of the planet member.Estados Unidos fue la nación pionera en la creación de parques nacionales e influyó, con sus decisiones y leyes, en un proceso que, en pocos años, se extendería por el resto del mundo. Unas décadas después, en los años diez del siglo XX , México y España seguirían el ejemplo, influidos de diferentes maneras por la política conservacionista norteamericana. Este artículo pretende ofrecer la historia de los orígenes de los parques nacionales en los tres países, su vinculación con las ideas de paisaje que en aquellos momentos se imponían en Occidente, y las diversas vicisitudes que se dieron hasta que la figura del parque nacional se impuso como elemento fundamental para la conservación de la naturaleza, amenazada por distintas circunstancias en los tres países mencionados y en la mayor parte del planeta

    La excursión como medio de contacto directo y comprensión de la realidad

    Get PDF
    págs.: 31-32Capítulo incluido en el libro: El viaje en la geografía moderna. Pilar Paneque Salgado y Juan Francisco Ojeda Rivera (Editores). Sevilla: Univeridad Internacional de Andalucía, 2013. ISBN: 978-84-7993-236-7. Enlace: http://hdl.handle.net/10334/640

    Historia de los paisajes españoles

    Get PDF
    En reseña de:MADRAZO GARCÍA DE LOMANA, Gonzalo: La evolución del paisaje forestal en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2010, 446 págs.
    corecore