67 research outputs found

    Análisis econométrico del turismo rural en Córdoba

    Get PDF
    El presente estudio trata de determinar los factores que influyen en la demanda del turismo rural en Andalucía, así como las estrategias de marketing que se han de aplicar para modificar dichos factores, todo ello complementado con una investigación de campo en la provincia de Córdoba donde se ha estimado a través de modelos econométricos la demanda de turismo rural en el Parque Natural de Cardeña Montoro, así como el grado de satisfacción respecto al destino turístico escogido.The factors that affects rural tourism in Andalousia are treated, oriented to analyse maketing strategies that could be used to alter these factors. In Corduva province some econometric models have been specified to estimate the demand of tourism in the natural area of Cardeña-Montoro, and to establish the satisfaction level related to the location visited

    El turísmo gastronómico y las denominaciones de origen en el sur de España: Oleoturísmo. Un estudio de caso

    Get PDF
    En los últimos años se ha producido un aumento de la demanda de turismo gastronómico (sobre todo enoturismo y oleoturismo) en España. Para atender a dicho crecimiento, cada vez son más las denominaciones de origen protegidas que se certifican y las rutas gastronómicas que se crean. Estas últimas se han convertido en un medio para unir sinergias entre las zonas rurales dedicadas a la agricultura con bajos niveles de renta y el turismo, el cual busca tomar contacto con los alimentos regionales, generando rentas adicionales en dichas zonas agrícolas. En este trabajo se presenta un estudio donde se analiza la oferta y demanda de la actividad de oleoturismo en un área geográfica determinada, la ruta que pertenece a la Denominación de Origen de Priego de Córdoba.In the recent years an increasing of the demand of gastronomic tourism has been produced in Spain (over all in relation to wine-tourism and oil-tourism). In order to answer to this increasing, protected origin denominations which are certificated and the gastronomic routes which are created are emerging more every time. The latest ones have become in a means to join sinergies among the rural areas dedicated to the agriculture with low levels of taxes and tourism, which looks for being in relation with regional food, generating additional incomes in those agricultural areas. In this research a study is presented to analyse the offer and the demand in the oil-tourism in a concrete geographic area, the route that belongs to the origin denomination of Priego de Córdoba

    Financiación Autonómica e incidencia fiscal de los tributos ecológicos. Una reflexión en torno al principio de “quien contamina, paga”

    Get PDF
    La lucha contra los graves problemas medioambientales actuales tiene también su respuesta en la utilización de diferentes instrumentos económicos para proteger y mejorar el entorno natural, destacando las ecotasas. Este trabajo aborda el estudio de la incidencia fiscal de los tributos ecológicos de acuerdo con el principio de “quien contamina, paga”. Para ello se presenta la incidencia impositiva de las principales ecotasas utilizadas en los sistemas tributos europeos y se analiza los efectos económicos directos e indirectos que tendría sobre determinados grupos de referencia la introducción de un hipotético impuesto que gravase las emisiones contaminantes

    Workplace satisfaction in the hotels of Cordoba. An empirical study

    Get PDF
    En los últimos años se vienen detectando cambios sustanciales en el ámbito del turismo y consideramos un elemento fundamental en el análisis de estos cambios determinar cuál es la situación actual de la satisfacción laboral de las personas que trabajan en esta actividad. El sector elegido para la realización de este trabajo se centra en las empresas hoteleras por su trato directo con el turista. La idoneidad de un estudio sobre la satisfacción de los empleados de hotel se justifica por su incidencia como factor de calidad en el servicio y, en última instancia, en la propia satisfacción del cliente. En este artículo se realiza una breve revisión teórica sobre el constructo satisfacción laboral, así como una aplicación empírica centrada en una muestra de hoteles de Córdoba, al sur de España, en el marco de un proyecto subvencionado por la Junta de Andalucía (España).During the last years, substantial changes can be observed in tourism activity. We consider a basic aspect in the analysis of these changes the study of the present situation of peopleʼs job satisfaction in this activity. This paper analyses this element in hotel enterprises for their direct deal with the tourist. The research about job satisfaction of hotel employees becomes interesting for its incidence in the quality of the service and in the customerʼs satisfaction. In this study we introduce a brief theoretical analysis about the construct ‘job satisfaction’, as well as an empirical application in hotels of Cordoba, in the south of Spain, in the frame of a subsidized project of the Regional Government of Andalusia (Spain)

    El turismo industrial minero como motor de desarrollo en áreas geográficas en declive. Un estudio de caso

    Get PDF
    La importancia que durante muchos años ha tenido en diferentes zonas geográficas las actividades industriales ha propiciado la creación de un gran patrimonio industrial que, puesto en valor, permite la articulación de nuevos destinos turísticos que permita el desarrollo socioeconómico de determinadas zonas industrial en la actualidad en declive. En este artículo se presenta un análisis sobre el turismo industrial minero y en el cuál se aborda cómo las actividades turísticas pueden convertirse en un motor complementario de desarrollo económico. Para dicho análisis se presenta un estudio de caso centrado en un área geográfica con una gran tradición minera localizada en el sur de España.Industrial Mining Tourism as a Development Strategy in Geographical Areas in Decline. A case study. The importance that industrial activities had for many years in different geographical areas has led to the making of a great industrial heritage. The rehabilitation of this industrial heritage allows the expression of new destinations in order to enable economic development in certain industrial areas currently in decline. This paper presents an analysis of tourism and the mining industry that deals with the manner tourism activities may become an additional engine of economic development. For this analysis a case study focused on a large geographical area with a mining tradition located in southern Spain is presente

    Predicción del consumo de agua en Córdoba

    Get PDF
    La modelización del consumo de agua en un municipio de tipo medio permite analizar fenómenos como los efectos de campañas de uso racional del agua y la concienciación ciudadana en épocas de sequía, la desaparición paulatina de este estado de ánimo cuando las condiciones climáticas se recuperan, y la incidencia de la implantación de los contadores individuales, y las distintas reacciones de éstos en relación a los abonados en contadores colectivos. La predicción del consumo tiene una utilidad directa sobre la planificación anual de la empresa suministradora, en el terreno económico y financiero. Al predecir magnitudes desagregadas, se presentan problemas de discrepancias entre distintos tipos de predicciones, y se incluye una metodología para tratar estas discrepancias, así como la consolidación de predicciones utilizando varios modelos alternativos. Los resultados aquí resentados se enmarcan en unos estudios que están siendo impulsados por EMACSA, compañía suministradora de Córdoba

    El mercado de trabajo femenino en las empresas de economía social de Andalucía (España): un análisis econométrico del perfil de la mujer trabajadora

    Get PDF
    En los últimos años se ha producido un incremento notable del número de mujeres que acceden al mercado de trabajo en España. Se observan, no obstante, diferencias significativas por comunidades autónomas, siendo Andalucía una de las menos favorecidas. En este estudio se analiza, el mercado de trabajo femenino en las empresas de Economía Social de la comunidad autónoma Andaluza, por ser ésta la que agrupa más del 25% de empresas de Economía Social a nivel nacional. Se trata con ello de conocer cómo está evolucionando el mercado laboral femenino andaluz con la finalidad de determinar cuáles son los factores más determinantes que influyen en la demanda y en la oferta de empleo femenino de acuerdo con esta tipología de empresas (cooperativas y sociedades laborales) utilizando, para realizar dicha investigación, un modelo econométrico para definir el perfil de la mujer andaluza trabajadora

    Integration of food products from gourmet stores in the culinary tourism offering in the city of Córdoba

    Get PDF
    Este trabajo tiene por objeto el estudio de los establecimientos comerciales de productos agroalimentarios especializados tipo gourmet o delicatessen en un destino de turismo urbano cultural como es la ciudad de Córdoba, centrándose en las relaciones y sinergias existentes con su dinámica urbana reciente, la oferta turística general de la ciudad y la oferta gastronómica local y provincial. Igualmente se analiza la localización geográfica de estos establecimientos, las categorías de productos comercializados, sus condiciones de acceso al mercado local y su visibilidad real en la oferta turística local. Del análisis realizado se desprende que, pese a las importantes potencialidades de estos negocios para la consolidación y posicionamiento de la imagen de Córdoba como destino excelente de turismo gastronómico, existe un nivel bajo de integración y vinculación entre este tipo de comercio, la propia ciudad y la oferta turística urbana, lo que exige una redefinición de sus estrategias comerciales y de sostenibilidad y su adecuada inserción en la cadena de valor de la oferta gastronómica local y provincial.This paper addresses the study of commercial establishments specialized on gourmet/delicatessen food products in an urban touristic destination such as Córdoba. The study focuses on the synergies and connections with the urban dynamics, the general touristic attractions in the city and, more specifically, with the gastronomic offerings in the city and the region. Firstly, we analyze the gourmet store market, locations, product categories and distribution channel access to the local market. We study the difficulties inherent in the insertion and actual visibility of these products in the local touristic offering. We identify and enumerate deficiencies, weaknesses and opportunities to enrich the touristic offering and to expose and consolidate the image of Córdoba as a culinary tourism destination of excellence. Finally, is detected the need for a redefinition of its commercial and sustainability strategies and its adequate insertion in the value chain of the local and regional gastronomic offer
    corecore