43 research outputs found

    Momentos estocásticos de orden superior y la estimación de la volatilidad implícita: aplicación de la expansión de Edgeworth en el modelo Black-Scholes

    Get PDF
    El documento utiliza la expansión de Edgeworth en el modelo de Black-Scholes para estimar la volatilidad implícita y el impacto en el precio de la opción de los momentos estocásticos de orden superior, sobre contratos de opciones del Grupo Financiero Galicia (GGAL), negociados en la Bolsa de Comercio de Bue- nos Aires (Argentina). Primero se analiza la distribución de probabilidad de rendimientos de subyacente; luego, el modelo se somete a iteración para obtener los valores implícitos de la volatilidad, asimetría y cur- tosis. Como principal conclusión se encuentran la forma aplanada de la curva de volatilidad implícita del modelo y el significativo peso de la asimetría y curtosis en el precio de las opciones «muy fuera/dentro del dinero»

    Opciones reales secuenciales cuadrinomiales y volatilidad cambiante: incertidumbres tecnológicas

    Get PDF
    Quadranomial Sequential Real Options with Changing Volatility: Technological Uncertainties The investments in biotechnologies for vaccine development characterizes by a set of sequential stages, from its development to the market launch, with multiple sources of uncertainty, highlight technological and market risks. These characteristics made that models like decision tree analysis and binomial real options, they won´t be apppropiated. The paper develops a valuation numerical model for this type of investment, with quadranomial probability distribution, characterizing technological and market risk, sequential options and changing volatility. The cases analysis method with a sequential options investment project relative of drug ´s development and later market launch is used. The project is valued with the proposed model and compared with the classical alternatives. The obtained results expose the higher capacity for valuing multiples sources of uncertainty and changing volatility of the model. This is a simple and versatile valuation tool, without complexity and refinement of other analytic proposals.Las inversiones en biotecnologías para el desarrollo de vacunas se caracterizan por ser un proceso de etapas secuenciales, desde su desarrollo hasta el lanzamiento comercial, con múltiples fuentes de incertidumbre, destacándose el riesgo tecnológico y de mercado. Estas características hacen que modelos como los árboles de decisión y opciones reales binomiales, no sean apropiados. El trabajo desarrolla un modelo numérico de valoración para este tipo de inversiones, con distribución de probabilidad cuatrinomial, caracterizando los riesgos tecnológicos y de mercado, opciones secuenciales y volatilidad cambiante. Es usado el método de análisis de casos con un proyecto de inversión de opciones secuenciales de desarrollo de un fármaco y posterior lanzamiento al mercado. El proyecto es valuado con el modelo propuesto y comparado su resultado con las clásicas alternativas. Los resultados obtenidos exponen la superior capacidad del modelo para valorar opciones secuenciales con múltiples fuentes de incertidumbre y volatilidad cambiante. Este es una herramienta de valuación es sencillo y versátil, sin la complejidad y refinamiento de otras propuestas analíticas

    Predicción de fracasos financieros con opciones reales barrera: Un estudio para el mercado argentino.

    Get PDF
    This paper explores default prediction models based on real options theory, proposing a simple model using exotic barrier options. Financial distress prediction models consider the value of net capital as if it were a call option over the firm’s assets. Its main weakness resides in the direct relationship between an asset’s volatility and its option value. For certain critical levels of assets, the knock-out barrier option type inversely adjusts the relationship between volatility and net capital value. Along this line, a naive version of barrier models is proposed for predicting financial distress and calculating default values for firms, sector and the market. First, a case method is employed to make a comparative analysis between the traditional naive model and the naive barrier options. The sensitivity analysis is applied over variables such as volatility, leverage and time horizon, and is implemented over a representative sample of Argentinian market firms. The results obtained indicated that the barrier option model developed better. With increased volatility, net capital value tended to decline, and showed direct correlation between volatility and default probabilities. The model is a useful tool to predict firms’ probabilities and risk of default, at the individual or aggregated level.El trabajo explora los modelos para la predicción de default basados en la teoría de opciones reales, proponiendo un modelo simple utilizando opciones exóticas barrera. Los modelos de predicción de fracasos financieros consideran el valor del patrimonio como una opción de compra sobre los activos de la empresa. Su principal debilidad reside en la relación directa entre que existe entre volatilidad del activo y valor de la opción. Las opciones barreras del tipo knock out ajustan inversamente la relación entre volatilidad y valor del patrimonio para determinados niveles críticos del activo. En esa línea, se propone una versión “naive” de modelo de opciones barrera para predecir default y calcular el valor esperado de quiebra de la empresa, sector y mercado. Primero se empleó el método de casos para realizar un estudio comparativo entre el modelo “naive” tradicional y las opciones barrera “naive”. Se aplicó el análisis de sensibilidad sobre variables como volatilidad, endeudamiento y horizonte de tiempo y se implementó sobre una muestra representativa de empresas del mercado argentino. Los resultados obtenidos indican el mejor desempeño del modelo de opciones barreras. Con aumentos de volatilidad el valor del capital tiende a disminuir, y presentó correlación directa entre volatilidad y probabilidad de default. El modelo es una herramienta útil para predecir probabilidades y valores de default de empresas en un nivel individual o agregado

    El modelo binomial, ahorros fiscales y valor ajustado de la firma por escenarios de continuidad o disolución

    Get PDF
    El descuento de flujos de fondo, en su versión tradicional, no incorpora valores contingentes de ahorros fiscales y los escenarios de continuidad o liquidación a los que se enfrenta la firma. El presente trabajo desarrolla, desde la teoría de opciones reales, un modelo binomial de valoración que incorpora el tratamiento contingente de los ahorros fiscales y los escenarios de disolución o continuidad, condicionados por el grado de endeudamiento. Para esto, se utilizó el enfoque metodológico del estudio de casos, exponiendo relaciones funcionales y ventajas respecto del descuento de flujos de fondos. Los resultados indican que el valor de la firma se ajusta a una función del tipo exponencial. El valor actual obtenido resume ahorros fiscales contingentes y escenarios de liquidación o continuidad

    Opciones Reales Multinomiales con dos variables de estado y Teoría de juegos en la valoración de estrategias de inversión

    Get PDF
    Analizar y valorar estrategias implica considerar incertidumbres emergentes de las decisiones del agente, estados de la naturaleza y las acciones de terceros. El modelo a utilizar debe ser capaz de recrear las contingencias mencionadas para que sus resultados informen los cursos de acción de mayor valor actual. El presente trabajo propone un modelo analítico simple para cuantificar las múltiples fuentes de riesgo, combinando Teoría de Juegos y Opciones Reales. Las estrategias de compra o diferimiento son valoradas con un modelo multinomial modificado de dos variables de estado. Los resultados obtenidos son empleados en una negociación modelada matricialmente en un simple juego no recurrente.   Aplicando la metodología de casos en administración, se analiza una estrategia de integración horizontal y expansión en la elaboración de cloruro de litio en la República Argentina. En tal sentido el trabajo aporta un modelo analítico numérico aplicable la valoración de estrategias, incentivos económicos y penalidades. El modelo se constituye en una herramienta para el análisis estratégico y diseño acuerdos de colaboración.  Analyzing and assessing strategies involves considering emerging uncertainties from the agent's decisions, states of nature, and actions of third parties. The model to be used must be capable of recreating the mentioned contingencies so that its results inform courses of action with the highest present value. This paper proposes a simple analytical model to quantify the multiple sources of risk, combining Game Theory and Real Options. Buying or deferring strategies are assessed using a modified multinomial model with two state variables. The obtained results are applied in a matrix-modeled negotiation in a simple non-recurring game. Applying the methodology of case studies in management, a strategy of horizontal integration and expansion in lithium chloride production in the Argentine Republic is analyzed. In this regard, the work provides a numerical analytical model applicable to the assessment of strategies, economic incentives, and penalties. The model serves as a tool for strategic analysis and the design of collaboration agreements

    Evaluation of Software Development Investments : A Real Options Approach

    Get PDF
    Software development projects are exposed to multiple sources of uncertainty. This uncertainty has an enormous impact in the investment economic value. The variability of a software development project payoff can be represented by the volatility of the project value over the analyzed period. The aim of this work is to define a framework to estimate the volatility of IT investments that takes into account all relevant information that has impact on project value, and show how to use this volatility estimation in a real options analysis. The suggested method could help IT managers produce a well-structured valuation process in software development investment decision-making, and understand the interactions between software process, market environment, financial issues and options value in a clear way.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Modelización de articulaciones en el entramado ganadero bovino: aplicación del marco de Teoría de Juegos.

    Get PDF
    The game theory framework can be used in a wide range of disciplines and case studies. The present work proposes the game theory approach and binomial grids, as strategic tools to analyze and evaluate the articulation and decision making of actors of the bovine livestock complex, specifically breeding and wintering. The originality arises from incorporating the strategic interdependence and articulations between players considering different scenarios of each particular business. The results allow us to conclude that a prisoner's dilemma is reached from the differences between articulating through raised channels. The breeder, as an actor with less power, is the one who should guide greater efforts of direct articulation with the winterer.El marco de teoría de juegos puede ser empleada en un amplio abanico de disciplinas y casos de estudio. El presente trabajo propone el enfoque de teoría de juegos y rejillas binomiales, como herramientas estratégicas para analizar y evaluar la articulación y toma de decisiones de actores del complejo ganadero cárnico bovino, específicamente entre cría e invernada. La originalidad surge de incorporar la interdependencia estratégica y articulaciones entre jugadores considerando distintos escenarios de cada negocio particular. Los resultados permiten concluir que se llega a un dilema de prisionero a partir de las diferencias entre articularse mediante canales planteados. El criador, como actor de menor poder, es quien debería orientar mayores esfuerzos de articulación directa con invernador

    Analysis of strategies in de bovine livestock: application of the real options games framework

    Get PDF
    El modelo productivo de ganadería bovina de carne se caracteriza por ser un proceso de etapas secuenciales hasta lograr el animal terminado. En la actualidad, la valuación de decisiones bajo contextos propios de la actividad es lineal y estático. En el presente trabajo se analiza y valúa un modelo de decisión de producción y comercial, considerando riesgos de mercado, riesgos tecnológicos y valores de flexibilidad de estrategias posibles para llegar a la fase final del proceso productivo. Se propone un modelo multinomial empleando opciones reales exóticas del tipo arco iris. Se realiza el desarrollo de un árbol de decisión que permita describir la operación, al igual que el planteo matemático y su debida valuación. Se utilizaron modelos reales en casos de ganadería de región pampeana a valores de marzo del año 2022. Como resultados se puede extraer que decisión a tomar considerando un solo escenario, y con la comparación con las estrategias según escenarios positivos y negativos de la actividad. Se puede concluir con la potencialidad, simplicidad y ventajas que permite el desarrollo y aplicación de un modelo de opciones reales, valorando la flexibilidad estratégica de las decisiones, aplicado al complejo ganadero.The beef cattle production model is characterized by being a process of sequential stages until the finished animal is achieved. Currently, the valuation of decisions under contexts typical of the activity is linear, static and simplistic. Due to the above, in the present work a commercial decision model is analyzed and valued, considering market risks, technological risks, values of flexibility and interdependence of commercials strategies. A multinomial model is proposed, using exotic real options of the rainbow type. Likewise, the articulation between both players is incorporated through the framework of game theory, reaching equilibrium. In the study, real models were used in cases of livestock in the Pampas region (Argentina), at values of March 2022. As a result, a prisoner’s dilemma can be reached, determining what decision to make, incorporating flexibility in payments and the interdependence between the players. It can be concluded about the potential, simplicity and advantages of developing and applying a model of real options games in livestock complexes, valuing the strategic flexibility of decisions and strategic interdependence.Fil: Perez, Santiago Agustin. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Ferro Moreno, Santiago. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Silverio Milanesi, Gastón. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentin

    Flexibilidad estratégica, teoría de opciones reales y convergencia conel valor actual neto empleando probabilidades “del mundo real” y coeficientes equivalentes ciertos

    Get PDF
    El trabajo presenta un modelo para valuar decisiones de inversión aplicando la Teoría de Opciones Reales. Propone el uso de probabilidades “del mundo real” en contraposición a los clásicos coeficientes equivalentes ciertos. El método describe y traduce “con un mayor grado de intuición”, la anatomía del riesgo correspondiente a la flexibilidad estratégica del activo. Adicionalmente, la estimación de coeficientes no emplea el tipo sin riesgo. En cambio emplea tasas estimadas a través de los tradicionales modelos de equilibrio, modelos que incorporan momentos de orden superior, o simples ajustes ad-hoc sobre la tasa. Finalmente demuestra la convergencia entre la Teoría de Opciones Reales y el Valor Actual Neto.The paper presents a value model for investment decision applying Real Options Theory. It proposes the use of “real world” probabilities instead of the classic certain equivalent coefficients. The method describes and traduces the risk anatomy corresponding to the strategic flexibility “with a higher degree of intuition”. Moreover, the coefficients estimation don´t use the risk free rate. Instead it uses estimation of rates trough classic equilibrium models, higher order stochastic moments models or simple ad-hoc adjust over the rate. Finally, it proves the convergence between the Real Options Theory and the Net Present Value.Fil: Milanesi, Gastón Silverio. Universidad Nacional del Sur

    Flexibilidad estratégica, teoría de opciones reales y convergencia con el valor actual neto empleando probabilidades "del mundo real" y coeficientes equivalentes ciertos

    No full text
    The paper presents a value model for investment decision applying Real Options Theory. It proposes the use of "real world" probabilities instead of the classic certain equivalent coefficients. The method describes and traduces the risk anatomy corresponding to the strategic flexibility "with a higher degree of intuition". Moreover, the coefficients estimation don't use the risk free rate. Instead it uses estimation of rates trough classic equilibrium models, higher order stochastic moments models or simple ad-hoc adjust over the rate. Finally, it proves the convergence between the Real Options Theory and the Net Present Value.El trabajo presenta un modelo para valuar decisiones de inversión aplicando la Teoría de Opciones Reales. Propone el uso de probabilidades "del mundo real" en contraposición a los clásicos coeficientes equivalentes ciertos. El método describe y traduce "con un mayor grado de intuición", la anatomía del riesgo correspondiente a la flexibilidad estratégica del activo. Adicionalmente, la estimación de coeficientes no emplea el tipo sin riesgo. En cambio emplea tasas estimadas a través de los tradicionales modelos de equilibrio, modelos que incorporan momentos de orden superior, o simples ajustes ad-hoc sobre la tasa. Finalmente demuestra la convergencia entre la Teoría de Opciones Reales y el Valor Actual Neto
    corecore