1,861 research outputs found

    Quantum Mechanical Corrections to the Schwarzschild Black Hole Metric

    Full text link
    Motivated by quantum mechanical corrections to the Newtonian potential, which can be translated into an \hbar-correction to the g00g_{00} component of the Schwarzschild metric, we construct a quantum mechanically corrected metric assuming g00=grr-g_{00}=g^{rr}. We show how the Bekenstein black hole entropy SS receives its logarithmic contribution provided the quantum mechanical corrections to the metric are negative. In this case the standard horizon at the Schwarzschild radius rSr_S increases by small terms proportional to \hbar and a remnant of the order of Planck mass emerges. We contrast these results with a positive correction to the metric which, apart from a corrected Schwarzschild horizon, leads to a new purely quantum mechanical horizon.Comment: 14 pages Latex, enlarged version as compared to the published on

    Posmodernidad y crisis de identidad

    Get PDF
    En este artículo se problematiza el concepto de identidad. La identidad es un un acto creativo, pero se pone de manifiesto algunas cortapisas sociales existentes. Así, se recuerda el peligro, siempre latente, de la exclusión. Finalmente, a partir de la moThis article examines the concept of identity. Identity is a creative act, but the article shows up the existence of some social limitations. Implicit in this fact lies a latent danger of exclusion. Finally, the origin, traits and the role of national id

    Representación de la violencia doméstica en la prensa española

    Get PDF
    Se analiza el proceso de visibilización y toma de conciencia social sobre la violencia doméstica que estamos viviendo en nuestro entorno en estos últimos años. Para ello se revisa la representación del fenómeno a través de las noticias aparecidas en la prensa española durante un mes (marzo-abril 2005), y se concreta con la observación del tratamiento dado a una misma noticia: la primera víctima mortal por violencia doméstica del año 2005.It analyses the visibility and social awareness process about domestic violence that we are all noticing in our surroundings in the latest years. With this target the representation of this phenomenon is reviewed through the news appeared in the Spanish press in a whole month (March – April 2005), and with the observation of the treatment given to the first domestic death of the year it takes shape

    Similarity enhancement for automatic segmentation of cardiac structures in computed tomography volumes.

    No full text
    International audienceThe aim of this research is proposing a 3-D similarity enhancement technique useful for improving the segmentation of cardiac structures in Multi-Slice Computerized Tomography (MSCT) volumes. The similarity enhancement is obtained by subtracting the intensity of the current voxel and the gray levels of their adjacent voxels in two volumes resulting after preprocessing. Such volumes are: a. - a volume obtained after applying a Gaussian distribution and a morphological top-hat filter to the input and b. - a smoothed volume generated by processing the input with an average filter. Then, the similarity volume is used as input to a region growing algorithm. This algorithm is applied to extract the shape of cardiac structures, such as left and right ventricles, in MSCT volumes. Qualitative and quantitative results show the good performance of the proposed approach for discrimination of cardiac cavities

    La vulneración del principio de lesividad en el hurto agravado por la determinación de la cuantía en el Perú

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación lleva por título “La vulneración del principio de lesividad en el hurto agravado por la determinación de la cuantía en el Perú”, en el ámbito penal. En la regulación del código penal, en el artículo 186° vemos de manera general, sin ninguna especificación o consideración de la cuantía en dicho artículo, si comparamos con el hurto simple que es el artículo 185°, esa normativa es concordante con el artículo 444°del Código Penal. El tema de la cuantía es relevante en el hurto agravado, ya que en nuestro país y en el derecho penal contemporáneo se aplican una serie de principios que racionalizan los hechos cometidos, en este caso los principios rectores son vulnerados, dentro de ellos tenemos al principio de lesividad, proporcionalidad y legalidad. Ante ello, se analiza el principio de lesividad, hurto agravado y la cuantía del bien objeto de delito, bajo la perspectiva de la normativa nacional. Se ha realizado respetando los lineamientos de un trabajo de investigación establecido por la Universidad César Vallejo; de igual forma, se ha respetado los mecanismos de redacción según la gramática de la lengua española y la norma APA con respecto a las citas bibliográficas y la bibliografía final. En la parte metodológica se ha establecido el enfoque cualitativo con diseño no experimental, utilizándose la información recabada en la entrevista y haciendo un análisis documental. Los temas seleccionados guardan una estrecha conexión con el tema de materia del desarrollo de investigación y la información bibliográfica ha sido consignada de acuerdo a lo establecido para un trabajo de investigación científica

    El Problema escolar en el término municipal de León

    Get PDF
    Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2009-201

    Ideales de maternidad en las revistas de familia. Análisis de 'Mi bebé y yo', 'Ser padres', y 'El mundo de tu bebé'

    Get PDF
    Se analiza el discurso que las revistas de familia tienen sobre la maternidad y la crianza a partir del modelo de ‘maternidad intensiva’ propuesto por Hays (1998). En concreto, hemos tomado como muestra los números publicados en junio y octubre de 2011 de ‘Mi bebé y yo’, ‘Ser padres. La revista del bebé y la familia’, y ‘El mundo de tu bebé’ por tratarse de publicaciones dedicadas al bebé y la familia de mayor consumo en España. A partir de los resultados obtenidos se ofrece una reflexión sobre este ideal de perfección maternal y el peso emocional que representa en la mujer-madre
    corecore