21 research outputs found

    Excavación arqueológica en el dolmen de la Fuente del Corcho (Belmez, Córdoba)

    Get PDF
    We present in this work the results derivatives of the archaeological excavation issued within the Dolmen de la Fuente del Corcho, in Belmez (Cór­doba). Although this burial was sacked to late last century, has provided interesting data, especially referents to decoration of some of its orthostats.</p

    Parietal art in the cave of El Reguerillo (Patones, Madrid)

    Get PDF
    En 2006 se llevó a cabo una prospección en la Cueva del Reguerillo. Se pretendía autentificar o negar la existencia de manifestaciones artísticas paleolíticas, como venía reflejándose en la bibliografía precedente. La documentación de los paneles grabados nos permitió definir e inventariar otro tipo de representaciones postpaleolíticas (retículas, marañas, bandas o haces de líneas…), que no dejan de tener un interés relevante.In 2006 we carried out a survey in the cave of El Reguerillo. We pretended to authenticate or to deny the existence of Palaeolithic artistic expressions, which presence had been considered in the previous bibliography. The documentation of the engraved panels allowed us to define and to make up the inventory of another type of interesting postpalaeolithic representations (reticles, tangles, stripes or bundles of lines…)

    La comarca Guadalteba (Málaga) en el arte prehistórico del Sur de Europa.

    Get PDF
    El arte prehistórico es un enorme compendio de vestigios, en su mayoría rupestres, que desde hace treinta mil años y hasta el primer milenio antes de nuestra era, refleja, como ningún otro legado de la antigüedad, el inicio de nuestra cultura, la preocupación por trascender y la utilización de unas técnicas que han permitido que llegue a nosotros, los que formamos parte de las primeras generaciones que no sólo nos preocupamos por su valor estético, sino por su importancia histórica y social como patrimonio de la humanidad. En la Comarca del Guadalteba (Málaga-España), se han documentado (hasta el año 2005) siete yacimientos con arte rupestre y varias obras de arte portátil, con una amplitud histórica que arranca en momentos antiguos del Paleolítico Superior y llega hasta el primer milenio antes de nuestra era (Cantalejo et al. 2004; Espejo et al. 1988; Maura 2003). Ofrecemos una síntesis de estos vestigios que, sin duda alguna, conforman un repertorio extraordinario en cantidad y calidad y, sobre todo, en variedad técnica y temática, convirtiéndose en un referente para el conocimiento del arte prehistórico del sur de Europa

    Investigación sobre las manifestaciones gráficas conservadas en la Cueva de Ardales (Málaga), durante los años 2002-2005.

    Get PDF
    La revisión de las manifestaciones artísticas contenidas en la Cueva de Ardales ha ofrecido numerosas e interesantes novedades. Valoramos los resultados obtenidos mediante la metodología de reproducción gráfica digital aplicada, que ha supuesto la posibilidad de realizar análisis a partir de una información muy exhaustiva y fidedigna.The revision of the artistic manifestations container into the Ardales Cave has displayed numerous and interesting novelties. We appraise the results obtained by viertue of the methodology of digital graphic reproduction applied, which has meant the possibility of carrying out analysis starting from very exhaustive and trustworthy information

    La figura humana femenina en el arte parietal paleolítico del sur peninsular : a propósito de las "Venus Egabrenses"

    Get PDF
    La revisión de que han sido objeto las manifestaciones gráficas paleolíticas de la cueva de la Ermita del Calvario, en Cabra (Córdoba), ha venido a confirmar al sur de la Península Ibérica como uno de los espacios más interesantes en cuanto sus posibilidades de estudio respecto a la representación de la figura humana femenina en el arte parietal paleolítico. A partir de su análisis se plantean hipótesis interpretativas que relacionan otras figuraciones localizadas en diversas estaciones rupestres paleolíticas meridionales.The revision carried up about the Palaeolithic paintings of the cave of Ermita del Calvario, in Cabra (Córdoba), had confirmed the south of the Iberian Peninsula as one of the most interesting spaces to study the female human figures into Palaeolithic art.We present interpretative hypothesis starting from its relationships with other figures placed in different Palaeolithic art sites.</p

    Arte rupestre y entorno arqueológico: las cuencas de los ríos Turón y Guadalteba (Málaga)

    No full text
    Los trabajos de reconocimiento y localización de estaciones rupestres con arte esquemático en la provincia de Málaga que, con el apoyo del Departamento de Prehistoria e Historia Antigua de la U.N.E.D., vienen realizándose desde 1998, han puesto de manifiesto la necesidad de una serie de revisiones generales y particulares. La que aquí presentamos trata de relacionar, en un marco territorial definido, estas manifestaciones gráficas con el registro arqueológico, en un intento por vincularlas al proceso histórico

    Rock art and archaeological environment: the basins of the rivers Turón and Guadalteba (Málaga)

    No full text
    Los trabajos de reconocimiento y localización de estaciones rupestres con arte esquemático en la provincia de Málaga que, con el apoyo del Departamento de Prehistoria e Historia Antigua de la U.N.E.D., vienen realizándose desde 1998, han puesto de manifiesto la necesidad de una serie de revisiones generales y particulares. La que aquí presentamos trata de relacionar, en un marco territorial definido, estas manifestaciones gráficas con el registro arqueológico, en un intento por vincularlas al proceso histórico.The labour of recognition and localization of places with schematic art in the province of Málaga that, with the support of the Department of Prehistory and Ancient History of the U.N.E.D., we are carrying out from 1998, have revealed the need of a chain of general and particular revisions. The one we present here, tries to relate that graphic expressions with the archaeological registry into a defined territorial framework, intending to link it with the historic process

    Excavación arqueológica en el dolmen de la Fuente del Corcho (Belmez, Córdoba)

    Get PDF
    Presentamos en este trabajo los resultados derivados de la excavación arqueológica efectuada en el Dolmen de la Fuente del Corcho, en Belmez (Córdoba). Aunque esta sepultura fue saqueada a finales del siglo pasado, ha proporcionado interesantes datos, sobre todo referentes a la decoración de algunos de sus ortostatos.We present in this work the results derivatives of the archaeological excavation issued within the Dolmen de la Fuente del Corcho, in Belmez (Córdoba). Although this burial was sacked to late last century, has provided interesting data, especially referents to decoration of some of its orthostats

    Las pinturas esquemáticas de la Cueva de Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga) : propuesta interpretativa del friso A

    Get PDF
    Se recoge en este artículo nuestra reciente revisión del conjunto pictórico postpaleolítico de la cueva de la Victoria. A partir de una documentación exhaustiva de los motivos representados y del análisis de su iconografía se proponen hipótesis de carácter interpretativo.In this article we gather the recent revision of the postpalaeolithic pictorial collection in the cave of la Victoria. Starting from an exhaustive documentation of the motifs and the analysis of its iconography, we propose some interpretative hypothesis.</p

    Las pinturas esquemáticas de la Cueva de Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga) : propuesta interpretativa del friso A

    No full text
    Se recoge en este artículo nuestra reciente revisión del conjunto pictórico postpaleolítico de la cueva de la Victoria. A partir de una documentación exhaustiva de los motivos representados y del análisis de su iconografía se proponen hipótesis de carácter interpretativo.In this article we gather the recent revision of the postpalaeolithic pictorial collection in the cave of la Victoria. Starting from an exhaustive documentation of the motifs and the analysis of its iconography, we propose some interpretative hypothesis.</p
    corecore