3,135 research outputs found

    Anglicismos en el léxico disponible del español de Galicia

    Get PDF
    En este trabajo examinamos la presencia de anglicismos en la lengua de jóvenes preuniversitarios gallegos. Para ello, hemos elaborado un corpus que tiene como fuentes la publicación de B. López Meirama Léxico disponible en el español de Galicia (2008)1 (en adelante, LDEG) y la aplicación informática de Dispogal

    La ortografía de Quevedo: pautas para su estudio

    Get PDF
    El presente trabajo pretende ser una contribución al estudio de la ortografía de Quevedo y tiene como finalidad la descripción de los usos gráficos que caracterizan la escritura de este autor. Para ello, nos hemos apoyado en una base documental constituida por tres textos: España defendida y los tiempos de ahora, de las calumnias de los noveleros y sediciosos; Virtud Militante. Contra las quatro pestes del mundo, inuidia, ingratitud, soberbia, avarizia y Providencia de Dios padecida de los que la niegan. Los resultados de nuestro estudio ponen de manifiesto que en la lengua escrita de Quevedo alternan la inestabilidad y estabilidad gráfica; en nuestra opinión, dicha alternancia obedece a cuestiones relacionadas con la situación en la que se encontraba la ortografía en el Siglo de Oro, con los cambios operados en la estructura fónica del idioma en esa etapa y con el proceso de normativización de la ortografía del español

    Efecto de la adición de las lentes de contacto multifocales en la sensibilidad al contraste y la estereopsis. Estudio piloto

    Get PDF
    Las lentes de contacto (LC) multifocales pueden disminuir la función visual, atribuyéndose el efecto a factores como la refracción del sujeto, grado de presbicia, envejecimiento ocular, diseño de la LC, etc. Así mismo, el empleo de filtros amarillos parece mejorar la visión, sin que se haya descrito su efecto en LC multifocales. El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la multifocalidad sobre la agudeza visual (AV), estereopsis y sensibilidad al contraste (SC) y compararlo con la monovisión, así como el efecto del filtro amarillo en la visión.Grado en Óptica y Optometrí

    Estudio sobre la formación en violencia de género en el Grado de Medicina en la Universidad de Valladolid

    Get PDF
    En 1998, la OMS declaró la violencia de género (VG) como problema de prioridad internacional para los servicios de salud, reflejando la extensión y gravedad de una entidad que a día de hoy no es cotejada por muchos médicos en sus diagnósticos diferenciales habituales, entre otros motivos, por la falta de formación al respecto. Tipo de estudio: estudio descriptivo analítico transversal. Población: estudiantes y recién graduados en Medicina en la Universidad de Valladolid. Criterios de inclusión: estudiantes y recién graduados en Medicina en la Universidad de Valladolid que dieron su consentimiento verbal para la realización de nuestra encuesta. Criterios de exclusión: estudiantes y recién graduados en Medicina en la Universidad de Valladolid que no dieron su consentimiento verbal para la realización de nuestra encuesta. Se realizó una encuesta voluntaria y anónima en la que se evaluó el estado de formación en VG de los voluntarios así como su percepción sobre algunos aspectos relacionados con este tema. Posteriormente, se creó una base de datos con el programa SPSS v.24 mediante el cual se realizó el análisis estadístico de los resultados obtenidos. Nuestro objetivo era conocer el estado de la formformación en VG de los estudiantes y recién graduados en Medicina en la Universidad de Valladolid para establecer la base sobre la que se pueda realizar una mejora de la misma en la población general y, especialmente, en los futuros médicos de la Universidad de Valladolid y de otras universidades a nivel nacional e internacional, como puente a una mejor atención sanitaria del problema. Las encuestas mostraron una gran sensibilización en cuanto al problema de la VG y una clara voluntad para unirse a la lucha contra él en su futuro profesional, aunque el grado de preocupación e implicación fue significativamente mayor en las mujeres. Además, el impacto de la educación en VG recibida durante el grado es evidente, siendo trascendental el papel de la asignatura Medicina Familiar y Comunitaria.Grado en Medicin

    Una revisión de programas para la mejora de las habilidades sociales en niños y niñas con Síndrome de Asperger

    Get PDF
    Treball Final de Grau en Psicologia. Codi: PS1048.Curs: 2014/2015El objetivo de este estudio es realizar una revisión bibliográfica de los programas de mejora de habilidades sociales en niños/as con el Síndrome de Asperger. Se hace énfasis en las intervenciones o características que tienen cada uno de ellos y así, al final de este trabajo elaborar una lista con los elementos comunes que debe tener un programa para que sea eficaz. Para realizarlo se ha llevado a cabo una búsqueda restringida en la base de datos de la Biblioteca de la Universitat Jaume I (psycARTICLES, psycNET, pubMed y CSIC), buscador de internet Google Académico, libros y otras páginas web de interés (Federación Asperger España, AANE, Planeta asperger y blog). Se han elegido criterios de inclusión como la edad (de 0 – 16 años), el idioma (inglés y español) y la fecha de publicación (2004-2015). Tras esta búsqueda, se han escogido los modelos/programas que más se utilizan en la actualidad, los cuales son el modelo TEACCH (Tratamiento y educación de niños autistas y con problemas de comunicación), el Programa de Desarrollo de Habilidades Sociales (PDHS), las historias sociales y las tarjetas Cue visual. Actualmente se prefieren los métodos psicoeducativos, ya que han sido los únicos que han demostrado eficacia en los estudios de investigación, los cuales se componen de intervenciones conductuales, evolutivas, basadas en terapias, basadas en la familia e intervenciones combinadas. Se ha planteado una serie de elementos esenciales que consideramos que debe tener un programa para ser eficaz. Se han encontrado muchas limitaciones a la hora de valorar los programas dirigidos a las habilidades sociales, debido a diversos factores como el escaso control experimental.The aim of this study is to carry out a literature review of programs about improving social skills in children with Asperger Syndrome. Emphasis is placed on interventions or features that have each of them and so, at the end of this work to develop a list of common items it should have a program to be effective. It has been conducted a research with database of Jaume I Lubrary (psycARTICLES, psycNET, pubMed y CSIC), Internet search engine Google Scholar, books and other websites of interest (Federación Asperger España, AANE, Planeta asperger y blog). We have chosen as inclusion criteria age (0-16 years), the language (English and Spanish) and date of publication (2004-2015). Following this search, we have chosen models and programs most commonly used, which are the model TEACCH (Treatment and Education of Autistic children with communication problems), the Development Program Social Skills (PDHS) Social Stories and Visual Cue Cards. Currently psychoeducational methods are preferred because they have been the ones that have shown to be effective in research studies, these are composed of behavioral, developmental interventions, therapies based, family-based and combined interventions. It has raised a number of essential elements that we believe should have a program to be effective. They found many limitations when evaluating programs for social skills, due to various factors such as 5ín experimental control

    La diosa: un discurso en torno al poder de las mujeres. Aproximaciones al ensayo y la narrativa sobre lo divino femenino y sus repercusiones en España

    Get PDF
    Se trata de una reseña sobre la Tesis Doctoral publicada en la RUA de la escritra feminista Angie Simonis

    THE RESTITUTION VALUE OF MODELS. A CLAY MODEL FOR THE RECONSTRUCTION OF Arg-e-Bam

    Full text link
    El presente artículo pretende señalar la vigencia de la importancia del uso de las maquetas tridimensionales en el ejercicio de la profesión de la arquitectura, confirmándose en la evidencia de que a pesar de larápida evolución de las técnicas de representación de la arquitectura -sobre todo las realizadas con medios informáticos- los grandes estudios actuales siguen realizando maquetas en todos y cada uno de los procesos creativos y representativos de sus obras. Además se pretende la comprobación de la vigencia actual de la maqueta en otros ámbitos, como son las exposiciones y concursos de arquitectura, donde las tres dimensiones son un requisito primordial. Pero el mayor objetivo de este texto es demostrar que la maqueta tridimensional es fundamental como valor de restitución de arquitecturas perdidas y como ejemplo se explica la realización de una maqueta para la restitución de la ciudad de Arg-é-Bam en Irán, tras el terremoto que a finales de 2003 asoló la ciudad dejándola completamente destruida. El interés de esta maqueta radica en mostrar la tipología de las ciudades amuralladas del desierto, del que Bam es uno de los más importantes ejemplos. Por lo tanto la maqueta está realizada de forma que se evidencia dicha tipología al mismo tiempo que se utiliza el mismo material: el barro, con el que fue construida la ciudad, realzandoasí la fidelidad de la maqueta con respecto a la ciudadela. Como conclusión se pretende aportar una ayuda tridimensional, y por lo tanto más clara y entendible, al conjunto de documentación enviada a Irán para los trabajos de reconstrucción de la ciudadela.This article tries to point out the validity and the importance of the use of three dimensional models in Architecture as a profession. This fact is confirmed, in spite of the evolution of representation techniques, especially those made with new technologies. Important modern day studios continue making models for every creative and representative process. Besides, we want to prove the current validity of the model in other circles, such as exhibitions and architectural competitions, where three dimensions are a fundamental requirement. The main objective in this text is to prove that three dimensional models are fundamental as a restitution value of lost architectures. An example of this is the construction of a model for the restitution of the Citadel of Arg-é- Bam in Iran, after the earthquake that completely devastated the city at the end of 2003. The interest of this model is to show the typology of walled cities in the desert and Bam is one of the most relevant examples. Therefore, the model was built in a way which explains the typology. We use the same material; clay because the city was built with it, emphasizing its fidelity regarding the citadel. In conclusion we intend to add a three dimensional aid, therefore making the documentation sent to Iran clearer and more understandable, in order to help in the reconstruction of the lost Citadel.Úbeda Blanco, M. (2012). EL VALOR DE RESTITUCIÓN DE LA MAQUETA. UNA MAQUETA DE BARRO PARA RECONSTRUIR Arg-e-Bam. EGA. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica. 16(18). doi:10.4995/ega.2011.1088.SWORD161

    Byronic heroes and their manors: reflections of masculinity in the Gothic mansions portrayed in Charlotte Brontë’s Jane Eyre and Daphne du Maurier’s Rebecca

    Get PDF
    The Female Gothic is characteristic due to its powerful male characters and its enigmatic setting. The masculine protagonist, referred to as ‘Byronic hero’, is a mysterious and tragic character. He manipulates those that surround him, especially the heroine. The setting is usually a magnificent manor, which is as important in the novel as the characters themselves. These mansions create a dark and gloomy atmosphere, provoking the same feeling of uneasiness that the Byronic heroes do. This study is based on the analysis of the main masculine characters and their respective manors in the novels Jane Eyre by Charlotte Brontë and Rebecca by Daphne du Maurier. The relationship between the proprietors and their manors is explored to understand how in both novels, part of the proprietor’s identity is provided by their estate. Thus, although being written a hundred years apart, the discussion presents many of the features that these novels have in common.El gótico femenino se caracteriza por sus poderosos personajes masculinos y su enigmática ambientación. El protagonista masculino, denominado ‘héroe byroniano’, es un personaje misterioso y trágico que manipula a quienes le rodean, especialmente a la heroína. El lugar donde se desarrolla la historia suele ser una magnífica mansión, que tiene tanta importancia en la novela como los propios personajes. Estas mansiones crean una atmósfera oscura y lúgubre, provocando la misma sensación de desasosiego que los héroes byronianos. Este estudio se basa en el análisis de los principales personajes masculinos y sus respectivas mansiones en las novelas Jane Eyre de Charlotte Brontë y Rebecca de Daphne du Maurier. Se analiza la relación entre los propietarios y sus mansiones para comprender cómo en ambas novelas, parte de la identidad del propietario viene determinada por su propiedad. De este modo, a pesar de haber sido escritas con cien años de diferencia, la disertación presenta muchos de los rasgos que estas novelas tienen en común.Departamento de Filología InglesaGrado en Estudios Inglese

    Los puntos de encuentro familiar y el derecho de los menores a mantener una relación con sus progenitores

    Get PDF
    Uno de los derechos reconocidos a los menores, no solo a nivel internacional sino también en España, es el derecho a mantener una relación con sus progenitores. El incremento de los procesos de separación y divorcio así como de la conflictividad de los mismos ha puesto de manifiesto que la respuesta judicial en ocasiones no es suficiente. Por esta razón han surgido recursos como los Puntos de Encuentro Familiar, con el fin de facilitar la normalización de las relaciones del menor y otros miembros de su familia a través de la intervención de profesionales especialmente formados en estas materias.One of the recognised rights of minors, not only internationally, but also in Spain, is the right to maintain a relationship with their parents. The increase in legal separations and divorces and the conflict involved in these processes has shown that judicial response is not sufficient in some situations. Thus, certain resources, such as Family Meeting Points have arisen in order to facilitate the normalization of minors’ relationships with the other members of their families, through the intervention of professionals who are specially trained in these areas
    corecore