250 research outputs found

    Propuesta arquitectónica habitacional de condición social evolutiva para el sector urbano en el municipio de San Miguel

    Get PDF
    Proponer una alternativa habitacional que genere un proceso evolutivo en beneficio al desarrollo de la clase social media-baja en el sector urbano del municipio de San Miguel. El método de investigación a implementar en este proceso es el Método Descriptivo, este permitirá analizar los datos reunidos para descubrir los indicadores que estén relacionados entre sí, generando una respuesta viable para la realización de la propuesta final. Tras finalizar este documento de investigación, se confirma concepto de la importancia de haber elegido la problemática de vivienda social, ya que se ha podido realizar un diseño integral que cumple con los objetivos y se proponen nuevas formas de abordar la vivienda social. Para avalara la propuesta de diseño se ha desarrollado un amplio proceso conformado en cinco etapas en las que se aborda el tema evolutivo desde varias perspectivas. Proponer una vivienda social evolutiva para el futuro ayudaría en gran medida a la población del sector urbano del municipio de San Miguel ya que posee muchas ventajas como el aprovechar al máximo el área del terreno, la utilización del mismo sistema constructivo popular, la variedad de familia y otras más. Es por esto se tuvo la iniciativa de incorporar al glosario arquitectónico un nuevo concepto como lo es la vivienda social evolutiv

    Frecuencia de leucosis enzoótica bovina en hatos bovinos del Eje Cafetero, Colombia

    Get PDF
    La leucosis enzoótica bovina (LEB) es una enfermedad del ganado bovino adulto causada por el retrovirus de la leucemia bovina (BLV). El ganado puede infectarse a cualquier edad, incluida la fase embrionaria. La mayoría de las infecciones son subclínicas, pero un porcentaje del ganado mayor de 3 años (≈ 30%) desarrolla linfocitosis persistente y una pequeña proporción de linfosarcomas (tumores) en varios órganos internos. También se ha registrado infección natural en búfalos y ovejas. Los síntomas clínicos, cuando se presentan, dependen de los órganos afectados. El ganado con linfosarcomas casi siempre muere súbitamente o en semanas o meses después de la aparición de los síntomas clínicos. Los virus se pueden aislar por cultivo de linfocitos periféricos y la demostración del virus se puede lograr por microscopía electrónica o por pruebas de detección del antígeno de BLV. Por la reacción en cadena de la polimerasa se puede detectar el ADN del provirus en la sangre periférica o en los tumores. Los métodos más utilizados para su diagnóstico son la inmunodifusión en medio sólido (IGDA) de sueros o el enzimoinmunoensayo (ELISA) para sueros o muestras de leche. En muchos países estas pruebas constituyen la base de políticas acertadas de erradicación. También pueden utilizarse otras pruebas como el radioinmunoensayo. Se han comercializado varios kits de pruebas IGDA y ELISA. No existen vacunas contra el BLV. Para la presente investigación se tomaron 20 animales mestizos de dos municipios del eje cafetero. El objetivo de este trabajo fue determinar si hay presencia de la enfermedad en estas fincas. Se realizó una prueba de PCR en el laboratorio de la Universidad Tecnológica de Pereira por el Dr. Juan Carlos Rincón. El análisis de los datos mostró una presencia de la enfermedad de un 10 %, mucho menor a otros resultados en el país. Esto puede ser debido a la muestra tan pequeña utilizada. Se debe reforzar la parte diagnóstica de esta enfermedad realizando trabajos con mayor cantidad de animales para determinar la presencia del virus en la región

    ANTOLOGÍA DE MERCADOS FINANCIEROS

    Get PDF
    El programa de mercados financieros se ubica en el plan de estudios de la carrera en contaduría. La antología de mercados financieros está dirigida principalmente a los alumnos del quinto semestre de la carrera de contaduría, sin embargo, puede ser útil para cualquier profesional (docente o alumno) que esté interesado en adquirir conocimiento sobre esta disciplina (Mercados Financieros) y poder llevarlo a la práctica en su ejercicio profesional.La antología de mercados financieros abarca temas relativos al Sistema Financiero Mexicano, los mercados financieros; así como el manejo de los instrumentos de financiamiento, con el antecedente inmediato de los factores que afectan la administración financiera y la relación entre la rentabilidad y riesgo, aplicando la planeación y el control financiero

    Interfaz Universidad - Escuela:innovaciones pedagógicas a partir del desarrollo de un MOOC sobre Cuestiones Socio Científicas (CSC) como estrategia didáctica

    Get PDF
    This article presents the results of an educational experience of ongoing teacher training, developed with in-service teachers belonging to the capital district, based on the theory of connectivism and supported in the development of a "MOOC" on socioscientific issues as a didactic strategy. The pedagogical, didactic and digital characteristics that articulated the social networks and audiovisual resources housed in Google's G + platform are related here and synchronously and asynchronously show the potential of the University - School interface.El artículo presenta los resultados de una investigación educativa desarrollada con docentes en ejercicio de la ciudad de Bogotá. El estudio se fundamenta en la teoría del conectivismo y se concreta en el desarrollo de un “MOOC” sobre cuestiones socio científicas como estrategia didáctica. Se relacionan aquí las características pedagógicas, didácticas y los medios digitales que articularon las redes sociales y los recursos audiovisuales alojados en la plataforma G+ de Google, los cuales, de manera sincrónica y asincrónica, evidencian el potencial de la interfaz universidad-escuela

    Interfaz Universidad - Escuela:innovaciones pedagógicas a partir del desarrollo de un MOOC sobre Cuestiones Socio Científicas (CSC) como estrategia didáctica

    Get PDF
    El artículo presenta los resultados de una investigación educativa desarrollada con docentes en ejercicio de la ciudad de Bogotá. El estudio se fundamenta en la teoría del conectivismo y se concreta en el desarrollo de un “MOOC” sobre cuestiones socio científicas como estrategia didáctica. Se relacionan aquí las características pedagógicas, didácticas y los medios digitales que articularon las redes sociales y los recursos audiovisuales alojados en la plataforma G+ de Google, los cuales, de manera sincrónica y asincrónica, evidencian el potencial de la interfaz universidad-escuela

    Diagnóstico de las necesidades de capacitación causadas por los cambios estructurales post COVID 19

    Get PDF
    Proyecto de graduación (Licenciatura con énfasis en Recursos Humanos) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2020.Este trabajo de investigación consiste en realizar un diagnóstico de las necesidades de capacitación causadas por los cambios estructurales post COVID 19 en el tercer bimestre del 2020 para la empresa Search. La metodología de la investigación abarca tres unidades de estudio según los puestos claves de Search: Country Manager, Talent Hunter y clientes, para innovar en los productos y servicios que requieren con base en la disyuntiva mundial. Los métodos de recopilación de información empleados fueron encuestas online y grupos focales. Respecto al análisis de resultados se evalúa aspectos como la percepción del perfil puesto y las necesidades de capacitación antes y después de la crisis, los principales cambios estructurales y su incidencia en la ejecución de sus funciones en los Talent Hunters y Country Manager; para los clientes se tomaron en cuenta los principales retos que han presentado en la gestión del humano, y cómo podría contribuir Search para el logro de sus objetivos estratégicos después del COVID 19. Finalmente, se diseñaron dos herramientas de Excel, una con los diferentes tópicos de capacitación que se proponen y, otra con los gráficos y tablas de la información para el análisis de la información para Search, y sus recomendaciones de uso.This research consists in a diagnosis of the training needs caused by the post Covid 19 structural changes in the II bimester of 2020 for the company Search. The research methodology covers three units of study according to the main areas of Search: Country Manager, Talent Hunter and clients in order to innovate in the products and services they require based on the global changes. The information collection methods used were online surveys and focus groups. Regarding the analysis of results, the main examined areas were the perception of the job profile and the training needs before and after the crisis, the main structural changes and their impact on the execution of the functions of Talent Hunters and Country Manager. For clients, the main challenges they went through in human management were analyses, and how Search could contribute to the achievement of their strategic objectives after Covid 19. Finally, two Excel tools were designed: one of them include the graphics and tables used for the analysis of the information and their recommendations, and the other one include the training plan proposal.Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Administración de Empresa

    Modelado dinámico y estratégico de la cadena agroindustrial de frutas : Un enfoque para la gestión de tecnología

    Get PDF
    En este texto, los autores buscan presentar de una manera práctica y funcional las contribuciones de la aplicación de la metodología de Dinámica de Sistemas en los diferentes componentes de la cadena productiva de frutas, y la forma en que se comportan e influyen las variables cuantitativas. Se consideran las acciones y los comportamientos de la cadena productiva como un sistema que articula cada una de estas variables de forma sistémica a partir del principio de causalidad desde las leyes matemáticas. Tales leyes permiten, a su vez, determinar y predecir los comportamientos futuros de las variables y de esta forma determinar tendencias en el desarrollo de la cadena en sus diferentes eslabones

    La socioafectividad de las personas con antecedentes delictivos: una aproximación desde un enfoque mixto.

    Get PDF
    Tablas, gráficasEl aumento de la delincuencia es un hecho que requiere ser estudiando desde diferentes dimensiones. Una de ellas es la indagación de la socioafectividad y el tipo de vínculo afectivo que pueden actuar como factores que predisponen o desencadenan esta conducta. El objetivo principal es realizar una descripción de los aspectos socioafectivos y el tipo de vínculo que presenta la población objeto de estudio. El enfoque del estudio es mixto y el diseño es descriptivo. Se realizó en la Fundación Manantial de Vida de la ciudad de Girardot, con participación de 30 hombres con edades entre 17 y 60 años. Las técnicas empleadas fueron el grupo reflexivo, la observación participante y la entrevista semi-estructurada. Se aplicó además el instrumento para medir los vínculos parentales PBI. En las actividades generadoras se trabajaron los siguientes temas: motivación, resiliencia, escucha activa, creatividad para la solución de problemas, autoestima, motivación, cooperación y trabajo en equipo, conciencia ética y moral, negociación y vínculo afectivoThe rise in crime is a fact that needs to be studied from different dimensions. One is the investigation of socioaffective and type of bonding that can act as factors that predispose or trigger this behavior. The main objective is to describe the socio-affective aspects and the type of bond that has the population under study. The focus of the study is mixed and design is descriptive. It was held at the Manantial de Vida Foundation of the city of Girardot, involving 30 men aged between 17 and 60 years. The techniques used were reflective group, participant observation and semi-structured interview. The instrument was applied to measure the GDP parental ties. Motivation, resilience, active listening, creativity for problem solving, self-esteem, motivation, cooperation and teamwork, ethics and moral awareness, negotiation and bonding: generating activities following topics are worked

    Diseño de estrategias para el mejoramiento del clima laboral en Crezcamos S.A.S. de la ciudad de Bucaramanga para el primer trimestre del 2024

    Get PDF
    No aplicaCrezcamos S.A.S., es una compañía que se preocupa por el progreso de las personas cuenta con personal apasionado con lo que hace, que es asesorar a sus clientes para que adquieran los productos de la Cooperativa. Es por ello por lo que se interesa por tener un clima laboral sano y adecuado para que sus colaboradores se sientan a gusto contando con bienestar y satisfacción de sus necesidades y que de esta forma repercuta en el servicio y asesoría para sus clientes. Bajo ese enfoque la presente investigación se hace con el fin de analizar el clima laboral para identificar las posibles brechas que se encuentren en la planificación de los incentivos para la fuerza laboral donde posteriormente los resultados orientaran al planteamiento de estrategias que nace desde la reflexión que realizara cada departamento, basados en los resultados que se socializaran con ellos. Para conocer el clima laboral actual de la cooperativa se utilizó la encuesta como instrumento de investigación realizada a 1100 colaboradores de la empresa con una muestra de 660 personas que tuvieran una antigüedad entre los 2 a 10 años en la compañía, que fueron enviadas a sus correos electrónicos institucionales. Esa información recaudada permitió conocer cómo se siente cada colaborador dentro de la empresa y que aspectos se deben reforzar o trabajar para mejorar el clima laboral, con el diseño de estrategias donde se busque que sus colaboradores se encuentren a gusto y motivados en sus actividades para que como resultado se obtenga el alance de los objetivos de la organización.Crezcamos S.A.S., is a company that cares about the progress of people, has staff who are passionate about what they do, which is advising their clients to purchase the Cooperative's products. That is why it is interested in having a healthy and adequate work environment so that its collaborators feel comfortable, having well-being and satisfaction of their needs and that in this way it has an impact on the service and advice for its clients. Under this approach, this research is carried out in order to analyze the work environment to identify possible gaps found in the planning of incentives for the workforce where subsequently the results will guide the approach to strategies that arise from the reflection carried out. each department, based on the results that will be shared with them. To know the current work environment of the cooperative, the survey was used as a research instrument carried out among 1,100 employees of the company with a sample of 660 people who had been in the company for between 2 and 10 years, which were sent to their emails. institutional electronics. This information collected allowed us to know how each collaborator feels within the company and what aspects should be reinforced or worked on to improve the work environment, with the design of strategies that seek to ensure that its collaborators are comfortable and motivated in their activities so that they As a result, the scope of the organization's objectives is obtained
    corecore