229 research outputs found

    Aplicando Eurored y Studium a asignaturas de Economía Financiera y elaboración de materiales para los alumnos

    Get PDF
    Memoria ID-002. Ayudas de la Universidad de Salamanca para la innovación docente, curso 2008-2009.El principal resultado de esta ayuda ha sido el posibilitar una mayor agilidad en el desarrollo de las exposiciones docentes en el aula, al anticipar y facilitar el seguimiento de las explicaciones por parte de los alumnos. Sin duda, ello también es fruto de la labor de años. Además de haber obtenido en dos ocasiones el reconocimiento por la Innovación docente que se estaba realizando por el Vicerrectorado de Planificación Estratégica y Calidad de esta Universidad, este año se han seguido elaborando diversos materiales enfocados a la adaptación de las asignaturas que imparte la solicitante al Espacio Europeo de Educación Superior, labores de recopilación de documentación, elaboración de esquemas y desarrollos en formato Word y Power Point para los alumnos en las plataformas dedicadas a fomentar el conocimiento y la participación del alumno (http://web.usal.es/~beloga/ y http://eudored.usal.es)

    Distributed leadership in improvement processes from participatory action research

    Full text link
    El presente estudio parte de la idea de escuela incluida, como centro educativo inclusivo, intercultural y vinculado a su territorio como agente de cambio. A partir de las características de este modelo escolar, nos planteamos los procesos de mejora desde una perspectiva comunitaria y participativa, por lo que trabajamos de forma colaborativa con dos escuelas, una en la Comunidad Valenciana y otra en la Comunidad de Madrid, que han iniciado un proceso de investigación acción participativa para problematizar sus prácticas curriculares y reformularlas entre todos los colectivos de la comunidad educativa, a través de dinámicas de Diagnóstico Social Participativo. El objetivo es documentar este proceso para aprender sobre las estrategias y capacidad de liderazgo distribuido que se desarrollan, sacar conclusiones para el propio contexto y abrir nuevos interrogantes que permitan continuar con el proceso siempre inconcluso de mejora desde la inclusión y la participación democrática. Los primeros resultados apuntan la necesidad de escuchar todas las voces y generar espacios y tiempos de reflexión y debate. El sentido de pertenencia y la conciencia de comunidad son esenciales para el desarrollo de un liderazgo distribuido. El proceso de IAP es muy complejo y a menudo contradictorioThis study is based on the idea of included school, as an inclusive, intercultural educational centre that is linked to the territory as an agent of change. Based on the characteristics of this school model, we consider improvement processes from a communitarian and participatory perspective. Consequently, we work with two schools collaboratively, one in the Valencian Community and the other in the Community of Madrid. Both of them have started a process of participatory action research to problematize its curricular practices and reformulate them working together the whole educational community, through dynamics of Participatory Social Diagnosis. The aim is to document this process in order to learn about the strategies of distributed leadership that are developed, drawing conclusions for the school context and open new questions that allow us to continue with the always unending process of improvement from inclusion and democratic participation. The first results point out the need to listen to all voices and generate spaces and times for reflection and debate. The sense of belonging and community awareness are essential for the development of distributed leadership. The IAP process is very complex and often contradictory in natur

    El impacto de la liquidez corporativa sobre el valor de las decisiones financieras de la empresa

    Get PDF
    Documento de Trabajo 08/05 perteneciente a la colección de documentos de trabajo "Nuevas Tendencias en Dirección de Empresas", dentro del Máster en Investigación en Economía y Empresa.[ES]Este trabajo examina el efecto de la liquidez sobre las principales decisiones financieras en la empresa. Los resultados muestran cómo la asimetría de información entre los diferentes agentes económicos afectan a la acumulación de cash y ésta, a su vez, influye sobre el valor de las decisiones financieras. El mercado penaliza la inversión y valora positivamente el endeudamiento y los dividendos en las empresas con abundante cash. En empresas con cash medio, los accionistas valoran positivamente la reinversión del cash flow y, finalmente, se sugiere que las empresas con poco cash, no permiten que éste se acumule debido a los posibles problemas de agencia.[EN]This paper examines the effect of liquidity on major financial decisions in the company. The results show that the asymmetry of information between different economic actors affect the accumulation of cash and this in turn influences on the value of financial decisions. The market penalizes investment and value positive debt and dividends in companies with abundant cash. In companies with half cash, shareholders they welcome the reinvestment of cash flow and, finally, it is suggested that companies with little cash, do not allow to accumulate due to possible agency problems

    Aerobic Energy Expenditure and Intensity Prediction During a Specific Circuit Weight Training: a Pilot Study

    Get PDF
    During circuit weight training (CWT), workloads, index of intensity as well as estimation of energy expenditure (EE) have been under estimated. The aim of this study was to describe and evaluate physiological variables and gender related differences, including intensity prediction and EE, during CWT at different intensities. Twenty six subjects were assessed in a CWT, fourteen men and twelve women. The CWT program was performed at six different intensities, 40%, 50%, 60%, 70%, 80% and 85% of 15RM. Seven exercises made up the circuit: sitting bench press, leg press, lat pull down, shoulder press, hamstring curl, biceps curl, and triceps cable push downs. A polar heart rate monitor and a portable metabolic system were used to measure heart rate (HR), intensity measured relative to the HR reserve, cardiorespiratory variables, EE and EE relative to muscle mass (EEMM). Differences between genders were observed at the following variables: HR, intensity measured relative to the HR reserve (in percentage), VO2, VCO2, VE, RER, aerobic EE and EEMM. The EE was significantly higher in men during the six intensities, but differences did not exist for EEMM from 70% to 85%. In addition HR, load and body weight were used to predict intensity and two gender specific equations were obtained for men and women [I (%) = 57.265 + 0.512HR - 0.696HRmax + 1.035 Loadavg + 0.188 Body Weight (R2=0.92; SEE=4.9%) for men; I (%) = 4.036 + 0.412HR% + 1.667 Loadavg (R2=0.79; SEE=7.7%) for women]. Thus, we conclude that gender related differences are present during CWT for EE, even when expressed relative to muscle mass, in addition HR, work load and body weight can estimate the intensity during CWT

    Native plants from Argentina reported as effective against Leishmania spp.

    Get PDF
    Leishmaniasis represents a spectrum of diseases caused by infection with protozoan pathogens of the genus Leishmania. It is a major neglected tropical disease associated with high rates of disability and death, with extended endemic areas in the Americas. Despite current therapeutic approaches, current treatments for leishmaniasis are unsatisfactory due to high associated toxicity, cost, complex administration and the emergence of resistant strains. Because of this, efforts have greatly increased over the last decade to identify novel compounds with anti-leishmanial properties. Thus, one strategy in the search for new compounds is the screening of molecules purified from plant sources. The current work reviewed the available information about the Argentinean natural sources reported as effective against Leishmania spp; including: its relevant chemical compounds, efficiency and applied methodology. Reported studies need to be considered as precursors works to extend the search between the profuse native plants from Argentina.Fil: Lozano, Esteban Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Fisiología; ArgentinaFil: Hapon, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo. ; ArgentinaFil: Cargnelutti, D. E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo. ; ArgentinaFil: Gamarra Luques, Carlos Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentin

    Diagnóstico georeferencial de la discapacidad en las comunidades: Rumilarca, Santa Teresita, Rancho Chico, Huavo, Ilumán Central, San Carlos, Hualpo, Cóndor Mirador, Santo Domingo, Azares, Parroquia de Ilumán cantón Otavalo, provincia de Imbabura en el periodo enero – julio del 2104

    Get PDF
    Diagnosticar la discapacidad y georeferencia en la comunidad Rumilarca, Santa Teresita, Rancho Chico, Huabo, Ilumán Central, San Carlos, Hualpo, Cóndor Mirador, Santo Domingo y Azaresdel Cantón Otavalo.La siguiente investigación fue realizada en las comunidades Rumilarca, Santa Teresita, Rancho chico, Huabo, Iluman central, San Carlos, Hualpo, Condor mirador, Santo domingo, Azares parroquia Iluman, en el periodo enero a julio del 2014. Se trabajó con una población de 32 personas que presentan algún tipo de discapacidad en estas comunidades, utilizando como criterio de inclusión y exclusión la presencia o no de discapacidad, en cuanto a su metodología es un estudio descriptivo, correlacional, explicativo y cuantitativo, se determinó que un total de 32 personas en estas comunidades presentan algún tipo de discapacidad, además que el 62,5% de población no tiene ingreso económico, que va en relación con los datos correspondientes a actividad laboral el 78% no se encuentra trabajando, en cuanto al apoyo gubernamental u otro tipo de apoyo; la misión solidaria manuela espejo da cobertura a las 32 personas con discapacidad encuestadas, el 46,9% recibe ayuda gubernamental, el 40 % es beneficiario del bono de desarrollo humano, el 3% recibe Joaquín gallegos Lara, el 6% tiene subsidios de servicios básicos.Licenciatur

    Personal support networks and informal care: differences by sex and place? (CUIDAR-SE II study)

    Get PDF
    nObjetivo: Comparar la composición y la funcionalidad de apoyo social de redes personales de personascuidadoras de Granada y Gipuzkoa en función del sexo y la provincia.Método: Estudio transversal con metodología de análisis de redes personales. Se seleccionó una muestrade 66 personas cuidadoras segmentada por sexo en cada provincia. Se recogieron variables de compo-sición, funcionalidad de apoyo y contenido relacional de 1650 contactos personales que conforman lasredes estudiadas. Se utilizó el software EgoNet para la recogida, el análisis y la representación gráfica delas redes. Se midió la asociación de las características de la red con el sexo (de las personas cuidadoras yde las que componen sus redes) mediante la prueba de ji al cuadrado. Se analizaron los vínculos dentrode las redes.Resultados: Las redes de las personas cuidadoras de Granada están más feminizadas que las de Gipuzkoa.Las mujeres de Gipuzkoa cuentan con redes compuestas por menos familiares que las de Granada y conmayor número de relaciones entre las personas que las apoyan. Además, cuentan con más apoyo dehombres que de mujeres en todas las tareas analizadas, excepto en atención a la enfermedad. En ambasprovincias, los hombres cuidadores presentan en sus redes más mujeres que ayudan en tareas específicasde cuidado que hombres. Solo en actividades fuera del hogar en Granada hay más hombres que ayudanque mujeres (76,1% vs. 57%; p = 0,026).Conclusión: Se aprecian diferencias según el sexo y entre provincias en la composición de las redes y enel modo en que hombres y mujeres reciben y ofrecen apoyo en el cuidado.tObjective: To compare the composition and functionality of social support of personal networks of care-givers of Granada and Gipuzkoa (Spain) according to sex and province.Method: Cross-sectional study with personal network analysis methodology. A sample of 66 caregiverssegmented by sex in each province was selected. We collected variables of composition, functional andrelational content in social support of 1,650 personal relationships of the networks studied. The EgoNetsoftware was used for the collection, analysis and graphic representation of the networks. The associationof the characteristics of the network with sex (of the caregivers and those who make up their networks)was measured, using Chi-square. The links within the networks were analyzed.Results: The networks of caregivers in Granada are more feminized than those in Gipuzkoa. The women ofGipuzkoa have less familiar networks than those of Granada and with a greater number of relationshipsamong the people who support them. They also have more support from men than women in all the tasksanalyzed, except in attention to the disease. In both provinces, male caregivers show in their networksmore women who help in specific care tasks than men. Only in activities outside the home in Granadathere are more men who help than women (76.1% vs. 57%; p = 0.026).Conclusion: Gender differences between provinces can be seen in the composition of the networks and in the way in which men and women receive and offer support in care

    Le théâtre en classe de FLE en primaire

    Get PDF
    Aujourd'hui l'interculturel est un fait présent dans la société et if faut éduquer par rapport à cet échange culturel. Le projet qu'on développe ensuite essaye de travailler cet interculturalité envers le théâtre. De cette façon, les élèves créeront une petite pièce théâtrale dans laquelle ils montreront des aspects culturels

    Diabetes tipo MODY

    Get PDF
    El término diabetes engloba a un grupo de enfermedades crónicas caracterizadas por hiperglucemia, y es una de las patologías crónicas más prevalentes en la edad pediátrica. Su etiología es heterogénea, pudiendo ser debida a un defecto en la secreción de insulina, en su acción o ambas. Si bien la diabetes tipo 1 autoinmune y la diabetes tipo 2 abarcan la mayor parte de los casos de diabetes en la población pediátrica, en ocasiones determinados pacientes que padecen hiperglucemia no encajan en estas categorías. De hecho, entre el 1-2% del total de los casos de diabetes se corresponde con otro tipo de diabetes mellitus: la diabetes tipo MODY. Se trata de una enfermedad monogénica de herencia autosómica dominante, cuyo diagnóstico debe considerarse en pacientes con diabetes antes de los 25 años de edad, con datos no concordantes para diabetes tipo 1 o tipo 2 e historia familiar de diabetes mellitus. El diagnóstico de la diabetes MODY se confirma mediante el estudio del ADN para la búsqueda de determinadas mutaciones, habiendo sido identificados al menos 13 genes diferentes responsables de la misma, lo que da lugar a los distintos subtipos de diabetes tipo MODY. Aproximadamente el 90% de los casos de diabetes MODY se corresponden con mutaciones en el gen de la glucocinasa (GCK) y el factor nuclear 1 alfa del hepatocito (HNF-1α), que se corresponden con la diabetes tipo MODY 2 y MODY 3, respectivamente. Su diagnóstico es importante para predecir el pronóstico y respuesta al tratamiento, ya que estas entidades no suelen precisar la administración de insulina, al menos en estadios iniciales.<br /
    corecore