555 research outputs found

    Asombro y conocimiento : una mirada al pathos platónico

    Get PDF
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia tanto del logos como de la episteme, lo cual nos lleva reconocer que a la par de una concepción “intelectualista” de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado como manía amorosa, no es solamente una etapa a superar para acceder a la intuición de las Formas, sino que ella misma se convierte en una experiencia cognitiva que devuelve al conocimiento su carácter humano.We analyze the role of pathos as emergency condition for both, logos and episteme, which leads us to recognize that along with an intellectual conception of the Platonic theory of knowledge, that demands to abolish all irrational elements that cloud the judgment, there is another perspective, especially supported by the Phaedrus, in which pathos, understood as love like madness, is not just a stage to overcome in order to arrive at the intuition of Forms, but it becomes itself a cognitive experience that gives back to knowledge its human nature

    Asombro y conocimiento : una mirada al pathos platónico

    Get PDF
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia tanto del logos como de la episteme, lo cual nos lleva reconocer que a la par de una concepción "intelectualista" de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado como manía amorosa, no es solamente una etapa a superar para acceder a la intuición de las Formas, sino que ella misma se convierte en una experiencia cognitiva que devuelve al conocimiento su carácter humano.We analyze the role of pathos as emergency condition for both, logos and episteme, which leads us to recognize that along with an intellectual conception of the Platonic theory of knowledge, that demands to abolish all irrational elements that cloud the judgment, there is another perspective, especially supported by the Phaedrus, in which pathos, understood as love like madness, is not just a stage to overcome in order to arrive at the intuition of Forms, but it becomes itself a cognitive experience that gives back to knowledge its human nature

    Análisis del impacto de M-learning y la investigación científica relacionada

    Get PDF
    The deep penetration and global impact of mobile devices has led the scientific community to undertake a thorough analysis of the implications of this phenomenon. Researchers need to determine their true real effect and how they can best be used to manage information and build knowledge. This study has examined recent investigations on the subject of mobile learning and carried out a descriptive analysis of a sample of registers indexed on the Web of Science research platform in 2015-16. An exhaustive content analysis has revealed new areas where M-Learning is being implemented, especially in the teaching of foreign languages, the emergence of social interaction methodologies in Secondary Education, evolving forms of collaborative relationships, work with clearly defined student profiles and the use of virtual immersive and innovative spaces in Higher Education. This paper also emphasizes the presence of previously unknown, transcendent problems associated with M-learning, such as the collateral addiction effect, and its interference in the classroom. Finally, our study suggests that teachers could embrace these technological proposals and include them in their strategies. Indeed, it might be necessary to flip the process, so this research could be the start of the generation and design of innovative guidelines to manage these forms and content.La elevada penetración e impacto mundial de los dispositivos móviles obliga a la comunidad científica a hacer análisis rigurosos sobre las implicaciones de este fenómeno. Así, desde el contexto académico es necesario determinar sus efectos reales y cuáles son sus usos más adecuados para su aprovechamiento en la gestión de la información y la construcción del conocimiento. Para ello se examinan las recientes investigaciones sobre el tema del aprendizaje móvil y se realiza un análisis descriptivo de una muestra de registros indexados en la plataforma de investigación de Web of Science en el periodo 2015-2016. El exhaustivo análisis de contenido sobre estos registros ha destacado nuevos aspectos relevantes, como las áreas temáticas de mayor impacto, la irrupción de nuevas metodologías de interacción social en Educación Secundaria, formas emergentes de relaciones colaborativas, el trabajo con perfiles de estudiantes bien delimitados y el uso de innovaciones en espacios inmersivos virtuales en la Educación Superior. La investigación también pone especial relieve en la aparición de nuevas, desconocidas y transcendentes problemáticas derivadas del M-learning, como son las adicciones y las interferencias en el aula, que afectan sobre todo a los jóvenes estudiantes. Finalmente, nuestro estudio sugiere que la formación de los docentes podría recoger estas propuestas tecnológicas e incluirlas en sus estrategias. De hecho, sería preciso invertir el proceso, siendo la iniciativa educativa la que diseñe y genere específicamente pautas innovadoras en la gestión de estas formas y contenidos.Ministry of Economy and Competitiveness, Spain (Award: EDU2015-70491-R

    Design and development of a multiscale model for the osteoporotic fracture prevention: a preclinical tool

    Get PDF
    Se espera que la osteoporosis sea partícipe de más de 9 millones de nuevas fracturas en todo el mundo en un futuro no muy lejano, ya que es una de las enfermedades con mayor índice de impacto entre la población de los países desarrollados. Se define como una enfermedad sistémica caracterizada por la pérdida de masa ósea y una alteración de su microestructura interna con la consiguiente susceptibilidad a la fractura. Actualmente, la estimación del riesgo de fractura se lleva a cabo mediante tomografía axial computerizada (TAC), Rayos X o densitometrías. Sin embargo, las simulaciones por elementos finitos para un paciente determinado, pueden contener una gran cantidad de información que permitirían unas predicciones más precisas. Una metodología multiescala ayudaría al desarrollo y caracterización de modelos de fractura más robustos que permitirían conocer de una manera más detallada el comportamiento del hueso. Además, dichos modelos podrían incorporar parámetros relacionados con la edad, el grado de osteoporosis o el tratamiento mediante fármacos. De hecho, debido a que el hueso trabecular interviene, en gran medida, en las fracturas de cadera osteoporóticas, un tratamiento preventivo alternativo para reducir el riesgo de fractura osteoporótica consistiría en la inyección de cemento óseo (PMMA) en el fémur osteoporótico.Por lo tanto, el principal objetivo de esta tesis doctoral es el desarrollo de un modelo multiescala para la prevención de la fractura ósea osteoporótica. Este modelo nos permitirá conocer más acerca de los mecanismos de fallo asociados a la osteoporosis desde el nivel tisular hasta el nivel macroscópico a fin de evaluar la factibilidad de la femoroplastia. Para alcanzar este objetivo, en primer lugar, se ha llevado a cabo una caracterización in vitro e in silico de estructuras artificiales de hueso artificial, denominadas open-cell (Sawbones, Malmö, Sweden), con propiedades próximas al hueso sano y osteoporótico, de manera que permita elucidar mecanismos de fractura asociados a la osteoporosis desde el nivel tisular. De esta manera, se han empleado métodos experimentales y computacionales basados en el procesado de imagen con el fin de estimar el módulo elástico y las porosidades de las diferentes estructuras open-cell. Las resultados computacionales y experimentales fueron comparados con los datos aportados por el fabricante. Se apreciaron importantes diferencias no sólo en términos del módulo de Young sino también en las porosidades. Posteriormente, se desarrolló un modelo discreto de partículas basado en la Teoría del Movimiento Aleatorio para simular la infiltración de cemento a través de las estructuras open-cell, previamente caracterizadas. Los parámetros del modelo incluyeron no sólo la viscosidad del cemento (alta o baja) sino la dirección de inyección (vertical o diagonal). De nuevo, se llevó a cabo una caracterización in vitro e in silico de las estructuras cementadas, validando el modelo computacional mediante ensayos experimentales. Dichos resultados mostraron que el modelo discreto de partículas era suficientemente robusto para su aplicación en la escala macroscópica. También, se inyectó cemento in vivo en fémures de conejo a fin de evaluar la factibilidad de la femoroplastia. Finalmente, se utilizaron fémures sanos y osteoporóticos para la predicción computacional del grado de mejora de las propiedades mecánicas cuando se inyectaba cemento de alta o baja viscosidad. El cemento de baja viscosidad mejoraba notablemente las cargas de fractura con respecto a los fémures no cementados. Los resultados finales mostraron que el cemento óseo mejora definitivamente las propiedades del hueso osteoporótico y la metodología propuesta puede llegar a utilizarse como una herramienta preclínica para un diagnóstico más preciso.<br /

    The planned change in the Public Administrations. Special reference to the recent politics of the modernization of the Autonomous Community of the Canary Islands

    Get PDF
    Las políticas de mejora y modernización de las Administraciones Públicas constituyen un verdadero compromiso permanente para con los ciudadanos, que demandan una Administración capaz de atender eficazmente a sus necesidades. En este sentido, la Comunidad Autónoma de Canarias no ha permanecido ajena a la introducción de programas de cambio que promueven prácticas gestoras orientadas a la consecución de mejores resultados.The politics of improvement and modernization of the Public Administrations constitute a true permanent commitment towards the citizens, that demand an Administration capable of attending effectively to their necessities. Therefore, the Autonomous Community of the Canary Islands has been involved in the introduction of the plans of change that promote a public management orientated to the achievement of excellent results

    Claims in the scope of the right of consumption

    Get PDF
    El régimen de protección de los consumidores y usuarios se caracteriza por mecanismos de resolución de conflictos de sometimiento voluntario de las partes, puesto que versan sobre materias de libre disposición en derecho, que incluso, si se opta por ello, pueden decidirse en equidad. No obstante, los consumidores y usuarios adquieren, o se les ofertan, bienes, productos y servicios, de quienes ostentan la condición de empresarios o profesionales, a través en algunos casos de contratos de adhesión, lo que hace necesario una regulación que garantice la imparcialidad, contradicción y eficacia de estos sistemas de resolución de controversias en materia de consumo.The juvenile delinquency is a social phenomenon under continuous observation. This article analyzes how media usually inform about the inefficiency of the Minors Act to combat juvenile delinquency, which cause a distorted image of the practical implementation of the Organic Law 5/2000, regulating the Criminal Responsibility of Minors. The informative discourse of the mass media is analyzed, being a generator of social unrest, of discriminatory stereotypes about juvenile offenders and of the social clamour intended to harden criminal rules

    Embedding a graph in the grid of a surface with the minimum number of bends is NP-hard

    Get PDF
    This paper is devoted to the study of graph embeddings in the grid of non-planar surfaces. We provide an adequate model for those embeddings and we study the complexity of minimizing the number of bends. In particular, we prove that testing whether a graph admits a rectilinear (without bends) embedding essentially equivalent to a given embedding, and that given a graph, testing if there exists a surface such that the graph admits a rectilinear embedding in that surface are NP-complete problems and hence the corresponding optimization problems are NP-hard

    A note about effort, wages and unemployment

    Get PDF
    The purpose of this paper is to observe that in a principal agent-model with performance contracts, may exist involuntary unemployment as a consequence of the incentive wage system used by the firm. We show that, in a context of identical firms, the firm that pays more gets a higher level of profits per worker. Also, the reward received for identical workers are different depending on the wage contract stipulated for alternative firms. El propósito de este trabajo es demostrar que en un modelo de principal-agente, con contratos salariales endógenos, el desempleo involuntario aparece como consecuencia del sistema de incentivación salarial utilizado por la empresa. Se demuestra que, para empresas idénticas, la empresa que paga un salario mayor obtiene un nivel de beneficios por trabajador más elevado. Igualmente se comprueba que trabajadores idénticos consiguen ingresos diferentes dependiendo del tipo de contrato estipulado por la empresa.Incentivos, salarios de eficiencia, principal-agente Incentives, efficiency-wages, principal agent

    Cumplimiento en la aplicación del protocolo de la atención del síndrome hipertensivo gestacional en el manejo de la preeclamsia grave en el Hospital Luis Felipe Moncada del Municipio de San Carlos en el periodo Enero a Julio de 2015

    Get PDF
    El presente estudio es de tipo descriptivo, de corte transversal, realizado en el hospital Luis Felipe Moncada, de San Carlos en el área de gineco-obstetricia, en mujeres embarazadas diagnosticadas y manejadas como Pre-eclampsia grave, utilizando una muestra de 40 pacientes en el periodo de Enero a Julio del 2015, con la finalidad de evaluar el cumplimiento del protocolo del manejo de la pre-eclampsia grave, haciendo uso de la lista de chequeo adjunta en la normativa 109. Los resultados de este trabajo reflejan debilidad en el manejo de la pre-eclampsia grave en la unidad de salud donde se realizó dicho estudio ya que solo se cumplió con la lista de chequeo en un 27.5%, dejando un porcentaje alto de incumplimiento en los diferentes acápites ya definidos dentro de la normativa 109, lo que plantea un problema serio para el manejo de esta entidad clínica de importante morbi-mortalidad del binomio materno-fetal. Las debilidades encontradas se basan en la falta de seguimiento de la proteinuria y algunas medidas generales, que comprometen la calidad de atención, siendo este estudio de importancia ya que se realizó con el fin de valorar el cumplimiento del protocolo establecido para el manejo de la pre-eclampsia grave y así mismo fortalecer las bases para una mejor atención de calidad y calide

    El asunto sucesorio en las Cortes de Cádiz

    Get PDF
    Esta comunicación defiende dos argumentos: por un lado, estudiar las razones por las que en las Cortes de Cádiz, recordando la legislación histórica española, se inició una oportunidad de igualdad entre géneros para el acceso a la sucesión al trono que se olvidaría de inmediato y, por otro, indicar que en Cádiz el tema no se trató como una cuestión de género, sino como una búsqueda de la identidad española que les alejaba de Francia, el país invasor, y les acercaba a Gran Bretaña.This communicate defends two arguments: on the one hand, to study the reasons why in Cortes of Cadiz, remembering the historical legislation of Spain, appeared the opportunity of equality between sex kinds for the throne succession, the one would be forgotten immediately, and, in the other hand, to indicate that in Cadiz this subject was not threaten like a sex kind question, but like a search of the Spanish identity that moved away them from France, the invader country, and approached them to Great Britain
    corecore