15 research outputs found

    Heterogeneity decreases as time since fire increases in a South American grassland

    Get PDF
    Questions: Disturbances change the fundamental properties of grasslands on different spatio-temporal scales. Uruguay is part of the Río de la Plata grasslands, and 60% is occupied by native grasslands dominated by perennial species. In plant communities dominated by tall tussock grasses, patchy and asynchronous field burns are a traditional practice among ranchers. We asked: how do the structural characteristics of vegetation vary in patches with different time since the last fire? Location: Grassland of the Eastern Hills, Uruguay. Methods: We selected 18 grazed sites in order to obtain a spatial chronosequence with four age categories since the last fire: 6, 18, 30, and more than 60 months before sampling. Plant composition, species richness, coverage of each species, bare soil, and standing dead biomass were determined in plots of 25 m2. We used nonmetric multidimensional scaling (NMDS) and the multiresponse permutation procedure (MRPP) to determine differences in community composition, and the ANOVA or the Kruskal–Wallis test to compare structural variables between patches of different burning ages. Results: Patches of different burning age had different species compositions. Species richness, Shannon diversity index, evenness, and bare soil decreased, whereas plant coverage, standing dead biomass, and vegetation strata increased as time since the last fire increased. Conclusions: Our study confirmed occasional and localized field-burns as major driver of vegetation change and structural diversity in a grazed native grassland dominated by a tall tussock grass. On a larger scale, we observed the coexistence of patches in different successional stages and differences in species composition between patches belonging to early stages. These grasslands require asynchronous burning of patches to generate structural changes that maximize both the spatial and temporal heterogeneity.Agencia Nacional de Investigación e InnovaciónComisión Sectorial de Investigación CientíficaInstituto Nacional de Investigación AgropecuariaComisión Académica de PosgradoInter-American Institute for Global Change Researc

    Efecto del pastoreo sobre la productividad primaria neta subterránea de un pastizal templado

    Get PDF
    López Mársico, Luis. Universidad de la República. Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales. Montevideo, Uruguay.Oyarzabal, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.Altesor, Alice. Universidad de la República. Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales. Montevideo, Uruguay.Paruelo, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.256-263El pastoreo afecta directamente a la parte aérea de la vegetación, e indirectamente a la subterránea. En los pastizales existe un conocimiento escaso del efecto del pastoreo sobre la productividad primaria neta subterránea (PPNS). Nuestro objetivo fue cuantificar el efecto del pastoreo sobre la PPNS hasta 25 cm de profundidad en un pastizal de la región centro-sur de Uruguay, en cuatro períodos de muestreo distribuidos uniformemente a lo largo de un año. Al inicio de cada período se realizaron cinco pozos cilíndricos de 5 cm de diámetro x 25 cm de profundidad en tres áreas clausuradas de entre 4 y 17 años de antigüedad, y en sus áreas pastoreadas adyacentes. Se colocaron mallas plásticas cilíndricas, se rellenaron con suelo libre de raíces, se extrajeron al cabo de tres meses y se fraccionaron en tres profundidades (0-5, 5-10 y 0-25 cm). La PPNS anual para el perfil de 25 cm fue 41% mayor en las áreas pastoreadas (505 g.m-2.año-1) que en las clausuradas (357 g.m-2.año-1). La PPNS anual disminuyó con la profundidad del suelo de manera similar en las áreas pastoreadas y clausuradas. La mitad de la PPNS anual de todo el perfil estuvo concentrada en las primeras dos fracciones (0-5 y 5-10 cm). Para el perfil completo de 25 cm, la PPNS presentó una interacción pastoreo x período de muestreo marginalmente significativa, lo cual indica trayectorias diferentes de la PPNS. Nuestro estudio es uno de los pocos que evalúa el efecto del pastoreo sobre la PPNS en pastizales del Río de la Plata y es el primero que lo hace por medio de la técnica de mallas cilíndricas. Cuantificar el efecto del pastoreo sobre la PPNS permite entender la dinámica de secuestro de C en el suelo, un servicio ecosistémico de gran valor que aportan los pastizales

    Efecto del pastoreo sobre la productividad primaria neta subterránea de un pastizal templado

    Get PDF
    López Mársico, Luis. Universidad de la República. Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales. Montevideo, Uruguay.Oyarzabal, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.Altesor, Alice. Universidad de la República. Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales. Montevideo, Uruguay.Paruelo, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.256-263El pastoreo afecta directamente a la parte aérea de la vegetación, e indirectamente a la subterránea. En los pastizales existe un conocimiento escaso del efecto del pastoreo sobre la productividad primaria neta subterránea (PPNS). Nuestro objetivo fue cuantificar el efecto del pastoreo sobre la PPNS hasta 25 cm de profundidad en un pastizal de la región centro-sur de Uruguay, en cuatro períodos de muestreo distribuidos uniformemente a lo largo de un año. Al inicio de cada período se realizaron cinco pozos cilíndricos de 5 cm de diámetro x 25 cm de profundidad en tres áreas clausuradas de entre 4 y 17 años de antigüedad, y en sus áreas pastoreadas adyacentes. Se colocaron mallas plásticas cilíndricas, se rellenaron con suelo libre de raíces, se extrajeron al cabo de tres meses y se fraccionaron en tres profundidades (0-5, 5-10 y 0-25 cm). La PPNS anual para el perfil de 25 cm fue 41% mayor en las áreas pastoreadas (505 g.m-2.año-1) que en las clausuradas (357 g.m-2.año-1). La PPNS anual disminuyó con la profundidad del suelo de manera similar en las áreas pastoreadas y clausuradas. La mitad de la PPNS anual de todo el perfil estuvo concentrada en las primeras dos fracciones (0-5 y 5-10 cm). Para el perfil completo de 25 cm, la PPNS presentó una interacción pastoreo x período de muestreo marginalmente significativa, lo cual indica trayectorias diferentes de la PPNS. Nuestro estudio es uno de los pocos que evalúa el efecto del pastoreo sobre la PPNS en pastizales del Río de la Plata y es el primero que lo hace por medio de la técnica de mallas cilíndricas. Cuantificar el efecto del pastoreo sobre la PPNS permite entender la dinámica de secuestro de C en el suelo, un servicio ecosistémico de gran valor que aportan los pastizales

    Estimación de la productividad primaria neta aérea y capacidad de carga ganadera: un estudio de caso en Sierras del Este, Uruguay

    Get PDF
    En los sistemas de producción ganadera bajo pastoreo es fundamental conocer la Capacidad de Carga (CC). La Productividad Primaria Neta Aérea (PPNA) es la variable más importante para estimar la CC ya que representa la principal fuente de energía para los herbívoros. La PPNA puede ser estimada a partir de cortes sucesivos de biomasa o a partir de información espectral. En este trabajo nos planteamos generar información de la PPNA, de dos unidades de pastizales (densos y abiertos), a partir de datos satelitales. Para ello se determinó la Eficiencia en el Uso de la Radiación (EUR) de las unidades de pastizal mediante la combinación de datos satelitales y datos de campo. A su vez estimamos, a partir de un método simplificado, la CC de un establecimiento ganadero representativo de la región de Sierras del Este. La EUR para pastizales densos fue de 0,38 grMS/MJ (Materia Seca/Mega Joules), mientras que para pastizales abiertos fue de 0,44 grMS/MJ. La EUR de los pastizales no mostró ser significativamente diferente, por lo que la EUR total fue de 0,36 grMS/MJ. La PPNA promedio para los 14 años de los pastizales densos y abiertos fue de 2876 y 1711 kgMS/ha*año, respectivamente. La CC promedio para el establecimiento analizado fue de 0,44 UG/ha. La CC varió entre los potreros dependiendo de la importancia relativa de cada unidad de pastizal. La información de PPNA generada y el procedimiento de estimación de CC empleado ponen a disposición de técnicos y productores, una forma sencilla para estimar la CC de sus potreros

    Una experiencia de generación de conocimiento ecológico a través de un proceso compartido entre ganaderos e investigadores en Sierras del Este (Uruguay)

    Get PDF
    La ganadería extensiva en Uruguay se sustenta en la producción de forraje, uno de los principales servicios ecosistémicos proporcionado por los pastizales naturales. En las últimas décadas el avance de la forestación y la agricultura han profundizado el desplazamiento de productores familiares y medianos, con la consecuente sobreexplotación del pastizal. Con el fin de contribuir a la producción ganadera y la conservación de los pastizales, se llevó a cabo en Sierras del Este una experiencia de investigación e intercambio compartida entre investigadores de la Universidad de la República y productores ganaderos de la Cooperativa Agraria Quebrada de los Cuervos. El trabajo realizado consistió en la estimación de la productividad primaria neta aérea o producción de forraje de las comunidades dominantes de pastizal natural, lo cual es un insumo fundamental para la estimación de la capacidad de carga ganadera. El objetivo de este artículo es describir y analizar el proceso de trabajo que abarcó desde la toma de datos en el campo hasta la discusión de los resultados obtenidos y sus implicancias para el manejo ganadero. Se realizaron cuatro jornadas de obtención de datos en el campo y cuatro talleres en establecimientos de la zona. Participaron también diversas instituciones relacionadas a la producción ganadera a nivel local, departamental y nacional. La participación activa y el involucramiento de los productores promovieron a la comprensión y apropiación de los conocimientos obtenidos durante el proceso de investigación, los cuales a su vez contribuyeron a la implementación de un sistema de manejo ganadero de modalidad colectiva por parte de la Cooperativa

    Harvest biomass method generates higher differences in grasslands productivity estimation than the type of grassland

    Get PDF
    En los pastizales la estimación de la Productividad Primaria Neta Aérea (PPNA) resulta clave ya que, entre otros aspectos, determina la cantidad de forraje disponible para el ganado. Los métodos tradicionales para estimar la PPNA en pastizales implican cortes de biomasa. La frecuencia y el momento de corte son generalmente reportados, no así la altura a la cual se realiza la cosecha de biomasa. La biomasa puede cortarse al ras del suelo o dejando unos pocos centímetros sobre el mismo. Esto determina importantes variaciones en la cantidad y calidad de biomasa remanente lo cual afectará el rebrote de las plantas. En este trabajo comparamos el efecto sobre la PPNA de cortar la biomasa a ras del suelo (método ras) y dejando un remanente de 2 cm (método rebrote) en las dos unidades de pastizal de Sierras del Este, una región geomorfológica de Uruguay con 90% de pastizales y que abarca más del 14% del país. Se cortó estacionalmente durante un año en cuatro sitios, dos en la unidad de pastizales abiertos y dos en la de pastizales densos. Nuestros resultados indicaron que el efecto del método de corte fue más importante que las diferencias en productividad debidas al tipo de pastizal. La PPNA anual de los pastizales abiertos fue 33% mayor cortando al ras del suelo que cortando a 2cm de altura, mientras que en los pastizales densos dicha diferencia fue del 40% a favor del corte al ras. Los pastizales densos fueron más productivos que los abiertos: 28% más cortando al ras y 20% más dejando un remanente de 2cm. El efecto del método de corte dependió de la estación del año, siendo mayor en verano. Resaltamos la necesidad de estandarizar el método de corte de biomasa para realizar comparaciones válidas de la productividad de pastizales de diferentes sitios. Cortar la biomasa dejando un remanente de 2 cm resulta más barato, más fácil y más conveniente ya que se evita la contaminación con partículas de suelo

    Grazers and fires: Their role in shaping the structure and functioning of the Río de la Plata Grasslands

    Get PDF
    Los Pastizales del Río de la Plata (PRP) son una de las áreas más extensas de ecosistemas abiertos (pastizales, arbustales y sabanas) del mundo. Históricamente, estos sistemas han experimentado, y lo siguen haciendo, una enorme pérdida de hábitats naturales. Más aun, en buena medida, su importancia ha sido invisibilizada frente a sistemas boscosos. El área remanente de ecosistemas abiertos (EA) varía según las fuentes del 38 al 58% del área original. Los EA son agroecosistemas particulares porque pueden combinar el suministro tanto de servicios ecosistémicos (SE) de provisión como de regulación y soporte. La maximización del suministro de SE en estos hábitats naturales depende, en parte, de comprender el papel de las dos principales perturbaciones que operan en ellos: el pastoreo y el fuego. Aunque estas dos perturbaciones son componentes naturales de los EA, son manipuladas por prácticas humanas. En este artículo revisamos el papel del pastoreo y el fuego en la estructura y el funcionamiento del PRP, partiendo de su papel durante el final del Pleistoceno y el Holoceno, y resumiendo evidencias de los efectos actuales del pastoreo y el fuego sobre la vegetación, la fauna y los procesos biogeoquímicos. Las evidencias muestran que los sistemas ganaderos en EA tienen, en dimensiones claves de la huella ambiental tales como la preservación de hábitats y la oferta de SE, el menor impacto entre las actividades agropecuarias. Los valores estimados de producción de carne equivalente en los EA representan una alta proporción de la producción total de la región, un volumen de producción capaz de cubrir el consumo de un 2.5% de la población mundial.The Río de la Plata Grasslands (RPG) are one of the largest areas of open ecosystems (grasslands, shrublands and savannas) in the world. Historically, these systems have experienced, and continue to experience, an enormous loss of natural habitats. Moreover, their importance has been largely invisible in comparison to forested systems. The remaining area of open ecosystems in the RPG region varies according to the source from 38 to 58% of the original area. Open Ecosystems (OE) are a special case of agroecosystems because they can combine the supply of both provisioning and regulating and supporting ecosystem services (ES). Preserving the provision of ES in these natural habitats depends, in part, on understanding the role of the two main disturbances operating in them: grazing and fire. Although these two disturbances are natural components of OE, both are manipulated by humans. In this paper we reviewed the role played by fire and grazing in the structure and functioning of the RPG starting from the late Pleistocene and Holocene, and summarizing current evidence on the effects of fire and grazing on vegetation, fauna and biogeochemical processes. The evidence indicates that among agricultural activities, direct grazing systems in OE have the lowest environmental footprint. At the same time are the key for habitat preservation and ES supply. Overall, the OE of the RPG still represent a high proportion of the area, are capable of covering 2.5% of the world’s population needs of high quality protein and, at the same time, guarding the regulation of key processes.Fil: Paruelo, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Oesterheld, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Altesor, Alice. Universidad de la Republica; UruguayFil: Piñeiro, Gervasio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Rodríguez, Claudia. Universidad de la Republica; UruguayFil: Baldassini, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Irisarri, Jorge Gonzalo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: López Mársico, Luis. Universidad de la Republica; UruguayFil: Pillar, Valério D.. Universidad de la Republica; Urugua

    Ojos que no ven… ¿Qué podemos hacer para incluir más a la fracción subterránea en estudios de vegetación?

    Get PDF
    Conocer la estructura y el funcionamiento de la fracción subterránea de la vegetación es fundamental para comprender numerosos procesos que ocurren en distintos niveles de organización. Sin embargo, dicha fracción fue menos estudiada que su contraparte aérea, principalmente por el gran esfuerzo que demanda muestrearla a campo y procesarla en el laboratorio. En la XXVIII Reunión Argentina de Ecología (Mar del Plata, 2018) se realizaron dos simposios sobre la importancia de conocer las raíces en estudios ecológicos. De los simposios surgió la necesidad de 1) cuantificar los estudios que hayan evaluado las fracciones subterránea y aérea de la vegetación, y 2) determinar las metodologías empleadas y las variables de la fracción subterránea registradas en sistemas naturales (i.e., pastizales, estepas, bosques, arbustales y desierto) y antropizados (i.e., pasturas y cultivos) en seis provincias fitogeográficas de la Argentina y en dos regiones geomorfológicas de Uruguay. Se registraron 933 estudios publicados entre 1990 y 2019. El 57% y el 23% correspondieron a estudios exclusivos de la fracción aérea y de la subterránea, respectivamente, con un incremento exponencial en el tiempo de ambas fracciones. En la actualidad existe una tendencia a incorporar el compartimiento subterráneo en estudios ecológicos. Mediante un análisis sistemático se encontró que se emplearon seis métodos de muestreo (barreno, ruleros, planta entera, monolitos, rhizotron y estimación de la biomasa subterránea a partir de la biomasa aérea) para evaluar cuatro variables (biomasa subterránea, productividad primaria neta subterránea, algunos atributos radicales y tasa de descomposición radical). El método más empleado fue el del barreno y la variable más evaluada fue la biomasa subterránea. Proponemos fomentar la colaboración entre equipos de investigación y establecer comparaciones metodológicas para comprender los alcances de los resultados y obtener estimaciones más confiables sobre las consecuencias del cambio en el uso del suelo.To know the structure and functioning of the belowground vegetation compartment is essential to understand numerous processes that occur at different organization levels. However, the belowground vegetation compartment has traditionally been less studied than the above layer due to the great effort required for field sampling and laboratory processing. In the XXVIII Reunión Argentina de Ecología, Mar del Plata 2018, two symposia about the importance of root knowledge in ecological studies were conducted. From this exchange arose the need to 1) quantify studies that include data of belowground and aboveground vegetation, and 2) determine the methodologies and the variables of the belowground compartment recorded in natural (grasslands, steppes, forests, shrubs, and desert) and human modified systems (pastures, crops) in six Argentinean phytogeographic provinces and in two Uruguayan geomorphological regions. There were 933 published studies from 1990 to 2019. The 57% and 23% corresponded to exclusive studies of the above and belowground compartments respectively, with an exponential increase in the time of both fractions. Currently, there is a tendency to incorporate the underground compartment in ecological studies. Through systematic analysis, it was found that six sampling methods were used (soil core, ingrowth cores, trench, monoliths, rhizotron and belowground biomass estimation from aboveground biomass) where four variables of the belowground vegetation compartment were recorded (belowground biomass, belowground net primary productivity, root traits, and roots decomposition rate). Obtaining soil volumes by soil core was the most used method, while belowground biomass was the most evaluated variable. We propose to encourage collaboration between research teams and establish methodological comparisons to understand the scope of the results and obtain better estimates about the consequences of land-use change.EEA Santa CruzFil: López Mársico, Luis. Universidad de la República. Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales; UruguayFil: Pestoni, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Conti, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Pérez-Harguindeguy, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Recursos Agroforestales; ArgentinaFil: Pinto, Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Sarquis, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Reyes, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ambiente y Salud. Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (LARREA); ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Piñeiro, Gervasio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas Ambientales; Urugua

    Composición florística y estructura del componente leñoso del bosque asociado al Río Queguay Grande (Paysandú, Uruguay)

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo fue describir lacomposición y estructura florística del componente arbóreodel bosque ribereño asociado al Río Queguay Grande(Paysandú, Uruguay). Este sitio posee particular interés porsu extensa superficie de bosque nativo y actual inclusión alSistema Nacional de Áreas Protegidas. Se realizó unmuestreo cuantitativo en seis transectos perpendiculares alrío. Se realizó una descripción de su estructura a través dela frecuencia, densidad y dominancia. Los valores relativosde estos parámetros se utilizaron para el cálculo del Índicedel Valor de Importancia, que revela la importanciaecológica de cada especie en la comunidad. Se registraron405 individuos, clasificados en 13 familias y 18 especies. Elíndice de diversidad de Shannon-Wiener fue 2,46. Ladensidad total del bosque fue 1313 individuos/ha. La familiaMyrtaceae fue la más representada y se detectaron las 4especies más importantes de la comunidad. Algunasespecies mostraron preferencia por una región del bosque yla mayoría de los ejemplares presentaron un rango de alturade 1,5-7m. Todas las especies muestreadas fueron nativas.Se observó un nuevo registro para los bosques delQueguay: Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees & Mart. exNees, ampliando su distribución geográfica hacia el este delpaís.The aim of this study was to describe floristiccomposition and structure of the tree component of riparianforests associated with Rio Queguay Grande (Paysandú, Uruguay). This site has particular interest because of itslarge area of native forest and actual inclusion in theSistema Nacional de Áreas Protegidas. Quantitativesampling was performed in six transects perpendicular tothe river. The description of the community was performedthrough the frequency, density and dominance. The relativevalues of these parameters were used to calculate theImportance Value Index (IVI), which reveals the ecologicalimportance of each species in a plant community. 405individuals were surveyed, classified into 13 families and 18species. The index of Shannon-Wiener diversity was 2,46.The total forest density was 1313 ind./ha. The familyMyrtaceae was the most represented, and we identify thefour most important species in the community. Somespecies showed a preference for a forest region and most ofthem had a height range of 1.5 to 7m. All species sampledwere native. We recorded a new specie for the riparian RioQueguay forests: Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees &Mart. ex Nees, expanding its geographic distribution to theeast of the country
    corecore