29 research outputs found

    La situació de la formació d'accés dels futurs auditors

    Get PDF
    Des de la creació de la Comunitat Econòmica Europea s'ha mostrat un especial interès per resoldre l'assumpte de la manca d'homogeneïtat del sistema formatiu universitari, marcat també pels múltiples aspectes culturals derivats dels països integrants del projecte. Amb les successives ampliacions s'ha anat generant una situació més i més dispar entre la formació universitària impartida als diferents països, la qual cosa ha suposat un fre important a la lliure circulació de persones dins l'àmbit laboral professionalitzat (no entrarem en temes de democratització de l'ensenyament i el finançament de la universitat, que podrien ser l'eix central d'altres articles)

    Gamificació, simulació, aula inversa, ... noves metodologíes per a la formació en Direcció i Gestió d'Empreses

    Get PDF
    Barcelona té una llarga tradició i prestigi en universitats i centres privats de formació orientats als ensenyaments de Direcció i Gestió d'Empreses. Escoles de negocis com, per exemple, IESE i ESADE o la Universitat de Barcelona i la Universitat Pompeu Fabra, ocupen els primers llocs a nivell mundial com a referents de centres formatius segons diferents paràmetres i a diferents rànquings internacionals

    Aprendre noves eines i metodologies. La formació a partir del canvi de paradigma 120320

    Get PDF
    La darrera vegada que em van demanar un article per a la revista de l'Auditor (d'això fa uns dos anys) vaig introduir noves metodologies que s'estan emprant en la formació professional orientada a l'àmbit de Direcció i Gestió d'Empreses, des de fa uns anys. Noves metodologies que tenen com a objectiu desenvolupar persones (a diferència de l'orientació anterior d'ensenyar), amb una clara orientació a habilitats directives i de gestió i que busquen utilitzar noves eines que les tecnologies emergents posen a l'abast

    Estrategia, estructura, cultura y recursos humanos

    Get PDF
    Relación entre la estrategia empresarial, la estructura de una empresa, su cultura y la gestión de personas en el marco de una control adecuado de la gestión de las compañías

    Erratum to: 36th International Symposium on Intensive Care and Emergency Medicine

    Get PDF
    [This corrects the article DOI: 10.1186/s13054-016-1208-6.]

    Aplicación de una técnica operativa con carácter discriminatorio en los procesos de selección de personal

    Get PDF
    Comunicació presentada al "X Congreso Nacional de ACEDE" celebrat del 3 al 5 de setembre de 2000 a OviedoExisten técnicas clásicas cuya función es seleccionar aquellas personas que son idóneas para un determinado puesto de trabajo. El punto fundamental consiste en adaptar una persona a un perfíl de tareas que esa persona debe desarrollar y al mismo tiempo esa persona debe sentirse parte integrante de la empresa, para conseguirlo, en el presente trabajo expondremos una nueva técnica para la selección de personal ejecutivo y basada en la teoría de los subconjuntos borrosos dentro de las nuevas técnicas operativas de gestión

    La gestión de los recursos humanos en base a competencias: análisis de competencias en empresas de auditoría

    No full text
    [spa] Esta tesis doctoral tiene su origen en la actividad docente que el autor ha venido desarrollando en los últimos diez años, dentro del área de conocimiento de Economía Financiera y Contabilidad, impartiendo asignaturas relacionadas con la organización, la administración y la planificación de empresas en diferentes cursos. Esto nos ha permitido profundizar en múltiples aspectos relacionados con esta materia, procurando introducir las novedades técnicas que han ido surgiendo en los últimos tiempos, lo que ha venido facilitado por la reforma de los planes de estudios y la incorporación de nuevas asignaturas centradas en la gestión de los recursos humanos en la empresa. Paralelamente, movido por un afán personal y de formación permanente, el autor inició los cursos de Doctorado, en los que se desarrollaba una materia ubicada en el campo de los recursos humanos en la empresa y que le permitió avanzar en nuestro conocimiento de la materia. Esto se sumó al hecho que al autor siempre le ha apasionado trabajar con y para las personas, y mediante este trabajo de investigación quiere realizar su particular aportación a un tema tan interesante y que puede ser de utilidad en el futuro. Por otra parte, desde un punto de vista más técnico, resulta evidente la importancia que ha adquirido en los últimos años la gestión de los recursos humanos, un concepto poco conocido hasta fechas recientes y que sin embargo, al entender del autor, resulta de gran trascendencia para el buen funcionamiento de las organizaciones empresariales, contribuyendo a la mejora de su competitividad y a la par permitiendo un mayor grado de realización de las personas en su actividad laboral. Se trata de una cuestión, con un componente psicológico importante (y que aquí no vamos a desarrollar) que es preciso abordar desde una perspectiva integradora, teniendo en cuenta las habilidades y conocimientos necesarios en cada puesto de trabajo y los que cada persona puede desarrollar por su parte. Esto permite gestionar procesos de movilidad, formación y compensaciones teniendo en cuenta este eje vertebrador, consiguiendo unos resultados mejores en la gestión global de la organización. A la hora de escoger un campo concreto de análisis, el autor ha recurrido a su experiencia en la actividad profesional que ha desarrollado desde su incorporación al mundo laboral, y que siempre ha estado vinculada a despachos profesionales de consultoría y auditoría de cuentas. Al haber ocupado cargos de responsabilidad a diferente nivel, se ha podido observar y analizar comportamientos en diferentes empresas de muy distinta estructura, tipología, tamaño y problemática particular, todo lo cual ha permitido adoptar una perspectiva global muy amplia. En cuanto a la estructura de la presente Tesis Doctoral, consta de ocho capítulos, agrupados en tres partes. La primera parte incluye dos capítulos. El primero de ellos es introductorio y su objetivo es acercarnos a diferentes conceptos relacionados con la gestión de los recursos humanos en la empresa y la evolución que se ha llevado a cabo en la concepción de esta función dentro de las organizaciones En el segundo capítulo hacemos un breve repaso a las principales teorías o enfoques de la gestión de los recursos humanos y las organizaciones. La segunda parte también está dividida en dos capítulos, el primero de ellos versa sobre el modelo de gestión de competencias. En el capítulo cuarto analizamos las diferentes aplicaciones de la gestión de competencias a las diferentes herramientas utilizadas en la gestión de los recursos humanos. La tercera parte es la correspondiente al trabajo de investigación empírico realizado. En el capítulo quinto desarrollamos el planteamiento del objeto de estudio que nos permite definir la actividad de auditoría en España y su evolución. En el capítulo siguiente explicamos el proceso y la metodología de investigación, especificando el planteamiento, los objetivos y el método adoptado. El capítulo séptimo recoge los resultados de la investigación, incluyendo las tablas y gráficos que hemos obtenido del tratamiento estadístico efectuado, mientras que. el capitulo octavo recoge las conclusiones generales de la Tesis Doctoral. Incluimos en las páginas finales la bibliografía específica utilizada y el índice de las figuras, gráficos y anexos que aparecen a lo largo de la presente Tesis Doctoral para su fácil localización, indicando la fuente de obtención o si corresponden a elaboración propia

    La selección de las personas en las organizaciones

    No full text
    Los procesos de entrada en las empresas. Reclutamiento, selección, movilidad interna, procesos de acogida y salida de la organización

    La selección de las personas en las organizaciones

    No full text
    Los procesos de entrada en las empresas. Reclutamiento, selección, movilidad interna, procesos de acogida y salida de la organización

    La selección de las personas en las organizaciones

    No full text
    Los procesos de entrada en las empresas. Reclutamiento, selección, movilidad interna, procesos de acogida y salida de la organización
    corecore