491 research outputs found

    Descripción del proceso de formulación de planes decenales para los entes territoriales en los municipios de Pore, Nunchia y Paz de Ariporo en el departamento de Casanare

    Get PDF
    Con el diseño del Plan Decenal Nacional del Deporte y la Recreación 2009-2019, los Entes gubernamentales departamental y municipal debieron formular planes a largo plazo, bajo criterios orientadores adaptados a las necesidades específicas de su comunidad. Es así como en los procesos de armonización y articulación de la formulación de las políticas públicas, se definió una compleja conexión entre la política, la dinámica pública y el análisis académico y científico de los procesos de formulación. El valor teórico de la investigación radico en la importancia de generar un punto de partida para el estudio y análisis de los procesos de formulación de políticas públicas. El ejercicio investigativo proporcionó información relevante sobre la conceptualización y abordaje teórico desarrollado en el proceso de formulación de políticas públicas deportivas en el departamento de Casanare

    Transições de fase quânticas em sistemas correlacionados

    Get PDF
    Estudiamos las transiciones de fase cuánticas (QPT) en sistemas correlacionados utilizando una representación de spins en operadores de enlace usando una aproximación gaussiana. En primer lugar, analizamos el modelo collar de Kondo con un parámetro de anisotropía tipo Ising, y un campo magnético aplicado en la dirección-z. Este modelo es relevante para describir una clase de compuestos de fermiones pesados, los llamados aisladores de Kondo. Estudiamos también el crossover dimensional en este modelo, relaciones explícitas describiendo las propiedades cuasibidimensionales son obtenidas resolviendo asintóticamente las ecuaciones resultantes. El crossover de dos para tres dimensiones es investigado introduciendo un hopping electrónico entre planos diferentes. Finalmente, estudiamos las QPT en antiferromagnetos anisotrópicos cuando el campo magnético aplicado es reducido a valores menores que un campo crítico Hc2 y el sistema entra en una fase AF-XY, mostramos que la transición en Hc2 puede ser interpretada como una condensación de Bose-Einstein (BEC) de magnones. Los resultados teóricos son usados para analizar la data experimental de magnetización versus campo en compuestos llamados de DTN a temperaturas muy bajas. El scaling de esta data muestra excelente concordancia con nuestras predicciones teóricas.Neste trabalho estudamos as transições de fase quânticas em sistemas correlacionados utilizando uma representação de spin em operadores de enlace numa aproximação gaussiana. Em primeiro lugar, estudamos o modelo colar de Kondo com um parâmetro de anisotropia tipo Ising, y un campo magnético H aplicado na direçãoo-z. Este modelo, no limite de banda semi-cheia, é relevante para descrever uma classe de sistemas férmions pesados, os chamados isolantes de Kondo.Brasil. Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq

    Diagrama de fase do modelo colar de Kondo a baixas temperaturas

    Get PDF
    Una versión simplificada del modelo de Kondo, el modelo collar de Kondo, es estudiado a temperatura finita usando una representación para los spins de los momentos localizados y de los electrones de conducción en términos de operadores singleto y tripleto Kondo locales. Calculamos la función de Green de tiempo duplo para encontrar la relación de dispersión de las excitaciones del sistema. Mostramos que en tres dimensiones existe un estado ordenado antiferromagnético a temperatura finita, pero por otro lado en dos dimensiones el orden magnético de largo alcance solo sucede a T = 0. Finalmente, estudiamos el comportamiento de la línea crítica de Neel como función de la dimensión y mostramos que para d = 3 el exponente crítico cerca del punto crítico cuántico asume el valor de 0.5, lo cual está en concordancia con resultados de campo medio.Uma versão simplificada do modelo da rede de Kondo (simetria de spin SU(2)), o modelo colar de Kondo (simetria U(1)), é estudada a temperatura finita usando uma representação para os spins dos momentos localizados e dos elétrons de condução em termos de operadores singleto e tripleto Kondo locais. Calculamos a função de Green de duplo tempo para encontrar a relação de dispersão das excitações do sistema. Mostramos que em 3-d existe um estado ordenado antiferromagnético µa temperatura finita mas em 2-d a ordem magnética de longo alcance só acontece a T = 0. Finalmente estudamos o comportamento da linha crítica de Neel como função da dimensão e mostramos que para d = 3 o expoente de deslocamento perto do ponto crítico quântico assume o valor de ψ = 1=2.Brasil. Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq

    Comportamiento crítico cuántico del modelo collar de Kondo aperiódico

    Get PDF
    En este trabajo estudiamos el efecto de una modulación de intercambio aperiódica sobre el modelo del collar de Kondo. La relación de dispersión para las excitaciones del sistema es obtenida empleando una representación para los espines localizados y de conducción en términos de los operadores locales singlete y triplete. Esto es realizado en el marco de una aproximación Gaussiana, a temperatura cero y finita y para una dimensión arbitraria d. Los resultados permiten estudiar dos fases: una paramagnética a temperatura cero y otra antiferromagnética a temperatura finita, aunque con muy bajos valores (cerca del cero absoluto). En el primer caso se estudia la dependencia del gap de las energías del espín con la modulación de intercambio aperiódica, mientras que en el segundo caso se determina la línea de transición de Neel también como función de la modulación de intercambio aperiódica.-- In this work we have studied the aperiodic exchange modulation on the Kondo necklace model. The dispersion relation for the excitations of the system is obtained using a representation for the localized and conduction electrons in terms of local Kondo singlet and triplet operators. This result was obtained using a Gaussian approximation, at finite and zero temperature and arbitrary dimension, d. Our results allowed the study of two phases: the paramagnetic at zero tempe-rature and the antiferromagnetic at low finite temperature. In the first case, we studied the spin gap dependence on the aperiodic exchange modulation, whereas, in the second one we obtained the critical Neel line also as a function of the aperiodic exchange modulation.Tesi

    Uprolides N, O and P from the Panamanian Octocoral Eunicea succinea.

    Get PDF
    Three new diterpenes, uprolide N (1), uprolide O (2), uprolide P (3) and a known one, dolabellane (4), were isolated from the CH₂Cl₂-MeOH extract of the gorgonian octocoral Eunicea succinea, collected from Bocas del Toro, on the Caribbean coast of Panama. Their structures were determined using spectroscopic analyses, including 1D and 2D NMR and high-resolution mass spectrometry (HRMS) together with molecular modeling studies. Compounds 1-3 displayed anti-inflammatory properties by inhibiting production of Tumor Necrosis Factor (TNF) and Interleukin (IL)-6 induced by lipopolysaccharide (LPS) in murine macrophages

    Rasgos de personalidad y competencias emocionales en adolescentes de nivel medio superior.

    Get PDF
    El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación entre los Rasgos de Personalidad y las Competencias Emocionales en Adolescentes de Nivel Medio Superior. Dicha investigación es un estudio correlacional y se realizó con una muestra no probabilística de tipo intencional de una escuela Preparatoria de una institución pública conformada por 77 mujeres y 24 hombres con una edad de 16 a 17 años

    Efecto de aditivos lácteos en la fermentación y la estabilidad aeróbica en ensilajes de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) y cáscara de naranja (Citrus sinensis).

    Get PDF
    AbstractThe conservation of forages through silage as a strategy to guarantee the availability of continuous feed during times of scarcity, is the best alternative for farmers regardless of the extent of their production. This study aimed to evaluate the effect of the inclusion of milk additives in fermentation, the organoleptic characteristics and aerobic stability in silages of kikuyo grass (Pennisetum clandestinum) and orange peel (Citrus sinensis), carried out in the city of Bogotá ( Colombia). Organoleptic characteristics, dry matter, pH, temperature at 5 fermentation times (day 0, day 5, day 10, day 15 and day 21) were evaluated. 3 treatments were evaluated with 3 repetitions each, whose base mass was 70% kikuyo grass and 30% orange peel. Treatment (T1) consisted of silage without inoculum as a control treatment; treatment (T2) silage added with kefir inoculum; and treatment (T3) silage added with commercial yogurt inoculum. In addition, post-opening aerobic stability was evaluated. It is concluded that the use of dairy additives favors the fermentation process of the silage, allowing rapid stabilization of this and preserving optimal quality characteristics even in the post-opening. Keywords: lactic fermentation, grass, fruits tree, lactobacillus.ResumenLa conservación de forrajes mediante el ensilaje como estrategia para garantizar la disponibilidad de alimento continuo durante épocas de escasez, es la mejor alternativa para los ganaderos sin importar la extensión de su producción. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la inclusión de aditivos lácteos en la fermentación, las características organolépticas y la estabilidad aeróbica en ensilajes de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) y cáscara de naranja (Citrus sinensis), realizado en la ciudad de Bogotá (Colombia). Se evaluaron características organolépticas, materia seca, pH, temperatura a 5 tiempos de fermentación (día 0, día 5, día 10, día 15 y día 21). Se evaluaron 3 tratamientos con 3 repeticiones cada uno, cuya masa base fue 70% de pasto kikuyo y 30% de cáscara de naranja. El tratamiento (T1) consistió en ensilaje sin inóculo como tratamiento control; tratamiento (T2) ensilaje adicionado con inóculo de kéfir; y el tratamiento (T3) ensilaje adicionado con inóculo de yogurt comercial. Además, se evaluó estabilidad aeróbica posapertura. Se concluye que el uso de aditivos lácteos favorece el proceso fermentativo del ensilaje, permitiendo rápida estabilización de este y conservando características optimas de calidad incluso en la posapertura. Palabras clave: fermentación láctica, pasto, frutales, lactobacilos

    Análisis crítico del diseño factorial 2k sobre casos aplicados

    Get PDF
    En éste artículo se exponen las definiciones de diseño experimental y específicamente del diseño factorial 2k, su importancia, características, ventajas y desventajas; además de presentar tres casos aplicados de dicho diseño con su correspondiente análisis, explicando por qué en cada uno de estos casos fue apropiado aplicar el método factorial 2k. Se muestran también los parámetros bajo los cuales es adecuado utilizar este método y se concluye que es uno de los métodos más convenientes de aplicar cuando se requiere analizar los efectos conjuntos de varios factores y las interacciones entre ellos

    Análisis crítico del diseño factorial 2k sobre casos aplicados

    Get PDF
    En éste artículo se exponen las definiciones de diseño experimental y específicamente del diseño factorial 2k, su importancia, características, ventajas y desventajas; además de presentar tres casos aplicados de dicho diseño con su correspondiente análisis, explicando por qué en cada uno de estos casos fue apropiado aplicar el método factorial 2k. Se muestran también los parámetros bajo los cuales es adecuado utilizar este método y se concluye que es uno de los métodos más convenientes de aplicar cuando se requiere analizar los efectos conjuntos de varios factores y las interacciones entre ellos
    corecore