538 research outputs found

    La limpidez del mal: El mal y la historia en la filosofía de F. W. J. Schelling

    Full text link

    Metodologías activas de enseñanza en la docencia de instalaciones eléctricas

    Get PDF
    Se presentan los resultados obtenidos de la adaptación de la asignatura de Instalaciones Eléctricas de la Titulación de Ingeniero Técnico Industrial para la aplicación de metodologías de enseñanza activas, con objeto de adecuarla a las nuevas directrices introducidas por el Espacio Europeo de Educación Superior.Results are presented as obtained from the adaptation of the subject of Electrical Installations taught in the degree of Technical Industrial Engineering for the application of active teaching methods, implemented in order to tailor this subject to the new guidelines introduced by the European Higher Education Area (EHEA)

    La responsabilidad social empresarial en el sector de la distribución textil español y su aplicación en Inditex y Cortefiel = Corporate social responibility [sic] in the Spanish textile distribution sector and aplication in Inditex and Cortefiel

    Get PDF
    En los últimos años hemos sido testigos de diversos escándalos éticos, que son una muestra de la imperante demanda de la implementación de una ética consistente en el ámbito empresarial a nivel global. Por ello, tanto los gobiernos como diferentes organismos internacionales han actuado en consecuencia, creando medidas de regulación enfocadas a garantizar la protección de todos los ámbitos que tradicionalmente han sido castigados por la producción indiscriminada: trabajadores, proveedores, medio ambiente, transparencia, minorías sociales, etc. Tras este posicionamiento oficial, cabe valorar si las empresas han seguido el ejemplo y asumido estos planteamientos dentro de sus estrategias empresariales, ya que tras la larga cola de afectados por sus actuaciones, los siguientes damnificados serán ellos mismos. En un sector tan dominado por las grandes compañías como es la moda, pondremos en el punto de mira las actuaciones de dos de las grandes corporaciones a nivel español dentro de la industria textil y de la confección: Grupo Inditex y Grupo Cortefiel. Dado el potencial que ambas cadenas muestran en sus resultados económicos, habrá de evaluarse el nivel de responsabilidad que asumen tener en las áreas en las que actúan, tanto por razón de producción como comercia

    Estrategia de Bioética en el Plan Integral de Salud Mental de Andalucía.

    Get PDF
    Las personas que padecen un trastorno mental pueden sufrir problemas de exclusión social y sus derechos humanos pueden ser violados en diferentes esferas. Por paternalismo, prejuicio o ignorancia, esta situación puede darse también en la atención que prestan los profesionales.La provisión de servicios profesionales de calidad implica un enfoque que promueva el conocimiento y la protección de los derechos fundamentales de las personas atendidas, facilitándose así la lucha contra el estigma y el desarrollo de un modelo de recuperación.A través del presente artículo de revisión: 1. Se Reflexiona sobre la protección de los derechos y las consecuencias sobre el estigma y la recuperación de las personas que padecen un trastorno mental. 2. Son considerados algunos de los aspectos relacionados con la capacidad, el consentimiento informado y la planificación anticipada de decisiones. 3. Se plantean elementos de discusión sobre el Tratamiento Ambulatorio Involuntario (TAI) y sus posibles alternativas

    Reconstrucció de la forma del rostre a partir de contorns.

    Get PDF
    The reconstruction and modelling of 3D faces have become, in the last few years, a very active field of research due to their use in a great number of applications such as those involved in 3D facial recognition, face modelling in videogames, surgery, etc. During the last decades, various and many computer techniques of 3D facial reconstruction have been developed. One of the most widely-used technologies is based on 2D images and statistical methods (3D Morphable Models). Estimating the shape of the face by means of statistical models has as its main objective finding a set of facial parameters that best suit and fit an image or set of images. For this project, a statistical model is available which is capable of estimating the 3D facial shape when a face or a set of 2D contours are available from a various range of angles. This model directly estimates the 3D structure of the face by using a regression matrix built by means of PLS (Partial Least Squares). After the validation of the model and the good results obtained in the prediction of synthetic individuals, this project proposes a new approach training the model with real individuals from a video sequence. In this way, one obtains reconstructions of the shape of the 3D face from real data. Therefore, this project’s objective is the definition, the software implementation and the analysis of a method that allows us to adjust a generic three-dimensional facial statistical model to the specific facial characteristics of an individual, based on the contours of his / her face.La reconstrucción y el modelado de caras 3D se han convertido en los últimos años en una línea de investigación muy activa debido a su utilización en gran número de aplicaciones como son el reconocimiento facial en 3D, modelado de caras en videojuegos, cirugía estética, etc. Durante las últimas décadas se han desarrollado múltiples técnicas computacionales de reconstrucción facial 3D. Una de las tecnologías más utilizadas está basada en imágenes 2D y métodos estadísticos (3D Morphable Models). La estimación de la forma del rostro abordada con modelos estadísticos, tiene como objetivo principal encontrar un conjunto de parámetros del rostro que mejor se ajustan a una imagen o un conjunto de imágenes. Para este proyecto se dispone de un modelo estadístico capaz de estimar la forma 3D del rostro cuando una cara o un conjunto de contornos 2D está disponible desde múltiples puntos de vista. Este modelo estima directamente la estructura de la cara 3D mediante el uso de una matriz de regresión construida a través de PLS (Partial Least Squares). Tras la validación del modelo y los buenos resultados obtenidos en la predicción de sujetos sintéticos, este trabajo propone un nuevo enfoque, entrenar el modelo con sujetos reales a partir de una secuencia de vídeo. De esta forma se obtiene reconstrucciones de la forma de la cara 3D con datos reales. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto es la definición, la implementación software y el análisis de un procedimiento que nos permita ajustar un modelo estadístico facial tridimensional genérico a las características faciales específicas de un individuo a partir de los contornos de su rostro.La reconstrucció i el modelatge de cares 3D s'han convertit en els últims anys en una línia d'investigació molt activa a causa de la seva utilització en gran nombre d'aplicacions com són el reconeixement facial en 3D, modelatge de cares en videojocs, cirurgia estètica, etc. Durant les últimes dècades s'han desenvolupat múltiples tècniques computacionals de reconstrucció facial 3D. Una de les tecnologies més utilitzades està basada en imatges 2D i mètodes estadístics (3D Morphable Models). L'estimació de la forma de la cara abordada amb models estadístics, té com a objectiu principal trobar un conjunt de paràmetres de la cara que millor s'ajusten a una imatge o un conjunt d'imatges. Per a aquest projecte es disposa d'un model estadístic capaç d'estimar la forma 3D del rostre quan una cara o un conjunt de contorns 2D està disponible des de múltiples punts de vista. Aquest model estima directament l'estructura de la cara 3D mitjançant l'ús d'una matriu de regressió construïda a través de PLS (Partial Least Squares). Després de la validació del model i els bons resultats obtinguts en la predicció de subjectes sintètics, aquest treball proposa un nou enfoc, entrenar el model amb subjectes reals a partir d'una seqüència de vídeo. D'aquesta forma s'obtenen reconstruccions de la forma de la cara 3D amb dades reals. Per tant, l'objectiu d'aquest projecte és la definició, la implementació software i l'anàlisi d'un procediment que ens permeti ajustar un model estadístic facial tridimensional genèric a les característiques facials específiques d'un individu a partir dels contorns del seu rostre

    La preparación de tutores: una necesidad de la universidad contemporánea para la atención a la diversidad

    Get PDF
    At the international level, more and more attention is given to the problematization of the programs for mentors´ improvement in order to enhance the teaching-learning process and the attention to diversity. The mentors´ functions in Cuba are related to the research process, which have been applied since the previous century. However, they are not effective to face nowadays dynamics of a society characterized by a great scientific capacity and which is, at the same time generating constant new knowledge. The scientific novelty of this work is found in its practical contribution because it proposes a system of workshops for the professional improvement of Art Education mentors which prepares them for their multiple functions. Its implementation demonstrates that the potentialities of a well-prepared mentor improve the teaching-learning process and gives attention to diversity. In the system of workshops that is proposed, each student, protagonist of his self-improvement, is considered a conscious participant in the construction and reconstruction of the artistic culture. This constitutes anindicator of the principles that establish the unity between the cognitive and the affective as well as the unity between the activity and communication in the formation and development of someone´s personality. The social relevance is corroborated by its necessity in the successful performance of the graduate in the sociocultural contexts, because a mentor, whois an example, promotes his development.En el orden internacional cada vez se presta mayor atención a la problematización de los programas de superación de los tutores para potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje y la atención a la diversidad. Las funciones de la figura del tutor en Cuba se circunscriben al aspecto investigativo, que operan desde el siglo anterior, pero no es efectiva para enfrentar hoy, la dinámica de una sociedad  que se caracteriza por una gran capacidad científica y al mismo tiempo genera constante y rápidamente nuevos conocimientos. La novedad científica de este trabajo está dada en su aporte práctico pues se propone un sistema de talleres para la superación profesional del tutor de Educación Artística, que los prepara para sus múltiples funciones.Su implementación demuestra que las potencialidades del tutor preparado adecuadamente, perfeccionan el proceso de enseñanza-aprendizaje y permiten la atención a la diversidad. En el sistema de talleres que se propone, se considera a cada estudiante, protagonista de su autoperfeccionamiento, partícipe consciente de la construcción y reconstrucción de la cultura artística. Lo anterior, constituye una manifestación de los principios que establecen la unidad entre lo cognitivo y lo afectivo y la actividad y comunicación en la formación y desarrollo de la personalidad. La pertinencia social se corrobora por ser una necesidad en el desempeño exitoso del egresado en los contextos socioculturales, pues un tutor que constituya un paradigma, potencia su desarrollo

    Magnetic field shielding of underground cable duct banks

    Get PDF
    In this paper an in-depth parametric analysis of shielding effectiveness obtained when using ferromagnetic or conductive screens to mitigate the field generated by duct banks is presented. Due to the need of a case-by-case approach, all the simulations, performed by a finite element software (GetDp), are applied to a case study composed by 9 (3 × 3) ducts, with six of them including high voltage single-core cables and the three left empty for eventual future expansion. Two shielding geometries are tested: horizontal and U-reverse, changing in each one the main parameters: width, thickness, clearance to conductors, etc. Moreover, the conductors are grouped in two balanced in-phase three-phase circuits arranged in three configurations: vertical, horizontal and triangular. The mutual phase ordering of both circuits is the one that minimizes the field, so no further field reduction can be obtained by simple methods. The power losses and cost of different shielding solutions are also presented, including the effect of adding a third circuit if required
    corecore