123 research outputs found

    La reforma del Registro de Entidades Religiosas y la realidad de la Iglesia Católica

    Get PDF
    "Introducción" Con el Real Decreto 594/2015, de 3 de julio, por el que se regula el Registro de Entidades Religiosas, se ha operado la primera reforma del Registro de Entidades Religiosas (RER) desde su puesta en marcha mediante la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa y el posterior Real Decreto 142/1981, de 9 de enero, sobre organización y funcionamiento del Registro de Entidades Religiosas. El Estado español reconoce, en cierto modo, la complejidad milenaria de la estructura jurídica interna de la Iglesia católica al publicar la Resolución de 3 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, sobre inscripción de entidades católicas en el Registro de Entidades Religiosas, en modo análogo a cuando publico la Resolución de 11 de marzo de 1982, de la Dirección General de Asuntos Religiosos, sobre inscripción de Entidades de la Iglesia católica en el Registro de Entidades Religiosas un año después de la promulgación del RD 142/1981.Estas circunstancias normativas permiten plantear la cuestión acerca de si la reforma de 2015 responde suficientemente a la estructura jurídica particular de la Iglesia católica y a su compleja realidad; y, si la respuesta es afirmativa, determinar cuáles son los aciertos, problemas y soluciones..

    Own entity and existence of acts in Law

    Get PDF
    Adolf Reinach descubre una vía de fundamentación del Derecho a través de las ontologías regionales de sus objetos, detectadas través de aquellos actos espontáneos realizados por el sujeto y que desarrollan efectos de carácter jurídico: a saber, las obligaciones y pretensiones. La entidad propia de estos actos espontáneos, que es temporal e independiente de los sujetos que los realizan o perciben, define todo un ámbito de existencia realista –no idealista– inmaterial, perceptible aprióricamente. Se abre así una nueva vía de la investigación filosófica que permite dirimir viejas cuestiones resultantes de las disputas clásicas entre el naturalismo y el positivismo jurídico.Adolf Reinach discovers a path of foundation of Law through the regional ontologies of its objects, detected through those spontaneous acts performed by a subject and which develop legal effects: namely, obligations and pretensions. The own entity of these acts, temporary and independent of the subjects who perform or perceive them, defines a realistic –not idealistic– immaterial existence, a priori perceptible. Therefore, this new path of philosophical research resolves old questions resulting from the classic disputes between naturalism and legal positivism.Derecho canónic

    La inmatriculación de bienes de la Iglesia Católica por certificado: ¿privilegio o solución de un problema?

    Get PDF
    Con la reciente Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, se ha suprimido el sistema de inmatriculación de la Iglesia mediante certificación de la autoridad eclesiástica competente. Mucho se ha hablado de esta forma de inscripción, que ha sido calificada, por no pocas voces, como privilegio otorgado a la Iglesia Católica. Nada más lejos de la realidad, como podremos deducir de las razones que se van a aportar.Derecho canónic

    Heterogeneity in the size of family firms: the case of Mexico

    Get PDF
    A large percentage of Mexican firms can be classified as family businesses. These have a different reality from those that are not family-owned. Issues such as succession (understood as the transference of the firm’s ownership to successive generations), management and stock ownership, career plan and hiring plan for family members by the company, among many others, must be resolved to ensure these firms’ permanence. Firm size is variable that helps establish the scope of these issues. The question we sought to answer in this research is whether there is a homogenization in the classification of size and dimension of family businesses in Mexico. We found that there is no such pattern. We conducted an exhaustive literature review on company size, as well as an empirical study based on cases of private and public family firms in Mexico. We concluded that it is necessary to generate a multivariable classification that should simultaneously consider sales, number of employees and company assets, as well as any modern organizational structures that could have an impact on their categorization

    LA EVALUACIÓN CUANTITATIVA EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL BGU EN LA MATERIA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

    Get PDF
    El Ecuador, en los últimos siete  años ha tenido un cambio en las políticas educativas que han  dado un giro a la educación de los  niños y jóvenes  de las instituciones públicas, unidades del milenio, municipales y fisco misionales,  las mismas que en la actualidad son un referente  de “calidad y calidez” de la educación ecuatoriana. Dentro de las políticas de educación el gobierno central mediante el “Acuerdo ministerial-025-090002. Art.- 436 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: La creación del Instituto Nacional de Evaluación (INEVAL) El INEVAL es el encargado de realizar una evaluación  integral, pertinente y oportuna,  a los conocimientos adquiridos por los estudiantes de los niveles inicial, EGB  y BGU, al currículo y al desempeño docente,  procesos que permitirán analizar los resultados de los elementos evaluados para tomar decisiones oportunas. La evaluación en procesos artísticos  resulta compleja abordarla debido  a su dinámica   ,  los docentes  evalúan  los  procedimientos   de  manera subjetiva por lo  que es importante que se le dé mayor  importancia a este tema  de la evaluación .   (Arteros, 2001) manifiesta que el arte es innato del ser  humano y por lo tanto la relación con la creación es subjetiva y por lo que es  difícil medir objetivamente los contenidos. La presente ponencia  se enfocara a analizar la complejidad  de la evaluación en la Educación Artística

    Encefalomielitis Miálgica (EM/SFC): Actualización 2021

    Get PDF
    La Universidad Camilo José Cela, en su conjunto, y particularmente desde la Catedra Ólimpica Marqués de Samaranch, en consonancia con el espíritu olímpico, se caracteriza por una alta sensibilidad con el desarrollo del individuo a través del deporte, para promover la salud individual y social. Creemos que este libro puede ayudar, tanto a pacientes como a profesionales, a visualizar la enfermedad, desempolvar y refrescar conocimientos, y promover la investigación, en esta patología.Catedra Ólimpica Marqués de Samaranc

    Corazón y deporte

    Get PDF
    La Cátedra Olímpica de la Universidad Camilo José Cela y Sanitas Hospitales han abordado el tema de Corazón y Deporte en esta segunda entrega de la trilogía sobre Deporte y Salud. Como en la primera edición, que versaba sobre Mujer y Deporte, ambas instituciones han sumado el conocimiento de sus expertos para desgranar los aspectos clave de la salud del corazón y de la práctica deportiva, de cara a que cualquier persona pueda practicar deporte de un modo cardio-protegido, padezca o no alguna condición cardiaca. La práctica deportiva con moderación mejora nuestro estado de salud y añade beneficios a nuestros sistemas inmunológico, musculoesquelético y, naturalmente, al cardiovascular. Así, el deporte ayuda a prevenir situaciones clínicas indeseadas y nos mantiene libres de enfermedad más tiempo. Es notorio que la práctica deportiva, tanto deportiva como recreacional, se ha incrementado significativamente en los últimos 30 años. Pero al elevar la intensidad con la que practicamos deporte también añadimos cierta carga de riesgo que es preciso conocer para prevenir. En el ámbito de la salud de nuestro corazón, los reconocimientos médicos deportivos son el mejor instrumento de prevención. De acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Cardiología, más del 90% de las muertes súbitas sucedidas durante la práctica deportiva están relacionadas con un problema cardiaco, que podría haber sido diagnosticado en muchos casos durante un reconocimiento médico deportivo. En el arco de edades por debajo de los 35 años, la mayoría de los problemas cardiacos se deben a alteraciones congénitas. Si examinamos a personas mayores de 35 años, las causas más frecuentes son enfermedades coronarias desconocidas o no bien valoradas en función del deporte que el paciente deseaba practicar. La Asociación Americana del Deporte recomienda a todas las personas mayores de 35 años someterse a una prueba de esfuerzo al año para monitorizar su salud. De este modo conocerían mejor los límites de su esfuerzo y podrían planificar su actividad para prevenir más eficientemente posibles situaciones clínicas indeseadas. Además, estamos convencidos de que esta obra tiene un alto valor como material de consulta y referencia para ayudar, a todos los profesionales de la salud y de la actividad física, en su labor de asesoramiento y recomendación del deporte a personas de distintas edades y condiciones de salud. Por tanto también pretende ser un libro formativo para los deportistas que estén interesados en su salud cardiovascular.La Cátedra Olímpica de la Universidad Camilo José Cela y Sanitas Hospitale

    Perfil fenotípico de las células CD8+ epítope-específicas como biomarcador de respuesta al tratamiento con benznidazol

    Get PDF
    Uno de los mayores desafíos en la investigación de la enfermedad de Chagas es la búsqueda de herramientas que permitan evaluar la eficacia del tratamiento. Estudios previos del laboratorio mostraron que los antígenos KMP11, PFR2, HSP70 y 3973d de T. cruzi son reconocidos por sueros de pacientes crónicos con alta especificidad. El uso de estos antígenos como set de biomarcadores, ¿Chagnostik¿, permitió establecer un criterio de eficacia terapéutica, basado en la disminución continua y sustancial de la reactividad de los sueros frente a dichas moléculas. Estos biomarcadores serológicos junto a la evaluación de parámetros inmunológicos celulares podría ser una potente herramienta de seguimiento terapéutico. .Programa Estatal I+D+I (SAF2016-81003-R y SAF2016-80996-R); Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (RD16/0027/0005 y RD16/0027/0016) y FEDER

    High-CO2 Levels Rather than Acidification Restrict Emiliania huxleyi Growth and Performance

    Get PDF
    The coccolithophore Emiliania huxleyi shows a variety of responses to ocean acidification (OA) and to high-CO2 concentrations, but there is still controversy on differentiating between these two factors when using different strains and culture methods. A heavily calcified type A strain isolated from the Norwegian Sea was selected and batch cultured in order to understand whether acclimation to OA was mediated mainly by CO2 or H+, and how it impacted cell growth performance, calcification, and physiological stress management. Emiliania huxleyi responded differently to each acidification method. CO2-enriched aeration (1200 µatm, pH 7.62) induced a negative effect on the cells when compared to acidification caused by decreasing pH alone (pH 7.60). The growth rates of the coccolithophore were more negatively affected by high pCO2 than by low pH without CO2 enrichment with respect to the control (400 µatm, pH 8.1). High CO2 also affected cell viability and promoted the accumulation of reactive oxygen species (ROS), which was not observed under low pH. This suggests a possible metabolic imbalance induced by high CO2 alone. In contrast, the affinity for carbon uptake was negatively affected by both low pH and high CO2. Photochemistry was only marginally affected by either acidification method when analysed by PAM fluorometry. The POC and PIC cellular quotas and the PIC:POC ratio shifted along the different phases of the cultures; consequently, calcification did not follow the same pattern observed in cell stress and growth performance. Specifically, acidification by HCl addition caused a higher proportion of severely deformed coccoliths, than CO2 enrichment. These results highlight the capacity of CO2 rather than acidification itself to generate metabolic stress, not reducing calcification.Open Access funding provided thanks to the CRUE-CSIC agreement with Springer Nature. Funding for open access charge: Universidad de Málaga / CBUA This work was funded by FC14-RNM-27 research grant (FITOVIA) from the University of Málaga, Spain (Plan Propio) to CJ. VV was funded by a EUROPE ERASMUS+grant to carry out research short-stay at Marine Scotland Marine Laboratory in Aberdeen, UK, and by a grant from the University of Málaga, Spain (Plan Propio)
    corecore