1,790 research outputs found

    The instrumental mediated visibility of violence: the 2013 protests in Brazil and the limitations of the protest paradigm

    Get PDF
    Studies examining protest news coverage often look at it through a “protest paradigm,” arguing that “mainstream” media delegitimize protests by emphasizing violence and marginalizing grievances. Focusing on the June 2013 protests in Brazil, this article takes the discussion in a different conceptual and empirical direction, examining the forces that, according to national, alternative, and foreign journalists, shaped the coverage of violence during those demonstrations. Drawing on forty-three in-depth interviews, the accounts of these individuals confirm the need to move beyond deterministic approaches suggested by the protest paradigm, acknowledging that the mediated visibility of violence does neither invariably lead to support for the status quo nor to a demonization of social unrest. News coverage of violence emerges alternatively as an instrument with the potential to be strategically exploited for diverse political, ideological, and commercial purposes. A closer examination of the frictional processes leading up to mediated visibility also recognizes that sensationalism and drama are not exclusive to the mainstream media. Despite their potential to broaden the mediated visibility of protest, alternative and foreign journalists may narrate demonstrations as politically legitimate but ultimately shallow spectacles, where the drama of violence—committed by either authorities or demonstrators—obscures the underlying grievances driving people on to the streets. The views of journalists are an important contribution to debates about protest news coverage, given the scarcity of studies examining their accounts during these episodes

    Estrategia para la venta de repuestos en el punto directo de Agenciauto S.A.

    Get PDF
    Este documento presenta un modelo para desarrollar una estrategia que permita incrementar las ventas de repuestos, a través del punto de venta directo del concesionario Agenciauto S.A. -- Se parte de la revisión de las cifras de participación de mercado de las marcas comercializadoras de vehículos en Colombia, en los últimos tres años, especificando las cifras del año 2012, como un punto de referencia para evaluar la situación del segmento de autopartes, en la ciudad de Medellín -- Después de presentar las cifras de venta por los puntos directos de los concesionarios, se hace un recorrido por el proceso de planeación estratégica, definiendo un objetivo en ventas, la visión del punto de venta directo de Agenciauto S.A., con un estudio de las variables internas, las variables externas, construyendo una matriz DOFA y, por último, se genera una estrategia de negocio que permita definir acciones, para lograr el objetivo planteado -- El análisis interno se realiza definiendo los recursos de valor, sus capacidades y competencias que permiten el cumplimiento de la propuesta de valor -- El análisis externo se realiza evaluando, mediante encuestas, a los responsables de repuestos de los otros dos concesionarios de la plaza, un concesionario Chevrolet y una empresa comercializadora de repuestos de esta misma marca -- El análisis del entorno, permite definir la estrategia de negocio, su estructura funcional y se complementa con un plan de acción, para las variables más relevantes del análisis, definiendo el responsable, su fecha de ejecución y el presupuesto requerido para su cumplimiento -- El avance y cumplimiento de los resultados se verifican mediante un tablero de control que sirve de base para validar la estrategia o, en caso contrario, redefinirl

    Mediation Effect of Lean: A Bidirectional Synergetic Relationship with SCM for Higher Operational Performance

    Get PDF
    Competitive plants focus their efforts on reducing manufacturing costs and waste along their production chains. Hence, manufacturing programs with important practices and methodologies such as lean, JIT, TPM, and Kaizen have been embraced. However, an empirical investigation of simultaneous use of several manufacturing programs representing multiple facets of lean is lacking in the literature. Various studies have found that some supply chain management practices are bi-directionally related to lean, but its holistic measurement in relation to supply chain management is still lacking. Thus, this paper provides an evidence of mediation effect of lean from high performance manufacturing (HPM) project perspective in relation to supply chain management

    Generación y propagación de maremotos producido por una distribución de fuente sísmica

    Get PDF
    El Perú se encuentra ubicado dentro del Cinturón Sísmico del Pacífico, por lo que es una de las zonas sísmicas más activas del mundo. De acuerdo a la teoría de los gaps sísmicos, es muy probable la ocurrencia de un sismo tsunamigenico en la región central del Perú. En esta investigación se propone desarrollar una metodología para obtener la distribución de la fuente sísmica para sismos tsunamigenico a partir de la inversión de formas de onda de tsunami y datos geodésicos. Se plantea las aplicaciones a eventos sísmicos y tsunamis que han afectado el litoral costero peruano. Por ejemplo, el sismo y tsunami de Lima de 1940 (8.0 Mw), el sismo y tsunami de Huacho de 1966 (8.1 Mw), a partir de la inversión de 3 registros mareograficos. El sismo y maremoto de Camaná de 2001 (8.4 Mw) a partir de la inversión combinada de datos mareogr´aficos y geodésicos. El sismo y maremoto de Pisco 2007 (8.0 Mw), a partir de la inversión de datos mareogr´aficos. El sismo y maremoto de Chile 2014 (8.1 Mw) a partir de la inversión combinada de datos mareograficos y geodésicos. Se enfatiza la aplicación de la prueba de confiabilidad para evaluar la resolución y el rango de aplicación de los métodos sísmicos, mareograficos y geodésico. Se ha implementado un procedimiento numérico para el pronóstico de parámetros del tsunami (máxima altura y tiempo de arribo) a partir de una base de datos de fuentes sísmicas unitarias pre-simuladas. Los resultados de esta investigación permitirán obtener la distribución de las asperezas (zonas de mayor liberación de energía sísmica), lo cual permitirá desarrollar planes de prevención, previsión y mitigación de desastres por fenómenos naturales.Tesi

    Blurred Boundaries in Ambiguous Space

    Get PDF
    Publicación exhaustiva de la torre de VPO en Vallecas de entresitio. La revista Space tiene un comité de revisión y selección de artículos formado por arquitectos consagrados de prestigio internacional como son Peter Cook, Peter Eisenman y Arata Isozaki

    Construcción del concepto de razón y razón constante desde la óptica socioepistemológica

    Get PDF
    El artículo describe cómo ciertas prácticas sociales de construcción de conocimiento acompañan la cimentación del concepto de razón y razón constante, como fase previa para la formalización del mismo; lo anterior a partir de detalladas interacciones en el aula. El artículo es el resultado de una investigación que tuvo como objetivo caracterizar el proceso de construcción social y contextual de conocimiento que un grupo de estudiantes lleva a cabo, relativo al concepto de derivada en un punto, a partir de prácticas sociales (interpretadas desde la Socioepistemología) y de las interacciones en el aula de clase. La investigación se fundamenta en la Socioepistemología, la cual critica el discurso teórico matemático escolar y considera que el conocimiento emerge de prácticas sociales situadas. Se usó el esquema metodológico socioepistemológico y el análisis de contenido. La investigación se justifica en el hecho de que el discurso teórico escolar no constituye una base propicia para el aprendizaje de las matemáticas, según los socioepistemólogos. Los resultados alcanzados permiten concluir que algunas prácticas de simulación posibilitan dicha construcción de conocimiento. En la parte final del articulo se enuncian las practicas y se describe la construcción
    corecore